DentAlex

DentAlex Consultorio odontologico

16/02/2025

COLOCACIÓN DE IMPLANTE CIGOMÁTICO
Los implantes cigomáticos son un tipo de implante dental que se coloca en el hueso del pómulo para tratar la pérdida ósea en el maxilar superior. Son una alternativa a los injertos de hueso y a la regeneración ósea.
Debido a su complejidad y a que son considerablemente invasivos, los tratamientos con implantes cigomáticos normalmente se reservan para rehabilitaciones completas de la arcada superior de pacientes con una pérdida de hueso extrema en el maxilar; normalmente, personas mayores que llevan muchos años sin dientes.

Con todo, el hueso del cigoma ofrece una superficie muy buena para el anclaje y la osteointegración de los implantes y la tasa de éxito de estos tratamientos a largo plazo es muy alta, por lo que sí están recomendados para este perfil concreto de pacientes.

Call now to connect with business.

Con el capo de la Cirugía Maxilofacial 🇪🇨🇺🇸🇧🇷👌💀
12/02/2025

Con el capo de la Cirugía Maxilofacial 🇪🇨🇺🇸🇧🇷👌💀

11/02/2025

REMOCIÓN DE TUMOR ODONTOGÉNICO BENIGNO (AMELOBLASTOMA) + COLOCACIÓN DE PLACA DE RECONSTRUCCIÓN
El ameloblastoma es un tumor odontogénicos benigno, de comportamiento agresivo e infiltrante, con una gran capacidad derecidiva.
Es un tumor derivado de los componentes epiteliales residuales del desarrollo del diente, como por ejemplo: remanente de la lámina dental (restos de malassez), órganoreducido del esmalte, células basales del epitelio de los maxilares, epitelio del órgano del esmalte, epitelio de quistes odontógenos en especial el dentígero y odontomas.
En general, su aparición se manifiesta entre la tercera a la séptima década de la vida, no existiendo diferencias entre s**os.
Se localizan principalmente en la mandíbula, con una prevalencia del 85%, sobre todo en la zona de molares y ramaascendente del maxilar inferior y, con menor frecuencia, enla zona de premolares y región anteroinferior.

Según la clasificación de los tumores odontogénicos de laOrganización Mundial de la Salud (2005) se reconocen 4 tiposde ameloblastomas denominados sólido/multiquístico, uniquístico, periférico/extraóseo y desmoplásico.

Clínicamente las lesiones son de crecimiento lento, asintomático y con expansión de la cortical ósea o perforación de lacortical e infiltración para los tejidos blandos.

Radiográficamente los ameloblastomas se presentan comouna imagen radiotransparente, unilocular o multilocular enforma de burbujas de jabón, ya que está dividida por múltiples tabiques óseos y puede estar o no asociado con dientesretenidos. Los dientes relacionados con la lesión estánvitales; posteriormente estos pueden causar migración, movilidad, resorción radicular y parestesia.

Histológicamente pueden clasificarse en folicular, plexiforme, acantomatoso, células granulosas y células basales,siendo la forma folicular la más frecuente, seguida de laplexiforme.
El tratamiento del ameloblastoma es quirúrgico, comprendiendo desde formas conservadoras, como el curetaje,la enucleación y la criocirugía, hasta tratamientos másradicales, como la resección marginal, en bloque o la resecciónsegmentaria/hemisección.

Call now to connect with business.

CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL 🇧🇷💀🥼
04/02/2025

CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL 🇧🇷💀🥼

PASIÓN POR LA CIRUGÍA 👌🇧🇷💀
28/01/2025

PASIÓN POR LA CIRUGÍA 👌🇧🇷💀

A mitad de la especialidad y seguimos enfocados en la meta 💀🇧🇷🥼👌
15/01/2025

A mitad de la especialidad y seguimos enfocados en la meta 💀🇧🇷🥼👌

TRAUMA DENTO ALVEOLARUn trauma dentoalveolar (TDA) es una lesión que afecta a los dientes y los tejidos que los sostiene...
13/01/2025

TRAUMA DENTO ALVEOLAR

Un trauma dentoalveolar (TDA) es una lesión que afecta a los dientes y los tejidos que los sostienen, como consecuencia de un impacto. Las lesiones dentales traumáticas pueden ser fracturas, luxaciones o desplazamientos del diente. También pueden ser avulsiones, que son cuando el diente se desplaza completamente de su cavidad.

Los TDA pueden ocurrir a cualquier edad, pero son más frecuentes en jóvenes menores de 20 años.
Las fracturas dentoalveolares pueden ser causadas por:
Caídas
Golpes contra el suelo o muebles
Malos movimientos deportivos
Accidentes de tráfico
Peleas
Manejo de herramientas de trabajo


El tratamiento de un trauma dentoalveolar con segmento óseo consiste en estabilizar el hueso alveolar y el diente afectado. Para ello, se utilizan férulas, alambres dentales, barras de arco o miniplacas.

Se recomienda:
Reducir el diente con el segmento a su posición correcta
Estabilizarlo con férulas, arcos metálicos, alambres de acero o miniplacas
Controlar el trauma oclusal con un régimen blando o modificando el contacto dentario
Realizar un tratamiento endodóntico dentro de las dos semanas posteriores a la lesión

El pronóstico del tratamiento depende de varios factores, como el tipo de traumatismo, la condición del cierre apical y el tiempo transcurrido desde la lesión.

Algunos tipos de fracturas dentoalveolares son: Fractura coronaria, Fractura corono-radicular, Fractura radicular, Fractura alveolar.

Algunas recomendaciones para tratar un TDA son:
Reinsertar el diente en su lugar
Utilizar una férula para estabilizar e inmovilizar el diente
Seguir una dieta blanda
Cepillarse los dientes con un cepillo suave
Utilizar colutorio de clorhexidina
Realizar controles radiográficos

06/01/2025

CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL 🇧🇷💀

EXTRACCIÓN QUIRÚRGICA DE SUPERNUMERARIO
28/12/2024

EXTRACCIÓN QUIRÚRGICA DE SUPERNUMERARIO

FRACTURA PANFACIALPanfacial se refiere a las fracturas que afectan a dos o más tercios del rostro, desde el tercio super...
06/12/2024

FRACTURA PANFACIAL
Panfacial se refiere a las fracturas que afectan a dos o más tercios del rostro, desde el tercio superior hasta el tercio inferior. Estas fracturas pueden incluir el complejo cigomático, la región órbito-naso-etmoidal, el frontal, el tercio medio facial y las fracturas mandibulares.
Las fracturas panfaciales son consecuencia de traumatismos de alta energía cinética, por lo que suelen estar asociadas a otras lesiones que pueden poner en riesgo la vida del paciente. En el 18-45% de los casos, las fracturas panfaciales se acompañan de lesiones en otras partes del cuerpo, como el globo ocular, la columna cervical o el neurocráneo.
El tratamiento de las fracturas panfaciales puede incluir:
Intervenciones quirúrgicas iniciales para controlar daños, estabilizar, reducir y fijar los segmentos fracturados
Intervenciones mediatas para reconstruir los tejidos afectados
En caso de un traumatismo facial, es importante acudir inmediatamente a un centro especializado de cirugía maxilofacial.

03/12/2024

CIRUGÍA DE TERCER MOLAR DE MEDIANA COMPLEJIDAD

ODONTOMA Es una neoplasia benigna mixta de origen odontógeno, es decir, es una lesión de células odontogénicas epitelial...
03/12/2024

ODONTOMA
Es una neoplasia benigna mixta de origen odontógeno, es decir, es una lesión de células odontogénicas epiteliales y mesenquimatosas, completamente diferenciadas y que forman esmalte, dentina y cemento.

Los odontomas son los tumores odontogénicos con mayor frecuencia de aparición y representan el 51% de todos los tumores odontogénicos. Diversos autores han clasificado los odontomas de distintas formas. Así encontramos que los han dividido en odontoma ameloblástico, compuesto y complejo.

El odontoma compuesto es una malformación en la que están representadas todos los tejidos dentarios con un patrón más ordenado que un odontoma complejo, de modo que la lesión consiste en muchas estructuras de aspecto dentario. La mayoría no mantiene la estructura de la dentición normal, pero en cada una el esmalte, la dentina, el cemento y la pulpa están dispuestos como en el diente normal. El odontoma complejo es una malformación en la que están representados todos los tejidos dentarios, en general bien formados individualmente pero dispuestos según un patrón más o menos desordenado. El odontoma ameloblásticos es una neoplasia, con las características generales del fibroma ameloblástico, pero que contiene dentina y esmalte en su estructura.

El odontoma compuesto se presenta con frecuencia en la segunda década de la vida. Existe una ligera predilección por el s**o masculino. Su localización es mayor en el maxilar superior, sector anterior, lado derecho. Es más frecuente el compuesto que el complejo.

Desde el punto de vista histopatológico el odontoma compuesto presenta pulpa, dentina primaria, esmalte hipocalcificado, cemento primario y un trabeculado óseo entre los dentículos. Existen formas mixtas con morfología intermedia.

Radiográficamente el odontoma compuesto se presenta como una imagen mixta (radiopaca y radiolúcida), que adopta una configuración similar a dientes (dentículos), rodeados por un halo radio lúcido.

La mayor parte de los odontomas son asintomáticos, aunque pueden aparecer signos y síntomas relacionados con su presencia tales como dientes supernumerarios, impactados, retenidos, inflamación e infección

08/11/2024

LIPOPADA QUIRÚRGICA O LIPO SUCCIÓN DE PAPADA
Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo en el que se realiza una pequeña herida de 2 mm aproximadamente en la piel. Se introduce una cánula de pequeño calibre para infiltrar solución tumescente con el objetivo de anestesiar y romper el adipocito (célula grasa) de la zona submentoniana (papada) y parte del cuello. Posteriormente se introduce una segunda cánula para eliminar dicha grasa.

La lipopapada se realiza con la finalidad de dar una apariencia facial más estilizada, juvenil y atractiva. Es un procedimiento que mejora el aspecto del mentón y del cuello.

Es decir, se trata de quitar el tejido adiposo de la zona para definir el contorno facial., y mejorar el aspecto del triángulo submentoniano.

El término lipopapada resume la los dos aspectos elemento más importantes de la cirugía, lipo, de grasa y papada, para referirse a la zona del mentón. Pero también se le suele nombrar de otras maneras. A continuación las más comunes:

Liposucción de papada.
Liposucción Mento cervical.
Liposucción cervical.
Mini lipopapada.
Liposucción submental.
Liposucción submentoniana.
Hay otros términos como el lifting que están relacionados, pero no se refieren a la misma intervención.

Recuerda que es una cirugía mínimamente invasiva, pero igual incluye ciertos cuidados para alcanzar resultados óptimos. Después de la liposucción de papada, es necesario utilizar una mentonera o venda por 15 días.
Durante los primeros 15 días es necesario evitar realizar ejercicio y asolearse en exceso, así como tomar los medicamentos que se indican en la receta.

Para lograr resultados óptimos se sugiere someterse de 8 a 10 sesiones de terapias de drenaje linfático y ultrasonido. Estas terapias son a base de aparatos que las realiza una cosmetóloga o fisioterapeuta.

La finalidad de someterse a estas terapias es llevar de la mano el proceso de desinflamación y que la piel tome su nuevo contorno de manera adecuada para que los resultados sean más apreciables.

CIRUJANOS BUCOMAXILOFACIALES DE AMÉRICA LATINA VISITAN CLÍNICA EN NUEVO HORIZONTE PARA APRENDER TÉCNICAS AVANZADAS DE RE...
07/11/2024

CIRUJANOS BUCOMAXILOFACIALES DE AMÉRICA LATINA VISITAN CLÍNICA EN NUEVO HORIZONTE PARA APRENDER TÉCNICAS AVANZADAS DE REABILITACION EN MAXILARES ATRÓFICOS

La semana pasada, en la ciudad de Novo Horizonte, se presentó una alternativa viable para la rehabilitación de pacientes en el marco de un importante encuentro internacional con atrofia ósea severa en Cirugía Oral y Maxilofacial. Cirujano de países como Chile, Ecuador, Perú, Colombia, presentes en nuestro País. Capacitandose en la ejecución de esta desafiante técnica, con el objetivo de referenciar el tratamiento de los maxilares atróficos, ya que “Es un honor dar la bienvenida a profesionales calificados para participar en una demostración quirúrgica en nuestra clínica.
El intercambio de experiencias y el avance de técnicas avanzadas en el campo de la rehabilitación mandibular son fundamentales en la implantología: la instalación de implantes para asegurar que haya más pacientes, en diferentes regiones cigomáticas. partes del mundo, pueden beneficiarse de soluciones innovadoras y seguras.
La cirugía, que fue exitosa, destacó la clínica Novo Horizonte, dirigido por el Dr. Wesley Fornazarl, como un centro cuya experiencia en el área atrae a profesionales de América Latina, un referente de excelencia en rehabilitación oral, además de la colocación de implantes cigomáticos fue un ejemplo de innovación y técnicas avanzadas, una solución innovadora y efectiva para el procedimiento también cabe resalta la importancia de los implantes que presentan pérdida total de estructura con condiciones complejas.

En DentAlex nos encargamos de tu sonrisaDisponemos de todas las especialidades 🥼Con profesionales de alto nivel y los má...
22/10/2024

En DentAlex nos encargamos de tu sonrisa
Disponemos de todas las especialidades 🥼
Con profesionales de alto nivel y los más modernos equipos 🦷
Utilizamos materiales de alta calidad para que todos tus tratamientos tengas un excelente resultado 👌

Agenda tu cita de valoración sin costo 💵💲💶
⛔⛔Avenida Pedro Vicente Maldonado y Leonidas Dubles esquina entre el Tía y aki de guamani
📞0960484000

20/10/2024

EXTRACCIÓN QUIRÚRGICA DE CANINO INCLUIDO

19/10/2024

DESPLAZAMIENTO TERCER MOLAR AL SENO MAXILAR

El desplazamiento de tercer molar en cavidad sinusal Molina refieren una incidencia de complicaciones asociadas a terceros molares entre 4.6-30.9% intraoperatorias y postoperatorias, de las cuales la proyección al seno maxilar presenta menor frecuencia en comparación con procesos infecciosos, parestesia, alveolitis o sangrados. Las dos principales causas asociadas a esta complicación son la fuerza excesiva y una mala técnica quirúrgica.

Por otra parte, Katranji y colaboradores mencionan algunas condiciones anatómicas que se relacionan con el desplazamiento de terceros molares hacia seno maxilar, así como algunas complicaciones. La presencia de tabiques sinusales en una condición anatómica predisponente a perforaciones de la membrana sinusal; sangrado por perforación de la anastomosis entre la arteria infraorbitaria y la arteria alveolar posterior, y perforación de la membrana por la cercanía del tercer molar durante su extracción, todas las anteriores complicaciones asociadas a estructuras anatómicas pueden alterar la permeabilidad del ostium del maxilar, facilitando formación de un cuadro infeccioso.

Una de las recomendaciones para la recuperación del tercer molar al seno maxilar es, en un primer intento, utilizar la cánula de aspiración para intentar extraerlo, si este intento es fallido, el seno maxilar será irrigado con solución salina y nuevamente se utilizará la cánula de aspiración para extraerlo, si el intento nuevamente es fallido, no se harán más intentos para evitar complicar más el acto quirúrgico y se enviará antibioticoterapia, lñdescongestionantes nasales y analgésicos.

Algunos autores como Sverzut y colaboradores señalan que es más adecuado utilizar la técnica de Caldwell-Luc en el primer acto quirúrgico, sin embargo, este acto se puede llevar a cabo en un segundo intento evitando un largo lapso de tiempo, para evitar mayor sintomatología.

El abordaje de la ventana lateral es una excelente opción en el tratamiento de injurias al seno maxilar, ya sea de origen iatrogénico, traumático o patológico.

La técnica consiste en elevar un colgajo de espesor total, que generalmente abarca desde el canino al primer molar con una base en fondo de s**o y con ayuda de una fresa redonda o equipo piezoeléctrico, se realiza una ventana lateral para acceder al seno maxilar e iniciar la exploración del mismo y retirar el tercer molar superior desplazado. Una vez retirado el diente se procede al cierre y colocación de puntos de sutura.

El sitio donde se encuentra el alvéolo que alojaba al tercer molar y donde ocurrió el desplazamiento a cavidad sinusal debe ser cerrado en ese mismo procedimiento quirúrgico, y para ello existen distintas técnicas, como el colgajo bucal de avance recto, colgajo palatino o un colgajo de bolsa adiposa de Bichat.

Dirección

Urbanización Treboles Del Sur 3 Etapa Calle Carlos Villacis Y E8
Quito
170703

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DentAlex publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DentAlex:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría