Dra Gema Vinces

Dra Gema Vinces En ésta página encontrarás videos e imágenes educativas dirigidas a la comunidad

Página con fin educativo
Para información de la cartera de servicios, comunicarse al número de teléfono 0988955838

02/12/2021

INFORMACIÓN: El 26 de noviembre de 2021, la OMS clasificó la variante B.1.1.529 como variante preocupante y decidió denominarla con la letra griega ómicron. Se cree que su transmisibilidad y el riesgo de reinfección es mucho más rápida que las otras variantes. Al momento Sudáfrica tiene el mayor número de casos positivos, sin embargo hay que determinar si ese aumento se debe a esta variante o a otros factores. Respecto a la vacunación, la información todavía es limitada. Se está investigando la efectividad de la vacunas ante esta nueva variante, sin embargo al momento la vacunación sigue siendo fundamental para reducir el número de cuadros graves de la enfermedad. Es importante que la población recuerde aplicar las medidas sociales y de salud pública:
1.Uso de una mascarilla bien ajustada
2. Higiene de las manos
3. Distanciamiento físico
4. Ventilación de los espacios interiores
5. Evitar espacios concurridos
6. Completar las dosis de vacunación

El presente video fue obtenido de: Veller [Dr. Veller](01/12/21).COVID 19| ¡ALERTA MUNDIAL!: REVELADOS LOS SINTOMAS de la VARIANTE OMICRON DEL CORONAVIRUS [https://www.youtube.com/watch?v=jZk6d1-gGns]

27/09/2021

Los estilos de vida poco saludables son un riesgo para la salud. Los factores de riesgo asociados a estilos de vida poco saludables, traen como consecuencia la obesidad, la hipertensión arterial, las dislipidemias y la hiperglucemia. Las principales causas de muerte provienen de estilos de vida y conductas poco saludables que conllevan a presentar enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Los factores de riesgo relacionados a un estilo de vida no saludable aumentan la prevalencia de enfermedades cardiovasculares ; las cuales cada vez se hacen más frecuentes a temprana edad y se consideran un problema de salud pública.
¡El cambio inicia por ti!

18/04/2021

El presente video es información de la variante P.1 linaje B1.1.28 originada en Manaus, Brasil.
Pueden seguir al Dr. Veller donde encontrarán más videos educativos.
Además lectura sobre situación epidemiológica SARS-CoV-2 en el siguiente link: https://www.paho.org/es/file/81083/download?token=TiS4tiRi

21/03/2021
21/03/2021

¿Qué es el Síndrome de Down?. Aquí te brindamos una corta pero importante información que puedes compartir con tu familia

18/02/2021

El Día Internacional del Síndrome de Asperger, se conmemora cada 18 de febrero, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera:

"Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño".

Recuerda que saber comprender a tu hijo es la base para que todo funcione; busca ayuda de profesionales de la salud.

05/02/2021

El cáncer de mama es más frecuentemente en las mujeres, pero los hombres también pueden padecerlo; es poco frecuente, representa menos del 1 % de todos los cánceres masculinos, por lo general se presenta entre los 60-70 años con un pico de edad de 67 años; el carcinoma ductal invasivo es el que prevalece en el s**o masculino.
A diferencia de la mujer donde se realizan estudios de tamizaje, en los hombres suele diagnosticarse más tarde, porque buscan atención médica tardíamente por la poca incidencia de cáncer en pacientes masculinos, por la ausencia de signos y síntomas tempranos.

Fuente: Rev. Colomb. Radiol. 2017; 28(4): 4810-5http://contenido.acronline.org/Publicaciones/RCR/RCR28-4/08_Cancer%20mama.pdf

04/02/2021

Cada año se le diagnostica cáncer a más de 12 millones de personas y 9,5 millones fallecen por esta enfermedad.
Si no se adoptan medidas, se prevé que en el año 2030 la cifra total de nuevos casos de cáncer diagnosticados llegue hasta los 26 millones, y que la cifra de muertes alcance los 17 millones, presentándose el aumento más acelerado en los países de bajos y medianos recursos.

FUENTE: Unión Internacional Contra el Cáncer

Desde el año 2019, la campaña del Día Mundial contra el Cáncer es "Yo soy y voy a" haciendo un llamamiento a cualquier persona a actuar contra el cáncer. Cualquier acción individual puede suponer un cambio a nivel global, y esto es lo que se quiere reflejar. En el Día Mundial contra el Cáncer, ¿quién es usted y qué va a hacer?

03/02/2021

NO TE AUTOMEDIQUES. PRINCIPALMENTE, NO USES ANTIBIOTICOS SIN LA PREESCRIPCIÓN MÉDICA.

03/02/2021

Video educativo para pacientes.

03/02/2021

Si usted o un familiar fuma, es necesario que vea este video sobre los efectos de fumar.

03/02/2021

Si tienes presión arterial alta, es necesario seguir control con tu médico de cabecera

02/02/2021

¿Puedes aplicarte la Vacuna de Pzifer? Recomendaciones

02/02/2021

VACUNA PFIZER

Dirección

Portoviejo
130105

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Gema Vinces publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Gema Vinces:

Compartir

Categoría