 
                                                                                                    18/07/2025
                                            🎯 “𝗘𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗴𝗮𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗴𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿.”
Así lo titula The Economist en su edición del 17 de julio de 2025.
📉 ¿La evidencia? Entre 2010 y 2020, las tasas globales de mortalidad por cáncer descendieron un 15% en hombres y un 10% en mujeres. En América Latina, la región con uno de los mayores desafíos de equidad, países como Brasil y México han logrado reducir muertes por cáncer de pulmón y cuello uterino en más del 20% gracias a programas integrales de prevención, detección y acceso a tratamiento (The Economist).
💡 ¿Qué está funcionando?
1. 🔥 Campañas antitabaco que han evitado 1 de cada 5 muertes por cáncer.
2. 🧬 Vacunación masiva contra VPH y hepatitis B.
3. 🔎 Detección temprana: más mujeres accediendo a papanicolau y mamografías antes de etapas avanzadas.
4. 💊 Tratamientos más eficaces y accesibles: inmunoterapia, medicina personalizada y mejores esquemas de cobertura pública.
5. 🤝 Políticas públicas bien coordinadas: salud, educación y regulación trabajando en conjunto.
🌍 ¿Y Ecuador?
No estamos fuera de esta lucha.
Y me siento profundamente agradecido de haber podido sumar un granito de arena en este proceso, con la Red oncologica de la CZ9, el Hospital Eugenio Espejo, la PUCE y  EquityCancer-LA project 
Que gran trabajo con Andrés Corral Patricia Granja y muchos nombres! Me emociona. 
Allí aprendí que el impacto real no se mide solo en números, sino en rostros, en decisiones técnicas, en accesos habilitados, en tratamientos que llegan a tiempo.
🧠 Sin embargo, 
Para nada es el fin del cáncer.
Pero sí es el principio del fin del fatalismo.
Cuando un país decide priorizar la prevención, invertir en innovación, y proteger la equidad como principio rector, las muertes prevenibles empiezan a caer.
Y entonces, sí… empezamos a ganar la guerra.
📌 Y es momento de preguntarnos:
– ¿Estamos invirtiendo suficiente en prevención y vacunación?
– ¿Tenemos protocolos robustos para diagnóstico temprano?
– ¿Estamos garantizando acceso igualitario a tratamientos modernos?
– ¿Estamos mirando esta lucha como una política de Estado y no como un programa pasajero?
Este es el momento! No hay que aflojar! 
                                           
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  