15/03/2024
La acupresión es un tratamiento común de la medicina tradicional china, similar a la acupuntura pero sin utilizar agujas.
¿Cómo favorece a mi cuerpo?
Con esta punción se consigue aliviar dolores, e incluso lograr anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.
El objetivo de esta técnica es terapéutico, y lo consiguen a través de una vía natural y sin efectos secundarios.
Al aplicar presión en puntos específicos del cuerpo, se manipula el flujo de la energía (KI) en la persona
La acupresión es un tratamiento común de la medicina tradicional china, similar a la acupuntura pero sin utilizar agujas.
¿Cómo favorece a mi cuerpo?
Con esta punción se consigue aliviar dolores, e incluso lograr anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.
El objetivo de esta técnica es terapéutico, y lo consiguen a través de una vía natural y sin efectos secundarios.
Al aplicar presión en puntos específicos del cuerpo, se manipula el flujo de la energía (KI) en la persona
La acupresión es un tratamiento común de la medicina tradicional china, similar a la acupuntura pero sin utilizar agujas.
¿Cómo favorece a mi cuerpo?
Con esta punción se consigue aliviar dolores, e incluso lograr anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.
El objetivo de esta técnica es terapéutico, y lo consiguen a través de una vía natural y sin efectos secundarios.
Al aplicar presión en puntos específicos del cuerpo, se manipula el flujo de la energía (KI) en la persona
La acupresión es un tratamiento común de la medicina tradicional china, similar a la acupuntura pero sin utilizar agujas.
¿Cómo favorece a mi cuerpo?
Con esta punción se consigue aliviar dolores, e incluso lograr anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.
El objetivo de esta técnica es terapéutico, y lo consiguen a través de una vía natural y sin efectos secundarios.
Al aplicar presión en puntos específicos del cuerpo, se manipula el flujo de la energía (KI) en la persona