11/09/2023
PIE DIABÉTICO.
Una complicación devastadora de la Diabetes Mellitus (DM) que afecta entre el 3-4% de las personas con este padecimiento en todo el mundo.
La prevalencia a lo largo de la vida de padecer una úlcera en el pie para una persona con DM está entre 19-34%2.
El 70% de las úlceras de pie diabético (UPD) continúan abiertas tras 20 semanas de tratamiento y su pronóstico se ve seriamente afectado por la presencia de isquemia o infección.
Se estima que la enfermedad arterial periférica está presente en más del 50% de los pacientes con Pie Diabético (PD).
La infección afecta casi al 60% de pacientes con PD, siendo ésta la principal causa de amputación.
La incidencia de amputaciones mayores aumenta con la demora en la valoración con el Cirujano Vascular.
El riesgo de muerte a los cinco años para un paciente con una úlcera del pie diabético es de dos a cinco veces mayor que para un paciente sin úlcera.
El 70% de los pacientes podrían morir dentro de cinco años después de una amputación mayor.
Fuente: Lázaro Martínez JL, et al. Documento de consenso sobre acciones de mejora en la prevención y manejo del pie diabético.
Acuda a tiempo con el Especialista en Cirugía Vascular
Nuevo Centro de Especialidades Médicas. ¨CUBA-CONSULTA¨