03/05/2023
Mayo, mes de concientización sobre la salud mental. 💚
La vida sedentaria aumenta el riesgo de padecer diferentes tipos de trastornos mentales, debido al cual, puede generar alteraciones del sueño, además de un bajo nivel de felicidad.
El ejercicio físico presenta una eficacia significativa en el tratamiento de episodios de ansiedad, depresión y el mejoramiento de la autoestima, y en periodos tan cortos como 10 días ya se pueden observar mejoras y para que los efectos que se producen sean a largo plazo se debe de tener un estilo de vida activo.
El ejercicio físico ha sido demostrado como uno de los tratamientos más importantes para el mejoramiento y manejo de la salud mental en deterioro, ya que tiene beneficios a nivel físico, psicológico y social.
Delgado Villalobos, S., Huang Qiu, C., González Cordero, L., & Castro Sibaja, M. (2022). Impacto del sedentarismo en la salud mental. Revista Ciencia Y Salud Integrando Conocimientos, 6(1), Pág. 81–86.
•
•
•