Dra. Cristina Hernández

Dra. Cristina Hernández Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Cristina Hernández, Ginecólogo obstetra, Avenida 6 de Diciembre N43-11 y Tomás de Berlanga, Clínica El Batán. Consultorio 202, Quito.

Especialista en Ginecología y Obstetricia:

Atencion de Embarazo, ECO
Patología ginecologica
Anticoncepción y Planificación familiar
Prevencion de ciris de Papiloma,
Ecografía giencologixa para deteccion Quistes, Miomas, Incontinencia, Control mamario.

Solo hasta el momento del parto podremos saber si un parto será vaginal o por cesárea, porque depende de:🤰🏻 La posición ...
08/07/2024

Solo hasta el momento del parto podremos saber si un parto será vaginal o por cesárea, porque depende de:

🤰🏻 La posición del bebé.
🤰🏻 La evolución del embarazo.
🤰🏻 El momento en que se desencadene el trabajo de parto.
🤰🏻 En caso de ser parto prematuro, dependiendo del peso del bebé se definirá cesárea.
🤰🏻 El estado de la mamá y el bebé.
🤰🏻 Solo en caso de ser un embarazo múltiple, la preferencia es por cesárea.

Por lo tanto, es importante estar bien informados y preparados para ambas posibilidades, manteniendo una comunicación constante con el equipo médico para asegurar la mejor opción para la madre y el bebé.

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

Las ecografías no solo son una experiencia emocionante para los futuros padres al poder ver a su bebé, sino que también ...
05/07/2024

Las ecografías no solo son una experiencia emocionante para los futuros padres al poder ver a su bebé, sino que también desempeñan un papel crucial en la salud y el bienestar durante esta etapa tan importante de la vida.

🩺 Control prenatal temprano
🩺 Confirmación del embarazo
🩺 Monitoreo del crecimiento y desarrollo fetal
🩺 Detección de anomalías congénitas
🩺 Monitoreo del bienestar fetal
🩺 Guiar procedimientos médicos
🩺 Vínculo emocional

Es importante seguir las recomendaciones médicas y realizarse las ecografías recomendadas durante el embarazo para asegurar el bienestar tanto en la madre como en el bebé.

Agenda ahora tu cita 🩺

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

El parto natural es una experiencia única y transformadora 🙌🏻. Muchas mujeres optan por este método por sus múltiples be...
02/07/2024

El parto natural es una experiencia única y transformadora 🙌🏻. Muchas mujeres optan por este método por sus múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé. Aquí te comparto algunas razones para considerarlo:

🌿 Beneficios para la mamá:

🤰🏻 Recuperación más rápida: La mayoría de las mujeres que dan a luz naturalmente pueden levantarse y moverse más rápidamente después del parto.

🤰🏻 Conexión emocional: El parto natural puede aumentar la conexión emocional con el bebé gracias a la producción de hormonas como la oxitocina.

👶 Beneficios para el bebé:

🤰🏻 Adaptación suave: El bebé pasa por un proceso de adaptación gradual al mundo exterior, lo que puede facilitar su adaptación.

🤰🏻 Contacto inmediato: El contacto piel a piel inmediato favorece el vínculo madre-bebé y el inicio de la lactancia.

🤰🏻 Menor riesgo de complicaciones respiratorias: Los bebés nacidos por parto natural tienen menor riesgo de presentar problemas respiratorios.

💡 Es fundamental prepararse adecuadamente y contar con un equipo médico de confianza. Me encantaría armar el plan de parto para ti, te espero en consulta 🤰🏻🩺

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

La alimentación durante el embarazo puede influir significativamente en el riesgo de desarrollar esta condición 🚨La pree...
28/06/2024

La alimentación durante el embarazo puede influir significativamente en el riesgo de desarrollar esta condición 🚨

La preeclampsia generalmente ocurre después de la semana 20 de embarazo y puede afectar tanto a la madre como al bebé. Los síntomas incluyen:

⚠️ Presión arterial alta
⚠️ Proteína en la o***a
⚠️ Hinchazón excesiva
⚠️ Dolores de cabeza severos
⚠️ Cambios en la visión

¿Cómo Puede la Alimentación Afectar la Preeclampsia?

1. Control de la presión arterial: reduce el sodio y consume potasio.

2. Nutrición adecuada: incluye antioxidantes y ácidos grasos Omega-3

3. Peso saludable: El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para la preeclampsia.

4. Suplementación: Algunos estudios sugieren que la suplementación con calcio, magnesio, ácido fólico y vitaminas del complejo B, puede reducir el riesgo de preeclampsia.

🍏🍌🍇🌽🥑🥔🥦🥩🍗 Una alimentación equilibrada y nutritiva no solo beneficia tu salud general, sino que también puede jugar un papel crucial en la prevención y manejo de la preeclampsia.

🩺👉🏻 Mantén una dieta saludable, sigue las recomendaciones de tu médico y escucha a tu cuerpo durante este importante período.

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

El embarazo es un momento emocionante y, a veces, confuso, especialmente cuando se trata de alimentación. Hay muchos mit...
27/06/2024

El embarazo es un momento emocionante y, a veces, confuso, especialmente cuando se trata de alimentación. Hay muchos mitos por ahí que pueden hacerte dudar. ¡Hoy aclaro uno de los más comunes!

"𝗗𝗲𝗯𝗲𝘀 𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗯𝗼𝗵𝗶𝗱𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀"

❌ Realidad: Los carbohidratos son una fuente importante de energía. Opta por carbohidratos complejos como granos enteros, frutas y verduras. Evita los carbohidratos refinados y azúcares añadidos.

Una dieta equilibrada y variada es clave para un embarazo saludable.

¿𝗗𝗲𝘀𝗲𝗮𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝘂𝗶́𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼?
Te espero en consulta 😉

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

¡La espinaca no solo es deliciosa, sino también una fuente increíblemente rica en ácido fólico!🌟 Beneficios de la Espina...
25/06/2024

¡La espinaca no solo es deliciosa, sino también una fuente increíblemente rica en ácido fólico!

🌟 Beneficios de la Espinaca 👇🏻

1️⃣ Rica en Ácido Fólico:
El ácido fólico es crucial para prevenir defectos del tubo neural en el bebé.
Una taza de espinaca cocida proporciona aproximadamente el 65% de la ingesta diaria recomendada de ácido fólico.

2️⃣ Fuente de Vitaminas y Minerales:
Alto contenido de vitamina A, C y K.
Buena fuente de hierro, calcio y magnesio.

3️⃣ Antioxidantes Potentes:
Contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular y promueven una piel saludable.

5️⃣ Bajo en Calorías:
Perfecto para mantener una dieta balanceada sin sumar muchas calorías.

¡Disfruta de este super alimento y vive un embarazo lleno de energía y salud! 🌟✨ ¡Tu bienestar y el de tu bebé son lo más importante!

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

El parto es una experiencia única, donde tu cuerpo demuestra su increíble capacidad de traer vida al mundo.Recuperación ...
12/06/2024

El parto es una experiencia única, donde tu cuerpo demuestra su increíble capacidad de traer vida al mundo.

Recuperación más rápida
Menos riesgos para la madre y el bebé
Vinculación inmediata

Si tienes alguna pregunta o necesitas apoyo, no dudes en contactarme. Juntas podemos planear la mejor experiencia de parto para ti y tu bebé 👩🏻‍⚕️🤰🏻

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696
#

El embarazo es un viaje increíble y una de las claves para garantizar la salud tanto de la mamá como del bebé es seguir ...
11/06/2024

El embarazo es un viaje increíble y una de las claves para garantizar la salud tanto de la mamá como del bebé es seguir un calendario de citas médicas y pruebas prenatales.

Aquí te dejo una guía básica para que estés informada y preparada en cada etapa:

📅 Primer Trimestre (0-13 semanas)
Primera Visita Prenatal: Confirmación del embarazo, historia clínica, examen físico.

Pruebas de Sangre y O***a: Detección de infecciones, niveles hormonales, grupo sanguíneo y más.

Ultrasonido Inicial: Determinación de la fecha estimada de parto y verificación de la salud del bebé.

📅 Segundo Trimestre (14-27 semanas)
Visitas Mensuales: Seguimiento del crecimiento y desarrollo del bebé, control de la presión arterial y peso de la mamá.

Prueba de Glucosa: Detección de diabetes gestacional.

Ultrasonido de Anatomía: Examen detallado del desarrollo del bebé, generalmente alrededor de las 20 semanas.

📅 Tercer Trimestre (28-40 semanas)
Visitas Quincenales/Semanales: Monitoreo más frecuente a medida que se acerca la fecha de parto.

Monitoreo Fetal: Evaluación del bienestar del bebé y posibles pruebas adicionales si se considera necesario.

🌟 No dudes en preguntar todo lo que te inquiete durante las citas.
🌟 Mantén un Registro.
🌟 Cuida tu Salud

¡Recuerda que estas citas y pruebas son cruciales para garantizar un embarazo saludable y un bebé fuerte y feliz! 🌼👶 Te espero en el consultorio!

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

En sus etapas iniciales, el cáncer de cuello uterino puede no presentar síntomas evidentes ⚠️.Sin embargo, a medida que ...
27/03/2024

En sus etapas iniciales, el cáncer de cuello uterino puede no presentar síntomas evidentes ⚠️.

Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer señales como sangrado vaginal anormal entre períodos menstruales, después de las relaciones sexuales o después de la menopausia 🩸🩸, flujo vaginal inusual con un olor o color distintivo 🚨, dolor pélvico y dolor durante las relaciones sexuales 😖.

👉🏻 El diagnóstico precoz se logra a través de exámenes ginecológicos regulares, incluidos los exámenes de ✨ Papanicolaou y pruebas de VPH ✨, que pueden identificar cambios celulares anormales en el cuello uterino ✔

¿Presentas alguno de estos síntomas? 🤔

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

¿Es cierto que los antibióticos reducen el efecto de la pastilla anticonceptiva? 🧐📚Ciertos medicamentos pueden reducir l...
25/03/2024

¿Es cierto que los antibióticos reducen el efecto de la pastilla anticonceptiva? 🧐📚

Ciertos medicamentos pueden reducir la efectividad de la píldora anticonceptiva, lo que aumenta el riesgo de embarazo no deseado ⚠️🚨. Algunos medicamentos que pueden interferir incluyen:

💊 Algunos antibióticos
💊 Anticonvulsivantes
💊 Antifúngicos

Es crucial informar en consulta sobre todos los medicamentos y suplementos que estés tomando mientras utilizas la píldora anticonceptiva. En algunos casos, se pueden recomendar métodos anticonceptivos adicionales durante el uso simultáneo de estos medicamentos para garantizar una protección adecuada contra el embarazo no deseado.

Te espero en consulta 🩺👩🏻‍⚕️

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

Ocurren principalmente debido a las contracciones del útero ⚡️🌸.👉🏻 Durante el ciclo menstrual, el cuerpo produce hormona...
20/03/2024

Ocurren principalmente debido a las contracciones del útero ⚡️🌸.

👉🏻 Durante el ciclo menstrual, el cuerpo produce hormonas llamadas prostaglandinas, las cuales ayudan a que el útero se contraiga y se desprenda del revestimiento interno, conocido como endometrio.

Este proceso es parte natural 🍃 de tu ciclo menstrual y sucede cada mes, a menos que estés embarazada 💁🏻‍♀️

Además de las prostaglandinas, otros factores como los desequilibrios hormonales ⚠️ , el estrés ⚠️, la genética 🧬 y la dieta 🍏🍔 también pueden influir en la intensidad de tus cólicos menstruales.

🩺👉🏻 Si tus cólicos menstruales son muy fuertes y te dificultan hacer tus actividades diarias no dudes en venir a consulta, vamos a investigar a qué se debe!

Dra. Cristina Hernández
𝗚𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗮 - 𝗢𝗯𝘀𝘁𝗲𝘁𝗿𝗮
099 296 5696

Dirección

Avenida 6 De Diciembre N43-11 Y Tomás De Berlanga, Clínica El Batán. Consultorio 202
Quito
170501

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 18:00
Martes 14:00 - 18:00
Miércoles 14:00 - 18:00
Jueves 14:00 - 18:00
Viernes 15:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+593992965696

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Cristina Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir