31/03/2022
¿Sabías que Vincent Van Gogh es el referente del ? Cada 30 de marzo, desde 2017, se conmemora este día en honor al pintor neerlandés, por iniciativa de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD). Así pues, hicieron coincidir la efeméride con la fecha de nacimiento del artista, que póstumamente fue diagnosticado con esta enfermedad.
Pero Van Gogh no ha sido la única personalidad famosa con trastorno bipolar, ya que según apuntan desde ‘Primera Edición’, también lo sufren o sufrieron: Mariah Carey, Mel Gibson, Mike Tyson, Catherine Zeta Jones, Jimi Hendrix, Edgar Allan Poe, Ernest Hemingway, Frank Sinatra y Lady Di. Y es que, se calcula que aproximadamente 140 millones de personas lo padecen en todo el mundo, mostrándose los primeros síntomas alrededor de los 25 años.
El trastorno bipolar, antes denominado trastorno maníaco depresivo, es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos emocionales (manía) y bajos emocionales (depresión).
Como nos explicaba el actor Javi Martín en una entrevista, “en la manía sientes cosas muy especiales, tú te sientes muy a gusto, tú estás estupendamente, tienes muchísima energía, duermes muy poco y haces pequeñas locuras y tu entorno está muy preocupado porque no te entienden, no saben lo que te pasa, estás haciendo cosas muy raras, dices cosas muy raras…
Y luego viene la depresión. Y entonces vas de una a otra, pero no significa que estés siempre en una u otra, luego estás estable, luego pasas a la depresión. Y a mí me gustaría explicar que cuando ya realmente estás diagnosticado y estás tratado, y estás medicado y te ven psicólogos y psiquiatras… Yo sigo con mi trastorno mental, porque es una cosa que de momento es para toda la vida, pero cuando estás bien tratado y bien atendido, y sigues la medicación, llevas una vida completamente estable.”