Qhapaq Ñan

Qhapaq Ñan Bienvenidos/ Wellcome
Healing, guiding and giving support with Andean Millenary knowledge, Reiki�.

22/10/2023

Los espejos más claros y los lazos más fuertes los hallamos en la familia, pero en ocasiones estos espejos y lazos nos hieren, nos enseñan lo que aún no hemos podido sanar en nosotr@s: falta de amor propio, desconfianza, falta de límites.

Cuando miramos esto en nuestra familia lo tomamos como algo personal, como algo que nos hace daño; sin embargo, en esos espejos estamos mirando con claridad lo que necesitamos ordenar internamente: de manera individual y como clan.

La necesidad entonces se presenta fuerte: romper lazos.

Pero no son los lazos con la familia o con las personas lo que requerimos romper, si no, los contratos que hemos establecido con ell@s.

Vale la oportunidad preguntarnos ¿Quién hemos querido ser en la familia y por qué? ¿Qué lugar hemos ocupado? ¿Y qué hemos ganado ocupando ese lugar?

Nos permitimos entonces, romper el contrato que hicimos algún día, y establecer nuevas maneras de "Ser-familia".

-La Mujer Lunar
-Arte: Lea Androic

15/10/2023

LIBERATE DE DESPERTAR A LOS DEMÁS

Libérate de la arrogancia de despertar al otro. Tú no estás aquí para "despertar a los demás". Eso es responsabilidad de ellos. En todo caso, ellos pueden despertar apoyándose en ti, en lo que emites, en lo que muestras, pero no depende de ti, sino de ellos. Ellos se activan. Ellos deciden. Ellos despiertan. Si quieren. Cuando quieran. Cuando su alma esté lista... Pero no cuando tú lo decidas o trates de imponerlo.
Toma conciencia de ese escurridizo ego espiritual que desea que los demás despierten y que asume la misión de "salvador" y "despertador". Toma conciencia de esa necesidad de imponer tu verdad y tu visión. Y, yendo un poco más allá, atrévete a mirar hacia ti mismo y pregúntate si tú estás despierto, porque si estás juzgando o forzando a los demás a que lo hagan, seguramente estás más dormido que muchos de ellos. Todavía no comprendes que cada persona tiene sus tiempos, su ritmo y sus aprendizajes, y que no depende de ti que cambien o que experimenten una transformación espiritual.
El otro terminará despertando y evolucionando por sí mismo. Estés tú o no. No eres imprescindible para que otros despierten. Sé que a tu ego puede molestarle... Pero ningún despertar depende de ti. Si crees que en verdad estás "despertando" a la gente, obsérvate bien y replantéate el asunto, porque en realidad estás representando un papel: el papel de despertador, de salvador del mundo. Así que no te atribuyas lo que le corresponde al otro. No te adjudiques despertares, pues tú no has experimentado las vidas y los sufrimientos de los demás. Simplemente pasabas por allí y el otro tal vez captó algo, o lo inspiraste en algo... Eso está bien, pero EL VERDADERO CAMBIO LO HIZO ÉL, NO TÚ.

Toma conciencia de ello, porque en esta comprensión se halla una buena parte de tu propio despertar.

Tomado de la Web

🌞FELIZ SOLSTICIO 🌞"Con el solsticio, lo que se celebra es la ciclicidad: lo que parece una muerte o un final es parte de...
21/06/2023

🌞FELIZ SOLSTICIO 🌞
"Con el solsticio, lo que se celebra es la ciclicidad: lo que parece una muerte o un final es parte de un ciclo mayor, eventualmente el Sol se seguirá moviendo (a los ojos de un observador terrestre) y la vida continuará su curso".

El Solsticio de Invierno ocurrirá hoy miércoles 21 de junio, será el día más corto del año.

Es una fecha idónea para ir hacia "el hogar simbólico". Podría ser un buen día o una buena semana para entrar en contacto con esa frecuencia.
En el solsticio de invierno existe, además, una fuerte carga simbólica. Aunque estamos sumergidos en el punto más frío y oscuro del invierno, la Tierra se está moviendo hacia el reencuentro del calor y la luz del Sol, por lo tanto, el festejo es por la confianza en el ritmo paulatino pero certero de la madre naturaleza.

¿Qué hacer durante el solsticio de invierno 2023?

En armonía con los cambios de la jornada, se recomienda dar la bienvenida a la estación invernal considerando lo siguiente:

- Reunirnos en familia: "Por familia me refiero a lo que cada uno y cada una signifique como tal, porque puede reconectarnos con la confianza y la seguridad que necesitamos en estos tiempos".
- Meditar a solas: "Pasar tiempo en soledad meditando sobre esta evidencia que nos traen los ritmos naturales".
- Tener presente la constante del cambio: "¡Todo cambia!, lo que hoy es oscuridad mañana será luz y viceversa".

Esta festividad se relaciona con el elemento fuego, pero también se trata de limpiar toda la mala energía que te rodea y romper con lo viejo.

Así que durante este día puedes:
- Limpiar tu casa a fondo para mejorar su energía.
- Encender una vela y quemar una hoja de papel que tenga escrito todo aquello que sientas que te frena.
- Limpiar el armario y sacar toda la ropa que ya no te pongas y donarla.
- Hacer una gran comilona con tus amigos y familiares.
- Meditar o hacer yoga para cargar energía.
- Quemar tus deseos para que en este nuevo ciclo se cumplan.

- ❤️-

Tomado del muro de
María Alejandra Cicive

☺️Cada Rapé es diferente, así como cada uno de nosotros es diferente, utiliza con amor la medicina, conócete, conócela m...
20/06/2023

☺️Cada Rapé es diferente, así como cada uno de nosotros es diferente, utiliza con amor la medicina, conócete, conócela mira como comulga contigo, sóplate de diferentes maneras y descubre lo que te funciona a ti.🌞

16/06/2023
Vivir como nuestros ancestros lo hacían...
05/06/2023

Vivir como nuestros ancestros lo hacían...

𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎.Nosotros los indios sabemos del silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros es má...
26/05/2023

𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎.

Nosotros los indios sabemos del silencio.
No le tenemos miedo.
De hecho, para nosotros es más poderoso que las palabras.
Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros. Observa, escucha, y luego actúa, nos decían. Esa es la manera de vivir despiertos.

Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías. Observa a los ancianos para ver cómo se comportan.
Observa al hombre blanco para ver qué quiere. Siempre observa primero, con corazón y la mente quietos y entonces, aprenderás.
Cuando hayas observado lo suficiente, entonces podrás actuar sin temor.

Con ustedes es lo contrario. Ustedes aprenden hablando.
Premian a los niños que hablan más en la escuela. En sus fiestas todos tratan de hablar. En el trabajo siempre están teniendo reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman “resolver un problema”.
Cuando están en una habitación y hay silencio, se ponen nerviosos. Tienen que llenar el espacio con sonidos. Así que hablan impulsivamente, incluso antes de saber lo que van a decir.

A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen. Para los indios esto es muy irrespetuoso e incluso muy estúpido.
Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte.
Te escucharé.
Quizás deje de escucharte si no me gusta lo que estás diciendo.
Pero no voy a interrumpirte. Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste, pero no te diré si no estoy de acuerdo, a menos que sea importante.

De lo contrario, simplemente me quedaré callado y me alejaré.
Me has dicho lo que necesito saber. No hay nada más que decir.
Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.
La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas.
Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio.

Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla.

Fuente: Centro de la Sabiduría Antigua.
Casa ancestral aires de transformación

Dirección

Otavalo
170902

Teléfono

+593992607923

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Qhapaq Ñan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría