13/06/2024
qué es el duelo? cómo transitar por el duelo? es muy fácil conceptualizar la palabra, o hablarles de las etapas que hay que pasar durante el proceso, pero cuando has pasado por esto, cuando sabes lo que se siente, no se puede cerrar ante un solo camino, el duelo es un proceso totalmente personal, es decir que como yo lo viví nadie más lo va a vivir, y que el otro no tiene porque sentirse igual, o sentirse mejor al mismo tiempo que yo lo hice, el duelo es como una montaña rusa, hoy puedo estar en la etapa de aceptación y mañana retroceder a la ira, y es normal, porque es un camino que estamos recorriendo a base de dolor, y es un cambio que sacude por completo nuestras emociones, por lo cual yo puedo hablar desde mi experiencia como profesional de la salud mental pero también puedo hacerlo desde mi experiencia en mi duelo diario, y aunque la psicología me da herramientas para elaborar mi duelo y sanar, puedo afirmar que mi proceso no es igual al de alguien más, y por eso siempre que me pregunten voy a decirles que vivan su duelo en el tiempo que necesiten hacerlo, que no se salten ninguna etapa, hay que llorar todo lo que haya que llorar, gritar si es necesario, y no guardar nada, porque lo que guardamos enferma la mente y el cuerpo. Aprender a vivir con el vacío es el aprendizaje más difícil en la vida de alguien, porque es un aprendizaje a ciegas, nadie te guía o te enseña, uno solo es quien vive ese proceso y nos toca aprender de los golpes de la vida y seguir adelante aún con el dolor en el corazón. No compares tu duelo con el de alguien más, no midas tu tristeza con la de alguien más, no quieras realizar el proceso de alguien más, todo tiene su tiempo, y tú tiempo no es igual al de la persona que tienes a lado.