Psicología Vital

Psicología Vital Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicología Vital, Psicólogo, Milagro.

Atención Psicológica:
* Terapias personalizadas para niños, adolescentes y adultos.
* Orientación Vocacional y Familiar.
* Manejo de habilidades sociales.
* Estrés, ansiedad y depresión.
* Problemas de conducta.
* Mejora de confianza y autoestima.

8 SEÑALES QUE INDICAN QUE DEBES IR AL PSICÓLOGO📢
06/08/2024

8 SEÑALES QUE INDICAN QUE DEBES IR AL PSICÓLOGO📢

"En el mundo del juego, los niños encuentran las llaves de su propio universo emocional. A través de la fantasía y la cr...
01/08/2024

"En el mundo del juego, los niños encuentran las llaves de su propio universo emocional. A través de la fantasía y la creatividad, cada rincón del juego se convierte en un espacio seguro donde pueden explorar, sanar y crecer. La terapia de juego es la puerta mágica que abre caminos hacia el entendimiento y la resiliencia, transformando el dolor en aprendizaje y la confusión en claridad. Cada sesión de juego es una oportunidad para que los pequeños descubran su fortaleza interior y encuentren el equilibrio en su propio viaje." ❤️✨

Observemos unos instantes esta extraordinaria imagen. Luego cerremos los ojos y traigámosla a la memoria.¿Vemos mentalme...
31/07/2024

Observemos unos instantes esta extraordinaria imagen. Luego cerremos los ojos y traigámosla a la memoria.
¿Vemos mentalmente los ángeles blancos que bailan contra el cielo oscuro? ¿O vemos los demonios negros, esos diablos con cuernos que habitan el espacio blanco y refulgente del in****no?
En esta ilusión del artista M. C. Escher, las dos perspectivas son posibles. Cuando tomamos conciencia de la relación entre el bien y el mal no podemos ver uno sin ver el otro.
En lo que sigue no dejaré que el lector vuelva a la confortable separación entre «su lado bueno y sin tacha» y «su lado malo y perverso», y a lo largo de nuestro viaje por extraños parajes le pediré que se pregunte una y otra vez: «¿Sería yo capaz de actuar con maldad?».
En la imagen de Escher se plasman tres verdades psicológicas.
La primera es que el mundo está lleno de bondad y de maldad: lo ha estado, lo está y siempre lo estará.
La segunda es que la barrera entre el bien y el mal es permeable y nebulosa.
Y la tercera es que los ángeles pueden convertirse en demonios y, algo que quizá sea más difícil de imaginar, que los demonios pueden convertirse en ángeles.
Quizás esta imagen nos recuerde la transformación suprema del bien en el mal, la metamorfosis de Lucifer en Satanás. Lucifer, el «portador de luz», era el ángel favorito de Dios hasta que se enfrentó a la autoridad divina y fue arrojado al in****no junto con los otros ángeles caídos.
«Mejor es reinar en el in****no que servir en el cielo», se jacta Satanás, el «adversario de Dios» en El paraíso perdido de Milton. En el in****no, Lucifer-Satanás se convierte en un embustero, en un vanidoso impostor que alardea con lanzas, trompetas y estandartes, como los dirigentes de muchos países de hoy.
Fragmento extraído del libro "El efecto Lucifer: El porqué de la maldad" (2007) del psicólogo Philip Zimbardo.

28/07/2024

Descubre la Ventana de Johari: Un Mapa de Auto-Conocimiento y Comunicación
Un instrumento interesante para reflexionar sobre el conocimiento de uno mismo es la llamada “ventana de Johari”, elaborada por los autores Joseph Luft y Harry Ingham. Según éstos, pueden distinguirse cuatro zonas distintas cuya existencia conviene conocer para poder trabajar en el autoconocimiento.
Dentro de este ejercicio se ve involucrada la visión de las cualidades que tienes sobre ti mismo, y las cualidades que los demás ven en ti. Para entender mejor la dinámica imagina que divides tu personalidad en 4 secciones las cuales se dividen en:
Área publica: La visión que yo y los demás tenemos de mí.
Área ciega: la visión que los demás tienen de mi y no me dicen.
Área oculta: Lo que yo conozco de mí y no muestro ni lo cuento.
Área desconocida: Lo que puedo conocer de mí trabajando en mi área ciega y desconocida.
El objetivo de este ejercicio es ampliar lo que conoces sobre ti mismo a través de la autorreflexión y el feedback, si deseas aplicarla para reconocer que cualidades necesitas mejorar para fortalecer tus relaciones interpersonales te comparto este pequeño video guía que puede ayudarte a contestar ¿Cómo es mi Ventana de Johari?

La terapia no solo proporciona herramientas prácticas para explorar problemas a profundidad, también es una forma invalu...
29/06/2024

La terapia no solo proporciona herramientas prácticas para explorar problemas a profundidad, también es una forma invaluable con la cual encontramos la fortaleza y generamos la confianza suficiente para enfrentar los desafíos de la vida con mayor claridad y determinación. ✨

Repetir un error nos da la oportunidad de aprender y mejorar. 💪 Feliz miércoles ✨
19/06/2024

Repetir un error nos da la oportunidad de aprender y mejorar. 💪 Feliz miércoles ✨

El progreso generalmente no sigue una línea recta. Imagina tu vida como una montaña rusa. A veces subimos rápidamente, o...
18/06/2024

El progreso generalmente no sigue una línea recta. Imagina tu vida como una montaña rusa. A veces subimos rápidamente, otras veces bajamos un poco, pero lo importante es disfrutar del viaje y aprender de cada giro. Asi mismo en la vida hay altibajos, momentos de avance y momentos en los que parece que retrocedemos. Lo mejor que podemos hacer es disfrutar el viaje. Respira profundamente cuando enfrentes desafíos y luego vuelve a la carga con más determinación que nunca. Y recuerda, no está mal, tomar pausas, respirar y luego volver a intentarlo. Cada intento y cada experiencia nos enseñan algo nuevo. Y cada caída, aunque parezca mala, te acerca un paso más a tus metas y te enseña valiosas lecciones en el camino hacia el éxito. La clave está en mantener la perseverancia y la determinación a lo largo del camino. ¡No te desanimes, sigue adelante con entusiasmo y convicción! ¡Tú puedes lograrlo!

Los vínculos emocionales que no le aportan nada valioso a tu vida, son como cadenas, cadenas invisibles que te atrapan d...
16/06/2024

Los vínculos emocionales que no le aportan nada valioso a tu vida, son como cadenas, cadenas invisibles que te atrapan dentro de patrones conductuales dañinos, el permitir que, estos vínculos te dominen, limita tu crecimiento personal y emocional. Aprender a reconocerlos es apenas el primer paso para librarse de ellos y cultivar relaciones más positivas y gratificantes.

La manera en la que le hablamos a nuestros hijos puede convertirse en el eco de su conciencia en el futuro. Cada interac...
12/06/2024

La manera en la que le hablamos a nuestros hijos puede convertirse en el eco de su conciencia en el futuro. Cada interacción amorosa, el cariño, el cuidado, cada gesto de apoyo, moldea su diálogo interno y crece de tal forma que, asi como una semilla que se cultiva y crece hasta florecer. Cuando brindamos a los niños elogios sinceros ante sus esfuerzos, les enseñamos a valorarse a sí mismos con amabilidad y perseverancia. Esos mismos actos será la voz que los guie en sus momentos de incertidumbre. Es un recordatorio poderoso de la importancia de la empatía, el aliento y la positividad en la crianza y del impacto duradero que tenemos en la vida de quienes amamos. 💭💖

LA PARADOJA DEL RECUERDORaquel se encontraba acomodando fotos familiares en su álbum. Mientras revisaba cada imagen pare...
08/06/2024

LA PARADOJA DEL RECUERDO
Raquel se encontraba acomodando fotos familiares en su álbum. Mientras revisaba cada imagen parecía abrir una puerta al pasado. Recordaba momentos felices con su familia, vacaciones en la playa, celebraciones de cumpleaños.
Observando una foto en particular, tomada durante un paseo familiar, capturaba una agradable escena con todos sonriendo. Raquel recordaba ese día como perfecto, pero su hermana, al ver la misma fotografía, recordó el pésimo clima de aquel día, lo pesado que fue el trayecto e incluso una fuerte discusión familiar.
En conclusión, aun siendo la misma escena se prescriben dos recuerdos totalmente distintos. Raquel reflexionó. Pues aquí se ha evidenciado algo a lo que comúnmente se le llama "paradoja del recuerdo"
La "paradoja del recuerdo" es una demostración fiable que nos vulnera. Dentro de una experiencia de vida un recuerdo puede ser tan certero como enigmático ya que la verdad del pasado a menudo se desvanece entre los pliegues de la memoria.
Esta reflexión nos confronta con la incómoda verdad de que nuestra memoria, esa herramienta en la que tanto confiamos, puede traicionarnos. También nos invita a ser humildes en nuestra interpretación del pasado y a valorar la diversidad de perspectivas que cada individuo puede aportar a una misma experiencia. Aunque confiemos en nuestros recuerdos, debemos reconocer su fragilidad y estar abiertos a la posibilidad de que nuestras memorias puedan ser incompletas o incluso inexactas.
¿Cuántos momentos cruciales de nuestra vida se desvanecen en la memoria?
¿Cuántos momentos distorsionan nuestro presente por aferrarse al pasado?
¿Cuántas oportunidades para mejorar nuestro futuro se esfuman por creer que nuestra verdad es absoluta?
Nos aferramos a estos recuerdos como verdades incuestionables, pero ¿Cuántos de ellos son realmente fidedignos? En un mundo construido sobre los cimientos de nuestros recuerdos, la "paradoja del recuerdo" nos obliga a enfrentar la inquietante pregunta:
¿Qué tan confiable es nuestro propio pasado?

HIPERACTIVIDAD VS INQUIETUD Cada niño es único y diferente. Encapsular ciertos comportamientos es “lo común” en la actua...
07/06/2024

HIPERACTIVIDAD VS INQUIETUD
Cada niño es único y diferente. Encapsular ciertos comportamientos es “lo común” en la actualidad, muchas veces por falta de conocimiento las personas familiarizan la conducta de los pequeños. Ya directamente con síntomas y criterios específicos de un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Y como resultado, este aspecto tan natural como lo es la inquietud en el desarrollo de un niño puede ser fácilmente confundida con la hiperactividad.
Pues sí, los niños son naturalmente curiosos, exploran su entorno activamente, y tienen dificultades para permanecer quietos durante períodos prolongados de tiempo o tienen una energía aparentemente interminable. Pero es importante reconocer que la inquietud por sí sola no es necesariamente un signo de un trastorno subyacente. Es decir que, hay que tener en cuenta que la hiperactividad no es simplemente ser un niño enérgico o inquieto.
Al enfatizar la inquietud como una parte natural del desarrollo infantil, podemos evitar estigmatizar el comportamiento típico de los niños y promover una comprensión más amplia y tolerante de las diferencias individuales en el comportamiento infantil.
El confundir estos conceptos y no comprender las diferencias entre ambos se debe netamente a la falta de comprensión sobre la naturaleza compleja de lo que puede ser el (TDAH) y cómo afectan el funcionamiento diario de un niño. La identificación temprana y la intervención adecuada son fundamentales para ayudar a los niños con trastornos de hiperactividad.
Por eso es importante estar atentos a los signos que podrían indicar un problema más serio, puesto que, cuando la inquietud interfiere significativamente con el funcionamiento diario del niño, donde ya se evidencia una notable falta de control sobre los impulsos e incapacidad para concentrarse en tareas específicas, asi como problemas en su comportamiento que no van acorde a su edad y desarrollo. No descarten buscar ayuda profesional si es necesario. No obstante, recuerden “No pintemos a todos con el mismo pincel” a los niños hay que dejarlos ejercer.

28/04/2024

Dirección

Milagro
091704

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Vital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Vital:

Compartir

Categoría