Pediatra Dra. Yanira Ramos

Pediatra Dra. Yanira Ramos - Atención de enfermedades en el recién nacido, lactante , escolar y adolescente. Control de crecimiento. Nebulizaciones. Aplicación de Vacunas

Atención de enfermedades en el neonato, lactante, escolar y adolescente.Administración de vacuna antigripal INFLUVAC 2021, PENTAVALENTE Y POLIO. Control del crecimiento y desarrollo desde el nacimiento hasta adolescencia. Diagnóstico del Síndrome de cabeza plana en bebés y su tratamiento. Recepción del recién nacido durante el parto o cesárea. Estimulación temprana. Realización de test de Bayle en lactantes para vigilancia del desarrollo mental.

MONILIASIS: HONGOS EN LA BOCA DE LOS BEBÉSLa moniliasis, también conocida como candidiasis, es una infección común en re...
04/07/2025

MONILIASIS: HONGOS EN LA BOCA DE LOS BEBÉS

La moniliasis, también conocida como candidiasis, es una infección común en recién nacidos causada por el hongo Candida albicans.

SÍNTOMAS:

• En la boca: Manchas blancas o cremosas en la lengua, mejillas internas, encías y labios que no se quitan fácilmente y pueden sangrar al intentar limpiarlas. Los bebés pueden estar irritables, mostrar dificultad para alimentarse o tener dolor al tragar.

• En la zona del pañal: Enrojecimiento, irritación y posibles lesiones en la piel del área del pañal.

CAUSAS:
• Sistema inmunitario débil.
• Uso de antibióticos.
• Infección durante el parto si la madre tiene candidiasis vaginal.
• La lactancia materna también puede ser una vía de transmisión si la madre tiene una infección mamaria por Cándida.

Es importante buscar atención médica si se sospecha de candidiasis en un recién nacido, ya que un tratamiento oportuno puede prevenir complicaciones y aliviar los síntomas.

DRA. YANIRA RAMOS, especialista en PEDIATRÍA.
Dirección: Córdova y Pedro Gual, al lado de pizzería Rocos, edificio C@inicomput 1er piso. Whatsapp: 0994833651
Celular: 0994833651, Convencional: 05-2630198.

MITOS Y VERDADES SOBRE LAS PERSONAS CON AUTISMO O TEA (PARTE 1)En ocasiones, se continúan repitiendo algunas falsas cree...
15/06/2025

MITOS Y VERDADES SOBRE LAS PERSONAS CON AUTISMO O TEA (PARTE 1)
En ocasiones, se continúan repitiendo algunas falsas creencias sobre el comportamiento de las personas con autismo. Por eso es importante saber estos datos:
1. Las personas con autismo tienen sentimientos, pero su forma de mostrarlos puede ser diferente a la habitual. Esto motiva la falsa creencia de que las personas con autismo carecen de sentimientos ¡Es un falso mito!
2. Las personas con TEA quieren socializar y tener amistades para compartir sus hobbies. Es un error creer que no quieren tener amigos. Lo único que hay que comprender es que su manera de socializar con los demás puede ser diferente.
3. Las personas con autismo hablan y pueden desarrollar otras habilidades. Esto depende del grado de afectación, así que es un error generalizar la idea de que las personas con este trastorno no hablan, aunque sí puede haber casos en los que sea así.
DRA. YANIRA RAMOS, especialista en PEDIATRÍA.
Dirección: Córdova y Pedro Gual, al lado de pizzería Rocos, edificio C@inicomput 1er piso. Whatsapp: 0994833651
Celular: 0994833651, Convencional: 05-2630198.

DIARREA CON SANGRE EN NIÑOSLa diarrea con sangre en niños puede indicar una enfermedad gastrointestinal grave, especialm...
13/06/2025

DIARREA CON SANGRE EN NIÑOS

La diarrea con sangre en niños puede indicar una enfermedad gastrointestinal grave, especialmente en menores de 5 años.
SÍNTOMAS DE ALARMA QUE REQUIEREN ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA:
• Sangre en las heces.
• Fiebre alta.
• Deshidratación (no o***a, boca seca, ausencia de lágrimas al llorar).
• Dolor abdominal importante.
• Diarrea que dura más de 2 semanas.
• El problema está empeorando.

CAUSAS DE LA DIARREA CON SANGRE EN NIÑOS:
• Infecciones bacterianas:
Las infecciones por bacterias como Shigella, Salmonella, Yersinia y Campylobacter son causas frecuentes de diarrea con sangre.
• Infecciones virales:
Algunos virus, como el rotavirus, también pueden causar diarrea con sangre.
• Infecciones parasitarias:
Parásitos como Entamoeba histolytica pueden causar disentería (diarrea con sangre).
• Otros factores:
En algunos casos, la diarrea con sangre puede ser causada por alergias, inflamación intestinal, o hemorragia digestiva baja.
• Alimentos o medicamentos:
Algunos alimentos (como tomate, remolacha) y medicamentos pueden alterar el color de las heces, haciéndolas aparecer con sangre.

TRATAMIENTO:
La diarrea con sangre en niños es un síntoma que requiere atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. No se debe intentar tratar la diarrea con sangre en casa sin consultar a un profesional de la salud.

Dra. Yanira Ramos, Pediatra.
Contacto: WhatsApp 099 483 3651
Dirección: Córdova y Pedro Gual, edificio Cainicomput, altos de Equipos Médicos Loor, al lado de pizzería Roccos.

BRONQUITIS EN LOS NIÑOSLa bronquitis es una inflamación de los conductos respiratorios mayores (vías respiratorias) llam...
12/06/2025

BRONQUITIS EN LOS NIÑOS

La bronquitis es una inflamación de los conductos respiratorios mayores (vías respiratorias) llamados bronquios, que genera un aumento de la producción de moco y otros cambios.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA BRONQUITIS AGUDA?
Generalmente, la bronquitis aguda es provocada por una infección viral y en ocasiones bacteriana. Puede aparecer también luego de un resfrío común, presentarse en niños con sinusitis crónica, alergias y adenopatías. La neumonía es una complicación que puede presentarse después de la bronquitis.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA BRONQUITIS AGUDA?
Los síntomas pueden incluir:
o Goteo nasal, generalmente antes de que comience la tos
o Escalofríos
o Fiebre moderada
o Dolores musculares y de espalda
o Dolor de garganta
o Sibilancias
o Tos con flema.
o Vómitos o nauseas junto con la tos.
Los síntomas de la bronquitis duran generalmente de 7 a 14 días, aunque pueden persistir de tres a cuatro semanas.

TRATAMIENTO PARA LA BRONQUITIS AGUDA
El tratamiento específico para la bronquitis aguda será basándose en lo siguiente:
o La edad de su hijo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
o La gravedad del trastorno
o La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
Dra. Yanira Ramos, Pediatra.
Contacto: WhatsApp 099 483 3651
Dirección: Córdova y Pedro Gual, edificio Cainicomput, altos de Equipos Médicos Loor, al lado de pizzería Roccos.

PROTEGE A TUS SERES QUERIDOS DE LA GRIPE O INFLUENZAVacuna contra la GRIPE o INFLUENZA 2025 ya está disponible; se aplic...
15/03/2025

PROTEGE A TUS SERES QUERIDOS DE LA GRIPE O INFLUENZA

Vacuna contra la GRIPE o INFLUENZA 2025 ya está disponible; se aplica 1 vez al año cada año ya que las cepas cambian o mutan y la vacuna protege de las nuevas variantes durante todo el año.
Edad de aplicación: TODAS LAS EDADES a partir de los 6 meses de vida (esquema de vacunación en carnet o como refuerzo) hasta adulto mayor. Para más información escribir al WhatsApp: 0994833651.
Dirección: Consultorio Pediátrico Dra. Yanira Ramos, Córdova y Pedro Gual.

GASTROENTERITIS O DIARREA INFECCIOSA EN BEBÉS Y NIÑOSLa diarrea es especialmente peligrosa en los recién nacidos y los b...
15/03/2025

GASTROENTERITIS O DIARREA INFECCIOSA EN BEBÉS Y NIÑOS
La diarrea es especialmente peligrosa en los recién nacidos y los bebés, y puede causar una deshidratación severa en tan solo uno o dos días. Un niño con síntomas de deshidratación puede morirse en el periodo de un día si no se le da tratamiento.
Si usted es el padre/madre o cuidador de un infante o niño con alguno de los siguientes signos o síntomas, solicite la ayuda de un médico de inmediato:

• cambio en el estado mental del niño, como irritabilidad o falta de energía
• diarrea que dura más de un día
• cualquier elevación de fiebre en los infantes
• fiebre alta en los niños mayores
• frecuentes evacuaciones de heces blandas
• vómitos frecuentes
• dolor severo en el abdomen o recto
• signos o síntomas de deshidratación (sed, falta de lágrimas y labios resecos)
• heces negras o que contienen sangre o pus

También debe solicitar la ayuda de un médico de inmediato si un niño tiene signos o síntomas de gastroenteritis y no puede beber suficientes líquidos o soluciones de rehidratación oral para prevenir la deshidratación, o si el niño no mejora después de tomar soluciones de rehidratación oral.

Dra. Yanira Ramos, Pediatra.
Contacto: WhatsApp 099 483 3651
Dirección: Córdova y Pedro Gual, edificio Cainicomput, altos de Equipos Médicos Loor, al lado de pizzería Roccos.

CÓLICO DEL LACTANTEEl cólico del lactante es un síndrome que se caracteriza por llanto prolongado e intenso en bebés san...
08/03/2025

CÓLICO DEL LACTANTE
El cólico del lactante es un síndrome que se caracteriza por llanto prolongado e intenso en bebés sanos. Es un cuadro frecuente que afecta a uno de cada cuatro niños en los primeros tres o cuatro meses de vida.

SÍNTOMAS:
• Llanto intenso, prolongado y frecuente
• Irritabilidad
• Manos en puño
• Piernas encogidas
• Abdomen distendido

Cuando buscar atención médica :
• Llanto acompañado de palidez, sudoración, decaimiento intenso o rechazo de las tomas
• Fiebre
• Vómitos, especialmente si son de color verde o con sangre
• Estreñimiento o diarrea, especialmente con sangre o moco
• Dificultad respiratoria
• Letargo
• Aumento de peso deficiente

Qué hacer en casa:
• Mantener la calma
• Consolar al bebé
• Saber por qué llora
• Crear un ambiente tranquilo y relajado
• Masajes en el abdomen
• Paseos en carrito o en coche
• Música suave

Para la madre lactante
• Evitar el café, bebidas a base de cola u otros estimulantes
• Evitar la fatiga y el agotamiento
• Realizar una siesta diaria
• Pedir ayuda

DRA. YANIRA RAMOS, especialista en PEDIATRÍA.
Dirección: Córdova y Pedro Gual, al lado de pizzería Rocos, edificio C@inicomput 1er piso. Whatsapp: 0994833651
Celular: 0994833651, Convencional: 05-2630198

CRUP EN NIÑOSEs una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad respiratoria y tos perruna. El c...
13/02/2025

CRUP EN NIÑOS
Es una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad respiratoria y tos perruna. El crup generalmente afecta a niños entre los 3 meses y los 5 años y es causado por el virus de la parainfluenza.

SÍNTOMAS
El síntoma principal del crup es una tos que suena como el ladrido de una foca.
La mayoría de los niños tendrá un resfriado leve y una fiebre baja por varios días antes de tener la tos perruna y la voz ronca. A medida que la tos se hace más frecuente, el niño puede presentar dificultad respiratoria o estridor (ruido áspero y chillón durante la inspiración).
El crup es típicamente mucho peor durante la noche. Generalmente dura de 3 a 7 noches.

EXPECTATIVAS (pronóstico)
Si la epiglotis resulta infectada puede hincharse y cerrarse. Esta es una enfermedad potencialmente mortal.
Si la obstrucción de las vías respiratorias no se trata de manera oportuna, el niño puede presentar dificultad respiratoria grave o la respiración puede detenerse por completo por lo cual es importante acudir en forma oportuna al Pediatra.

DRA. YANIRA RAMOS, especialista en PEDIATRÍA.
Dirección: Córdova y Pedro Gual, al lado de pizzería Rocos, edificio C@inicomput 1er piso. Whatsapp: 0994833651
Celular: 0994833651, Convencional: 05-2630198.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA?No hay dos niños con autismo que tengan los mismos ...
09/02/2025

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA?
No hay dos niños con autismo que tengan los mismos signos y síntomas. Algunas presentan signos leves que solo les causan unos pocos problemas, mientras que otros tienen síntomas graves que interfieren en las tareas de su vida cotidiana.
En los niños de 1 a 3 años, los padres pueden notar:
• escaso contacto visual
• no responder a su nombre
• retrasos en el lenguaje
• usar solo pocos gestos (saludar, dar palmas, señalar)
• no compartir la diversión ni los intereses con otras personas
• formas inusuales de mover las manos, los dedos o el cuerpo entero
• estar muy centrados o unidos a objetos inusuales
• poca o nula imitación y poca o nula simulación
• rituales, tales como repetir algo una y otra vez o alinear objetos
Es importante acudir siempre a controles de desarrollo y crecimiento con el Pediatra para un diagnóstico oportuno.
DRA. YANIRA RAMOS, especialista en PEDIATRÍA.
Dirección: Córdova y Pedro Gual, al lado de pizzería Rocos, edificio C@inicomput 1er piso. Whatsapp: 0994833651
Celular: 0994833651, Convencional: 05-2630198.

CRUP EN NIÑOSEs una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad respiratoria y tos perruna.El cr...
08/02/2025

CRUP EN NIÑOS
Es una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad respiratoria y tos perruna.El crup generalmente afecta a niños entre los 3 meses y los 5 años y es causado por el virus de la parainfluenza.

SÍNTOMAS
El síntoma principal del crup es una tos que suena como el ladrido de una foca.
La mayoría de los niños tendrá un resfriado leve y una fiebre baja por varios días antes de tener la tos perruna y la voz ronca. A medida que la tos se hace más frecuente, el niño puede presentar dificultad respiratoria o estridor (ruido áspero y chillón durante la inspiración).
El crup es típicamente mucho peor durante la noche. Generalmente dura de 3 a 7 noches.

EXPECTATIVAS (pronóstico)
Si la epiglotis resulta infectada puede hincharse y cerrarse. Esta es una enfermedad potencialmente mortal.
Si la obstrucción de las vías respiratorias no se trata de manera oportuna, el niño puede presentar dificultad respiratoria grave o la respiración puede detenerse por completo por lo cual es importante acudir en forma oportuna al Pediatra.

DRA. YANIRA RAMOS, especialista en PEDIATRÍA.
Dirección: Córdova y Pedro Gual, al lado de pizzería Rocos, edificio C@inicomput 1er piso. Whatsapp: 0994833651
Celular: 0994833651, Convencional: 05-2630198.

Dirección

Portoviejo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Dra. Yanira Ramos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra Dra. Yanira Ramos:

Compartir

Categoría