GineCenter

GineCenter Servicios de salud

15/03/2024

La Adolescencia

La etapa más linda de la vida.
nada importa solo ser felices y tener buenas notas 😅. En algunos casos.

Los adolescentes son tan diferentes a los adultos por ende su atencion médica merecen tener una atención diferenciada , sobre todo cuando se trata de salud sexual y reproductiva.

En el año 2016 se creó el ENIPLA en el Ecuador con la finalidad de reducir el nivel de embarazos en este grupo tan vulnerable el cual en nuestro país era de 76,5 % de mujeres embarazadas entre los 15 y 19 años .

Un grupo multidisciplinario de diferentes áreas de salud fuimos elegidos para formar parte de tan lindo programa y empezó con la preparación profesional , el programa era didáctico , informativo y de seguimiento a este grupo el programa se replicó a nivel nacional . Por parte del ministerio de salud y ministerio de educación .

Hasta el año 2021 se registro una disminución de embarazos en adolescentes con el 49,4 % pero aún cifras elevadas y aumentando de forma considerable los embarazos en mujeres menores de 14 años .
Los profesionales que atendemos a este grupo de edad a parte de conocimiento debíamos tener el carisma y empatía para poder llegar a este grupo de edad y no es nada fácil .
Es por esto que está atencion debe ser especial y diferenciada , con profesionales que trabajen para el bienestar de este grupo de seres humanos tan susceptibles y tan manipulables.

Tú llevarías a tus hijos adolescentes a un control ginecológico ?

El encefalocele es un tipo de defecto de nacimiento raro del tubo neural que afecta el encéfalo. El encefalocele es una ...
29/08/2023

El encefalocele es un tipo de defecto de nacimiento raro del tubo neural que afecta el encéfalo. El encefalocele es una protrusión o un bulto (en forma de s**o) formado por la salida del encéfalo y las membranas que lo recubren a través de una abertura en el cráneo. Se produce cuando el tubo neural no se cierra completamente durante el embarazo. El resultado es una abertura que se produce en algún punto a lo largo del centro del cráneo, entre la nariz y la nuca, más frecuentemente en la parte de atrás de la cabeza (ilustrado), la parte de arriba de la cabeza o entre la frente y la nariz.
Causas
Aunque no se conozca la causa exacta del encefalocele, los científicos creen que intervienen muchos factores.
La afección tiene un componente genético (hereditario), lo cual significa que a menudo sucede en las familias que ya tienen un familiar con otros defectos del tubo neural, como espina bífida y anencefalia. Algunos investigadores también creen que puede ser causada por ciertas exposiciones ambientales antes o durante el embarazo.
* Varios factores parecen llevar a tasas menores de supervivencia de los bebés con encefalocele, como nacimiento prematuro, nacimiento con bajo peso, tener varios defectos de nacimiento.
Prevención .
Por ejemplo, tomar todos los días 400 microgramos de ácido fólico, una vitamina B, antes y durante las primeras etapas del embarazo puede ayudar a prevenir algunos defectos de nacimiento graves del cerebro y la columna vertebral en el bebé, como el encefalocele. Si usted está embarazada o está pensando en quedar embarazada, hable con su médico sobre las maneras de aumentar las probabilidades de tener un bebé sano.
Diagnóstico
Por lo general, el encefalocele se detecta inmediatamente después del nacimiento, pero los encefaloceles pequeños en el área de la nariz o la frente pueden no detectarse. Los encefaloceles que se producen en la parte de atrás del cráneo presentan más probabilidades de causar problemas del sistema nervioso, así como otros defectos en el cerebro y la cara.
Tratamiento
El encefalocele se trata con cirugía para volver a colocar adentro del cráneo la parte saliente del encéfalo y las membranas que lo recubren, y cerrar la abertura en el cráneo. Sin embargo, los problemas neurológicos causados por el encefalocele seguirán existiendo. El tratamiento a largo plazo dependerá de la afección del niño. Es posible que se necesiten varias cirugías, según la ubicación del encefalocele, y las partes de la cabeza y la cara afectadas.

16/03/2023
SE LA MUJER ,QUE LEVANTA A OTRA ..La mujer que da apoyo a las demás.Sé esa que tú necesitaste cuando tus resultados no f...
08/03/2023

SE LA MUJER ,
QUE LEVANTA A OTRA ..

La mujer que da apoyo a las demás.

Sé esa que tú necesitaste cuando tus resultados no fueron los que esperabas.

La que da impulso.
La que motiva.
La que inspira.

La que aporta sin esperar nada a cambio.

La que no teme que otra también tenga éxito.

Sé una mujer de cambios .

Belen Alexandra ..✍️

Admirable la vida de algunas mujeres tanto de mi familia , pacientes , conocidas cada una tiene algo mágico y admirable que contar ,algunas les recomiendo escribir un libro 🥹, las admiro mucho a cada una de ustedes , en nuestros servicios siempre encontrarán un sitio seguro y personas en quien pueden confiar, guiar o simplemente escuchar.
“Y que vivan las mujeres “. 👏🏻

El embarazo es un proceso fisiológico, por tanto, la atención prestada a las gestantes debe estar basada en los cuidados...
26/02/2023

El embarazo es un proceso fisiológico, por tanto, la atención prestada a las gestantes debe estar basada en los cuidados para su desarrollo normal,
El respeto a la evolución natural del embarazo debe liderar toda la atención sanitaria y cualquier intervención debe ser aplicada solo si ha demostrado beneficio y está de acuerdo con las necesidades y deseos de cada mujer .
La atención de calidad a las embarazadas conlleva: el seguimiento eficiente del proceso, pruebas y procedimientos basados en la evidencia científica,
Según la OMS el cuidado del embarazo en forma temprana, periódica e integral, disminuye sustancialmente el riesgo de complicaciones y muerte tanto materna como perinatal propicia además una adecuada atención del parto y por otro lado, asegura condiciones favorables de salud para las madres y sus hijos/as en los períodos inmediatamente posteriores al nacimiento, así como disminuye la incidencia de discapacidad de causa congénita.
Un control prenatal óptimo en el embarazo de bajo riesgo según la Organización Mundial de la Salud comprende un mínimo de cinco chequeos por personal profesional de salud calificado (médico u obstetriz)
No obstante, el solo cumplimiento de estos controles no garantiza la calidad de la atención, pues se requiere que, en cada visita, se brinde un conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud brinda a la embarazada con la finalidad de identificar factores de riesgo y enfermedades que puedan afectar el curso normal del embarazo y la salud del recién nacido
Su objetivo principal es la prevención de las complicaciones en el embarazo en base a un diagnóstico oportuno y una atención adecuada.
Las principales causas de mortalidad materna y perinatal son detectables y
prevenibles mediante un control prenatal temprano, continuo y de alta calidad, que
permita identificar y controlar los principales factores de riesgo obstétrico y perinatal .
La muerte materna es evitable en la mayoría de los casos, se ha comprobado que una intervención eficaz, y la inversión en el fomento de una maternidad sin riesgo no solo reduce la mortalidad y la discapacidad materno infantil, sino que también contribuye a lograr mejor salud, mejor calidad de vida y equidad para la mujeres, sus familias y las comunidades .

19 de Octubre Cancer de mama Avances científicos Se necesitan tratamientos nuevos para el cáncer de mama triple negativo...
19/10/2022

19 de Octubre
Cancer de mama

Avances científicos

Se necesitan tratamientos nuevos para el cáncer de mama triple negativo en estadio
Avances en la investigación y preguntas futuras
Después de la aprobación en 2020 de la combinación de pembrolizumab y quimioterapia para el cáncer de mama triple negativo en estadio avanzado, en 2021 la FDA aprobó la terapia combinada para personas con enfermedad en estadio temprano.
Esa aprobación se basó en los resultados de otro estudio llamado KEYNOTE-522. En ese estudio, las personas con cáncer de mama triple negativo en estadio temprano de riesgo alto se beneficiaron del pembrolizumab administrado con quimioterapia antes de la cirugía, y siguieron tomando pembrolizumab solo como tratamiento adicional o adyuvante, después de la cirugía.
La doctora Lee indicó que “es un momento emocionante” para la investigación del cáncer de mama triple negativo. “Ahora observamos el beneficio de usar un inhibidor de puntos de control inmunitario con la quimioterapia” en un subgrupo de pacientes en los estadios avanzados o tempranos de la enfermedad.
Sin embargo, la doctora Lee advirtió que más de la mitad de todas las personas con cáncer de mama triple negativo tienen puntajes combinados positivos de PD-L1 de menos de 10, por lo que se necesitan más investigaciones para encontrar tratamientos eficaces.
En su editorial, el doctor Pivot señaló que las personas con diagnóstico de cáncer de mama triple negativo no son un grupo homogéneo. Agregó que, en estudios futuros, se intentará identificar quiénes tienen más o menos probabilidades de beneficiarse del pembrolizumab

https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2022/pembrolizumab-mejora-supervivencia-cancer-seno-triple-negativo

🗓Esta semana  tenía como objetivo recordar a la población la importancia de la salud mental en general .Cuán valioso es ...
13/10/2022

🗓Esta semana tenía como objetivo recordar a la población la importancia de la salud mental en general .
Cuán valioso es este tema que muchas veces no le damos importancia , y se trata de un trastorno de salud pública muy común ,en el cual se incluye a mujeres embarazadas.
🏃🏻‍♀️Al incluir a este grupo de población ,se enfatiza en la importancia de prepararse para un embarazo tanto física como psicológicamente .
🤰🏻👩‍🍼👼🏻Debido al sin número de secuelas que a la larga de la vida puede dejar esto a la madre al hijo a la familia e incluso a la sociedad .
La depresión no es simplemente tristeza temporal, cansancio por falta de sueño, en realidad, la depresión es un trastorno psiquiátrico que debe ser tratado, a tiempo, por los especialistas de la salud mental, como los psiquiatras y psicólogos.

🤰🏻Riesgos en la madre gestante

La hipoxia o reducción de oxígeno del feto puede impactar el cerebro y el corazón de él, y también su aparato respiratorio, su posibilidad de alimentación correcta, reflejos deprimidos, entre otros. Asimismo, la falta de nutrientes para el feto genera retrasos en el desarrollo de los órganos fetales y por último, la reducción de sangre, sin control, puede originar la muerte.

🍀Recomendaciones

🧠Alejarse de personas que puedan hacerte daño.
🧠Encontrar una red de apoyo en sus seres queridos.
🧠Realizar ejercicios de respiración, meditación, yoga y pilates
🧠Asistir a cita anual al psicólogo.
🧠Darle continuidad a su tratamiento psicológico, si lo requiere.
🧠Hacer actividades que le generen placer
🧠Prepárate para el embarazo , durante el embarazo y luego del embarazo .

Sin duda, el parto es una experiencia dolorosa para todas las mujeres, excepto para unas pocas. El dolor del parto es el...
11/10/2022

Sin duda, el parto es una experiencia dolorosa para todas las mujeres, excepto para unas pocas. El dolor del parto es el resultado de algunas causas fisiológicas-psicológicas.
Tener un embarazo anormal, poco conocimiento y una experiencia amarga de los embarazos anteriores puede aumentar el dolor de parto.

Un embarazo normal, tener autoestima, placer y relajación puede disminuirlo y, por lo tanto, hacer que su parto sea favorable y si la mujer estuviera contenta y relajada, sin enfrentarse a dolores reales, su umbral de tolerancia al dolor aumentaría.
El dolor es un fenómeno que aún no se ha entendido ni descubierto completamente y su medición clínica podría ser realmente difícil.
El miedo al dolor del parto es una de las razones más importantes que hacen que las mujeres recurran a la cesárea. En un estudio sobre las razones de la tendencia a la cesárea en Irán, se informó de que el miedo al dolor del parto era del 37,2%.
La tolerancia al dolor es la resistencia y la aceptación del dolor por parte del individuo en un rango determinado. Puede diferir de una persona a otra y puede estar influida por las condiciones físicas, psicológicas y culturales del individuo.

La reacción al dolor también es diferente en cada persona. La cultura, el género, las creencias religiosas y la edad pueden afectar a la asunción del dolor y a su reacción ante él.
De hecho, casi la mitad de las madres primerizas (el 46%) dijeron que el dolor que experimentaron con su primer hijo fue mejor de lo que esperaban, según una encuesta nacional encargada por la Sociedad Americana de Anestesiólogos (ASA).
Los resultados de la encuesta sugieren que es importante ser proactivo en el manejo del dolor con el médico anestesista, ya sea que las mamás en trabajo de parto exijan una epidural de inmediato, elijan otros métodos médicos de manejo del dolor, utilicen sólo técnicas complementarias.
Nueve de cada diez mujeres afirmaron que el control del dolor fue eficaz, independientemente del método que eligieran.
Pero la encuesta también reveló que muchas madres primerizas tenían algunas creencias falsas sobre el manejo del dolor del parto antes de experimentar el nacimiento:
– El 74 por ciento pensaba que no se podía aplicar la epidural a partir de un determinado momento del parto.
– El 44 por ciento temía que el dolor en el lugar de la inyección de la epidural durara mucho tiempo, y el 26% cree que la epidural retrasa el parto.
– Lo más preocupante es que el 20% creía que sólo se podía aplicar una opción de tratamiento del dolor durante el parto y el 16% pensaba en ello, pero no lo sabía.
Las futuras madres deben trabajar con sus proveedores de atención médica, incluido su médico anestesista, para discutir qué métodos de control del dolor

Cuando más les dolió ???

Mientras que algo más de la mitad dijo que las contracciones fueron el aspecto más doloroso del parto, aproximadamente una de cada cinco señaló que el pujo o el postparto fueron los más dolorosos.
Las madres de 18 a 39 años eran más propensas a decir que el dolor posterior al parto era el aspecto más doloroso que las mayores de 40 años.
La descripción más común del nivel de dolor experimentado fue la de calambres menstruales extremos (45%), mientras que el 16% dijo que era como un fuerte dolor de espalda y el 15% lo comparó con un hueso roto.

La estimulación de nuestro hijo desde el útero es posible, gracias a la estimulación sensorial prenatal, que son una ser...
08/08/2022

La estimulación de nuestro hijo desde el útero es posible, gracias a la estimulación sensorial prenatal, que son una serie de ejercicios o técnicas con los que se puede trabajar la conexión neuronal del bebé, incidiendo en diferentes sentidos que se van desarrollando a lo largo de la gestación: la vista, el oído, el tacto?
Los beneficios de estas técnicas no sólo se piensa que tengan beneficios en el futuro niño, sino que también para los padres es muy positivo, ya que se trabaja el vínculo desde el principio, se toma consciencia de la paternidad, nos da confianza.
Aunque estamos hablando del bebé, se sabe que la encargada de proporcionarle un entorno agradable y saludable es la madre, con lo que existen determinados ejercicios centrados en ella, que se sabe que tienen repercusión en el pequeño.
Ya son muchos los estudios que confirman que el estrés de la madre influye negativamente en el feto, mientras que por el contrario estados de tranquilidad, de bienestar influyen de manera positiva en el bebé.

Dirección

Puerto Quito

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+593999690794

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GineCenter publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir