Amisacho Lab

Amisacho Lab Creando espacios que valoran las especies cruciales de los ecosistemas amazónicos y amplían la voz y misión de sus habitantes protectores. 🤚🏾🤚🏿🤚🏻🤚🏽

Del bosque a tu desayuno, aquí tienes una receta fácil de acaí, refrescante y energizante.Con su fibra dietética y antio...
30/06/2025

Del bosque a tu desayuno, aquí tienes una receta fácil de acaí, refrescante y energizante.

Con su fibra dietética y antioxidantes, es excelente para la digestión y un intestino sano.

¡Cuéntanos cómo te gusta preparar tu acaí!

Contáctanos para coordinar tu entrega.

¿Será posible una cultura de consumo de frutos amazónicos? que puedan garantizar una mejor gestión de los bosquesMuchos ...
07/04/2025

¿Será posible una cultura de consumo de frutos amazónicos? que puedan garantizar una mejor gestión de los bosques

Muchos poblados amazónicos demuestran su identidad a través de su consumo de frutos de palma nativas como Morete, Ungurahua, Açai o Chontaduro…..dónde hogares, escuelas y restaurantes son alimentados por el mercado popular y sus variedades de frutas cosechadas de bosques locales.

¿Qué pasaría si Lago Agrio, un poblado amazónico nacido del auge del petrolero, levantara su propia cultura e identidad a través de la gastronomía local a base de frutas con posiblemente uno de los contenidos nutricionales más altos del mundo?

Cuéntanos cómo te gustaría consumir tus frutas locales: ¿en jugos? ¿en cócteles? ¿en helados? ¿en gomitas? ¿en pasteles?

Queremos enviar un gran agradecimiento a Giancarlo de Cultura Acai y Pablo Yepez de la Chonta Encantada por ser parte e impulsar con mucha dedicación la cultura de consumir el açai.

🪱En las aulas junto a los alumnos de agropecuaria es uno de los espacios más divertidos cuando pueden ver la vida del su...
31/01/2025

🪱En las aulas junto a los alumnos de agropecuaria es uno de los espacios más divertidos cuando pueden ver la vida del suelo que cultivan.

🪱Para cosechas productivas y sanas de nuestros cultivos, nuestra atención debe empezar en el suelo para cultivar diversos microorganismos benéficos que contribuyen a la producción de humus, (imitando como el bosque produce su tierra negra).

- 🍄

Muchas plantas con las que nos encontramos tienen aromas exquisitos que atraen nuestra atención, por lo general, estos a...
30/09/2024

Muchas plantas con las que nos encontramos tienen aromas exquisitos que atraen nuestra atención, por lo general, estos aromas son producidos y utilizados por las plantas para diversos fines.
🌿
A estos aromas de las plantas se los llama aceites esenciales y muchos conocedores dicen que es como el espíritu de una planta por la manera en que se los extrae desde las hojas, pétalos, semillas, raíces, cortezas, cáscaras, o resinas.
⚗️
Para obtener estos aromas se puede usar el método de destilación por arrastre de v***r, este método libera las esencias en forma de v***r (el espíritu), para después condensarlo en un líquido. Los aceites esenciales son tan concentrados que se utilizan solo por gotas en recetas.
💦
Incorporamos estos aceites esenciales en nuestras recetas para llevar sus propiedades benéficas a la piel del cuerpo, además de actuar directamente sobre el sistema nervioso y cerebral al inhalar sus aromas.
🏺

Mirando esta fibra del tallo de ungurahua, parece como si fuera cabello grueso y abundante. Es fascinante seguir las pis...
05/09/2024

Mirando esta fibra del tallo de ungurahua, parece como si fuera cabello grueso y abundante. Es fascinante seguir las pistas de la naturaleza observando sus formas como simbolismo de su uso humano, por ejemplo la forma de una nuez parece a cerebro y tiene grasas importantes para el desarrollo y salud cerebral, o el color rojizo de la jamaica influye al flujo de la sangre, o el hongo oreja de madera que ayuda con infecciones del oído......

Por generaciones las comunidades Amazónicas han utilizado aceite de ungurahua para alimentar al cuero cabelludo. Nos encanta la textura sedosa del aceite de Ungurahua virgen por su contenido de ácidas grasas esenciales (Omegas 3) que nos alimenta al ingerir o uso tópico.

Desde la cosecha hasta la prensada en frío, intercambiamos estrategias y formamos redes para la provisión de aceites Amazónicos con sus respectivos perfiles nutritivos.

04/09/2024

Dirección

Nueva Loja
062

Teléfono

0968106877

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amisacho Lab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Amisacho Lab:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram