Instituto de Salud Pública - PUCE

Instituto de Salud Pública - PUCE Bienvenid@ al Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

25/10/2025
🍉🍅 El 19-20-21 de noviembre se celebrará el Simposio "Cuidados y futuros alimentarios"🥕🍊 Te invitamos a participar del s...
13/10/2025

🍉🍅 El 19-20-21 de noviembre se celebrará el Simposio "Cuidados y futuros alimentarios"🥕🍊 

Te invitamos a participar del simposio donde expertos y profesionales abordarán las tendencias, retos e innovaciones en la alimentación saludable y sostenible.

Será un espacio para reflexionar y compartir sobre los desafíos y oportunidades en la alimentación del mañana.
¡Tu participación hará la diferencia!

📍PUCE Auditorio Educación
📝Entrada Libre 
📚Cupos limitados

🌱Estamos contentos 🎉La Universidad Regional Amazónica Ikiam, a través de nuestra docente investigadora María Gabriela Zu...
08/09/2025

🌱Estamos contentos 🎉

La Universidad Regional Amazónica Ikiam, a través de nuestra docente investigadora María Gabriela Zurita Benavides, junto con el equipo de investigadorxs del Grupo de Investigación Interdisciplinaria Alimentación y vida del ISP-PUCE, miembros del proyecto de investigación SAGE-BE: School Meal Programs as Catalysts for Agro-ecological Development in Ecuador and Bolivia, participaron en el Summit de Alimentación Escolar, organizado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

🥕🌽El encuentro reunió a representantes de gobierno, ONG, organismos internacionales y academia, con el fin de promover un programa de alimentación escolar en Ecuador que priorice el consumo de alimentos locales.
En el stand de Alimentación Escolar Amazónica, URAI e ISP–PUCE presentaron los resultados de investigación sobre los procesos de transición alimentaria en la población amazónica y el estado de malnutrición de los escolares de zonas urbanas.

Esta evidencia científica permitió sustentar la propuesta del proyecto SAGE-BE, que busca conformar una Mesa de Alimentación Escolar de Tena. 🍎

🍉 Su objetivo es definir un modelo de alimentación adaptado a la realidad productiva, nutricional y cultural del cantón, siempre en beneficio de la niñez.

La participación de las dos intituciones IKIAM y PUCE en este evento refleja su firme compromiso con la generación de conocimiento que sirva como base para la construcción de políticas públicas que impulsen la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la Amazonía y del Ecuador. 💚🌱

́nescolar

👏 Agradecemos el aporte de nuestros investigadores 👏
22/07/2025

👏 Agradecemos el aporte de nuestros investigadores 👏

👏 Agradecemos el aporte de nuestros investigadores 👏
22/07/2025

👏 Agradecemos el aporte de nuestros investigadores 👏

👏 Agradecemos el aporte de nuestros investigadores 👏
22/07/2025

👏 Agradecemos el aporte de nuestros investigadores 👏

Estamos muy contentos. 🤓👏😊Luego de un arduo proceso de preparación de la propuesta entre los Institutos de Salud Pública...
19/07/2025

Estamos muy contentos. 🤓👏

😊Luego de un arduo proceso de preparación de la propuesta entre los Institutos de Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá Colombia y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se les adjudicó a nuestros Institutos el CLIMASHUB para América Latina y el Caribe en Cambio Climático y la Salud.

🌱El CLMASHUB junto a cuatro Hubs en otras regiones del mundo, tiene como objetivo avanzar con la investigación sobre Clima y Salud en la región de las Américas.

🌿La Dra. Anita Villacís, investigadora del , integrante del proyecto LAC HUB FOR CLIMATE CHANGE AND HEALTH - CLIMASHUB, participó en una reunión en Kuala Lumpur, Malasia, sobre "Advancing Research on Climate and Health (ARCH)".

👉Este encuentro tuvo como objetivo profundizar el conocimiento y fomentar acciones para abordar el impacto del cambio climático en la salud. Se buscó mitigar los efectos negativos del cambio climático en la salud, fortalecer la resiliencia de los sistemas sanitarios, apoyar procesos comunitarios y mejorar los resultados de los proyectos a través de la colaboración y la movilización del conocimiento. La reunión, auspiciada por el IDRC de Canadá, contó con la participación de hubs de Latinoamérica y el Caribe, Medio Oriente, Asia, Europa y África.

🍃Se vienen nuevos caminos para la investigación en nuestra región.

🔥Si eres investigadora o investigadora interesado en el tema debes estar pendiente de las convocatorios de financiamiento. En la página oficial : https://www.climashub.com/

🎉 Nueva publicación 🎉Una reflexión sobre las desviaciones a las teorías universales sobre la epidemiología nutricional q...
14/07/2025

🎉 Nueva publicación 🎉

Una reflexión sobre las desviaciones a las teorías universales sobre la epidemiología nutricional que solo son desveladas desde la mirada intima de nuestros territorios donde la vida crea caminos de esperanza.

✨ La ciencia y la academia puede replantearse desde ahí otras posibilidades y formas de contar y re-crear la historia.

Agradecemos a nuestro compañero Dr. José Ocaña por su valioso aporte.

📌 Publicación:
https://shre.ink/x8f8

Estamos contentos 🥳 Luego de un arduo trabajo María Isabel Miranda, investigadora del Instituto de Salud Pública y del G...
07/07/2025

Estamos contentos 🥳
Luego de un arduo trabajo María Isabel Miranda, investigadora del Instituto de Salud Pública y del Grupo de Investigación Interdisciplinaria Alimentación y vida, docente de la Carrera de Psicologia junto con Paula Cadena e Isaac Calero, de la carrera de Diseño de Productos diseñaron una mesa y sillas llamadas "Samay y Kuyurina", un innovador mobiliario infantil para mejorar las experiencias de alimentación de los niños, fortalecer su bienestar emocional y aportar a su desarrollo integral.

✨ En marzo de 2025 esta innovación fue patentada por el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI). Felicitamos todo el trabajo en favor de las infancias 👏

📌 THP Talks del Programa Territorial de Salud de  y  abre nuevamente su espacio de reflexión crítica. ✨ ¿Qué significa h...
02/07/2025

📌 THP Talks del Programa Territorial de Salud de y abre nuevamente su espacio de reflexión crítica.

✨ ¿Qué significa hablar de salud global hoy, en un panorama de repliegue nacionalista, desinversión en cooperación internacional y las tensiones geopolíticas?

Nuestra colega Patricia Granja, nos planteará sus experiencias y puntos de vista.
Este conversatorio será transmitido por FBLive. No se lo pierdan!

📍 ¡Te esperamos en el Museo Interactivo de Ciencia! Desde el 28 de junio al 6 de julio podrás conocer las obras de los n...
01/07/2025

📍 ¡Te esperamos en el Museo Interactivo de Ciencia! Desde el 28 de junio al 6 de julio podrás conocer las obras de los niños y niñas que participaron en el proyecto

Dirección

Avenida 12 De Octubre Y Roca
Quito

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30

Teléfono

+593999828961

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Salud Pública - PUCE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Salud Pública - PUCE:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría