León Sierra Páez

León Sierra Páez Acompaño procesos personales de salud mental y arte. Arte y Salud Mental. Psicoanálisis.

Desde el grupo de actores escénicos que busca un sindicato, invitamos a todo el sector cultural a declararnos en asamble...
28/07/2025

Desde el grupo de actores escénicos que busca un sindicato, invitamos a todo el sector cultural a declararnos en asamblea permanente para determinar acciones coyunturales y construcción de las demandas a mediano y largo plazo.

Construir a partir de lo que ya ha ganado, restituir, procesos institucionales, que no deben perderse y profundizar en la democratización del sector cultural.

Invitamos a todos los funcionarios públicos del Sistema Nacional de Cultura a renunciar al silencio y sumarse a la protesta.

Comunicado del Grupo de Actores en busca de  un sindicato en Respuesta a la Fusión de Ministerios en el EcuadorAl país:Q...
25/07/2025

Comunicado del Grupo de Actores en busca de un sindicato en Respuesta a la Fusión de Ministerios en el Ecuador

Al país:

Queremos expresar nuestro rechazo ante la reciente fusión del Ministerio de Cultura con el de Deporte y Educación. Esta medida no solo afecta a los trabajadores del sector cultural, sino que también pone en riesgo la identidad y la autonomía de nuestra área.

Como grupo de actores que busca formar un sindicato, consideramos que esta fusión es un paso atrás en la valoración y la construcción de una Cultura en nuestro país. La Cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y su importancia no puede ser usada para castigar a los trabajadores.

Por lo tanto, hacemos un llamado a todos los actores, artistas y trabajadores del sector cultural a reunirse a las afueras del Ministerio de Cultura y buscar la unidad para combatir cualquier intento de desestructurar el Estado garante de derechos culturales.

¡No a la eliminación de la inversión estatal en Cultura!
¡Protección y dinamización del Fondo de Fomento a la Cultura y la Innovación!
¡Cumplimiento incondicional de la Ley Orgánica de Cultura!
¡Respeto a la Constitución de la República del Ecuador!

11/07/2025

Es un verdadero gusto comunicarles que la Asociación Humboldt-Goethe Institut me ha comisionado la dirección de HOTEL DE INMIGRANTES, un texto hermoso de Anne Jelena Schulte.

Próximamente...

Es un presente.Nada hay más conmovedor que escuchar.La dedicatoria pone: “Gracias por ayudarme a volar hacia mi deseo má...
21/06/2025

Es un presente.

Nada hay más conmovedor que escuchar.

La dedicatoria pone: “Gracias por ayudarme a volar hacia mi deseo más profundo.
Entender y brindarme el lenguaje para vincularme conmigo.
Por escucharme,
por ayudarme a encontrar mi camino y dirigirme a mi encuentro.”

El psicoanálisis es algo más que una terapia, es un ejercicio humano, es pues un humanismo.

♥️

📢 ¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO! 📢Como defensor de derechos y director de un espacio de creación artística como el Estud...
20/05/2025

📢 ¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO! 📢

Como defensor de derechos y director de un espacio de creación artística como el Estudio de Actores, me sumo a este pronunciamiento que rechaza el proyecto de ley del presidente Noboa, una herramienta disfrazada de “seguridad” que solo busca militarizar la vida, blindar la corrupción y normalizar la violencia estatal.

🔴 Denunciamos que:
- No toca las economías criminales (narcotráfico, minería ilegal, lavado de dinero) pero sí recorta derechos.
- Legaliza abusos: allanamientos sin orden judicial, prisión preventiva obligatoria y ejecuciones extrajudiciales.
- Concentra poder en un “Bloque de Seguridad” sin controles democráticos, abriendo la puerta al fascismo.

🖤 No es “ley económica”, es terror de Estado.

Mientras la pobreza y el desempleo crecen, el gobierno ofrece impunidad a violadores de DDHH y beneficios fiscales a donantes de las fuerzas represivas.

✊ Exigimos:
- Derogar esta ley inconstitucional.
- Enfrentar las causas reales de la violencia: corrupción, infiltración del crimen en el Estado y abandono social.
- Protejer a defensores de derechos y territorios, hoy criminalizados por resistir.

El arte, la memoria y la organización son trincheras contra el miedo. ¡No callaremos!





📌 Lee y comparte el comunicado completo:

https://drive.google.com/file/d/1jAgbvzX5CyZ19EPQUHUk5HiecQQF_uW2/view?usp=sharing

Ya está en librerías mi segundo hijo literario, Bicycle Visions. Pueden encontrarlo en las librerías Española, Rayuela, ...
06/01/2025

Ya está en librerías mi segundo hijo literario, Bicycle Visions. Pueden encontrarlo en las librerías Española, Rayuela, Tres Gatos y Cosmonauta, de momento.

La primera vez, Mariposa del Castillo, acunó unos osados poemas míos de principiante (si me permiten la modestia), juntándolos con unos bellísimos textos suyos y en la colección Los cuadernos de Rimbaud, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana vio la luz en una linda edición en papel periódico del Santuario del Vo**ur. Esto fue en 1995.

En el año 2006, un poemario que recibía el nombre de mi blog, La Huida del Mundo Real, lo envié por email a un certamen llamado Bienal de Poesía Ciudad de Cuenca y obtuvo una mención de honor. Ese libro está inédito aún. Lo que significa que mis escritos llevan treinta años sin editarse.

Hace un año aproximadamente le di todo mi cajón de sastre a Santiago Vizcaíno, presa de un temor repentino a morir inédito, o quizá por cobardía a la tarea noble de la edición, tarea que todo artista debe ejercitar: cortar, tirar, borrar, seleccionar... o quizá porque empezaba a neurotizarme la corrección con cada encuentro con mis textos.

Ahora se han editado, finalmente, esto es lo que hay.

Entre la bondad de la edición de Santiago; la generosidad de Juan Sebastián Ruales, que entregó sus trazos a este empeño; la hermosa mirada filial de quien yo considero el mejor poeta ecuatoriano vivo, Ricardo Torres, quien afectuosamente leyó mis textos y los presentó, no puedo escoger, no puedo estar más agradecido y no puedo ser más feliz.

Bicycle Vision se presentó el 20 de diciembre de 2024, en medio de la pavorosa espera por la noticia de la confirmación de la desaparición forzosa y ejecución extrajudicial de cuatro niños pobres del suburbio de Guayaquil, en un Ecuador en ciernes y atravesado por una línea imaginaria y una dictadura de facto, una dictadura fascista. Vino mucha gente, el Editor dice que multitudes, que para ser un libro de poesía, quizá demasiada.

Tal vez sea un buen momento para la poesía. Ojalá. La presencia de cada una de las personas que fueron así como de las que estuvieron con su pensamiento, lo puede convocar.

Esperemos que así sea. Muchas gracias.

23/10/2024
El bueno de Damian De la Torre, hace un ejercicio de memoria de estos 15 años de trabajo con mi propuesta pedagógica y e...
15/10/2024

El bueno de Damian De la Torre, hace un ejercicio de memoria de estos 15 años de trabajo con mi propuesta pedagógica y escénica en Quito, el Estudio de Actores.

Muchas gracias a Mundo Diners por ese espacio de vitrina cultural.

El Estudio de Actores se ha convertido en un espacio de aprendizaje y exposición escénica que ha formado a varios personajes de la movida cultural quiteña. A través de algunos elementos del guion teatral, contamos su historia.

El 18 de este mes mi padre ajustó los 85 años, como le gustaba decir a mi abuela Blanca. Hace 5 años escribí esta mitolo...
29/09/2024

El 18 de este mes mi padre ajustó los 85 años, como le gustaba decir a mi abuela Blanca.

Hace 5 años escribí esta mitología de mi rasgo unario, quisiera recordar a mi madre, antes de que acabe septiembre, haciendo un lazo imaginario con el pequeño Salvador, mi nuevo sobrino-nieto, que espera con su rasgo unario y hermoso, en una incubadora de la maternidad Luz Elena Arismendi.

Todos somos una mitología, todos somos una espiritualidad.

Esta es una mitología. Cuentan que cuando nací, todos ya sabían que iba a ser varón y me llamaría León , por Trotsky . Mi padre, Orlando Dav...

A Raquel la conozco desde 1994, cuando como una seria periodista en camino a especializarse como la mejor en su campo, l...
16/09/2024

A Raquel la conozco desde 1994, cuando como una seria periodista en camino a especializarse como la mejor en su campo, la Cultura, tomaba clases con Jorge Eines. Fuimos fugazmente compañeros y siempre recuerdo su escena con nuestra compañera Consuelo, hacían La Más Fuerte, de Ibsen. Raquel sabe de lo que habla porque lo ha encarnado, al esfuerzo, me refiero, a las dudas, los aprendizajes, los errores de quien se construye como un artista de la escena. Esto, pocos, y muchos menos en el Ecuador que donde vivo ahora.

Me interesó -y melancolizó- al mismo tiempo, su relato del trabajo de Lidell, una teatrera española única, ahora ya en el olimpo de los dioses del Teatro internacional, contemporánea nuestra de ese olvidado esfuerzo de fin de siglo: salas alternativas del Estado Español (o al menos, de Madrid).

Su relato, pues, lo leo diacrónico y sincrónico a mis recuerdos, que talbien y al mismo tiempo, fueron ver todos los espectáculos de la Lidell, sobretodo aquellos del comienzo (de sus comienzos), en aquel festival alternativo de primavera o en programaciones propias de la Sala Pradillo o El Canto de la Cabra (ahora es más "micro" todo, ¿no...?)

En la última conversación, en el verano de 2023, con ella, con Raquel, al frente de una caña en el térmico Lavapiés, la nostalgia de aquel momento creativo de Madrid, parecía ya una Mitología, ahora entiendo que esto se ha concretado en Avignon, en la premier del Festival, con la diva de la movida de fin de siglo en el teatro español y madrileño.

Una diva desenfrenada y creativa, moderna y posmoderna, teatral y performática por ello; una muñeca descabezada de la infancia de la generación z.

La muestra teatral más prestigiosa de Europa abre su edición dedicada al idioma español con un poderoso espectáculo de la radical creadora en una jornada marcada por las elecciones francesas

13/09/2024

Le tengo mucho respeto a las iniciativas que generan red, tejido social, los gremios. Creo que sindicalizarse es un imperativo, además en este tiempo. Pero juntarse debe llevarnos a una reflexión que debe ir mucho más allá de las convocatorias contingentes y los modelos fracasados, o peor, las agendas que empobrecen la calidad y la cantidad de recursos que intercambiamos en las Artes y que determinan la Cultura.

De ahí mi rechazo frontal al modelo festivalero de artes que lo que hace es comprimir y funcionalizar la producción de artistas y gestores y no aporta a la reflexión tan necesaria en un momento de emergencia económica y de producción artística.

Admiro el valor de unirse pero creo hay que "ir más allá" de esta realidad que nos mata y ahoga. El Arte y la Cultura está en crisis y emergencia, a todo nivel. Merece otras alternativas, y mucho esfuerzo.

✨ ¡Descubre tu "yo cuerpo" con 9 Extremidades! ✨ Sumérgete en un viaje de investigación y autodescubrimiento a través de...
01/09/2024

✨ ¡Descubre tu "yo cuerpo" con 9 Extremidades! ✨

Sumérgete en un viaje de investigación y autodescubrimiento a través de la danza contemporánea. Este método te invita a explorar y potenciar tus posibilidades desde tu propia individualidad. 🌟

🩰 Cuerpo 9 Extremidades es un entrenamiento sostenido, diseñado para artistas escénicos, bailarines y público en general. ¡Es un proceso multinivel que no te puedes perder!

🧞‍♂ Impartido por: Carlos Francisco Ordóñez Auz
Actor, bailarín, performer y coreógrafo. Es Licenciado en Actuación Teatral en la Universidad Central del Ecuador. Formó parte de varias compañías y grupos de artes escénicas, como: Ballet Contemporáneo Humanizarte, Compañía Cuervos, Teatro Ensayo, Ballet Contemporáneo de Cámara, Xona Bastarda, entre otros grupos ecuatorianos. Del 2010 al 2014 residió en Europa y formó parte de la Compañía Bacantoh, en Barcelona-España y Compañía Humanum, en Toulouse-Francia. A principios del 2014 es deportado a Ecuador. Actualmente es un bailarín independiente y cofundó el Colectivo de Artes Escénicas Trizkel, junto a Vanessa Moncayo, dónde realiza producciones como .Dix, El gobierno de la insignificancia, El Caracolito Andariego entre otras producciones.

📅 15 encuentros
🗓️ Del 3 de septiembre al 3 de octubre
🕗 Martes, miércoles y jueves: 09:00 a 11:45
📍Teatro Sangre: García Moreno y Manabí. Santa Bárbara, 2do Piso

Inscripciones e info https://wa.me/593988510710

¡Únete a nosotros y despierta tu potencial! 💫
45 Usd mensuales publico en general
40 Usd alumnos y alumni del Estudio de Actores

Dirección

Manuel Jijon
Quito
170401

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando León Sierra Páez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría