Dr.José David Valverde Velásquez

Dr.José David Valverde Velásquez DR. JOSÉ DAVID VALVERDE VELÁSQUEZ MÉDICO CLÍNICO

29/05/2025

Este dia jueves 29 de mayo del 2025 fuimos invitados por la prestigiosa radio LA VOZ DE MILAGRO para hablar sobre el tema "COVID-19 E INFARTOS DEL CORAZÓN"

¿A QUÉ SE CONOCEN COMO NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS?¡Cuando los nervios hablan… escúchalos!✴️Las Neuropatías Periféricas son ...
21/04/2025

¿A QUÉ SE CONOCEN COMO NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS?
¡Cuando los nervios hablan… escúchalos!

✴️Las Neuropatías Periféricas son trastornos que ocurren cuando los nervios del sistema periférico (aquellos que llevan mensajes entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo) se dañan o funcionan de forma anormal.

⚠️ PRINCIPALES SÍNTOMAS:

✅ Hormigueo o adormecimiento (manos, pies, piernas).
✅ Dolor punzante, quemante o tipo descarga eléctrica.
✅ Debilidad muscular y torpeza al caminar.
✅ Calambres, sensación de ardor o pérdida de sensibilidad.

🔍 CAUSAS MÁS COMUNES:

1️⃣ Diabetes Mellitus (¡la número uno en el mundo!).
2️⃣ Falta de vitaminas del complejo B (B1, B6, B12).
3️⃣ Consumo crónico de alcohol.
4️⃣ Infecciones como VIH, hepatitis o lepra.
5️⃣ Enfermedades autoinmunes (lupus, síndrome de Guillain-Barré).
6️⃣ Exposición a tóxicos o ciertos medicamentos.

🧠 ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?

✳️Historia clínica detallada.
✳️Examen neurológico completo.
✳️Estudios como electromiografía y análisis de sangre.

💊 TRATAMIENTO:

✅ Control estricto de la enfermedad de base (diabetes, alcoholismo, etc.).
✅ Vitaminas del complejo B.
✅ Medicamentos neuromoduladores (pregabalina, gabapentina, duloxetina).
✅ Rehabilitación física y fisioterapia especializada.

☀️ CONSEJO FINAL:
¡No dejes que el daño avance en silencio!
Una vida saludable, alimentación adecuada y chequeos médicos regulares pueden prevenir y frenar el avance de estas enfermedades.

Consulta con tu médico internista. La salud de tus nervios también merece atención.
¡Tus nervios tienen voz… no los ignores!

Dr José David Valverde Velásquez
Tu Médico Internista de confianza❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas.
📲0959419891 - 0985921453

12/04/2025

Debido a las inundaciones que soporta Milagro, el Dr José Valverde atenderá en su domicilio

✨ ¿LAS BEBIDAS GASEOSAS NEGRAS AUMENTAN EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS? ✨🥤💀 Las bebidas gaseosas negras han sido parte del co...
23/03/2025

✨ ¿LAS BEBIDAS GASEOSAS NEGRAS AUMENTAN EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS? ✨
🥤💀 Las bebidas gaseosas negras han sido parte del consumo diario de millones de personas en todo el mundo, pero ¿qué impacto tienen en la salud ósea?
✴️Estudios han señalado que su consumo excesivo podría estar relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis, una enfermedad caracterizada por la disminución de la densidad ósea y el aumento de la fragilidad de los huesos.

🔎 ¿POR QUÉ SE RELACIONAN CON LA OSTEOPOROSIS?

⚠️ 1. ALTO CONTENIDO DE ÁCIDO FOSFÓRICO
➡️ Estas bebidas contienen ácido fosfórico, que en exceso puede alterar el equilibrio del calcio en el organismo, favoreciendo la desmineralización ósea.

⚠️ 2. DISMINUCIÓN DE LA ABSORCIÓN DE CALCIO
➡️ El consumo frecuente de gaseosas negras puede desplazar el consumo de lácteos y otras fuentes ricas en calcio, lo que disminuye la ingesta de este mineral esencial para la salud ósea.

⚠️ 3. EFECTOS SOBRE LA DENSIDAD ÓSEA
➡️ Algunas investigaciones han encontrado que personas que consumen grandes cantidades de bebidas cola tienen menor densidad mineral ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas, quienes ya tienen un mayor riesgo de osteoporosis.

⚠️ 4. IMPACTO EN EL METABOLISMO ÓSEO
➡️ Los altos niveles de cafeína en estas bebidas también pueden contribuir a la pérdida de calcio a través de la o***a, acelerando la pérdida ósea con el tiempo.

🌟 ¿CÓMO PROTEJER LA SALUD ÓSEA?

✅ Moderar el consumo de bebidas gaseosas, optando por agua o jugos naturales.
✅ Asegurar una dieta rica en calcio y vitamina D, incluyendo lácteos, pescados, frutos secos y verduras de hojas verdes.
✅ Realizar actividad física regularmente, en especial ejercicios de resistencia y carga de peso, que fortalecen los huesos.
✅ Evitar el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la desmineralización ósea.

💪 El cuidado de la salud ósea es fundamental en todas las etapas de la vida. Reducir el consumo de bebidas gaseosas negras y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en la prevención de la osteoporosis. ¡Nuestros huesos nos lo agradecerán! 💙

#🥤🚫

Dr José David Valverde Velasquez
Tu Médico Internista de confianza❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas
📲0959419891 - 0985921453

📌 RELACIÓN ENTRE EL COVID-19 Y DISTINTOS TIPOS DE CÁNCERES EN EL SER HUMANO✴️Desde la aparición del SARS-CoV-2, la comun...
21/03/2025

📌 RELACIÓN ENTRE EL COVID-19 Y DISTINTOS TIPOS DE CÁNCERES EN EL SER HUMANO

✴️Desde la aparición del SARS-CoV-2, la comunidad médica ha observado con atención su impacto en pacientes con cáncer.
✳️La interacción entre el COVID-19 y las enfermedades oncológicas ha generado múltiples investigaciones que han revelado datos importantes sobre el comportamiento del virus en estos pacientes.

🔬 ¿CÓMO AFECTA EL COVID-19 A LOS PACIENTES CON CÁNCER?
✴️Las personas con cáncer tienen un sistema inmunológico debilitado, ya sea por la propia enfermedad o por los tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia o las terapias dirigidas.
✳️Esto los hace más vulnerables a infecciones graves, incluyendo el COVID-19. Se ha observado que los pacientes oncológicos presentan:
✅ Mayor riesgo de complicaciones severas por COVID-19.
✅ Mayor tasa de hospitalización y necesidad de cuidados intensivos.
✅ Respuesta inmunitaria alterada, lo que prolonga la duración del virus en su organismo.

⚠️ EL COVID-19 COMO POSIBLE DESENCADENANTE O ACELERADOR DE CÁNCER
✴️Si bien el SARS-CoV-2 es principalmente un virus respiratorio, su efecto inflamatorio sistémico y la alteración del sistema inmunológico han llevado a considerar su posible papel en la carcinogénesis.
✳️Entre los mecanismos que podrían relacionar al COVID-19 con el cáncer se encuentran:
🔹 Inflamación crónica y estrés oxidativo, que pueden dañar el ADN y favorecer mutaciones.
🔹 Alteración de los mecanismos de reparación celular, lo que aumenta el riesgo de transformación maligna.
🔹 Disrupción del microambiente tumoral, facilitando la progresión de ciertos tipos de cáncer.

📊 TIPOS DE CÁNCER MÁS AFECTADOS POR EL COVID-19
Estudios han mostrado que ciertos tipos de cáncer tienen una relación más estrecha con la infección por SARS-CoV-2:
🔻 CÁNCER DE PULMON: Pacientes con este tipo de cáncer tienen un riesgo elevado de complicaciones respiratorias graves.
🔻 CÁNCER HEMATOLÓGICO (LEUCEMIA, LINFOMAS Y MIELOMAS): Debido a la inmunosupresión extrema, estos pacientes son particularmente susceptibles.
🔻 CÁNCER DE MAMA Y CÁNCER GASTROINTESTINAL: En algunos casos, la infección ha mostrado alterar la progresión de la enfermedad o la respuesta al tratamiento.

🔎 EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER
✴️Uno de los mayores problemas ha sido la interrupción en la atención médica.
✳️Durante la pandemia, muchas personas postergaron sus controles, biopsias y tratamientos oncológicos, lo que ha llevado a diagnósticos tardíos y una mayor mortalidad.
☀️La detección temprana del cáncer es clave para mejorar la supervivencia, y el COVID-19 ha representado un serio obstáculo en este aspecto.

✅ CONCLUSIÓN
✴️El COVID-19 ha demostrado ser más que una simple infección viral.
✳️Su relación con el cáncer, tanto en el agravamiento de la enfermedad como en su posible influencia en la progresión tumoral, es un área de estudio en constante evolución.
☀️La comunidad médica debe seguir investigando para entender mejor estos mecanismos y garantizar que los pacientes con cáncer reciban la atención que necesitan sin demoras.

🔔 Si tienes antecedentes de cáncer o estás en tratamiento, no descuides tus controles y sigue las recomendaciones de tu médico. La prevención y el seguimiento adecuado pueden marcar la diferencia.

📢 ¡Comparte esta información para crear conciencia! 💙

Dr José David Valverde Velásquez
Tu Médico Internista de confianza ❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas..
📲0959419891 - 0985921453

🌿 EL SÍNDROME CREST: UNA CONDICIÓN RARA PERO RELEVANTE EN MEDICINA 🌿✴️El síndrome CREST es una forma limitada de esclero...
14/03/2025

🌿 EL SÍNDROME CREST: UNA CONDICIÓN RARA PERO RELEVANTE EN MEDICINA 🌿

✴️El síndrome CREST es una forma limitada de esclerosis sistémica (o esclerodermia), una enfermedad autoinmune crónica que afecta el tejido conectivo y compromete múltiples órganos.
✳️Su nombre proviene del acrónimo en inglés de sus principales manifestaciones:

🔹 CALCINOSIS: depósitos de calcio en la piel y tejidos blandos, que pueden causar dolor e inflamación.
🔹 RAYNAUD: fenómeno caracterizado por episodios de palidez, cianosis y rubor en los dedos debido a un espasmo vascular en respuesta al frío o estrés.
🔹 ESÓFAGO: dismotilidad esofágica, lo que provoca dificultad para tragar y reflujo gastroesofágico.
🔹 SCLERODACTILIA: endurecimiento y adelgazamiento de la piel de los dedos, dando un aspecto afilado y tenso.
🔹 TELANGIECTASIAS: pequeñas dilataciones vasculares en la piel, que aparecen como manchas rojizas en rostro, manos y mucosas.

📌 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EN MEDICINA?

✔️ DIAGNÓSTICO TEMPRANO: Aunque es una enfermedad poco común, el reconocimiento de sus signos clínicos permite un diagnóstico precoz y un manejo adecuado para evitar complicaciones graves.
✔️ COMPROMISO SISTÉMICO: Puede afectar órganos internos como los pulmones, el corazón y los riñones, por lo que su abordaje debe ser multidisciplinario.
✔️ TRATAMIENTO SINTOMÁTICO Y PERSONALIZADO: No existe cura, pero el tratamiento con inmunosupresores, vasodilatadores y antifibróticos mejora la calidad de vida del paciente.
✔️ASOCIACIÓN CON ANTICUERPOS ESPECÍFICOS: La presencia de anticuerpos anticentrómero es un marcador diagnóstico clave.

🔬 El síndrome CREST es un claro ejemplo de cómo la medicina interna juega un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades autoinmunes complejas.

💙 ¿Conocías esta enfermedad? Comparte esta información para generar conciencia sobre su impacto en la salud!

Dr José David Valverde Velásquez
Tu Médico Internista de confianza❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas.
📲0959419891 - 0985921453

🩺📢 RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES ROJAS CON LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 📢🩺✴️La alimentación juega un pape...
08/03/2025

🩺📢 RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES ROJAS CON LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 📢🩺

✴️La alimentación juega un papel clave en la prevención y desarrollo de enfermedades crónicas, y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) no es la excepción.
✳️En los últimos años, diversos estudios han analizado el impacto del consumo de lácteos y carnes rojas en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

🥩 CARNES ROJAS Y DM2: ¿UN RIESGO SILENCIOSO?

El consumo excesivo de carnes rojas y procesadas (como embutidos, tocino y salchichas) ha sido asociado con un mayor riesgo de DM2. Esto se debe a varios factores:

🔴 GRASAS SATURADAS Y TRANS: Contribuyen a la resistencia a la insulina y aumentan la inflamación en el organismo.
🔴 HIERRO HEMO: Presente en carnes rojas, en exceso puede generar estrés oxidativo y daño a las células pancreáticas productoras de insulina.
🔴 COMPUESTOS PROINFLAMATORIOS: Como nitritos y nitratos en carnes procesadas, que pueden afectar el metabolismo de la glucosa.

📌 RECOMENDACIÓN: Se sugiere moderar el consumo de carnes rojas y preferir opciones magras o fuentes de proteínas más saludables como pescado, pollo o legumbres.

🥛 LÁCTEOS: ¿ALIADOS O ENEMIGOS?

El papel de los lácteos en la diabetes tipo 2 es más complejo y varía según el tipo de producto:

✅ LÁCTEOS FERMENTADOS (YOGUR, KÉFIR): Se han asociado con un menor riesgo de DM2 gracias a sus probióticos, que mejoran la sensibilidad a la insulina.
✅ LÁCTEOS BAJOS EN GRASA: Algunos estudios sugieren que pueden tener un efecto protector debido a su contenido de calcio, magnesio y péptidos bioactivos que mejoran el metabolismo de la glucosa.
⚠️ LÁCTEOS ENTEROS: Su alto contenido de grasas saturadas podría aumentar el riesgo en algunas personas, aunque la evidencia aún es debatida.

📌 RECOMENDACIÓN: Priorizar lácteos fermentados y bajos en grasa para obtener beneficios sin aumentar el riesgo de diabetes.

🔬 CONCLUSIÓN MÉDICA

✅️El impacto de los lácteos y carnes rojas en la diabetes tipo 2 depende de la calidad y cantidad del consumo.
✅️Mientras que las carnes rojas y procesadas aumentan el riesgo, algunos lácteos fermentados y bajos en grasa pueden ser beneficiosos.

🩺 CONSEJO MÉDICO: Mantener una dieta equilibrada, rica en alimentos naturales, y optar por fuentes de proteínas saludables es clave para prevenir la diabetes y mejorar la calidad de vida.

📢 ¡Comparte esta información con tus seres queridos y promovamos juntos la salud! 💙💪

✍️ Dr. José David Valverde Velásquez
Tu Médico Internista de confianza❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas.
📲0959419891 - 0985921453

🧠 MALOS HÁBITOS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL DETERIORO COGNITIVO 🧠✴️Nuestro cerebro es una máquina prodigiosa, pero, com...
05/03/2025

🧠 MALOS HÁBITOS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL DETERIORO COGNITIVO 🧠

✴️Nuestro cerebro es una máquina prodigiosa, pero, como todo órgano, necesita cuidados para mantenerse en óptimas condiciones.
✳️Sin embargo, muchos hábitos cotidianos que parecen inofensivos pueden, con el tiempo, acelerar el deterioro cognitivo y aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia vascular.

🔻 1. SEDENTARISMO: EL ENEMIGO SILENCIOSO
✅️La falta de actividad física no solo afecta el corazón y el metabolismo, sino también el cerebro.
✅️El ejercicio regular mejora la circulación cerebral, favorece la neuroplasticidad y estimula la producción de factores neurotróficos que protegen las neuronas.
✅️Un estilo de vida sedentario, en cambio, reduce la oxigenación del cerebro y contribuye a la atrofia cerebral.

🍔 2. MALA ALIMENTACIÓN: COMBUSTIBLE DE BAJA CALIDAD
✅️El exceso de azúcares, grasas saturadas y ultraprocesados incrementa la inflamación sistémica y el estrés oxidativo, dañando las neuronas.
✅️Dietas ricas en antioxidantes, grasas saludables (como las del pescado y frutos secos) y vegetales de hoja verde han demostrado efectos protectores contra el deterioro cognitivo.

😴 3. FALTA DE SUEÑO: UN CEREBRO FATIGADO ES UN CEREBRO VULNERABLE
✅️Durante el sueño profundo, el cerebro elimina toxinas acumuladas, reorganiza recuerdos y fortalece la memoria.
✅️La privación crónica de sueño afecta la función cognitiva, incrementa la acumulación de beta-amiloide (relacionada con el Alzheimer) y debilita la capacidad de concentración y toma de decisiones.

🍻🚬 4. CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO: ALIADOS DEL DETERIORO MENTAL
✅️El alcohol en exceso provoca daño neuronal y reduce la capacidad de regeneración del cerebro.
✅️El tabaco, por su parte, disminuye el flujo sanguíneo cerebral, favoreciendo microinfartos y aumentando el riesgo de demencia.

🧍‍♂️ 5. FALTA DE ESTIMULACIÓN MENTAL Y SOCIAL: EL CEREBRO TAMBIÉN NECESITA EJERCICIO
✅️La mente necesita retos y conexiones sociales para mantenerse ágil.
✅️La rutina monótona, la falta de lectura, la ausencia de nuevas experiencias y el aislamiento social pueden acelerar el envejecimiento cerebral.
✅️Aprender cosas nuevas, mantener una vida social activa y practicar juegos de estrategia o memoria pueden fortalecer las conexiones neuronales.

🌟 CONCLUSION
✴️El deterioro cognitivo no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, sino el reflejo de nuestras elecciones diarias.
✳️Un estilo de vida saludable, que incluya actividad física, una buena alimentación, descanso adecuado y estimulación mental constante, es clave para preservar la agudeza mental y disfrutar de una vida plena.

🔹 ¡Cuidemos nuestro cerebro hoy para que nos acompañe con lucidez el resto de nuestra vida! 🔹

Dr José David Valverde Velásquez
Tu Médico Internista de confianza❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas.
📲0959419891 - 0985921453

📌 INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS A REPETICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA FIBROSIS PULMONAR 🫁✴️Las Infecciones Respiratorias B...
04/03/2025

📌 INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS A REPETICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA FIBROSIS PULMONAR 🫁

✴️Las Infecciones Respiratorias Bajas (IRB) recurrentes no solo generan episodios repetitivos de enfermedad, sino que también pueden desencadenar un proceso de daño progresivo en los pulmones, aumentando el riesgo de desarrollar fibrosis pulmonar.
✳️Esta condición, caracterizada por la cicatrización irreversible del tejido pulmonar, afecta la función respiratoria y la calidad de vida de los pacientes.

🔬 ¿CÓMO SE RELACIONAN LAS INFECCIONES CON LA FIBROSIS PULMONAR?

✴️Cada episodio de neumonía, bronquitis crónica o exacerbación de EPOC genera una respuesta inflamatoria que, en algunos casos, deja secuelas fibróticas.
✳️Cuando estas agresiones son frecuentes, el tejido pulmonar pierde elasticidad y capacidad de regeneración, promoviendo la fibrosis. Esto ocurre con mayor frecuencia en personas con factores de riesgo como:

✅ Tabaquismo crónico 🚬
✅ Enfermedades autoinmunes (Ej. artritis reumatoide, esclerosis sistémica)
✅ Exposición prolongada a contaminantes (polvo, gases tóxicos, moho)
✅ Enfermedades pulmonares preexistentes (EPOC, asma, neumonía intersticial)
✅ Inmunosupresión (pacientes oncológicos, uso crónico de corticoides)

⚠️ SEÑALES DE ALARMA DE FIBROSIS PULMONAR

Los pacientes con infecciones respiratorias recurrentes deben estar atentos a síntomas como:

🔹 Tos seca persistente
🔹 Falta de aire progresiva
🔹 Fatiga inexplicable
🔹 Sonidos crepitantes al respirar (tipo "velcro")
🔹 Cianosis en labios o uñas (casos avanzados)

🛡️ ¿CÓMO PREVENIR LA FIBROSIS PULMONAR?

✔️ Controlar y tratar adecuadamente las infecciones respiratorias
✔️ Vacunarse contra neumococo e influenza
✔️ Evitar el tabaco y ambientes contaminados
✔️ Realizar actividad física moderada
✔️ Acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio persistente

❤️La fibrosis pulmonar es una enfermedad que no tiene cura, pero su detección temprana y manejo adecuado pueden mejorar la calidad de vida del paciente.
❤️Cuidemos nuestra salud pulmonar y evitemos que las infecciones repetitivas dejen secuelas irreversibles.

📌 Si presentas infecciones respiratorias frecuentes, consulta con tu Médico Internista. ¡Tu salud pulmonar es vital! 🫀💨

Dr José David Valverde Velásquez
Tu Médico Internista de Confianza❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas.
📲0959419891 - 0985921453

🔬🩸 LOS ADIPOCITOS: ¿CÉLULAS CLAVE EN EL ORIGEN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2? 🩸🔬✴️Cuando pensamos en la diabetes mellit...
03/03/2025

🔬🩸 LOS ADIPOCITOS: ¿CÉLULAS CLAVE EN EL ORIGEN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2? 🩸🔬

✴️Cuando pensamos en la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), solemos asociarla con la resistencia a la insulina en el músculo y el hígado. Sin embargo, hay un protagonista clave en esta historia que muchas veces pasa desapercibido: el tejido adiposo.

✳️Los ADIPOCITOS no son simples depósitos de grasa; funcionan como un órgano endocrino que regula el metabolismo a través de la producción de adipocinas, moléculas que pueden mejorar o empeorar la sensibilidad a la insulina.

🔹 ¿CÓMO CONTRIBUYEN LOS ADIPOCITOS A LA RESISTENCIA A LA INSULINA?
📌 HIPERTROFIA DE LOS ADIPOCITOS: En la obesidad, las células grasas se agrandan y se vuelven disfuncionales.
📌 LIBERACIÓN EXCESIVA DE ÁCIDOS GRASOS LIBRES (AGL): Esto interfiere con la acción de la insulina en el hígado y el músculo.
📌 IINFLAMACIÓN CRÓNICA: Se activan macrófagos y se liberan citocinas proinflamatorias como TNF-α e IL-6, que afectan la señalización de la insulina.
📌 DISMINUCIÓN DE LA ADIPONECTINA: Esta hormona, clave para mejorar la sensibilidad a la insulina, se encuentra reducida en la obesidad y la DM2.

🔹 ¿CÓMO AFECTA ESTO AL PÁNCREAS?
El exceso de AGL y la inflamación no solo generan resistencia a la insulina, sino que también dañan las células beta del páncreas, disminuyendo su capacidad de secretar insulina de manera eficiente.

🔹 IMPLICACIONES CLÍNICAS
✅ Reducir la grasa visceral mejora la sensibilidad a la insulina.
✅ Fármacos como las glitazonas pueden ayudar a redistribuir la grasa y mejorar la función del tejido adiposo.
✅ Controlar la inflamación del tejido adiposo podría ser clave en la prevención y el tratamiento de la DM2.

✨ En conclusión, el tejido adiposo juega un papel fundamental en la diabetes tipo 2.
☀️Comprender su impacto abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas más allá del control glucémico convencional.

📌 ¿Sabías que la grasa corporal puede influir tanto en el desarrollo de la diabetes? ¡Déjanos tu comentario y comparte esta información con quienes puedan necesitarla! 🩺💙

Dr José David Valverde Velásquez
Tu Médico Internista de confianza❤️

👉🏻ES HORA DE QUE CUIDES DE TU SALUD DE LA MANERA CORRECTA✅

Separa tu cita con el Dr. José David Valverde Velásquez, Especialista en Medicina Interna ¡Y con Experiencia!

¡VISÍTANOS YA!

Nos encontramos en:
📍Calle Guayaquil entre 12 de Febrero y Miguel Valverde: Centro Médico Dr. Javier Locke (Planta Baja). Milagro-Guayas.
📲0959419891 - 0985921453

Dirección

Calle Guayaquil Entre Miguel, Valverde Y 12 De Febrero
Milagro

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Martes 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Miércoles 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Jueves 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Viernes 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr.José David Valverde Velásquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr.José David Valverde Velásquez:

Compartir

Categoría

Dr.José David Valverde Velásquez

29 AÑOS

El viernes 31 de mayo de 1991 me incorporé en ceremonia celebrada en el Teatro Centro Cívico de la ciudad de Guayaquil como médico de la República del Ecuador, investido por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Guayaquil, Centro de Estudios del cual me siento orgulloso haber sido alumno porque me enseñó los conocimientos básicos de esta noble profesión con la cual he servido por 29 años a mis semejantes. Agradezco al Dios Supremo y a mis padres por el apoyo incondicional recibido ya que a pesar de la precaria situación económica que viví en ese entonces, nunca me faltó el calor de hogar y la motivación para seguir luchando y terminar con éxito mi carrera de médico, habiendo obtenido el Premio Contenta y el Premio Sociedad Filantrópica de Guayaquil por haber sido el mejor egresado de mi promoción de médicos 1991-1992. No me arrepiento de haberme quedado en mi país para ejercer esta noble profesión ya que tuve la oportunidad de irme a Chile o a Argentina, países que me abrieron sus puertas para ir a trabajar. Creo con optimismo que se puede hacer Medicina en este país a pesar de los problemas existentes en la infraestructura de salud aqui en Ecuador. Uno nunca termina de estudiar Medicina porque el conocimiento médico es amplio y cada día salen nuevos procedimientos diagnósticos y tratamientos para las enfermedades. Tengo la satisfacción de haber cumplido mi objetivo: Haber atendido durante estos 29 años con profesionalismo y honestidad a mis pacientes y de esta manera haber servido a la obra del Dios Supremo con mucha dignidad y amor.