12/11/2024
Hoy te quiero comentar una patología muy frecuente en los últimos meses ‼️🚨
***NEUTROPENIA: Se refiere a una disminución en el número de neutrófilos, que son un tipo de glóbulo blanco esencial para el sistema inmunológico. Esta condición puede aumentar el riesgo de infecciones en los niños.
Existen varias causas de neutropenia en niños, que pueden clasificarse en:
1. **Neutropenia congénita**: Presente al nacer, puede ser hereditaria o asociada a síndromes genéticos.
2. **Neutropenia adquirida**: Puede ser provocada por infecciones, enfermedades autoinmunitarias, tratamientos como quimioterapia, o exposición a toxinas.
3. **Neutropenia idiopática**: En algunos casos, no se puede identificar una causa específica.
Los síntomas pueden variar, y algunos niños pueden no presentar síntomas evidentes. Sin embargo, es común observar una mayor frecuencia de infecciones.
El diagnóstico se realiza a través de un hemograma completo, y el manejo puede incluir tratamiento de la causa subyacente, uso de medicamentos para estimular la producción de neutrófilos, y medidas preventivas para evitar infecciones. Es esencial el seguimiento Hematología Pediátrica
Dra. Gema Solòrzano
Hematóloga Pediatrica