Dra Gema Solórzano Hematóloga Pediatra - Pediatra

Dra Gema Solórzano Hematóloga Pediatra - Pediatra Soy especialista en las enfermedades de la sangre en niños

El frotis de sangre periférica es una prueba diagnóstica que consiste en extender una pequeña muestra de sangre sobre un...
14/06/2025

El frotis de sangre periférica es una prueba diagnóstica que consiste en extender una pequeña muestra de sangre sobre un portaobjetos de vidrio para examinarla al microscopio. Esta técnica permite evaluar la morfología de las células sanguíneas, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, lo que ayuda en el diagnóstico de diversas condiciones hematológicas como anemias, leucemias y otros trastornos.
Dra.Gema Solórzano
Hematóloga Pediatra 👩🏽‍⚕️👩🏽‍⚕️🔬🩸🩸

28/04/2025

     🩸
26/04/2025

🩸

    🩸
26/04/2025

🩸

✅El frotis de sangre periférica es una prueba de laboratorio que se utiliza para evaluar la morfología de las células sa...
03/02/2025

✅El frotis de sangre periférica es una prueba de laboratorio que se utiliza para evaluar la morfología de las células sanguíneas.
🔬🔬Procedimiento:
**Obtención de la muestra: Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, generalmente mediante una punción en el dedo.
**Preparación del frotis: Se coloca una gota de sangre sobre un portaobjetos y se extiende con otro portaobjetos en un movimiento rápido y uniforme.
**Secado y tinción: El frotis se deja secar al aire y luego se tiñe con un colorante específico, como el colorante de Wright o Giemsa.
**Observación microscópica: Se examina el frotis bajo un microscopio para evaluar la morfología de los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

# # # Interpretación: 🔬🔬🔬
La evaluación del frotis de sangre periférica puede proporcionar información sobre:
- Glóbulos rojos: Tamaño, forma, coloración y presencia de inclusiones.
- Glóbulos blancos: Número total y diferenciación de los distintos tipos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos).
- Plaquetas: Cantidad y morfología.

🚨Indicaciones:
- Estudio anemia hereditarias.
- Evaluación de infecciones.
- Diagnóstico de trastornos hematológicos, como leucemias y linfomas.
- Monitoreo de tratamientos oncológicos o hematológicos.

La interpretación de los resultados debe ser realizada por un profesional de la salud (hematólogo) quien tomará en cuenta el contexto clínico del paciente.

Dra Gema Solórzano
Hematóloga Pediatra
📍Portoviejo -Manta
📲 0991765443

      📍🔬
31/01/2025

📍🔬

Anemias que no mejoran en niños: Lo que debes saber 💉👶❤️¿Tu peque sigue con anemia a pesar del tratamiento? ¡Es importan...
02/01/2025

Anemias que no mejoran en niños: Lo que debes saber 💉👶❤️

¿Tu peque sigue con anemia a pesar del tratamiento? ¡Es importante investigar más! 👇

🔍 Anemia persistente: Si la anemia no mejora con suplementos y buena alimentación, podría deberse a causas más complejas.

🔹 Posibles causas: Deficiencias nutricionales 🍏, problemas de absorción, o incluso enfermedades crónicas. Cada caso es único y debe evaluarse a fondo 🩺.

🔹 Síntomas a vigilar: Cansancio extremo 🛏️, palidez 😕, falta de apetito 🍽️ y menor actividad física. Observa si estos síntomas persisten.

🔹 Consulta con un especialista: Un diagnóstico preciso puede ayudar a identificar la causa y dar el tratamiento adecuado 👩‍⚕️👨‍⚕️.

🔹 Consejos en casa: Ayuda a tu hijo a llevar una dieta rica en hierro 🍖, vitaminas y proteínas, y dale apoyo en su tratamiento.

Recuerda: una anemia persistente necesita atención médica. ¡Juntos podemos ayudar a mejorar su salud! 💙

👩🏽‍⚕️🩺🥼
Dra.Gema Solòrzano
Hematologa Pediatra
📱📲0991765443

Compartiendo conocimientos    # coagulación 👩🏽‍⚕️🩸
07/12/2024

Compartiendo conocimientos # coagulación 👩🏽‍⚕️🩸

🌡️ Fiebre Recurrente en Niños: Lo que Debes Saber 🩺👶 ¿Qué es?La fiebre recurrente aparece en episodios que van y vienen,...
26/11/2024

🌡️ Fiebre Recurrente en Niños: Lo que Debes Saber 🩺

👶 ¿Qué es?
La fiebre recurrente aparece en episodios que van y vienen, separados por días o semanas. Aunque es común en niños, puede ser señal de algo más.

🔎 Posibles causas:
✔️ Infecciones virales o bacterianas 🦠
✔️ Trastornos autoinflamatorios 🧬
✔️ Enfermedades autoinmunes 🛡️
✔️ Deficiencias inmunológicas 🔋

🚨 Cuándo preocuparse:
📌 Fiebre alta constante (+39 °C) 🌡️
📌 Síntomas graves (dolor, erupciones, cansancio extremo). 😰
📌 Episodios repetidos y sin explicación.

✅ Qué hacer:
📝 Lleva un registro de la fiebre y síntomas.
👩‍⚕️ Consulta a un médico pediatra o especialista.
🚫 Evita automedicar sin diagnóstico claro.

💡 Recuerda: Actuar a tiempo ayuda a mejorar la salud de tu hijo.

👧🏻👶🏻👩🏽‍⚕️
Dra Gema Solórzano
Hematologa Pediatra
0991765443
📍Manta Portoviejo
📍Pediatricare/ Vitalport

   🧑‍🧒‍🧒😇
26/11/2024

🧑‍🧒‍🧒😇

15/11/2024
Hoy te quiero comentar una patología muy frecuente en los últimos meses ‼️🚨***NEUTROPENIA: Se refiere a una disminución ...
12/11/2024

Hoy te quiero comentar una patología muy frecuente en los últimos meses ‼️🚨

***NEUTROPENIA: Se refiere a una disminución en el número de neutrófilos, que son un tipo de glóbulo blanco esencial para el sistema inmunológico. Esta condición puede aumentar el riesgo de infecciones en los niños.

Existen varias causas de neutropenia en niños, que pueden clasificarse en:

1. **Neutropenia congénita**: Presente al nacer, puede ser hereditaria o asociada a síndromes genéticos.

2. **Neutropenia adquirida**: Puede ser provocada por infecciones, enfermedades autoinmunitarias, tratamientos como quimioterapia, o exposición a toxinas.

3. **Neutropenia idiopática**: En algunos casos, no se puede identificar una causa específica.

Los síntomas pueden variar, y algunos niños pueden no presentar síntomas evidentes. Sin embargo, es común observar una mayor frecuencia de infecciones.

El diagnóstico se realiza a través de un hemograma completo, y el manejo puede incluir tratamiento de la causa subyacente, uso de medicamentos para estimular la producción de neutrófilos, y medidas preventivas para evitar infecciones. Es esencial el seguimiento Hematología Pediátrica

Dra. Gema Solòrzano
Hematóloga Pediatrica

Dirección

Portoviejo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Gema Solórzano Hematóloga Pediatra - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Gema Solórzano Hematóloga Pediatra - Pediatra:

Compartir

Categoría