YOGA Ciencia Milenaria

YOGA Ciencia Milenaria Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de YOGA Ciencia Milenaria, Centro de yoga, Quito.

El Yoga es una ciencia milenaria, un obsequio dado a la humanidad que permite la conexión- unión del cuerpo físico, mente y espíritu, para la evolución y trascendencia de la humanidad, hacia escenarios libres de sufrimiento.

*Junio, un mes para reconectarse con la espiritualidad y lo místico*Junio se presenta como un mes de especial relevancia...
24/06/2025

*Junio, un mes para reconectarse con la espiritualidad y lo místico*
Junio se presenta como un mes de especial relevancia para aquellos que buscan una conexión más profunda con la espiritualidad y lo místico. La propia numerología del mes, al ser el sexto del año, ya sugiere una predisposición a la armonía y el equilibrio. El número 6, con sus asociaciones a la familia, el hogar, el cuidado del planeta y la búsqueda del balance, sirve como un recordatorio de la importancia de mantener una vida espiritualmente plena.
Este mes se caracteriza por la oportunidad de cultivar la empatía, la compasión y la esperanza. Más allá de su posición en el calendario, junio alberga acontecimientos con una significativa carga energética y espiritual.
Uno de estos eventos clave es el solsticio de verano, que ocurre entre el 21 y el 23 de junio. Esta celebración solar simboliza el retorno de la luz interior y su manifestación en su máxima expresión. Considerado un punto de inflexión en el ciclo solar, el solsticio se asocia con la abundancia, la fertilidad y la renovación, promoviendo la celebración y la conexión con las energías positivas. Es un momento ideal para la introspección y el crecimiento personal, permitiendo a los individuos reflexionar sobre su camino y renovar su compromiso con el desarrollo espiritual.
En consonancia con este espíritu de crecimiento personal, cada 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga. Proclamado por las Naciones Unidas en 2015, este día busca concienciar sobre los múltiples beneficios de esta práctica milenaria. El yoga, como herramienta para la salud física y mental, el bienestar general y la conexión con uno mismo, cobra especial relevancia en un mes dedicado a la espiritualidad.
Otro evento místico y espiritual de gran potencial energético es la Noche de San Juan. Con raíces en tradiciones ancestrales relacionadas con el solsticio de verano, esta noche marca el día más largo del año y el inicio de festividades vinculadas a la fertilidad, la purificación y la protección contra los malos espíritus. Las hogueras, elemento central de esta celebración, simbolizan la purificación del alma y la protección contra las energías negativas.
Las tradiciones de la Noche de San Juan varían según la región, pero algunas de las más comunes incluyen encender hogueras, realizar baños purificadores en el agua y llevar a cabo ritos de amor y buena suerte. Escribir deseos en papel y quemarlos en la hoguera, saltar sobre las olas o colocar hierbas bajo la almohada son prácticas que buscan atraer la buena fortuna y la protección espiritual.
En definitiva, independientemente de las creencias individuales, junio ofrece una valiosa oportunidad para reconectar con la luz interior que reside en cada uno de nosotros. A través de la reflexión personal, la práctica del yoga y la participación en celebraciones como el solsticio de verano y la Noche de San Juan, se puede profundizar la conexión con lo espiritual y cultivar una vida más plena y armoniosa.

Swami Vivekananda consideraba que la meditación (Dhyana) era una forma de conectar el alma con Dios. También la veía com...
03/04/2025

Swami Vivekananda consideraba que la meditación (Dhyana) era una forma de conectar el alma con Dios. También la veía como una herramienta para alcanzar la sabiduría divina y la realización del espíritu, por ello desde Yoga Ciencia Milenaria hemos abierto un espacio para compartir con la comunidad, El primer sábado de cada mes te invitamos a meditar junto a nosotros!! Para más información contáctanos.

Ni las fuertes lluvias y el temporal frío 🥶⛈, nos van a detener 😁💪💪🙏🙏🙏! A partir de este mes retomamos clases online. 😇d...
03/04/2025

Ni las fuertes lluvias y el temporal frío 🥶⛈, nos van a detener 😁💪💪🙏🙏🙏! A partir de este mes retomamos clases online. 😇de 7 a 8pm. La primera clase es gratis y tenemos paquetes promocionales.🎉

Agradecemos al Dragón de Madera y damos la bienvenida al año de la Serpiente de Madera.Con la finalización del año del D...
28/01/2025

Agradecemos al Dragón de Madera y damos la bienvenida al año de la Serpiente de Madera.
Con la finalización del año del Dragón de Madera, entramos en un ciclo nuevo que promete traernos lecciones valiosas y desafíos intrigantes. Desde ahora y hasta el 16 de febrero de 2026, la Serpiente nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo que nos rodea y a prepararnos para aprender de su sabiduría ancestral.

Este año nos recuerda que ser astutos es más importante que depender de los artilugios "inteligentes" que hemos creado. Nos insta a mirar más allá de la superficialidad del dinero y a tomar conciencia de que la ira es una herramienta obscura que puede llevarnos por caminos equivocados.

La Serpiente, como la “hermana kármica” del Dragón, nos trae la enseñanza de que las acciones tienen consecuencias — el antiguo principio de “ojo por ojo” resurgen en nuestras vidas. Este es el momento de hacer las paces y saldar deudas, tanto emocionales como espirituales.

El año de la Serpiente nos exige, además, apoyarnos mutuamente: nuestras familias y comunidades cobrarán una importancia vital para afrontar lo que vendrá. En un mundo donde el egoísmo puede deslumbrar, es hora de priorizar el bien común sobre el interés personal. Es esa conexión con nuestros seres queridos la que nos fortalecerá para enfrentar cualquier desafío.

Aprovechemos esta oportunidad para recuperar nuestra inteligencia, imaginación y buena voluntad. La Serpiente nos invita a recrear y mejorar nuestras filosofías de vida. Este es un ciclo de transformación que podemos abrazar con entusiasmo, donde el aprendizaje y el crecimiento personal están al alcance de nuestras manos.
Así que, ¡manos a la obra! Con coraje y solidaridad, enfrentemos juntos el año de la Serpiente de Madera.

En el mes de octubre dedicamos un ensayo al mayor exponente y promotor de la Paz en el mundo, Mahatma Ghandi, quien entr...
17/10/2024

En el mes de octubre dedicamos un ensayo al mayor exponente y promotor de la Paz en el mundo, Mahatma Ghandi, quien entre sus enseñanzas nos explicó la importancia de Ahimsa, la no violencia.

La actualidad presenta numerosos desafíos, incluyendo guerras, injusticias sociales y crisis sanitarias, a nivel mundial.
Aunque el número absoluto de muertes en conflictos ha disminuído desde 1946, los conflictos y la violencia siguen en aumento, reflejando una creciente complejidad en los escenarios globales. La reciente pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto profundo en la salud mental y física de las personas, así como en la estructura social y económica, generando muchas veces comportamientos agresivos en casi toda la población.
Es así que, el enojo, es una respuesta natural que surge ante situaciones estresantes o amenazas, generando sentimientos intensos y, a menudo, conductas agresivas.
Se puede describir como un sentimiento de irritación o molestia que varía en intensidad y puede manifestarse de distintas maneras, incluyendo ira y furia en sus formas más extremas.
Es importante entender que el enojo es una emoción común y puede ser una señal, que hay una situación que requiere atención.
Ante el enojo, la práctica diaria de meditación y postura de yoga pueden ser una herramienta eficaz para gestionarlo.
Uno de los principios fundamentales en el camino de un yogui y filosofías de la India es “Ahimsa”, que se traduce como "no violencia". “Ahimsa”, se menciona en los textos védicos y en los Upanishads, enfatizando la importancia del no daño en pensamientos, palabras y acciones a toda forma de vida.
Este concepto filosófico, aboga no solo por la ausencia de violencia física, sino también por el respeto en pensamientos y palabras, promoviendo las ideas de respeto integral hacia todos los seres vivos.
Es fundamental para el desarrollo espiritual y ético de un yogui, practicar “Ahimsa” para cultivar un ambiente de paz y armonía, tanto en uno mismo como en el entorno.
¿De qué manera conseguimos incluir Ahimsa en nuestro diario vivir?
La práctica diaria de meditación y posturas de yoga pueden ser una herramienta eficaz para gestionarlo, ya que nos ayuda a observar y erradicar emociones negativas como la ira.
Practicar saludos al sol(día) o a la luna (en la noche), ofrecen movimientos que ayudan a liberar tensiones y equilibrar el estado emocional.
La postura Natarajasana, conocida como la postura del bailarín, puede ser útil para manejar el enojo, ya que implica equilibrio tanto físico como mental. Al practicar esta postura, que requiere concentración y estabilidad sobre una pierna mientras la otra se levanta hacia atrás, con ello se logra una mayor flexibilidad en la columna vertebral y en los músculos, lo que puede ayudar a liberar tensiones emocionales.
Practicar regularmente pranayamas, incluyendo posturas como Natarajasana, pueden favorecer la calma y la claridad mental.

06/08/2024

Buenos días seres espirituales que están experimentando y aprendiendo en esta vida humana. A veces sentimos que hay circunstancias o factores que de alguna manera bloquean nuestro caminar y trascendencia en este aprendizaje, el mantra que les comparto hoy, nos ayuda a remover bloqueos y energías negativas que no permiten que podamos ver con claridad el camino a seguir, permite despejar nuestra mente, romper con esos bloqueos que no nos dejan avanzar.

Reconectate con la naturaleza y tu ser, a través de la ecoterapia, la meditación y el yoga, experimentando la sensación ...
18/07/2024

Reconectate con la naturaleza y tu ser, a través de la ecoterapia, la meditación y el yoga, experimentando la sensación de estar cerca de las nubes y observar uno de los mejores atardeceres del mundo, en el cerro sagrado Puñay.
Link de registro del evento: https://forms.gle/y9uWuvcN6HKEN9PP7

Hola! Les compartimos está interesante entrevista a Mario Alonso Puig, quien nos habla sobre la meditación y la espiritu...
31/05/2024

Hola! Les compartimos está interesante entrevista a Mario Alonso Puig, quien nos habla sobre la meditación y la espiritualidad.

Mario Alonso Puig continúa su conversación con la Doctora Carmen Alegría enfocándose en la práctica de la meditación en la vida cotidiana. Ambos reflexionan ...

Ampliamos los horarios para tu comodidad. No olvides que este mes estamos de promoción 2x1.Te esperamos!! 🤗🤗🙏🧘🏾‍♀️🧘🏻‍♀️🧘...
07/05/2024

Ampliamos los horarios para tu comodidad. No olvides que este mes estamos de promoción 2x1.
Te esperamos!! 🤗🤗🙏🧘🏾‍♀️🧘🏻‍♀️🧘🏼🧘🏻‍♂️
Comparte este post, etiquétanos y recibe un obsequio.

01/05/2024

¿Quieres sentirte y verte saludable?
Tenemos buenas noticias para tí, porque ustedes lo pidieron, retomamos las clases virtuales.

¿No pudiste venir a la clase? No te preocupes te enviamos la grabación para que puedas hacer tu clase, a tu ritmo y tiempo.

Para motivarte aún más, participa en el concurso de un mes de clases gratuitas. ¿Quieres saber cómo?
Dale like a esta publicación y comparte la publicación en tu perfil de facebook y/o WhatsApp, etiquétanos en tu publicación YOGA Ciencia Milenaria .

La importancia de la meditación 🙏🥰
27/04/2024

La importancia de la meditación 🙏🥰

La meditación condiciona cambios morfológicos que ya se pueden observar en la resonancia magnética.✨Quien medita de forma periódica aumenta el tamaño del hip...

Qué es la vida, sino un camino en el cual experimentamos la materialización del ser, en una forma sea humana, animal o v...
16/04/2024

Qué es la vida, sino un camino en el cual experimentamos la materialización del ser, en una forma sea humana, animal o vegetal.
Un arcoiris de emociones, sensaciones, colores, olores y sabores.
Sin embargo la vida es solo un instante, un segundo en el infinito universo, un respiro del cosmos.
La vida es un regalo que casi no aprovechamos, xq asumimos que es eterna, tenemos la ironía de creernos inmortales, cuando lo más cierto en este camino, es que tiene fecha de caducidad.

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 18:00 - 20:00
Miércoles 18:00 - 20:00
Jueves 18:00 - 20:00
Viernes 18:00 - 20:00
Sábado 18:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YOGA Ciencia Milenaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría