Centro Médico Dr. Martín Villalva Fuentes

Centro Médico Dr. Martín Villalva Fuentes Policlinico Villalva, es un ejemplo de que la enfermedad tiene un final feliz

22/11/2021
25/02/2021
27/09/2020

Milagro Sano!

01/07/2020

Esta noche los espero en mi transmisión por Facebook Live. Su participación es importante y estaré despejando sus dudas.

16/06/2020

𝐓𝐫𝐨𝐦𝐛𝐨𝐬𝐢𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬

El uso de los anticonceptivos hormonales está cada vez más extendido como método de prevención del embarazo. Aunque su uso suele ser seguro, es cierto que disponemos de datos que revelan que las mujeres que toman este tipo de medicamentos presentan un mayor riesgo de sufrir trombosis.

Los anticonceptivos hormonales son un tipo de medicamentos que, basados en la administración externa de hormonas sexuales al organismo, impiden el embarazo. Al recibir estas hormonas, se impide la ovulación en cada ciclo menstrual de la mujer.

Además de esto, también actúan volviendo el moco vaginal más espeso, para que sea muy difícil para los espermatozoides atravesarlo. Su efectividad es bastante alta cuando se emplean según los lineamientos establecidos.

Parece ser que los estrógenos, componente clave de los anticonceptivos hormonales, producen cambios en la coagulación de la sangre. Es por esto que, ante una exposición prolongada y a altos niveles de estas hormonas, el riesgo de tener una coagulación alterada y de que se formen trombos aumenta.

Se ha estimado que el riesgo de padecer una trombosis que se achaca a la toma de anticonceptivos es de 1 por cada 100 000 mujeres que los toman.

Aunque parece un riesgo bajo, debemos tener en cuenta que suelen ser mujeres jóvenes y previamente sanas, y que hay millones de usuarias de anticonceptivos alrededor de todo el mundo. Esto hace que sea un factor más a tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de anticonceptivos.

Aún así, no todos los anticonceptivos hormonales presentan la misma composición. Cada vez se diseñan más anticonceptivos que contienen una menor dosis de estrógenos. Se minimiza, así, este y otros riesgos que estas hormonas suponen.

La anticoncepción hormonal sigue siendo segura
Los anticonceptivos hormonales siguen siendo un método muy seguro para la prevención del embarazo. Su uso extendido y los avances en el desarrollo farmacológico hacen que cada vez conlleven menos riesgos. Sin embargo, no están exentos de efectos secundarios.

Por ello, lo más recomendable es que antes de comenzar a tomar o a utilizar cualquier tipo de anticonceptivos, acudamos al especialista. Este será quien valore cada caso los posibles factores de riesgo asociados para decidir si es recomendable su uso. En caso de serlo, aconsejará en qué formato y composición hay mayor seguridad.

16/06/2020

𝐈𝐍𝐅𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐕Í𝐀𝐒 𝐔𝐑𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒

Cuando se habla de infecciones de las vías urinarias se hace referencia a todo proceso infeccioso que tiene lugar en cualquier zona del aparato urinario. Dentro de este se incluyen los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.

Las infecciones de las vías urinarias son más frecuentes en las mujeres y se presentan habitualmente en la vejiga y la uretra. Las más graves son las que logran extenderse hasta los riñones, ya que pueden tener consecuencias importantes.

Este tipo de infecciones son muy comunes y deben ser tratadas con antibióticos. En la mayoría de los casos esto es suficiente y no hay complicaciones. Cualquier problema en las vías urinarias tiene que ser objeto de consulta médica a la brevedad.

Tipos de infecciones en las vías urinarias
Las infecciones en las vías urinarias tienen diferentes características y se manifiestan de manera diversa, dependiendo de la zona del tracto urinario donde tengan lugar:

En la vejiga: es la más común de estas infecciones y recibe el nombre de cistitis o infección vesical.
En la uretra: también está dentro de las infecciones más frecuentes en las vías urinarias. La uretra es un conducto que lleva la o***a desde la vejiga hacia el exterior. En este caso la infección se denomina uretritis.
En los riñones: puede presentarse en uno o ambos riñones. Se trata de una condición grave a la que se denomina pielonefritis o infección renal.
Se habla de infecciones urinarias bajas cuando tienen lugar en la vejiga o la uretra; las infecciones urinarias altas son las que se presentan en los riñones. Esto no quita que se inicie con una infección baja, y la misma evolucione para convertirse en alta.

Tratamiento y expectativas
El tratamiento para este tipo de infecciones son los antibióticos. Lo habitual es que los síntomas desaparezcan en pocos días, pero es muy importante que se complete la ingesta en la dosis indicada, aunque no haya molestias.

Las infecciones graves pueden requerir administración de antibióticos por vía intravenosa y hospitalización. A veces se presentan complicaciones como infecciones recurrentes, daño renal, septicemia y constricción de la uretra en los varones. En las mujeres embarazadas se incrementa el riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer.

Un estilo de vida saludable, y algunos alimentos como los arándanos, contribuyen a superar este tipo de infecciones. Beber agua en grandes cantidades ayuda a eliminar las bacterias. Y si nada es suficiente y aparecen síntomas, lo mejor es consultar con un médico.

21/09/2019

Milagro Sano !!

24/08/2019

Milagro SANO!!

04/11/2017

AQUÍ UNA SENCILLA FORMA DE EVALUAR COMO ESTÁ SU CORAZÓN ♥ Y REESTABLECER SU SALUD.... comentarios y preguntas con aprecio las responderé., gracias

Abceso interdigital a nivel de pie., a veces nos imaginamos que es sencillo, mucho cuidado hay que valorar inmediatament...
02/11/2017

Abceso interdigital a nivel de pie., a veces nos imaginamos que es sencillo, mucho cuidado hay que valorar inmediatamente los niveles de glucosa (azucar) en sangre tratar con antimicrobianos, utilizar medicamentos contra el dolor y la inflamacion....drenaje y revisar por lo menos una semana, el reposo va de acuerdo a la actividad y mejoria del paciente...este caso se pudo resolver en una semana.

Lesiones maculo, papulosas, vesículas, costras.... Típicas en VARICELA
31/10/2017

Lesiones maculo, papulosas, vesículas, costras.... Típicas en VARICELA

PACIENTE ADULTO MAYOR, DIABETICO, HIPERTENSO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA Y DOLOR PRECORDIAL, EN LA RADIOGRAFIA STANDARD ...
15/06/2017

PACIENTE ADULTO MAYOR, DIABETICO, HIPERTENSO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA Y DOLOR PRECORDIAL, EN LA RADIOGRAFIA STANDARD DE TORAX MUESTRA UNA GRAN IMAGEN MEDIASTINICA COMPATIBLE CON ......TUMOR MEDIASTINICO ( LINFOMA ) ? O ANEURISMA DE AORTA ?....

Dirección

12
Milagro

Teléfono

0992261823

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico Dr. Martín Villalva Fuentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Médico Dr. Martín Villalva Fuentes:

Compartir

Categoría