28/10/2025
💭🫀 Sentimientos y su impacto en los órganos
Según la Medicina Tradicional China (MTC) y la psicosomática, cada emoción intensa y sostenida puede afectar directamente a un órgano específico, generando desequilibrios energéticos y físicos.
🔹 Relación emociones – órganos:
😟 Preocupación → Cabeza
Exceso de pensamientos, insomnio, tensión mental.
😢 Tristeza → Pulmones
Debilidad respiratoria, opresión torácica, baja inmunidad.
😡 Enojo → Hígado
Tensión muscular, migrañas, problemas digestivos y de la vista.
😨 Miedo → Riñones
Fatiga extrema, incontinencia, debilidad lumbar.
💔 Angustia → Estómago
Gastritis, acidez, digestión lenta.
😔 Frustración → Páncreas
Alteraciones en metabolismo, fatiga, desequilibrio del azúcar en sangre.
❤🔥 Estrechamiento emocional → Corazón
Palpitaciones, ansiedad, presión en el pecho.
🔹 Cómo equilibrar las emociones y proteger los órganos
✅ Practicar respiración consciente para calmar pulmones y mente.
✅ Usar técnicas de relajación y meditación para liberar enojo y frustración.
✅ Beber suficiente agua para fortalecer riñones y reducir miedo.
✅ Mantener una alimentación equilibrada para apoyar estómago y páncreas.
✅ Expresar emociones de forma saludable, evitando reprimirlas.
💡 Consejo práctico: Reconocer cómo sentimos y darle salida adecuada a las emociones (ejercicio, escritura, arte, terapia) ayuda a mantener no solo la salud mental, sino también la salud física de nuestros órganos. 66