Dra. Sofía Beltrán

Dra. Sofía Beltrán Contigo en los momentos más importantes de ser mujer. Atención en Quito - Sector Clínica Pasteur

La lactancia materna es un acto de amor y salud que beneficia tanto a la madre como al bebé. 🌟 Aquí te contamos por qué ...
06/08/2024

La lactancia materna es un acto de amor y salud que beneficia tanto a la madre como al bebé. 🌟 Aquí te contamos por qué es tan importante y cómo puedes aprovechar al máximo esta experiencia única. 💕

1️⃣ Nutrición Ideal: La leche materna contiene todos los nutrientes que tu bebé necesita durante los primeros seis meses de vida. 🍼 Es rica en proteínas, grasas, vitaminas y minerales esenciales que promueven un crecimiento y desarrollo saludables. 💪👶

2️⃣ Fortalece el Sistema Inmunológico: La leche materna está cargada de anticuerpos que ayudan a proteger a tu bebé contra infecciones y enfermedades. 🦠✨ Estudios han demostrado que los bebés amamantados tienen menor riesgo de padecer infecciones respiratorias, diarreas y otras enfermedades comunes. 🌡️

3️⃣ Vínculo Emocional: La lactancia materna crea un vínculo especial entre la madre y el bebé. 🤱❤️ El contacto piel con piel y la cercanía durante la alimentación fomentan un fuerte lazo emocional y pueden ayudar a reducir el estrés en ambos. 🧘‍♀️🧘‍♂️

4️⃣ Beneficios para la Madre: Amamantar también tiene grandes beneficios para la madre. Ayuda a la recuperación postparto, reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, y puede contribuir a la pérdida de peso postparto. 💃✨ Además, libera oxitocina, la hormona del amor, que promueve el bienestar emocional. 🧡

5️⃣ Económico y Ecológico: La leche materna es gratuita y siempre está disponible, lo que la hace una opción económica y sostenible. 💸🌿 Además, no genera residuos, contribuyendo a un ambiente más limpio. 🌍🌱

Amamantar es un derecho y un regalo que todas las madres deben tener la oportunidad de disfrutar. 🌸 Durante esta semana, ¡celebremos la lactancia materna y apoyemos a todas las mamás en este hermoso viaje! 🎉🤱

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.
Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) pueden tener un impacto significativo en la fertilidad femenina. Estas infec...
31/07/2024

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) pueden tener un impacto significativo en la fertilidad femenina. Estas infecciones, si no se tratan adecuadamente, pueden causar complicaciones que afectan el sistema reproductivo y la capacidad de concebir. Aquí te explico cómo afectan las ITS a la fertilidad femenina:

1. Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)
Las ITS como la clamidia y la gonorrea pueden provocar EIP, una infección que afecta los órganos reproductivos. La EIP puede causar cicatrices y bloqueo de las trompas de Falopio, impidiendo que los óvulos se encuentren con los espermatozoides.

2. Daño en las Trompas de Falopio
Las cicatrices y las obstrucciones en las trompas de Falopio debidas a infecciones no tratadas dificultan el paso del óvulo al útero, lo que puede resultar en infertilidad o embarazos ectópicos, donde el embrión se implanta fuera del útero.

3. Alteraciones en el Moco Cervical
Algunas ITS pueden alterar la producción y la calidad del moco cervical, dificultando la movilidad de los espermatozoides hacia el óvulo.

4. Endometritis
Las infecciones también pueden provocar inflamación del revestimiento del útero (endometritis), interfiriendo con la implantación del embrión y causando problemas de fertilidad.

5. Abortos Espontáneos y Partos Prematuros
Las ITS no tratadas durante el embarazo pueden aumentar el riesgo de abortos espontáneos y partos prematuros, lo que también puede afectar la fertilidad futura.

6. Intervenciones Médicas
El tratamiento tardío o inadecuado de las ITS puede requerir intervenciones quirúrgicas que pueden dañar los órganos reproductivos, afectando la fertilidad.

El diagnóstico y tratamiento tempranos de las ITS son cruciales para prevenir estas complicaciones. Es fundamental hacerse pruebas regulares y seguir las indicaciones médicas para proteger tu salud reproductiva.

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

¡Feliz Día Mundial contra la Hepatitis! Hoy queremos hablarte sobre la Hepatitis tipo B, una infección viral que afecta ...
28/07/2024

¡Feliz Día Mundial contra la Hepatitis! Hoy queremos hablarte sobre la Hepatitis tipo B, una infección viral que afecta al hígado y puede causar enfermedades crónicas y graves complicaciones. 🌎💉

¿Qué es la Hepatitis B?
La Hepatitis B es una infección hepática causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Se transmite a través del contacto con sangre infectada, semen u otros fluidos corporales. 🌡️🩸

Síntomas
La mayoría de las personas con Hepatitis B no presentan síntomas durante la fase aguda. Sin embargo, algunos pueden experimentar:
• Fatiga extrema 😴
• Dolor abdominal 🤕
• Ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos) 🟡
• O***a oscura y heces de color claro 🟤⚪

¿Por qué es Importante?
La Hepatitis B puede convertirse en una infección crónica, llevando a cirrosis hepática o cáncer de hígado. 🌿🍃

La vacunación es la forma más eficaz de prevenir la Hepatitis B. La vacuna se administra en varias dosis y proporciona protección a largo plazo. Además:
• Evita compartir agujas y jeringas 💉🚫
• Usa pr*********os durante las relaciones sexuales 🛡️
• Asegúrate de que los equipos médicos y dentales estén esterilizados 🔬
Tratamiento

Aunque no existe una cura definitiva para la Hepatitis B crónica, los tratamientos antivirales pueden ayudar a controlar el virus y reducir el riesgo de complicaciones. Es crucial seguir el tratamiento recomendado por tu médico y realizar chequeos regulares. 🩺📅

Realizarse pruebas de Hepatitis B es vital para detectarla a tiempo y comenzar el tratamiento adecuado. Las pruebas de sangre pueden identificar la presencia del virus y determinar si la infección es aguda o crónica. 🔬🩸

La concientización y prevención son claves en la lucha contra la Hepatitis B. Vacúnate, infórmate y comparte esta información con tus seres queridos. Juntos, podemos prevenir y controlar esta enfermedad. 🌟💪

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

¡Hola a todos! 👋 Hoy es el Día Mundial de la Población y queremos resaltar la importancia de la planificación familiar 🗓...
11/07/2024

¡Hola a todos! 👋 Hoy es el Día Mundial de la Población y queremos resaltar la importancia de la planificación familiar 🗓️👶.

¿Qué es la planificación familiar?

La planificación familiar permite a las parejas decidir el número de hijos que desean tener y cuándo tenerlos. Esto se logra a través del uso de métodos anticonceptivos y el acceso a servicios de salud reproductiva 👨‍⚕️👩‍⚕️.

Beneficios de la planificación familiar:
1. Salud Materna y Neonatal: Reduce el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto 🤰🩺.

2. Empoderamiento de las Mujeres: Las mujeres pueden decidir sobre su cuerpo y sus vidas, lo que promueve la igualdad de género 💪♀️.

3. Control de la Natalidad: Ayuda a controlar el crecimiento poblacional, beneficiando el desarrollo económico y social 🌍📈.

4. Prevención de Embarazos No Deseados: Disminuye la incidencia de abortos inseguros y sus riesgos asociados 🚫⚠️.

5. Reducción de las ITS: Promueve el uso de pr*********os, reduciendo la transmisión de infecciones de transmisión sexual 🦠❤️‍🩹.

Es crucial que todas las personas tengan acceso a información y servicios de planificación familiar. La educación sexual integral es fundamental para que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud reproductiva 📚👩‍🏫.

En este Día Mundial de la Población, reafirmamos nuestro compromiso con la salud reproductiva y la planificación familiar. Invitamos a todos a informarse, educarse y tomar decisiones conscientes y responsables 🧠💬.

Recordemos que la planificación familiar es un derecho y una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades 🌟👨‍👩‍👧‍👦.

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

Hola, futuras mamás! 🤰💖 La nutrición durante el embarazo es crucial para la salud de tu bebé. Aquí tienes una guía de al...
29/06/2024

Hola, futuras mamás! 🤰💖 La nutrición durante el embarazo es crucial para la salud de tu bebé. Aquí tienes una guía de alimentos clave para tu dieta.🌸🍽️

1️⃣ Ácido Fólico: Previene defectos del tubo neural. Incluye:
• Espinacas 🌱
• Espárragos 🍀
• Legumbres 🥣

2️⃣ Hierro: Esencial para glóbulos rojos y prevenir anemia. Encuéntralo en:
• Carne magra 🥩
• Espinacas 🌿
• Cereales fortificados 🥣

3️⃣ Calcio: Crucial para huesos y dientes. Consume:
• Leche y productos lácteos 🥛🧀
• Almendras 🌰
• Tofu 🍲

4️⃣ Proteínas: Bloques de construcción del cuerpo. Asegúrate de incluir:
• Pollo 🍗
• Pescado rico en omega-3 🐟
• Huevos 🍳

5️⃣ Omega-3: Esencial para el cerebro y ojos. Fuentes:
• Salmón 🐟
• Chía y linaza 🌾
• Nueces 🌰

6️⃣ Vitaminas y Minerales: Equilibrio perfecto. Incluye:
• Frutas variadas 🍓🍊
• Verduras de colores 🥦🥕
• Suplementos prenatales 💊

7️⃣ Hidratación: Beber suficiente agua es crucial. Ayuda en la formación del líquido amniótico y el transporte de nutrientes. ¡Bebe al menos 8 vasos de agua al día! 💧

8️⃣ Alimentos a Evitar 🚫:
• Cafeína en exceso ☕
• Pescado con alto contenido de mercurio (tiburón, pez espada) 🦈
• Carnes y huevos crudos o poco cocidos 🍳

Consulta a tu ginecólogo o nutricionista para un plan alimenticio personalizado. ¡Cuidar de ti es cuidar de tu bebé! 🌸💖

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

¡Hola a todos! Hoy hablamos de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Conocerlas y prevenirlas es crucial para tu...
25/06/2024

¡Hola a todos! Hoy hablamos de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Conocerlas y prevenirlas es crucial para tu salud sexual. Aquí tienes una guía para cuidarte. 🌸🩺

1️⃣ ¿Qué son las ETS? Son infecciones transmitidas por contacto sexual, causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. 🌐🔬

2️⃣ Principales ETS:
• Clamidia: Bacteria Chlamydia trachomatis, puede causar dolor al orinar y secreción anormal. 🚻🔍
• Gonorrea: Bacteria Neisseria gonorrhoeae, afecta el tracto ge***al, recto y garganta. 🚻🦠
• Sífilis: Bacteria Treponema pallidum, causa úlceras y erupciones cutáneas. 🚨⚠️
• Herpes Ge***al: Virus del herpes simple, provoca ampollas dolorosas en la zona ge***al. 😖🩹
• VPH: Virus del Papiloma Humano, causa verrugas ge***ales y está asociado con el cáncer cervical. 🦠🔬
• VIH/SIDA: Virus que afecta el sistema inmunológico. 🧬🆘

3️⃣ Síntomas Comunes:
• Secreción inusual 🚻
• Dolor al orinar 🚽
• Ampollas, llagas o verrugas 🩹
• Dolor abdominal bajo en mujeres 🚺
• Dolor durante relaciones sexuales 🚻

4️⃣ Prevención:
• Condones: Muy efectivos para prevenir ETS. ✅🛡️
• Vacunación: Vacunas como la del VPH previenen infecciones. 💉🦠
• Pruebas Regulares: Chequeos regulares detectan ETS a tiempo. 🩺🔬
• Monogamia Mutua: Relación con una sola pareja libre de ETS. 💑🔒

5️⃣ Tratamiento:
• Antibióticos: Para infecciones bacterianas. 💊
• Antivirales: Para manejar herpes y VIH. 🩹
• Seguimiento Médico: Crucial seguir indicaciones médicas. 👩‍⚕️📝

6️⃣ Consejos:
• Infórmate: Aprende sobre ETS y su transmisión. 📚🧠
• Comunicación: Habla con tu pareja sobre salud sexual. 🗣️💕
• Chequeos: Realiza pruebas regulares. 🔍🩺

La prevención es tu mejor herramienta contra las ETS. Infórmate, toma decisiones responsables y cuida tu salud sexual. ¡Tu bienestar es lo más importante! 🌟💖

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

¡Hola a todos! Hoy hablaremos del sistema BI-RADS, esencial para la detección del cáncer de mama.1️⃣ ¿Qué es el BI-RADS?...
21/06/2024

¡Hola a todos! Hoy hablaremos del sistema BI-RADS, esencial para la detección del cáncer de mama.

1️⃣ ¿Qué es el BI-RADS? Es un sistema del Colegio Americano de Radiología que clasifica informes de mamografías, ecografías y resonancias. 📝📊

2️⃣ Categorías del BI-RADS:
• BI-RADS 0: Estudio incompleto, se necesitan imágenes adicionales. 🕵️

• BI-RADS 1: Negativo, sin hallazgos anormales. 👍

• BI-RADS 2: Hallazgos benignos, sin seguimiento especial. 🌿

• BI-RADS 3: Probablemente benigno, seguimiento en 6 meses. 🗓️

• BI-RADS 4: Sospechoso, se recomienda biopsia. 🚨
4A: Baja sospecha de malignidad.
4B: Sospecha moderada.
4C: Alta sospecha.

• BI-RADS 5: Alta probabilidad de malignidad, biopsia urgente. ⚠️

• BI-RADS 6: Malignidad conocida y en tratamiento. 🏥

3️⃣ Importancia del BI-RADS: Estandariza la interpretación de imágenes mamarias, mejorando la comunicación entre profesionales de salud. 🌐👩‍⚕️👨‍⚕️

4️⃣ Seguimiento y Tratamiento: Las medidas dependen de la categoría BI-RADS. Seguir las recomendaciones médicas es crucial. 🔄💊

5️⃣ Consejos para Pacientes:
• Infórmate: Conocer las categorías reduce la ansiedad. 📚🧠
• Sigue las Recomendaciones: Es vital para una detección temprana. 🏥✅
• Habla con tu Médico: Consulta si tienes dudas. La comunicación abierta es clave. 🗣️👩‍⚕️

6️⃣ Prevención y Detección Temprana: La autoexploración y mamografías regulares son fundamentales. Programa chequeos anuales y mantén un estilo de vida saludable. 🌸🩺

Conocer tu BI-RADS y seguir las recomendaciones médicas puede hacer una gran diferencia en tu salud. ¡Cuida de ti misma! 💖

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018


Hoy vamos a hablar sobre los ciclos menstruales irregulares, sus posibles causas y las soluciones disponibles para manej...
19/06/2024

Hoy vamos a hablar sobre los ciclos menstruales irregulares, sus posibles causas y las soluciones disponibles para manejarlos. 💖🩺

1️⃣ ¿Qué es un Ciclo Menstrual Irregular? Un ciclo menstrual regular dura entre 21 y 35 días. Si tus periodos son impredecibles o varían significativamente en duración, es probable que tengas un ciclo menstrual irregular. 🗓️🤔

2️⃣ Causas Comunes:
• El estrés puede afectar el equilibrio hormonal, causando retrasos o adelantos en tu ciclo. 😣💼
• La ganancia o pérdida significativa de peso puede alterar tu ciclo menstrual.
• El ejercicio intenso puede interrumpir la producción de hormonas necesarias para la ovulación. 🏋️‍♀️🚴‍
• El SOP es una de las causas más comunes de irregularidades menstruales, caracterizado por ovarios agrandados con pequeños quistes. 🥚🔍
• Tanto el hipertiroidismo como el hipotiroidismo pueden afectar tu ciclo menstrual. 🦋📉📈
• Los cambios hormonales antes de la menopausia pueden causar ciclos irregulares. 🌅👵

3️⃣ Diagnóstico: Si tienes ciclos irregulares, es importante consultar a tu ginecólogo. 🩺🔬

4️⃣ Tratamientos Disponibles:
• Reducir el estrés, mantener un peso saludable y moderar el ejercicio pueden ayudar a regular tu ciclo. 🧘‍♀️🍏🏃‍♀️
• Las píldoras anticonceptivas u otros tratamientos hormonales pueden regular los periodos y tratar condiciones como el SOP. 💊⚖️
• Abordar problemas como el hipotiroidismo o el SOP puede ayudar a normalizar tu ciclo menstrual. 🩺🔧

5️⃣ Llevar un registro de tus ciclos menstruales puede ayudarte a identificar patrones y cambios. Existen muchas aplicaciones que facilitan este seguimiento. 📱📊

6️⃣ Siempre es importante hablar con tu ginecólogo sobre cualquier irregularidad en tu ciclo menstrual. 🩺👩‍⚕️

Recuerda, tener un ciclo menstrual irregular no es algo que debas ignorar.🌸💖

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

La elección de tu ropa interior y exterior puede influir significativamente en tu bienestar íntimo. Aquí te dejo algunos...
15/06/2024

La elección de tu ropa interior y exterior puede influir significativamente en tu bienestar íntimo. Aquí te dejo algunos consejos para evitar irritaciones y mantenerte saludable. ¡Vamos a ello! 👙👖💖

1️⃣ Elige Ropa Interior de Algodón 🌿 El algodón es un material transpirable que ayuda a mantener la zona íntima seca y cómoda, evitando el crecimiento de bacterias y hongos.

2️⃣ Evita la Ropa Ajustada: La ropa ajustada puede causar fricción y aumentar la humedad, creando un ambiente ideal para infecciones.

3️⃣ Cambia tu Ropa Interior Diario 🌅👙 Es fundamental cambiar tu ropa interior al menos una vez al día para mantener la higiene y evitar acumulación de bacterias.

4️⃣ Cuidado con los Productos de Lavandería 🧼 Utiliza detergentes suaves y sin fragancias para lavar tu ropa interior. Los productos químicos agresivos pueden irritar la piel sensible.
• Elige productos hipoalergénicos 🌸
• Evita el uso de suavizantes 📛

5️⃣ Evita la Ropa Interior de Materiales Sintéticos 🚫🩲 Los materiales sintéticos como el nylon y el poliéster pueden atrapar la humedad y no permiten que la piel respire adecuadamente.

6️⃣ Opta por Ropa Interior Blanca o de Colores Claros 🤍 Las prendas de colores claros y sin tintes reducen el riesgo de irritación y alergias.
• Evita los tintes y productos químicos 🧪
• La ropa blanca es una opción segura 🤍

7️⃣ Di No a la Ropa Interior con Encaje y Detalles 🚫✨ Aunque son bonitas, las prendas con encaje y detalles pueden causar irritación debido a la fricción.
• Reserva el encaje para ocasiones especiales 💃
• Prioriza la comodidad diaria 🧘‍♀️

8️⃣ Duerme Sin Ropa Interior Algunas Noches 🌙🛏️ Dormir sin ropa interior permite que tu zona íntima respire y se mantenga seca durante la noche.
• Mejora la ventilación 🌬️
• Reduce la humedad 🚫💧

¡Recuerda, tu comodidad y salud íntima son primordiales! Si tienes dudas, consulta con tu ginecóloga de confianza.

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

Hoy vamos a desglosar el ciclo menstrual y por qué es importante comprenderlo para tu salud y bienestar. 💖🩺1️⃣ Fase Mens...
11/06/2024

Hoy vamos a desglosar el ciclo menstrual y por qué es importante comprenderlo para tu salud y bienestar. 💖🩺

1️⃣ Fase Menstrual (Días 1-5): El ciclo comienza con la menstruación, cuando el revestimiento del útero se desprende y es expulsado. Síntomas: calambres, cansancio y cambios de humor. 🩸🌿

2️⃣ Fase Folicular (Días 1-13): Desde el primer día de la menstruación, la hormona FSH estimula los ovarios para producir folículos. El revestimiento del útero se engrosa. Síntomas: aumento de energía y mejor estado de ánimo. 🌱💪

3️⃣ Ovulación (Día 14): A mitad del ciclo, la hormona LH libera un óvulo maduro. Es el momento de mayor fertilidad. Síntomas: aumento del libido y cambios en el moco cervical. 📈🥚

4️⃣ Fase Lútea (Días 15-28): Después de la ovulación, el folículo se convierte en el cuerpo lúteo, produciendo progesterona. Si no hay embarazo, el cuerpo lúteo se desintegra y los niveles hormonales caen. Síntomas: hinchazón, sensibilidad en los senos y cambios de humor. 🍂🔄

5️⃣ Importancia de un Ciclo Regular: Un ciclo regular indica buena salud reproductiva. Factores como el estrés, la alimentación y el ejercicio pueden influir en la regularidad. 📅🔍

6️⃣ Cuando Consultar al Médico: Si tienes ciclos muy irregulares, dolor intenso, sangrado abundante o cualquier síntoma preocupante, consulta a un ginecólogo. Estos pueden ser signos de condiciones que requieren atención médica. 🏥❗

Conocer tu ciclo menstrual te permite tomar el control de tu salud reproductiva y hacer elecciones informadas. ¡Recuerda, siempre estoy aquí para ayudarte! 💪🌟

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre un tema crucial para la salud sexual: los síntomas de las Enfermedades de Transm...
08/06/2024

¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre un tema crucial para la salud sexual: los síntomas de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que no debes ignorar. Conocer y estar atento a estos síntomas puede ayudarte a tomar acción temprana y buscar el tratamiento adecuado. 💖🩺

1️⃣ Síntomas Comunes: Algunas ETS pueden presentar síntomas similares, lo que puede dificultar su identificación. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

• Flujo vaginal o uretral anormal: Si notas cambios en la cantidad, color, olor o consistencia del flujo, es importante consultar a un médico.
• Dolor o ardor al orinar: Este síntoma puede indicar una infección, como la gonorrea o la clamidia.
• Úlceras o llagas en los ge***ales: La aparición de lesiones, llagas o ampollas puede ser un signo de herpes ge***al o sífilis.
• Picazón o irritación: Sensaciones de picazón o irritación en la zona ge***al pueden ser causadas por infecciones como la tricomoniasis.

2️⃣ Síntomas Menos Comunes pero Importantes:
• Dolor pélvico o abdominal: Un dolor persistente en la parte baja del abdomen puede ser un signo de una infección avanzada, como la enfermedad inflamatoria pélvica.
• Sangrado entre períodos o después del s**o: Este síntoma puede estar asociado con infecciones como la clamidia o la gonorrea.
• Ganglios linfáticos inflamados: Inflamación en los ganglios linfáticos de la ingle puede indicar una infección de transmisión sexual.

3️⃣ Asintomáticos: Es importante destacar que muchas ETS pueden no presentar síntomas visibles.

4️⃣ Prevención y Cuidado: La prevención es clave para evitar las ETS.
Como ginecóloga, mi objetivo es ayudarte a mantener una salud sexual óptima. No ignores estos síntomas y consulta a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación. ¡Tu salud es lo más importante! 💪🌸

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.
Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

El primer trimestre es una etapa crucial y emocionante, llena de cambios y nuevos desafíos. Aquí te comparto algunos con...
04/06/2024

El primer trimestre es una etapa crucial y emocionante, llena de cambios y nuevos desafíos. Aquí te comparto algunos consejos esenciales para mantener un embarazo saludable desde el principio. 💖🩺

1️⃣ Visita al Ginecólogo: Es fundamental programar tu primera visita prenatal tan pronto como sepas que estás embarazada. Tu ginecólogo realizará exámenes importantes para asegurar que tanto tú como tu bebé estén en buen estado de salud.

2️⃣ Nutrición Balanceada: Una dieta rica en nutrientes es esencial. Asegúrate de consumir alimentos ricos en ácido fólico, hierro, calcio y proteínas. Estos nutrientes son vitales para el desarrollo del bebé y tu bienestar.

3️⃣ Hidratación: Mantente bien hidratada bebiendo al menos 8 vasos de agua al día. La hidratación adecuada ayuda a mantener tu energía y apoya la formación del líquido amniótico.

4️⃣ Ejercicio Regular: Actividades físicas de bajo impacto como caminar, nadar o practicar yoga prenatal pueden ayudarte a mantenerte en forma y reducir el estrés. Consulta a tu médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios.

5️⃣ Descanso y Sueño: Escucha a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites. Trata de dormir al menos 7-8 horas por noche para ayudar a tu cuerpo a manejar los cambios del embarazo.

6️⃣ Evita Sustancias Nocivas: Es crucial evitar el consumo de alcohol, tabaco y dr**as. Estas sustancias pueden causar serios problemas de salud tanto para ti como para tu bebé en desarrollo.

7️⃣ Gestión del Estrés: Practica técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el mindfulness.

8️⃣ Educación: Infórmate sobre los cambios que ocurren en tu cuerpo durante el embarazo. Leer libros, asistir a clases prenatales y seguir a profesionales de la salud en redes sociales puede ser muy útil.

Recuerda que cada embarazo es único, así que lo más importante es escuchar a tu cuerpo y seguir las recomendaciones de tu ginecólogo. 🌸💪

Contigo en los momentos más importantes de ser mujer.

Dra. Sofía Beltrán
Gineco-obstetra
Contáctame:
0969287018

Dirección

Calle Alemania N30-58 Y Avenida Eloy Alfaro. Sector Clínica Pasteur. Edificio Solemni, Piso 3, Consultorio 305
Quito

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+593969287018

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Sofía Beltrán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Sofía Beltrán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram