16/09/2024                                                                            
                                    
                                                                            
                                            A Raquel la conozco desde 1994, cuando como una seria periodista en camino a especializarse como la mejor en su campo, la Cultura, tomaba clases con Jorge Eines. Fuimos fugazmente compañeros y siempre recuerdo su escena con nuestra compañera Consuelo, hacían La Más Fuerte, de Ibsen. Raquel sabe de lo que habla porque lo ha encarnado, al esfuerzo, me refiero, a las dudas, los aprendizajes, los errores de quien se construye como un artista de la escena. Esto, pocos, y muchos menos en el Ecuador que donde vivo ahora.
Me interesó -y melancolizó- al mismo tiempo, su relato del trabajo de Lidell, una teatrera española única, ahora ya en el olimpo de los dioses del Teatro internacional, contemporánea nuestra de ese olvidado esfuerzo de fin de siglo: salas alternativas del Estado Español (o al menos, de Madrid).  
Su relato, pues, lo leo diacrónico y sincrónico a mis recuerdos, que talbien y al mismo tiempo, fueron ver todos los espectáculos de la Lidell, sobretodo aquellos del comienzo (de sus comienzos), en aquel festival alternativo de primavera o en programaciones propias de la Sala Pradillo o El Canto de la Cabra (ahora es más "micro" todo, ¿no...?)
En la última conversación, en el verano de 2023, con ella, con Raquel, al frente de una caña en el térmico Lavapiés, la nostalgia de aquel momento creativo de Madrid, parecía ya una Mitología, ahora entiendo que esto se ha concretado en Avignon, en la premier del Festival, con la diva de la movida de fin de siglo en el teatro español y madrileño.
Una diva desenfrenada y creativa, moderna y posmoderna, teatral y performática por ello; una muñeca descabezada de la infancia de la generación z.
                                        
                                    
                                                                        
                                        La muestra teatral más prestigiosa de Europa abre su edición dedicada al idioma español con un poderoso espectáculo de la radical creadora en una jornada marcada por las elecciones francesas