Dra. Paulina Amay.

Dra. Paulina Amay. Bienvenidos al espacio de la Dra.

Paulina Amay, médica psiquiatra con formación en Salud Ocupacional y enfoque integral en la salud mental durante todas las etapas del desarrollo humano.

📩 Agenda tu cita por mensaje directo
"Cuidamos su mente y corazón"

✅ ¡Bienvenida a Salud Total A.P.!Nos alegra presentar a Carla Alejandra Jurado A., especialista en Psicología.✨ “El auto...
28/08/2025

✅ ¡Bienvenida a Salud Total A.P.!
Nos alegra presentar a Carla Alejandra Jurado A., especialista en Psicología.

✨ “El autocuidado es la forma más dulce de amor propio.”

💡 Servicios que ofrece:
✔ Atención psicológica individual.
✔ Manejo de ansiedad, estrés y depresión y más.
✔ Fortalecimiento de autoestima y habilidades emocionales.

📞 Contacto: 0998206738
📧 Correo: carlitaaleja31@gmail.com
📌 Dirección: Salud Total A.P. Sur de Quito. Sector el Conde.

🌸 En Salud Total A.P. cuidamos tu bienestar integral.
¡Agenda tu cita y comienza a transformar tu vida!

Perdonarse a uno mismo no significa olvidar lo que hicimos, sino dejar de castigarnos por ello. Los errores son parte de...
25/08/2025

Perdonarse a uno mismo no significa olvidar lo que hicimos, sino dejar de castigarnos por ello. Los errores son parte del aprendizaje y no definen nuestro valor. Cuando aceptamos que hicimos lo mejor que pudimos con lo que sabíamos en ese momento, damos paso a la compasión y la sanación. Perdonarte es un acto de amor propio que te permite soltar el peso del pasado y abrir espacio para crecer.

19/08/2025

“Sana, abraza y reconecta con tu niña interior 💖✨ ”

✨ ¡Vuelve nuestro Taller Sanar a la Niña Interior! ✨¿Te perdiste la primera edición? ¡Esta es tu oportunidad!Un espacio ...
19/08/2025

✨ ¡Vuelve nuestro Taller Sanar a la Niña Interior! ✨

¿Te perdiste la primera edición? ¡Esta es tu oportunidad!
Un espacio diseñado para mujeres valientes que desean reconectar con su esencia, sanar heridas emocionales y experimentar libertad interior.

📅 Fecha: [Sábado 27 de septiembre 2025]
🕗 Hora: 08:00 a 12:30 p.m.
📍 Lugar: [Sector Quito Sur, El Conde]
💲 Inversión: $30 (Incluye cuaderno de trabajo, materiales para pintura, infusión y postres)
📞 Reserva tu cupo: 0983387563 (¡Cupos limitados!)

¿Qué vivirás en este taller?
✅ Dinámicas profundas de sanación emocional
✅ Reflexión con enfoque cristiano y herramientas psiquiátricas
✅ Actividades creativas para reconectar con tu niña interior
✅ Tiempo seguro y lleno de amor para ti

¡Permítete sanar, abrazar tu historia y escribir un nuevo capítulo!

11/08/2025

Salud mental 🧠💙
Es el equilibrio entre tus pensamientos, emociones y conductas.
Cuidarla implica dormir bien, moverte, poner límites, conectarte con otros y pedir ayuda cuando la necesites.
Tu bienestar empieza en tu mente.

10/08/2025

Sanar a la niña interior 🌸
Es reconocer tus heridas de la infancia, abrazar tus emociones y reemplazar creencias que te limitan.
Es mirarte con compasión, perdonar, y dejar que Dios restaure lo que un día fue roto. 💙

🧠 ¿Por qué tu hijo se pega como chicle?👶🏼🫶🏼 ¡No es manipulación, es apego!Entre los 8 meses y los 3 años, muchos niños p...
08/08/2025

🧠 ¿Por qué tu hijo se pega como chicle?
👶🏼🫶🏼 ¡No es manipulación, es apego!

Entre los 8 meses y los 3 años, muchos niños pasan por una fase donde buscan constantemente la cercanía física con su figura de apego, especialmente cuando hay cambios, estrés o nuevas experiencias. Esta conducta es completamente normal y necesaria para su desarrollo emocional y cerebral.

🔵 Desde la psiquiatría infantil, esto se relaciona con la formación de un apego seguro, un vínculo afectivo estable que le brinda al niño la base emocional para explorar el mundo con confianza.

Un niño que se siente seguro, visto y consolado, desarrolla:

✅ Mayor tolerancia a la frustración
✅ Mejor autorregulación emocional
✅ Menor riesgo de ansiedad en la infancia y adultez
✅ Relaciones más sanas en el futuro

🚫 Ignorar, ridiculizar o rechazar su necesidad de cercanía puede generar un apego inseguro o ambivalente, que se asocia a trastornos afectivos, fobia social o dependencia emocional en etapas posteriores.

💬 En resumen:
“Tu hijo se pega como chicle porque te ama, te necesita y se está construyendo desde tu amor. No lo empujes: abrázalo, respóndele y sé su base segura.”

🔵 No cargues a los niños con responsabilidades que no les corresponden👧🧠 Enfoque científico y psiquiátricoDurante el des...
08/08/2025

🔵 No cargues a los niños con responsabilidades que no les corresponden
👧🧠 Enfoque científico y psiquiátrico

Durante el desarrollo infantil, el cerebro está en plena formación. Las áreas encargadas de la autorregulación emocional, el juicio moral y la toma de decisiones —principalmente la corteza prefrontal— no maduran completamente hasta la adultez. Cargar a los niños con responsabilidades emocionales o prácticas que exceden su etapa de desarrollo puede generar estrés tóxico, un tipo de estrés intenso y prolongado sin apoyo emocional adecuado.

Este estrés tóxico se ha asociado con alteraciones duraderas en los sistemas neuroendocrino e inmunológico, afectando la salud física y mental a largo plazo. Estudios han demostrado que niños obligados a asumir roles de adultos (como cuidar a hermanos, mediar en conflictos familiares o ser el "apoyo emocional" de sus padres) tienen más riesgo de desarrollar:

Trastornos de ansiedad

Depresión infantil y en la adultez

Trastornos disociativos o de identidad

Dificultades en las relaciones interpersonales

Sentimientos persistentes de culpa o inutilidad

Este fenómeno se conoce como "parentificación", un término en psiquiatría y psicología infantil que describe cuando el rol de padre o madre es invertido, y el niño asume responsabilidades que no le corresponden.

🔍 Conclusión clínica
Desde un enfoque psiquiátrico, la sobrecarga de responsabilidades en la infancia vulnera el desarrollo emocional saludable, interfiere con la construcción de una identidad segura y puede dejar huellas de trauma psíquico.

🫶 Lo que necesitan los niños no es que los trates como adultos, sino que los protejas, guíes y permitas ser niños.

🧸 La infancia deja huellasSalud Total A.P.Las experiencias vividas en la niñez no desaparecen con el tiempo.Cuando hay h...
07/08/2025

🧸 La infancia deja huellas

Salud Total A.P.

Las experiencias vividas en la niñez no desaparecen con el tiempo.
Cuando hay heridas no sanadas, pueden convertirse en el origen de:

🔹 Trastornos de ansiedad
🔹 Depresión
🔹 Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
🔹 Trastorno límite de la personalidad
🔹 Adicciones
🔹 Trastornos de apego

💔 Abandono, maltrato, invalidez emocional o padres emocionalmente ausentes no se “olvidan”, se transforman en síntomas si no se trabajan.

💬 Sanar la infancia no es revivir el pasado.
Es dejar de repetirlo.

Tu historia importa. Tu salud mental también.

Salud Total A.P. – Psicoterapia para sanar desde la raíz.

🍽️ Trastorno por Atracón: no es falta de fuerza de voluntadSalud Total A.P.El trastorno por atracón es un problema de sa...
07/08/2025

🍽️ Trastorno por Atracón: no es falta de fuerza de voluntad

Salud Total A.P.

El trastorno por atracón es un problema de salud mental, no una “mala costumbre”.

🔁 Consiste en episodios de comida excesiva acompañados de:

– Sensación de pérdida de control
– Culpa o vergüenza después de comer
– Comer rápido, a escondidas o sin hambre
– No usar vómito ni laxantes (a diferencia de la bulimia)

🧠 Este trastorno puede afectar tu cuerpo, tu autoestima y tu bienestar emocional.

🤍 No se trata solo de “comer mejor”.
Se trata de sanar el vínculo con la comida y contigo mismo/a.

El tratamiento es posible. No estás solo/a.

Salud Total A.P. – Psiquiatría y psicoterapia para trastornos alimentarios.

🍫 ¿Comes por hambre o por emociones?Salud Total A.P.La alimentación emocional es cuando comes para calmar lo que sientes...
07/08/2025

🍫 ¿Comes por hambre o por emociones?

Salud Total A.P.

La alimentación emocional es cuando comes para calmar lo que sientes, no lo que necesitas.

🔹 Estrés
🔹 Ansiedad
🔹 Soledad
🔹 Aburrimiento
🔹 Tristeza

Estos estados pueden llevarte a comer en exceso, de forma impulsiva o con culpa después.

🧠 Comer emocionalmente no es debilidad, es una señal de que algo dentro necesita atención.

💬 Aprender a reconocer tus emociones y a cuidarte sin castigarte es parte del proceso terapéutico.

Escuchar tu cuerpo y sanar tu mente también es nutrición.

Salud Total A.P. – Acompañamiento en salud mental y alimentación consciente.

Dirección

Https://maps. App. Goo. G/kU5kCQKpE23DZoDG 6
Quito
170146

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Paulina Amay. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Paulina Amay.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría