Medical Fleming Especialidades Médicas

Medical Fleming Especialidades Médicas MEDICINA GENERAL
PEDIATRÍA
GINECOLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
DERMATOLOGÍA
UROLOGÍA
REUMATOLOGÍA
ME

La alimentación en la infancia desempeña un papel fundamental en el crecimiento, desarrollo y bienestar general de los n...
09/03/2024

La alimentación en la infancia desempeña un papel fundamental en el crecimiento, desarrollo y bienestar general de los niños.
Introducir alimentos sólidos alrededor de los 6 meses, siguiendo las señales de desarrollo del bebé y la transición de purés a alimentos sólidos es un proceso gradual que requiere paciencia y atención a las necesidades individuales del niño.

Involucrar a la familia y buscar orientación profesional son pasos clave para garantizar una nutrición adecuada durante esta fase crucial del crecimiento.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria común que afecta a los niños menores de dos años, especialmente durante ...
06/03/2024

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria común que afecta a los niños menores de dos años, especialmente durante los meses de invierno. Esta afección generalmente es causada por una infección viral, siendo el virus sincitial respiratorio (VSR) la causa más frecuente. Aquí tienes información importante sobre la bronquiolitis y cómo cuidar a tus pequeños:

¿Qué es la bronquiolitis?

La bronquiolitis es una inflamación de las pequeñas vías respiratorias llamadas bronquiolos. Estos bronquiolos se inflaman y se llenan de mucosidad, lo que dificulta la respiración. La enfermedad puede variar en gravedad, desde casos leves hasta situaciones más serias que requieren atención médica.

Ante cualquier duda o preocupación, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

El juego al aire libre promueve el desarrollo físico a través de la participación en actividades que mejoran la coordina...
31/01/2024

El juego al aire libre promueve el desarrollo físico a través de la participación en actividades que mejoran la coordinación, la fuerza muscular, la resistencia y la destreza motora.

Correr, saltar, trepar, lanzar y atrapar son ejemplos de actividades que contribuyen al desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas.

Los niños pueden aprender sobre la naturaleza, la ciencia y el medio ambiente de manera práctica. Además, el juego al aire libre estimula la creatividad y la resolución de problemas, ya que los niños a menudo deben adaptarse a diferentes entornos y situaciones.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

La intensidad del miedo en niños de 4 a 6 años se debe a una combinación de su desarrollo cognitivo, la dificultad para ...
05/01/2024

La intensidad del miedo en niños de 4 a 6 años se debe a una combinación de su desarrollo cognitivo, la dificultad para distinguir entre lo real y lo imaginario, la exposición a lo desconocido, la dependencia de los adultos, y el proceso de aprender a manejar y expresar sus emociones.



Es fundamental que los adultos en la vida de los niños comprendan estos miedos y proporcionen el apoyo necesario para ayudarles a superarlos.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
Visítenos en:

Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.

Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede limitar el tiempo que los niños dedican a la comunicación verbal y ...
04/01/2024

El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede limitar el tiempo que los niños dedican a la comunicación verbal y al juego imaginativo y esto puede contribuir al retraso en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, ya que las interacciones en pantalla a menudo no proporcionan la misma riqueza lingüística que las interacciones en persona.



Dr. Jorge Lucas - Pediatra.

Visítenos en:

Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.

Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

¡Feliz Año Nuevo! En este inicio de un nuevo capítulo, recordemos que los sueños son las estrellas que guían nuestro cam...
30/12/2023

¡Feliz Año Nuevo! En este inicio de un nuevo capítulo, recordemos que los sueños son las estrellas que guían nuestro camino y que cada día del 2024 esté lleno de esperanza, oportunidades y la determinación de convertir nuestros sueños en realidades.

Nunca dejemos de creer en la magia de lo posible, en la fuerza de nuestras aspiraciones y en el poder transformador de la perseverancia. Que este año esté lleno de logros extraordinarios que reflejen la belleza de seguir nuestros corazones.

¡Que nunca perdamos la fe en nuestros sueños y que el 2024 sea un año lleno de éxitos y realizaciones asombrosas!

Es fundamental garantizar un cuidado especial para celebrar el fin de año de manera segura con nuestro bebé. Evitar ruid...
27/12/2023

Es fundamental garantizar un cuidado especial para celebrar el fin de año de manera segura con nuestro bebé. Evitar ruidos fuertes, asegurar un ambiente libre de peligros, y mantener horarios de sueño regulares son pasos cruciales para que disfruten de las festividades de manera saludable y feliz.

¡La seguridad y el bienestar de nuestro pequeño son prioridad número uno en cualquier celebración!

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

¡Feliz Navidad! Que esta temporada colme nuestros corazones de amor, ilumine nuestros días con la luz de la compasión y ...
24/12/2023

¡Feliz Navidad! Que esta temporada colme nuestros corazones de amor, ilumine nuestros días con la luz de la compasión y nos llene de esperanza para un futuro lleno de momentos hermosos.
Que la magia de la Navidad nos envuelva a todos con paz y alegría. ¡Que esta festividad traiga consigo la calidez de la unión y la abundancia de buenos deseos para todos nosotros!

El refrigerio escolar desempeña un papel crucial en la nutrición de los niños, proporcionando una oportunidad adicional ...
14/12/2023

El refrigerio escolar desempeña un papel crucial en la nutrición de los niños, proporcionando una oportunidad adicional para obtener los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable.

El refrigerio escolar es una herramienta valiosa para mejorar la nutrición infantil, proporcionando a los niños los nutrientes necesarios para su crecimiento, desarrollo y rendimiento académico. Al ofrecer opciones equilibradas y saludables, se establece una base sólida para hábitos alimenticios positivos a lo largo de sus vidas.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.

Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

La neumonía, una inflamación de los pulmones que afecta los sacos de aire, puede ser especialmente preocupante en niños ...
08/12/2023

La neumonía, una inflamación de los pulmones que afecta los sacos de aire, puede ser especialmente preocupante en niños debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo. Conoce más sobre las causas y la importancia de prevenir su contagio.

Causas de la Neumonía en Niños:

Infecciones Bacterianas y Virales: La neumonía en niños a menudo es causada por infecciones bacterianas, como Streptococcus pneumoniae, o virales, como el virus sincitial respiratorio (VSR) o la influenza.

Aspiración: La inhalación de líquidos o sustancias extrañas puede llevar a infecciones pulmonares, especialmente en niños pequeños que exploran el mundo a través de la boca.

Sistema Inmunológico Débil: Los niños con sistemas inmunológicos debilitados debido a desnutrición, enfermedades crónicas o condiciones médicas subyacentes son más susceptibles a la neumonía.

Proteger a nuestros niños de la neumonía implica un enfoque integral que incluye vacunación, prácticas de higiene adecuadas y la creación de entornos saludables.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.

Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

La salud respiratoria de nuestros niños es una joya preciada que merece una protección cuidadosa. La prevención de enfer...
28/11/2023

La salud respiratoria de nuestros niños es una joya preciada que merece una protección cuidadosa. La prevención de enfermedades respiratorias no solo es esencial, sino que se convierte en una prioridad máxima para garantizar el bienestar y el desarrollo saludable de los más pequeños.

Los sistemas respiratorios de los niños son más sensibles y aún se están desarrollando, haciéndolos más propensos a infecciones respiratorias, por ende la importancia de su prevención.
Dr. Jorge Lucas - Pediatra.

Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

A los 6-7 meses, puedes introducir alimentos sólidos gradualmente, ofrece purés suaves de frutas como plátano o pera, y ...
16/11/2023

A los 6-7 meses, puedes introducir alimentos sólidos gradualmente, ofrece purés suaves de frutas como plátano o pera, y verduras como zanahorias. También, cereales de arroz o avena son apropiados. Asegúrate de triturar o cocinar los alimentos para evitar riesgos de asfixia. Introduce nuevos alimentos uno por uno para observar posibles alergias y mantén la consistencia suave al principio.

Consulta siempre con un pediatra para adaptar la dieta según las necesidades específicas de tu hijo.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.

Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

La diabetes en niños requiere una gestión cuidadosa. Seguir las recomendaciones médicas es crucial para controlar el azú...
14/11/2023

La diabetes en niños requiere una gestión cuidadosa. Seguir las recomendaciones médicas es crucial para controlar el azúcar en sangre, garantizar un crecimiento saludable y prevenir complicaciones a largo plazo. La adherencia a la dieta, la medicación y el monitoreo regular son fundamentales para mantener la salud del niño con diabetes.

En el Día Mundial de la Diabetes, recordamos la importancia de concientizar sobre esta condición y fomentar prácticas que mejoren la calidad de vida de los niños afectados.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.

Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky








Si bien los niños son más propensos a las enfermedades virales cuando sus defensas están bajas, hay medidas que los padr...
03/11/2023

Si bien los niños son más propensos a las enfermedades virales cuando sus defensas están bajas, hay medidas que los padres pueden tomar para fortalecer su sistema inmunológico. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular, sueño adecuado y la promoción de hábitos de higiene saludables. Además, la vacunación puede ayudar a proteger a los niños contra muchas enfermedades virales comunes.

Mantener a los niños sanos y apoyar su sistema inmunológico es fundamental para garantizar su bienestar y reducir el riesgo de enfermedades virales y gripes.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
📍 Visítenos en:

Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

Durante este feriado la atención en nuestro centro médico será normalDr. Jorge Lucas - Pediatra.📍 Visítenos en:Principal...
31/10/2023

Durante este feriado la atención en nuestro centro médico será normal

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
📍 Visítenos en:

Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

Cólicos en bebés: mientras es normal que los bebés experimenten episodios de llanto y molestias en los primeros meses de...
28/10/2023

Cólicos en bebés: mientras es normal que los bebés experimenten episodios de llanto y molestias en los primeros meses de vida, es esencial estar alerta a cólicos continuos, ya que pueden indicar un problema más serio.

Si el bebé muestra signos de malestar intenso y prolongado, como llanto inconsolable, arqueo del cuerpo o dificultad para comer y dormir, es fundamental consultar con un pediatra.

Los cólicos crónicos podrían ser un indicio de afecciones médicas subyacentes, como alergias alimentarias o problemas digestivos, que requieren atención médica.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
📍 Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

Es importante recordar que cada niño es único, y el momento en que esté listo para la alimentación complementaria puede ...
27/10/2023

Es importante recordar que cada niño es único, y el momento en que esté listo para la alimentación complementaria puede variar, es esencial observar las señales de preparación y consultar con un pediatra antes de comenzar la introducción de alimentos sólidos. Además, es recomendable comenzar con alimentos suaves y fáciles de digerir, como purés de verduras y cereales para bebés, antes de avanzar a alimentos más sólidos y variados.

La seguridad y la supervisión son cruciales durante todo el proceso de alimentación complementaria.

Dr. Jorge Lucas - Pediatra.
📍 Visítenos en:
Principal: Cuba, calle 320 y Av. 216, atrás del Tía.
Sucursal 1: Calle 307( frente a la cancha del complejo Los Ángeles, a un lado de U.E.Lev Vigostsky

Dirección

Calle 320 Y Avenida 216
Puerto De Manta

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:30
Martes 07:00 - 20:30
Miércoles 07:00 - 20:30
Jueves 07:00 - 20:30
Viernes 07:00 - 20:30
Sábado 08:00 - 18:00
Domingo 08:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medical Fleming Especialidades Médicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría