PSICOTAP

PSICOTAP Tratamiento avanzado psicológico para niños, adolescentes y adultos, conocimientos amplios en distint

La resiliencia no es una habilidad o capacidad absoluta que se adquiere de una vez y que es para siempre. Es el resultan...
04/05/2024

La resiliencia no es una habilidad o capacidad absoluta que se adquiere de una vez y que es para siempre. Es el resultante de la interacción constante entre el individuo y su entorno y se puede entrenar con una serie de estrategias que se explicarán más adelante.

Aun así, existen diversos factores de riesgo y factores protectores que nos harán ser más o menos resilientes. Los factores protectores son aquellos que favorecen la aparición de la resiliencia como, por ejemplo:

Vivir en un entorno con personas resilientes.

Tener autocontrol emocional.

Tener un autoconcepto positivo.

Gestionar los conflictos de una forma adecuada.

Controlar los impulsos.

Ser personas positivas.

La psicóloga clínica y magister en neuropsicología nos ha los sobre los factores de riesgo son aquellos que no favorecen la aparición de la resiliencia.

En este caso serían los contrarios a los protectores como, por ejemplo: no vivir en un entorno con personas resilientes, ser negativos, tener un mal autocontrol y autoconcepto o no tener un buen control de impulsos.

Como se puede ver, la noción de resiliencia abarca las características psicológicas y biológicas intrínsecas para un individuo. No obstante, estas pueden ser modificadas para tener una mayor protección contra el desarrollo del estrés.

Psc. María Isabel Viteri
Radio identidad cultura

Tener autocontrol emocional No se trata de no llorar o de no sentir, se trata de aceptar que podemos hacerlo. Tenemos que aprender a llorar, gritar, etc. Pero a la misma vez, tenemos que regular y encaminar estas emociones para poder fortalecernos.

Escúchala completa en spotify 🗣️🗣️🗣️

https://open.spotify.com/episode/6OXUdMZCENxKfTvxzLzDUS?si=i2OKqtejTSOEByPBGoB_dw

El apego emocional se refiere a un vínculo afectivo profundo y duradero que una persona establece con otra, ya sea en re...
27/04/2024

El apego emocional se refiere a un vínculo afectivo profundo y duradero que una persona establece con otra, ya sea en relaciones familiares, amistades, o relaciones románticas. Este vínculo emocional es una parte fundamental de la experiencia humana y se origina en la infancia, pero puede continuar desarrollándose a lo largo de la vida.

Mantener un apego emocional de forma saludable puede ayudar y convertirse en una fuente de apoyo y confort, mientras que establecer un apego inseguro o desordenado puede llegar a ser perjudicial para el bienestar emocional.

Además, afecta de manera muy directa en la forma en la que nos relacionamos con otras personas.

Psc Pamela Ruiz
Radio Identidad cultural donde hablamos de lo primordial que es mantener un equilibrio saludable entre el afecto y la independencia en las relaciones, y trabajar en fortalecer una base sólida de confianza y seguridad en el vínculo.

Escúchalo completo en spotify 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻😉

https://open.spotify.com/episode/25AM7pkkOISBCqGHeh61aT?si=JhFG4WjKQf-fwDSLaA5eUg

La salud mental es un componente fundamental de nuestro bienestar general que abarca nuestro estado emocional, psicológi...
29/03/2024

La salud mental es un componente fundamental de nuestro bienestar general que abarca nuestro estado emocional, psicológico y social. Se refiere a la manera en que pensamos, sentimos y nos comportamos en respuesta a las diferentes situaciones de la vida. En otras palabras, la salud mental afecta la forma en que manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás, tomamos decisiones y enfrentamos los desafíos cotidianos.
Contrariamente a lo que algunas personas podrían creer, la salud mental no se limita a la ausencia de trastornos mentales. Si bien la ausencia de condiciones como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia es importante, la salud mental también implica tener habilidades de afrontamiento efectivas, relaciones interpersonales saludables y un sentido de bienestar emocional y psicológico.

Dirección

Pillaro/Tungurahua-Ecuador
Píllaro Nuevo
180501

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSICOTAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PSICOTAP:

Compartir