Dra. Andrea Guerra - Ortopedia pediátrica

Dra. Andrea Guerra - Ortopedia pediátrica Soy la Dra. Andrea Guerra Salcedo, médica ecuatoriana. Traumatóloga y Ortopedista pediatra.

04/06/2025
Consulta en la Ciudad de Latacunga Sábado 24 de mayo del 2025 Previa cita Direccion: Sanchez de Orellana y Avenida  Rumi...
21/05/2025

Consulta en la Ciudad de Latacunga
Sábado 24 de mayo del 2025
Previa cita

Direccion: Sanchez de Orellana y Avenida Rumiñahui Frente.

Yeso en niños 👧🏻👶🏻👦🏻
15/05/2025

Yeso en niños 👧🏻👶🏻👦🏻

Niños y yesos.

Los yesos son utilizados para mantener los huesos y tejidos blandos alineados y protegidos mientras ellos se curan. Un yeso envuelve completamente un brazo o la pierna y es elaborado a la medida del paciente. Los yesos también protegen las heridas después de una cirugía y son una buena opción para proteger una lesión mientras se cura.
Los yesos pueden ser de 2 tipos diferentes, los clásicos elaborados de yeso blanco, son pesados y tardan en secarse, pero son económicos y se pueden moldear fácilmente. Y los elaborados con fibra de vidrio, los cuales son más livianos y vienen en diferentes colores y estampados, pero son más costosos y son difíciles de moldear.
Después de una lesión en una extremidad, y al colocar el yeso, es común que aparezca hinchazón, por lo que se recomienda: Elevación: es importante mantener el miembro afectado elevado durante 2 a 3 días después de la colocación del yeso. Movimiento: se deben mover los dedos de las manos o de los pies si están libres para disminuir la hinchazón, el dolor y la rigidez. Frio local: colocar una compresa fría alrededor del yeso puede ayudar también a disminuir la hinchazón, asegurándose que el yeso no se humedezca.
Existen signos de alarma que debemos conocer cuando se utiliza un yeso; hinchazón cada vez mayor que no mejora con la elevación o el movimiento de los dedos, dolor severo e intenso, adormecimiento, ardor u hormigueo de los dedos, perdida de la movilidad de los dedos, coloración azulada de los dedos o cuando el yeso se rompe o afloja. Cuando estos signos estén presentes, deben llamar inmediatamente a su médico o acudir al área de emergencia de su hospital.
El yeso no se debe mojar así sea de fibra de vidrio, debe mantenerse seco para evitar la aparición de dermatitis, no introducir objetos punzantes o filosos debajo del yeso para rascarse, no colocar talco o arena en el yeso, no se debe retirar la capa interna de algodón del yeso y tampoco se debe recortar el yeso, ya que pierde su función y solo puede ser retirado por su médico.

Pie plano en niños 👶🏻
23/04/2025

Pie plano en niños 👶🏻

¿Qué debemos saber acerca del pie plano infantil?
El pie plano es una forma del pie en los niños, donde el arco longitudinal medial o "puente" se encuentra aplanado o cerca del suelo.
Dicha “deformidad” está formada por varios componentes; quiebre del mediopié, con valgo del retropié o "talón desviado hacia afuera", abducción del antepié o "porción anterior del pie desviada hacia afuera" y una rotación externa del pie con respecto a la pierna.
¿Que tan común es el pie plano? Debido a que no existe un criterio universal para definir un pie plano, es difícil precisar esta frecuencia. Sin embargo, basados en estudios de las huellas plantares y radiografías de los pies, se ha estimado que el pie plano está presente en la mayoría de los niños y en más del 20% de los adultos (de 100 adultos sanos, 20 poseen un pie plano).
¿Si mi hijo pequeño tiene pie plano se le puede formar el puente o el arco plantar? Sí, el arco longitudinal del pie o “puente” en la mayoría de los niños se elevará espontáneamente y sin ninguna intervención externa durante la primera década de la vida. Durante los 2 a 3 primeros años de la vida el pie del niño tiene una apariencia de pie plano debido a su gran elasticidad y por el acúmulo de tejido graso en el pie. A partir de los 5 años el arco plantar ya es evidente y seguirá aumentando de forma progresiva.
¿He visto que hay Traumatólogos que indican zapatos ortopédicos, correas y aparatos para curar el pie plano en los niños, es esto cierto?: No, eso es falso. No existen estudios científicos rigurosos que demuestren que el uso de aparatos como zapatos ortopédicos o botas correctivas modifiquen de alguna forma el desarrollo del arco longitudinal del pie o puente.
Si usted tiene dudas con respecto a la forma del pie en sus hijos, es recomendable acudir al Médico Ortopedista Infantil o Médico Pediatra más cercano.

Reducción cerrada más fijación con clavos TEN 😍
14/04/2025

Reducción cerrada más fijación con clavos TEN 😍

Método Ponseti en paciente con PEVAC complejo
02/04/2025

Método Ponseti en paciente con PEVAC complejo

3 de junio día mundial del pie equinovaro congénito 👶🏻👣
03/06/2024

3 de junio día mundial del pie equinovaro congénito 👶🏻👣


05/05/2024

👩‍⚕️✨ Conoce a la Dra. Andrea Guerra, nuestro orgullo en la Clínica Toa. Especialista en Traumatología y Ortopedia Pediátrica, la Dra. Guerra aporta su experiencia en el manejo de enfermedades congénitas y del desarrollo relacionadas con el sistema músculo esquelético. Su dedicación y conocimiento son el pilar de nuestro compromiso con la salud de los más pequeños. ¡Bienvenida a la excelencia en el cuidado ortopédico! 💙🩹
Lláma ahora! para citas médicas:
📞 02 247 3002
📲 098 454 5467
o cita on line / https://bit.ly/47B1TsD
📍 Calle Moisés Luna Andrade y Mariano Pozo sector Ponceano Alto - Quito
Clínica Toa Especialidades Traumatológicas...

01/01/2024

💕
07/10/2023

💕

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Parálisis Cerebral 🟢, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la fuerza y determinación de las personas que enfrentan esta condición. Es un día para crear conciencia 💫, fomentar la inclusión y apoyar a quienes viven con parálisis cerebral en su camino hacia una vida plena y significativa.

Juntos, podemos derribar barreras, cambiar percepciones y construir un mundo más comprensivo y accesible para todos 🫶🏻✨.

Dirección

Av. Mariana De Jesús Y Nuño De Valderrama
Quito
170521

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Andrea Guerra - Ortopedia pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría