Obstetriz Sandra Romero

Obstetriz Sandra Romero Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Obstetriz Sandra Romero, Centro de atención durante el embarazo, Machala y Vaca de Castro (esquina), Quito.

19/01/2025

La comunicación asertiva de los profesionales de salud para con sus pacientes marca la diferencia para lograr una mayor efectividad en diagnosticar la situación que se presenta y plantear un tratamiento adecuado. Si una o un paciente gana confianza con el profesional, va a expresar de mejor manera las características de su problema o la descripción de su estado físico. Toda información es valiosa. .

19/01/2025

La labor profesional de obstetras y obstetrices va más lejos que la atención del parto y de la mujer. Tiene que ver con la atención en educación, prevención de embarazos, planificación familiar, administración de los recursos de salud, preparación de nuevas generaciones de profesionales, coordinación con otros especialistas de salud en interconsulta. Que las familias tengan recursos técnicos, científicos y de revisión para tomar mejores decisiones es un aporte importante para mejorar su calidad de vida.

02/03/2024

La pastilla del día después o Pastilla de Anticoncepción de Emergencia es un método hormonal que evita la fecundación del óvulo, pero si por situaciones ajenas a la voluntad de las personas, ese óvulo ya fue fecundado, la PAE no evita que se desarrolle el embarazo.

21/02/2024

La educación sexual para la prevención de embarazos adolescentes, enfermedades de transmisión sexual, una guía integral para llevar una sexualidad sana son algunas de las labores que cumplen las y los obstetras en beneficio de la población.

09/02/2024

La responsabilidad del cuidado es de todas las partes involucradas en el ejercicio de la sexualidad. Obligar a que sea uno solo el que se cuide o peor aún, forzar al otro a no usar protección frente a embarazos o enfermedades de transmisión sexual es una forma de violencia que a veces se comete más por falta de información que por malicia. Si tienes dudas, nosotros te podemos asesorar.

02/02/2024

Una vida libre de todas las formas de violencia incluyendo las relacionadas con la actividad de los profesionales de la salud que estamos involucrados con la atención especializada a mujeres, al seguimiento de sus embarazos, a su salud sexual, al diagnóstico de enfermedades ginecológicas, a la preparación y realización de exámenes, toma de muestras, diagnóstico de resultados, al manejo de los ciclos hormonales y un largo etcétera. Porque estamos en una posición en la que juzgar es muy fácil, en la que somos muy proclives a ser condescendientes, en la que menospreciamos las palabras que vengan de nuestras pacientes y todo eso son formas de violencia.

02/02/2024

Se estima que 1 de cada 3 mujeres sufrirá violencia física o sexual en el transcurso de su vida.
En situaciones de crisis y desplazamiento, aumentan las posibilidades de que las mujeres y las niñas sufran violencia de género.

04/01/2024

Cuando la mujer acude a las y los especialistas obstetrices y obstetras apenas se entera que se encuentra en embarazo, permite que su proceso de gestación esté monitoreado de tal manera que si se presentara un inconveniente, logre ser atendido de forma oportuna.

04/01/2024

Como profesionales de la salud, las obstetrices y obstetras tienen la obligación de no divulgar la información que llegue a sus manos como resultado de un acercamiento de consulta de sus servicios de salud. En casos de divulgación científica para estudio, primero debe la paciente aceptar por escrito un consentimiento de que su caso sea de estudio y pueda ser revisado por otras personas. Ningún funcionario puede exigir al profesional de la salud que le otorgue la información obtenida en consulta, así como material audiovisual o de imagen.

04/01/2024

La atención a tiempo antes y durante el embarazo previene problemas y riesgos contra la vida de la madre y de su bebé y ayuda a la madre a reconocer síntomas y molestias para poder aliviarlas. Es importante que se hagan todas las preguntas y dudas a las y los profesionales obstetras que hacen el seguimiento del embarazo.

Dirección

Machala Y Vaca De Castro (esquina)
Quito

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:30
15:00 - 18:00
Martes 08:00 - 12:30
15:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 12:30
15:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 12:30
15:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 12:30
15:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+593984255272

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obstetriz Sandra Romero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Obstetriz Sandra Romero:

Compartir