23/05/2024
¿Qué problemas debe presentar tu hij@ para asistir a terapia de lenguaje?
1. **Retraso en el habla**: No balbucea a los 12 meses, no dice palabras simples a los 18 meses o no forma frases de dos palabras a los 2 años. 🧠
2. **Problemas de pronunciación**: Si tiene dificultades para articular correctamente sonidos y palabras, haciendo que su habla sea difícil de entender. 🧩
3. **Dificultades en la comprensión**: Si el niño tiene problemas para entender lo que otros le dicen, siguiendo instrucciones simples o comprendiendo preguntas. 🫂
4. **Problemas de expresión**: Si le cuesta encontrar las palabras adecuadas, formar oraciones completas o utilizar el vocabulario apropiado para su edad. 🌱
5. **Problemas con la fluidez**: Si muestra signos de tartamudeo o disfluencia en el habla, como repetición de sonidos, sílabas o palabras, o bloqueos al hablar. ⚠️
6. **Voz anormal**: Si el niño tiene una voz que suena inusualmente nasal, ronca o apagada.😶🌫️
7. **Problemas de socialización**: Si tiene dificultades para usar el lenguaje de manera apropiada en contextos sociales, lo que puede incluir problemas para iniciar o mantener conversaciones.👨👩👧
8. **Problemas neurológicos o médicos**: Condiciones como el autismo, el síndrome de Down, la parálisis cerebral, entre otras, pueden afectar el desarrollo del habla y del lenguaje, y estos niños suelen beneficiarse de la terapia de lenguaje. 🤓🧠
Comunicate con nosotros para más información ⤵️
☎️ Más información: 0995099495
📌 Av. Pérez Guerrero y San Gregorio, frente a la Plaza Indoamerica, Edf. Instituto de Diagnóstico Médico
🇪🇨 🇪🇨