Dr. Juan Quiñonez S. - Psiquiatra

Dr. Juan Quiñonez S. - Psiquiatra Médico Psiquiatra Graduado en la Universidad Central del Ecuador, Atención Especializada en Salud

Atención Previa Cita 🏥👨‍⚕️🧠
06/11/2021

Atención Previa Cita 🏥👨‍⚕️🧠

10 DE SEPTIEMBRE DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO- El suicidio es una problemática de salud pública important...
10/09/2021

10 DE SEPTIEMBRE DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO
- El suicidio es una problemática de salud pública importante pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabues.
- Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo al individuo, sino también a las familias y las comunidades.
- Si te sientes y conoces a alguien problemas no dudes en buscar ayuda profesional, nunca es tarde para solicitarla. Muchos suicidios pueden prevenirse.
- Aquí mayor información de esta problemática👇👨‍⚕️🧠

Atención Clínica San Marcos- Previa Cita🏥. Pasaje - El Oro
12/07/2021

Atención Clínica San Marcos- Previa Cita🏥. Pasaje - El Oro

¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)?👨‍⚕️🧠• Es un trastorno mental que se caracteriza por niveles elevado...
02/07/2021

¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)?👨‍⚕️🧠
• Es un trastorno mental que se caracteriza por niveles elevados de estrés y ansiedad que se origina tras la exposición a eventos vitales traumáticos (accidentes violentos, crímenes, guerras, ataques, secuestros, tortura, diagnóstico de enfermedades con riesgo vital, abuso físico o sexual).
• Su prevalencia a lo largo de la vida es aproximadamente del 8% en la población general.
• Es más frecuente en adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad.
• Los conflictos de guerra en los varones, y las agresiones o violaciones en las mujeres son los eventos traumáticos más frecuentes que lo originan.
• Cuando no es diagnosticado y tratado adecuadamente puede cronificarse, originar otros trastornos mentales comorbidos como trastornos depresivos, ansiosos, abuso de alcohol y/o sustancias, entre otros, empeorando su pronóstico.
• He aquí sus principales síntomas para reconocer al (TEPT)👇🧐

¿Son frecuentes los intentos autoliticos y el suicidio en niños y adolescentes?🤔👨‍⚕️🧠La respuesta es sí, en los últimos ...
27/05/2021

¿Son frecuentes los intentos autoliticos y el suicidio en niños y adolescentes?🤔👨‍⚕️🧠
La respuesta es sí, en los últimos 40 años su incidencia se ha triplicado, en la actualidad ocupa la 5ta y 3ra causa más frecuente de muerte respectivamente. Es importante conocer los factores de riesgo que pueden llevar a estas conductas y así poder prevenirlas, destacan las siguientes:
• La disfunción familiar, historia de maltrato físico, psicológico y/o sexual juegan un rol importante.
• La enfermedad mental del niño o adolescente aumenta el riesgo.
• La ruptura de una relación afectiva, eventos dolorosos (divorcios, muerte de un familiar querido), problemas familiares, conflictos interpersonales, abuso sexual, acoso escolar, aislamiento de su grupo de amigos, problemas académicos, abuso de alcohol o sustancias pueden actuar como factores precipitantes.
• El mayor riesgo de edad oscila entre los 15 y 24 años (aunque puede aparecer a edades más tempranas).
• Las mujeres realizan más intentos suicidas mientras que los varones más suicidios consumados.
• El método más empleado es la sobre ingesta de medicamentos.
• El reconocimiento temprano de estos factores de riesgo y el abordaje adecuado por profesionales de la salud, maestros y familiares desempeñan un papel vital para evitar que los menores lleven a cabo estos actos. He aquí tips de intervenciones que pueden ayudar a este grupo etario👇🧐

¿Qué es el Síndrome de Burnout?👨‍⚕️🧠• Es un estado de agotamiento emocional, mental y físico, que se presenta como resul...
17/04/2021

¿Qué es el Síndrome de Burnout?👨‍⚕️🧠
• Es un estado de agotamiento emocional, mental y físico, que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico y prolongado en el lugar de trabajo, pudiendo afectar la calidad de vida, la salud mental e incluso poner en riesgo la vida del individuo que lo sufre.
• Sus rasgos principales son el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución del desempeño personal.
El personal de salud que se encuentra en primera línea luchando contra la pandemia del COVID 19 tiene alto riesgo de padecerlo, por lo que es muy importante prevenirlo y tratarlo para evitar consecuencias severas.
• Existen varias medidas preventivas entre ellas destacan: adecuado equilibrio de tiempo en las áreas vitales: familia, amigos, aficiones, trabajo y adecuado descanso; rotación constante del personal de salud que se encuentra laborando en áreas críticas o de mayor estrés, mantener hábitos y estilos de vida saludable, evaluaciones periódicas de riesgos psicosociales y apoyo psicoterapéutico continuo al personal de salud.
• He aquí el cuadro clínico de este Síndrome y las consecuencias de no tratarlo en forma correcta 👇🧐

¿Qué es la demencia?👨‍⚕️🧠• Es un síndrome neurológico progresivo y degenerativo que afecta al 5% de los mayores de 65 añ...
17/03/2021

¿Qué es la demencia?👨‍⚕️🧠
• Es un síndrome neurológico progresivo y degenerativo que afecta al 5% de los mayores de 65 años y al 20% de los mayores de 80 años.
• Constituye la mayor causa de discapacidad y dependencia en el adulto mayor, generando un alto impacto económico, social y emocional en la vida del paciente, familia y cuidador.
• La valoración, diagnóstico y tratamiento precoz es fundamental, ya que existen tanto intervenciones psicosociales y psicofarmacológicas para mejorar la calidad de vida del paciente y ralentizar el avance de la enfermedad.
• Si un adulto mayor presenta alguna de estas alteraciones acuda a un profesional en Salud Mental para recibir mayor información y asesoramiento de como enfrentar esta enfermedad 👇

Feliz día Colegas👨‍⚕️👩‍⚕️💪..especialmente aquellos que están luchando dia a día en primera línea frente al covid 19🤜🦠gra...
21/02/2021

Feliz día Colegas👨‍⚕️👩‍⚕️💪..especialmente aquellos que están luchando dia a día en primera línea frente al covid 19🤜🦠gracias por su trabajo sacrificado e incansable, y aquellos que se contagiaron durante la batalla y perdieron su vida por salvar otras que Dios los tenga en su Santa gloria

¿Qué es el Trastorno Bipolar?👨‍⚕️🧠Es un trastorno mental grave, crónico y recurrente que se caracteriza por un estado án...
13/01/2021

¿Qué es el Trastorno Bipolar?👨‍⚕️🧠
Es un trastorno mental grave, crónico y recurrente que se caracteriza por un estado ánimo cambiante que fluctúa entre dos polos completamente opuestos: LA MANÍA, o fase de exaltación, euforia y grandiosidad, y LA DEPRESIÓN, o fase en la que predominan la tristeza, inhibición y las ideas de muerte.
Cuando no es tratada adecuadamente constituye una enfermedad con una enorme carga socioeconómica, sanitaria, con gran impacto en la funcionalidad del paciente y alto riesgo de intentos o suicidio consumado.
He aquí indicios para detectarlo precozcomente y los principales síntomas de cada fase👇

A pesar que el 2020 ha sido un año muy difícil para todos en uno u otro sentido, nunca hay que olvidar que la fe y la es...
31/12/2020

A pesar que el 2020 ha sido un año muy difícil para todos en uno u otro sentido, nunca hay que olvidar que la fe y la esperanza jamás deben morir y que siempre después de las tormentas saldra el sol con un nuevo mañana.. De todo corazón a mis familiares, amigos y conocidos les deseo un 2021 lleno de bendiciones, que todos sus proyectos y metas con esfuerzo y sacrificio se hagan realidad.

Finalizando el año atendiendo pacientes👨‍⚕️🧠..Con la bendición de Dios ayudando a mejorar la Salud Mental de la població...
29/12/2020

Finalizando el año atendiendo pacientes👨‍⚕️🧠..Con la bendición de Dios ayudando a mejorar la Salud Mental de la población Orense 🙌

¿ Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)?🧠👨‍⚕️Es un trastorno mental grave y discapacitante que se caracteriza po...
27/12/2020

¿ Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)?🧠👨‍⚕️
Es un trastorno mental grave y discapacitante que se caracteriza por la presencia de:
• OBSESIONES: pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes, persistentes, intrusivas, no deseadas y que generan mucha ansiedad;
• COMPULSIONES: conductas o actos mentales repetitivos que la persona realiza en forma de rituales en un intento de ignorar, suprimir o neutralizar los pensamientos obsesivos.
Su etiología es desconocida, pero influyen factores genéticos, no genéticos, alteraciones neuroanatómicas y neuroquímicas.
Por lo general se inicia en la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta.
Sin embargo con tratamiento psicoterapéutico y psicofarmacológico adecuado por un profesional en Salud Mental los síntomas mejoran en forma importante.
He aquí los principales patrones sintomáticos del TOC con sus respectivas compulsiones:👇

Dirección

Pasaje

Teléfono

+593998245559

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan Quiñonez S. - Psiquiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría