Israel Vinueza Fisioterapeuta

Israel Vinueza Fisioterapeuta •Máster en Terapia Manual Ortopédica (Universidad Europea de Madrid)
•Especialista en Fisioterapia Traumatólogica
• Citas al 0998880305

🙌 Te invitamos a certificarte como experto en prescripción del ejercicio terapéutico en trastornos de columna vertebral....
15/03/2024

🙌 Te invitamos a certificarte como experto en prescripción del ejercicio terapéutico en trastornos de columna vertebral.

🌟Curso con CERTIFICACIÓN de aprobación que cuenta con aval académico de la PUCE.

💻El curso incluye el acceso a un aula virtual donde dispondrás de todo el material de forma permanente.

📚Inscríbete hoy y recibe un precio con descuento.

🤩 ¡Comienza hoy un nuevo camino hacia tus sueños de ser un mejor fisioterapeuta! 🚀

📅 Inicio: Quito 21 de marzo

👤 Modalidad: Híbrida / 56 horas

💻 Información e inscripción: https://educacioncontinua.puce.edu.ec/programa/prescripcion-del-ejercicio-terapeutico-en-trastornos-de-columna-vertebral/

Feliz día del fisioterapeuta amigos y colegas, que siga creciendo esta hermosa y noble profesión que nos ha permitido ac...
08/09/2020

Feliz día del fisioterapeuta amigos y colegas, que siga creciendo esta hermosa y noble profesión que nos ha permitido acompañar a un sin número de personas en sus procesos de recuperación en ocasiones largos y dolorosos pero que al mismo tiempo ha marcado un antes y después en su vida y en la nuestra. También nos ha permitido conocer gente extraordinaria, colegas dignos de admirar, super comprometidos con el paciente, con una calidad humana que tanto le hace falta a este planeta. Que sigamos como profesionales promoviendo cambios de estilos de vida más saludables empezando por nosotros mismos, sigamos compartiendo entre todos el conocimiento y eliminemos creencias equivocadas. Mientras sigamos leyendo estas contradicciones habrá mucho trabajo todavía por hacer 💪.

Pd: vivir sin dolor? Pues el dolor es necesario para vivir 🤫

▪️COVID - 19. No es igual a la gripe estacionaria, tiene un porcentaje mayor de fatalidad, aunque no se puede comparar s...
14/03/2020

▪️COVID - 19. No es igual a la gripe estacionaria, tiene un porcentaje mayor de fatalidad, aunque no se puede comparar sus datos de manera ecuánime porque el número de contagios de un virus frente al otro es muy desigual, no deberiamos minimizar el riesgo que conlleva esta nueva mutación del coronavirus, por otro lado entrar en pánico puede ser igual de peligroso.

❌Difundir consejos de remedios caseros y noticias falsas es igual de irresponsable.

🤔¿Se puede matar el nuevo coronavirus en 30 segundos con un secador de manos como los de los baños públicos?

No. Los secadores de manos no matan el 2019-nCoV.

🤔¿Se puede contagiar de coronavirus en climas cálidos y húmedos?

El virus COVID-19 puede transmitirse en zonas con climas cálidos y ‎húmedos.‎

Las pruebas científicas obtenidas hasta ahora indican que el virus de ‎la COVID-19 puede transmitirse en CUALQUIER ZONA, incluidas las de ‎clima cálido y húmedo.

Con independencia de las condiciones ‎climáticas, hay que adoptar medidas de protección si se vive en una ‎zona donde se hayan notificado casos de COVID-19 o si se viaja a ella. ‎

La mejor manera de protegerse contra la COVID-19 es lavarse las ‎manos con frecuencia. De esta manera se eliminan los virus que ‎puedan estar en las manos y se evita la infección que podría ‎producirse al tocarse los ojos, la boca y la nariz.‎

🤔¿Puedo reutilizar una mascarilla N95? ¿Puedo lavarla? ¿Puedo esterilizarla con un desinfectante de manos?

No. Las mascarillas, incluidas las mascarillas clínicas planas y las de filtro N95, no deben reutilizarse. Cuando se ha estado en contacto próximo con una persona infectada por el nuevo coronavirus o por otra infección respiratoria, se debe considerar que la parte frontal de la mascarilla utilizada está contaminada.

Para quitársela, no toque su parte frontal. A continuación, elimínela correctamente y lávese las manos con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón.

🤔¿Se puede matar el 2019-nCoV con una lámpara ultravioleta para desinfección?

No se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel).

🤔¿Se puede matar el nuevo coronavirus rociando el cuerpo con alcohol o con cloro?

No. Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes.

🤔¿Debo evitar dar la mano a las personas por el nuevo coronavirus?‎

Sí. Los virus respiratorios pueden transmitirse al darse la mano y ‎tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es mejor saludar con un gesto de la ‎mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia.‎

🤔¿Cómo debo saludar a las personas para evitar contagiarme del ‎nuevo coronavirus?‎

Para prevenir la COVID-19, lo más seguro es evitar el contacto físico ‎al saludarse. Algunas formas seguras de saludo son un gesto de la ‎mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia.‎

✅Para protegerse contra el nuevo coronavirus, infórmese de todas las medidas que puede tomar, que se pueden consultar en el sitio web de la OMS: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public.

✅ Las tendinopatías son un estado patológico de un tendón, a diferencia de lo que se cree, no es una inflamación clásica...
28/02/2020

✅ Las tendinopatías son un estado patológico de un tendón, a diferencia de lo que se cree, no es una inflamación clásica por lo que el término más apropiado es tendinopatía, no "tendinitis".
✅ Está caracterizado por dolor al movimiento o a la palpación aunque en algunos casos puede haber dolor inclusive en reposo.
✅ Aunque el sitio más común suele ser en el tendón rotuliano en la rodilla, pueden potencialmente desencadenarse en cualquier tendón.
✅ Debido a múltiples factores, la capacidad que tiene el tendón para resistir la carga va disminuyendo hasta que se vuelve doloroso y desencadena una respuesta inflamatoria parcial, muy distinta a la clásica inflamación. Por eso algunos medicamentos antiinflamatorios e incluso inyecciones no mejoran la función ni el dolor.
✅ La causa más común es cuando se realiza un cambio súbito en la actividad, al superar la capacidad de carga del tendón y este no se ha preparado o adaptado para dicha demanda, si esto ocurre mayor será la probabilidad de lesión. Esta capacidad de carga disminuye por lo general por una pobre demanda(poco uso) durante un tiempo prolongado.
✅ La edad, falta de actividad física regular, mala alimentación, colesterol alto, menopausia, fumar, entre otros, también pueden desencadenar una tendinopatía.
✅ El ejercicio es el tratamiento más efectivo según la ciencia. Los tendones necesitan ser sometidos a carga de manera progresiva para que puedan desarrollar tolerancia a la misma y así suplir las demandas del individuo en sus actividades diarias.
✅ En las primeras etapas (no en todos los casos), será necesario para disminuir el dolor, reducir el nivel de actividad del tendón sin que esto signifique reposo completo o evitar la carga. Cada caso debe ser tratado de manera individual.
✅ Los tratamientos pasivos tales como ultrasonido, masaje, crioterapia, ondas de choque, láser, etc. Si bien a veces pueden ayudar a mitigar el dolor a corto plazo, no mejoran la tolerancia a la carga del tendón por lo que sólo deben ser considerados como tratamientos adjuntos y en ocasiones se debe evaluar prescindir su uso.
✅Hay que recordar que las tendinopatías responden de manera lenta incluso al mejor plan de tratamiento basado en ejercicio, por lo que hay que ser pacientes y evitar tratamientos que ofrezcan soluciones rápidas incluidas las inyecciones y cirugía. Claro está que existen condiciones especiales en donde la cirugía es una opción necesaria y apropiada.

▪️Referencias:
Abate M, Gravare-Silbernagel K, Siljeholm C, et al.: Pathogenesis of tendinopathies: inflammation or degeneration? Arthritis Research and Therapy. 2009, 11:235.

Cook J, Purdam C: Is compressive load a factor in the development of tendinopathy? British Journal of Sports Medicine. 2012, 46:163-168.

Littlewood C, Malliaras P, Bateman M, et al.: The central nervous system–An additional consideration in ‘rotator cuff tendinopathy’and a potential basis for understanding response to loaded therapeutic exercise. Manual therapy. 2013.

Malliaras P, Barton CJ, Reeves ND, Langberg H: Achilles and Patellar Tendinopathy Loading Programmes. Sports Medicine. 2013:1-20.

19/02/2020
"Saber cuándo y cómo usar la información que damos a nuestros pacientes también es importante."La educación en dolor no ...
18/02/2020

"Saber cuándo y cómo usar la información que damos a nuestros pacientes también es importante."

La educación en dolor no es la respuesta a todo ni la panacea de la fisioterapia, hay que ser críticos de todo, incluso de lo que muchas veces defendemos y recomendamos.

El común denominador de todas las técnicas de fisioterapia:

Sirve dicha técnica? Sí. (Aunque quizás sea por efecto placebo y probablemente por motivos completamente diferentes a la que ostenta dicha técnica)
Sirve siempre? Enfáticamente NO.

La educación en dolor en pacientes con dolor lumbar "agudo" no es mejor que el placebo por lo tanto no se recomienda su uso como herramienta única en este determinado grupo.

🔝⚠️ en neurociencia del dolor vs ¿quién es superior? Haz click en https://bit.ly/3bID3LP

Hernia Discal? ✅ La prevalencia de una hernia discal lumbar sintomática es de aproximadamente 1% a 3%. 👍.✅ El 95% de her...
17/02/2020

Hernia Discal?

✅ La prevalencia de una hernia discal lumbar sintomática es de aproximadamente 1% a 3%. 👍.
✅ El 95% de hernias de disco lumbar se producen en los discos L4-L5 y L5-S1.
✅ Ojo que la hernia discal lumbar recurrente (rLDH) es una complicación común después de la discectomía primaria, misma que puede aparecer en los segmentos vertebrales adyacentes 😓.
✅ El dolor lumbar casi nunca está asociado a una hernia de disco, pacientes que se realizaron disectomias (retirar quirúrgicamente el disco herniado) continuaron con sus síntomas de dolor.
✅ Si bien los tratamientos pasivos como la farmacología, electroterapia, masaje, termoterapia, acupuntura, etc. Pueden ayudar en ciertos casos a disminuir el dolor, solo es a corto plazo pues los síntomas regresan al poco tiempo, estas modalidades no deben ser utilizados de manera única de tratamiento.
✅ Diversas investigaciones apoyan que la rehabilitación basada en ejercicio, tener una dieta saludable, dormir adecuadamente y recibir educación sobre la dimensión real de su dolor pueden efectivamente ayudarlo a recuperarse.
▪️Otros diagnósticos asociados: Estenosis, Ciatalgia, Sindrome del piriforme, Artrosis, Espondilolistesis. Síndrome facetario.

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 21:00
Martes 06:00 - 21:00
Miércoles 06:00 - 18:00
Jueves 06:00 - 21:00
Viernes 06:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 15:00

Teléfono

+593998880305

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Israel Vinueza Fisioterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Israel Vinueza Fisioterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram