27/05/2021
¿Son frecuentes los intentos autoliticos y el suicidio en niños y adolescentes?🤔👨⚕️🧠
La respuesta es sí, en los últimos 40 años su incidencia se ha triplicado, en la actualidad ocupa la 5ta y 3ra causa más frecuente de muerte respectivamente. Es importante conocer los factores de riesgo que pueden llevar a estas conductas y así poder prevenirlas, destacan las siguientes:
• La disfunción familiar, historia de maltrato físico, psicológico y/o sexual juegan un rol importante.
• La enfermedad mental del niño o adolescente aumenta el riesgo.
• La ruptura de una relación afectiva, eventos dolorosos (divorcios, muerte de un familiar querido), problemas familiares, conflictos interpersonales, abuso sexual, acoso escolar, aislamiento de su grupo de amigos, problemas académicos, abuso de alcohol o sustancias pueden actuar como factores precipitantes.
• El mayor riesgo de edad oscila entre los 15 y 24 años (aunque puede aparecer a edades más tempranas).
• Las mujeres realizan más intentos suicidas mientras que los varones más suicidios consumados.
• El método más empleado es la sobre ingesta de medicamentos.
• El reconocimiento temprano de estos factores de riesgo y el abordaje adecuado por profesionales de la salud, maestros y familiares desempeñan un papel vital para evitar que los menores lleven a cabo estos actos. He aquí tips de intervenciones que pueden ayudar a este grupo etario👇🧐