16/06/2025
El ferrocarril en el Ecuador fue una de las obras de infraestructura más representativas de nuestro país.
Iniciado en el siglo XIX y culminado en 1908 bajo el gobierno de Eloy Alfaro, unió la Sierra con la Costa, conectando Guayaquil y Quito a través de la difícil geografía andina, esta hazaña representó un gran avance para la integración nacional, el comercio y el transporte, durante décadas, el ferrocarril fue un símbolo de modernización, aunque enfrentó múltiples desafíos como desastres naturales, falta de mantenimiento y competencia con el transporte por carretera.
En el siglo XXI, se realizaron esfuerzos por restaurarlo como atractivo turístico, pero problemas económicos y de gestión limitaron su sostenibilidad.
Hoy, el ferrocarril ecuatoriano es recordado más por su valor histórico y patrimonial, es por eso que Neuro Place Centro de Estimulación Temprana y Zona Neuro Grande quieren brindar tributo a tan emblemático símbolo cultural y tradicional de nuestro querido Ecuador, haciendo extenso un caluroso y afectuoso saludo a Pujilí en sus festividades de Corpus Christi