FisioPelviK

FisioPelviK Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de FisioPelviK, Fisioterapeuta, Avenida Eloy Alfaro N29-235 e Italia, Edificio Fortune Plaza, Piso 10, Oficina 1008, Quito.

Brindamos un gran catálogo de servicios con personal debidamente calificado con tecnología y técnicas apropiadas para conseguir los mejores resultados para nuestros pacientes.

🎯 ¡Atención a tu suelo pélvico! 🎯Una de las áreas más fundamentales de tu cuerpo, pero muchas veces olvidada.🔍 ¿Estás pr...
25/01/2025

🎯 ¡Atención a tu suelo pélvico! 🎯
Una de las áreas más fundamentales de tu cuerpo, pero muchas veces olvidada.

🔍 ¿Estás prestando atención a las señales de alerta?
➡️ Incontinencia urinaria (escapes al reír, toser o hacer ejercicio)
➡️ Incontinencia f***l
➡️ Prolapsos pélvicos (sensación de peso o de “algo abajo”)
➡️ Disfunciones sexuales (dolor o cicatrices mal tratadas)
➡️ Dolor pélvico crónico

💡 Factores de riesgo a tener en cuenta:
✔️ Embarazo y postparto
✔️ Obesidad
✔️ Cirugía pélvica
✔️ Estreñimiento crónico
✔️ Trastornos del tejido conectivo

✨ ¡La buena noticia! Todo tiene solución.
Si experimentas alguna de estas señales, ¡no las ignores! 🩺 Tu salud importa.

¿Sabías que pasar más de 10 minutos en el baño puede afectar tu salud?✅ Recomendación: Dedica solo entre 3 y 5 minutos, ...
18/01/2025

¿Sabías que pasar más de 10 minutos en el baño puede afectar tu salud?

✅ Recomendación:

Dedica solo entre 3 y 5 minutos, con un máximo de 10.
⏱️ Razón: Estar demasiado tiempo interrumpe el flujo sanguíneo y puede causar hemorroides.

🚫 Consecuencias: Hábitos prolongados debilitan el suelo pélvico, aumentando el riesgo de prolapsos en órganos como la vejiga, uretra, útero o recto.

👉 Cuida tu salud estableciendo tiempos adecuados en el baño. ¡Tu cuerpo lo agradecerá!

🔹 FisioPelviK: Atención especializada en rehabilitación de suelo pélvico En FisioPelviK, trabajamos por tu bienestar y c...
16/01/2025

🔹 FisioPelviK: Atención especializada en rehabilitación de suelo pélvico

En FisioPelviK, trabajamos por tu bienestar y calidad de vida 🌿. Brindamos atención profesional a domicilio 🏡 en Quito, Valle de los Chillos y Cumbayá, con servicios especializados:

✔️ Tratamiento de incontinencia urinaria 💧
✔️ Manejo de dolor pélvico crónico 🌟
✔️ Preparación personalizada para el parto 🤰
✔️ Rehabilitación postparto y post cirugía de próstata 🏥
✔️ Atención a disfunciones sexuales 💙
✔️ Rehabilitación de prolapsos pélvicos 🌸

✨ Contamos con la experiencia de la Msc. Paola Aulestia, quien te ofrecerá un tratamiento integral y personalizado para lograr resultados efectivos 💪.

¡Recupera tu confianza y bienestar!
📞 Agenda tu cita hoy mismo al 098 388 4363.
📍 Visítanos en: Av. Eloy Alfaro N29-235 e Italia, Edificio Fortune Plaza, Piso 10.

Pasaba por aquí para decirles que independientemente de la etapa de vida en la que se encuentran se auto cuiden. 🌸 Prior...
26/11/2024

Pasaba por aquí para decirles que independientemente de la etapa de vida en la que se encuentran se auto cuiden.

🌸 Prioriza tu bienestar físico, emocional y mental.

🌻 Cuida tu cuerpo a través de hábitos saludables y ejercicio.

🌸 Expresa siempre tus sentimientos y establece límites necesarios con los demás.

🌻 Bebe suficiente agua durante todo el día.

🌸 Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche para que tu cuerpo se recupere.

🌸 Conoce las causas.El dolor pélvico es un síntoma que afecta tanto a hombres como mujeres de todas las edades y varía d...
22/11/2024

🌸 Conoce las causas.

El dolor pélvico es un síntoma que afecta tanto a hombres como mujeres de todas las edades y varía dependiendo de la causa.

👉🏼 Y si! Esta es la razón para hacer una evaluación de fisioterapia.

Dentro de la práctica, las causas más comunes de dolor son:

Endometriosis: esta condición ocurre cuando el tejido similar al del útero crece fuera de el, conduciendo al dolor y malestar crónico.

Adherencias: son bandas de tejido fibroso que se forman entre los órganos y tejidos del abdomen y la pelvis generando presión nerviosa, limitación de movimiento e inflamación.

Alteraciones musculares y nerviosas: la tensión muscular genera limitación funciónal del suelo pélvico y a su vez dolor.

Problemas articulares: principalmente a nivel lumbar y sacro iliaco pueden generar dolor referido hacia el suelo pélvico.

Si estás experimentando dolor pélvico persistente no dudes en buscar a un profesional de salud para determinar la causa y buscar un tratamiento adecuado para ti

¿Sabías que la manera en la que respiras influye directamente en el suelo pélvico y en tu bienestar general? ⬆️ Cuando i...
25/10/2024

¿Sabías que la manera en la que respiras influye directamente en el suelo pélvico y en tu bienestar general?

⬆️ Cuando inhalas, el diafragma se contrae hacia abajo haciendo que el aire entre en tus pulmones, todo el contenido de la cavidad abdominal va hacia abajo contra el suelo pélvico haciendo que éste se relaje.

⬇️ Al exhalar ocurre todo lo contrario, el diafragma se relaja y se eleva hacia arriba expulsando todo el aire de los pulmones y el suelo pélvico se contrae.

Dentro de los benéficos que te da tener una buena respiración tenemos:

🔺Favorece la expulsión efectiva de heces y o***a.
🔺Acelera la recuperación postparto.
🔺Mejora las funciones del CORE
🔺Aumenta los niveles de oxígeno en la sangre.
🔺Disminuye la fatiga con el ejercicio.

😰 Existen mujeres que no van a terapia pélvica después de haber tenido un parto vaginal, menos aún si el parto fue cesár...
21/10/2024

😰 Existen mujeres que no van a terapia pélvica después de haber tenido un parto vaginal, menos aún si el parto fue cesárea.

Un parto por cesárea no requiere que el bebé pase por el canal vaginal. Sin embargo, los músculos del suelo pélvico y los tejidos vaginales y v***ares sufren estrés y compresión durante el embarazo.

Así que, si has pasado por una cesárea, es igual de importante revisar tu suelo pélvico y toda la capacidad funcional de tu abdomen y el área lumbopélvica. 😉

Si presentas alguno de los síntomas mencionados, u otros, la terapia pélvica es altamente eficaz para abordar estos problemas.

No dudes en buscar ayuda. 🌸

Los prolapsos pélvicos se encuentran infravalorados ya que muchas mujeres acuden a consulta cuando el prolapso a superad...
16/10/2024

Los prolapsos pélvicos se encuentran infravalorados ya que muchas mujeres acuden a consulta cuando el prolapso a superado el plano de la v***a o cuando comienzan a ser sintomáticos.

Es importante conocer los factores de riesgo para tomar medidas preventivas.

Recuerda que en FisioPelviK podemos ayudarte 💜

La copa menstrual tiene múltiples beneficios, estos son algunos de los más importantes. Anímate a hacer el cambio y sién...
01/07/2024

La copa menstrual tiene múltiples beneficios, estos son algunos de los más importantes.
Anímate a hacer el cambio y siéntete cómoda y libre durante tu menstruación.

¿Sabias que por día una mujer puede llegar a utilizar entre 5 a 6 tampones o toallas sanitarias, en el mes entre 25 a 30...
28/06/2024

¿Sabias que por día una mujer puede llegar a utilizar entre 5 a 6 tampones o toallas sanitarias, en el mes entre 25 a 30, en el año 300 a 360 y en toda su vida fértil entre 12600 a 14400 tampones/toallas?

La copa menstrual es un recipiente reutilizable fabricado de silicona de grado médico, hipoalergenico que recoge la sangre menstrual. 🩸

Existen diferentes modelos y tamaños que van en función de tu edad, longitud del cuello uterino, cantidad de flujo, firmeza y flexibilidad de la copa, capacidad, estado de la musculatura de suelo pélvico, partos vaginales, etc.

Y tu, ¿te has animado ya a probar la copa menstrual?

Te sientes identificad@ con alguno de estos síntomas❓🫨El Síndrome De Vejiga Hiperactiva se define como la urgencia que p...
04/06/2024

Te sientes identificad@ con alguno de estos síntomas❓

🫨El Síndrome De Vejiga Hiperactiva se define como la urgencia que puede o no acompañarse de incontinencia generalmente con el aumento de la frecuencia miccional diurna y nocturna.

FRECUENCIA ➕URGENCIA ➕NICTURIA

📈 Se produce en el 12% al 22% de la población y sus síntomas generan un impacto negativo sobre la calidad de vida a nivel sexual, laboral y social📉.

🤗La buena noticia es que la solución está en tus manos cambiando tus hábitos higiénico dietéticos, miccionales, defecatorios y obvio usando la mejor herramienta que es la fisioterapia de suelo pélvico 🔝

Si quieres saber más no dudes en escribir y buscar ayuda, esta patología también tiene solución. 😉

Si quieres empezar a cuidar tu suelo pélvico, te dejo unos sencillos tips para que lo tengas en cuenta. 1. Conoce tu sue...
22/02/2024

Si quieres empezar a cuidar tu suelo pélvico, te dejo unos sencillos tips para que lo tengas en cuenta.

1. Conoce tu suelo pélvico, realízate una auto exploración, es importante que sepas cuando algo no va bien. 👍🏼

2. El ejercicio regular es la mejor medicina, si haces impactos o ejercicio de alta intensidad consulta con tu fisio de suelo pélvico la manera mas adecuada para realizarlos. 💪🏻

3. Un buen descanso es crucial para un buen funcionamiento de todo tu organismo. 🛌

4. El estrés no es el mejor amigo de tu suelo pélvico por este motivo, escucha tu cuerpo, duerme lo suficiente, aliméntate bien, medita, relájate y libérate, toma un tiempo para ti. 🧘🏻‍♀️

5. Evita el estreñimiento, ya que si pujas varias veces consecutivas puedes empezar a debilitar tu periné, defeca al momento en el que tu cuerpo te pida, no pospongas el momento de la defecación.

7. Cuida tu postura en el baño al momento de evacuar correctamente, usa un banco para la defecación.

8. Visita a tu fisio de suelo pélvico cuando sientas que algo no va bien o en momentos de embarazo, post parto, menopausia,etc. y por su puesto aunq no sientas disfunción valóralo por prevención.🤰

9. No te aguantes las ganas de o***ar ni mucho menos orines por si a caso, intenta ir al baño cada 3 horas aproximadamente. 💦

10. Aprende la maniobra de Knack en caso de que ante un esfuerzo o aumento de presión necesites activar tu suelo pélvico.

Si tienes alguna inquietud, no dudes en consultarme.

El estreñimiento es un síntoma muy normalizado en la sociedad y se caracteriza por una disminución en el número de depos...
05/02/2024

El estreñimiento es un síntoma muy normalizado en la sociedad y se caracteriza por una disminución en el número de deposiciones semanales (inferior a 3).💩

En muchos casos cuando modificas tu estilo de vida y actividad física, mejoras tu proceso defecatorio.

Pero…

Qué relación tiene el estreñimiento con el suelo pélvico ?

La acumulación excesiva de heces en el recto genera un peso extra a nivel de las estructuras musculares y ligamentarias, lo que puede debilitarlas y predisponer a disfunciones de suelo pélvico como son incontinencia urinaria, prolapsos, etc., y si a esto le sumas la mala postura y el hacer fuertes pujos en apnea para conseguir que tus heces salgan, estás dañando aún más tu suelo pélvico.

No nacemos estreñidas.

Si te identificas u observas que de tu v***a al hacer actividades de esfuerzo como toser, estornudar, hablar o pujar sobresale un bulto contacta a una fisioterapeuta pélvica, con abordaje integral podemos mejorarlo. 😉

Sabías que el ejercicio no sólo trae beneficios para ti como mamá, sino también para tu bebé❓❔❓Entonces… ¿ Porqué solo u...
24/01/2024

Sabías que el ejercicio no sólo trae beneficios para ti como mamá, sino también para tu bebé❓❔❓

Entonces…

¿ Porqué solo un 40% de mujeres realiza actividad física durante el embarazo, a pesar de que existen estudios que aseguran que la prescripción del ejercicio físico en la mujer gestante🤰 trae mínimos riesgos y máximos beneficios?

⭕️ Simplemente por desconocimiento y falta de información básica referente a la relación entre embarazo y ejercicio físico y, lamentablemente, un gran número de ginecológos y obstetras no lo recomiendan o prefieren prescribir entrenamientos más conservadores.

✅ Si bien es cierto se conocen muchos beneficios que el ejercicio genera en la mamá durante el embarazo como: prevención de preeclampsia, diabetes gestaciónal, control de peso materno, etc., es importante destacar también varios de los beneficios que generan en el cuerpo del bebé y aquí en este post te dejo algunos ejemplos.

Sabias que NO es normal por ninguna razón sentir dolor durante tus relaciones sexuales, ni mucho menos debes sentirte fo...
18/10/2023

Sabias que NO es normal por ninguna razón sentir dolor durante tus relaciones sexuales, ni mucho menos debes sentirte forzada u obligada a sentir ese dolor?

La dispareunia se trata de un dolor genitopélvico asociado a la penetración durante o inmediatamente después del acto sexual.
Puede ser un dolor de tipo superficial o profundo y puede sentirse como una sensación de pinchazo, desgarre, ardor, etc.

Las causas son múltiples pero podemos nombrar:

👉🏼Infecciones vaginales.
👉🏼 Post quirúrgicas (episiotomía, desgarre,etc)
👉🏼Trastornos intestinales
👉🏼Menopausia
👉🏼Patologías pélvicas (endometriosis, vaginismos,cistitis)
👉🏼Factores psicólogos y emocionales (abuso sexual, creencias religiosas, falta de autoconocimiento).

El tratamiento debe tener un enfoque multidisciplinar y la fisioterapia pélvica te puede ayudar a normalizar tensiones musculares, tener conciencia corporal, relajar y dar funcionalidad al suelo pélvico,etc.

Las relaciones sexuales son sinónimo de placer.!

👉🏼 El desconocimiento y la normalización de algunos problemas de suelo pélvico, hace que tanto las mujeres como los homb...
11/10/2023

👉🏼 El desconocimiento y la normalización de algunos problemas de suelo pélvico, hace que tanto las mujeres como los hombres piensen que es “lo que toca” y no busquen soluciones.

👎🏼Pero también influye que muchas veces el profesional al que acuden no da la respuesta adecuada, ya sea ignorando o minimizando los problemas que son 100% reales en el día a día y que con el tiempo terminan afectando la calidad de vida.

🙏🏼 Afortunadamente los tiempos están cambiando, hay hombres y mujeres valientes que no se han conformado y están enfrentado el Tabú y los miedos con el fin de buscar soluciones.

La incontinencia urinaria de esfuerzo o urgencia, la vejiga hiperactiva, los prolapsos pélvicos, la prostatitis y otros problemas relacionados al suelo pélvico tienen solución y la fisioterapia de suelo pélvico es fundamental en el tratamiento.

¿Sabias que puede hacer tu suelo pélvico cuando es funcional?A continuación te presento 8 cosas que hace tu suelo pélvic...
29/08/2023

¿Sabias que puede hacer tu suelo pélvico cuando es funcional?

A continuación te presento 8 cosas que hace tu suelo pélvico para que vivas de una manera saludable.

Recuerda no normalizar ciertos síntomas como el dolor, las pérdidas de o***a, los sintomas menopausicos,etc, ya que existe una aliada como la fisioterapia pélvica para la prevención y tratamiento.

Fisioterapia en en Abordaje Abordaje de Suelo Pélvico

👉 La Endometriosis es una enfermedad inflamatoria, crónica, benigna y hormonodependiente. 👉 Se caracteriza por el crecim...
16/06/2023

👉 La Endometriosis es una enfermedad inflamatoria, crónica, benigna y hormonodependiente.

👉 Se caracteriza por el crecimiento anormal de tejido similar al endometrio fuera del útero:
- Ovarios.
- Trompas de Falopio.
- Intestinos.
- Vejiga.
- Peritoneo.
- Ligamentos.
- Etc.

👉 Los síntomas no son los mismos en todas las mujeres:
- Alteraciones posturales.
- Alteraciones miccionales.
- Alteraciones defecatorias.
- Alteraciones menstruales.
- Dispareunia.
- Vaginismo.

👉 Si tienes endometriosis o conoces de alguien que la padece, es importante que sepas que la fisioterapia de suelo pélvico es una gran aliada.

Fisioterapia en el Abordaje Integral de Suelo Pélvico

Dirección

Avenida Eloy Alfaro N29-235 E Italia, Edificio Fortune Plaza, Piso 10, Oficina 1008
Quito

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 18:00
Martes 08:00 - 13:00
Miércoles 15:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 13:00
Viernes 15:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00

Teléfono

+593958695381

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FisioPelviK publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría