Espacio para psicólogos

Espacio para psicólogos Acompaño a psicólogos a pasar de la teoría a la práctica en consulta, ganar seguridad profesional y ver resultados desde la 1a sesión.

Cursos 100% prácticos
👥 +500 psicólogos formados valoran nuestros cursos con 4.8/5 ⭐

01/07/2025
¿Sabías que la mayoría de los pacientes abandona la terapia entre la 4.ª y 6.ª sesión?Esto no significa que no quieran a...
01/07/2025

¿Sabías que la mayoría de los pacientes abandona la terapia entre la 4.ª y 6.ª sesión?

Esto no significa que no quieran ayuda…
Significa que buscan alivio desde el primer encuentro.

💡Para esto existe la terapia breve, que busca acompañar al consultante a lograr cambios en el menor tiempo posible.

Si quieres dominar las técnicas y los principios de este maravilloso enfoque te invito a mi curso de Especialización en Terapia Breve.

Más de 200 profesionales ya han transformado su práctica terapéutica con este enfoque y valoran este curso con 4.7/5 ⭐, gracias a su enfoque claro, práctico y profundamente humano.

📚 Aprenderás herramientas que puedes usar de inmediato en tus sesiones, con un enfoque que combina estrategia, empatía y resultados reales.

✨ Como dicen quienes ya lo tomaron:
“Volví a sentir pasión por la psicología. Las herramientas son aplicables desde ya y Albanys lo transmite todo con una claridad impresionante.”

➡️ Este curso no solo te forma, te reconecta con tu vocación.
Entra al enlace, mira los testimonios y las clases gratuitas por ti misma/o.

📌 Inscríbete y transforma tu forma de hacer terapia en pocas horas.

Aprende, practica y domina las técnicas de terapia breve junto a una instructora experta y humana. Roleplays en vivo.

26/06/2025

Cuando decidir duele

A veces la usual brújula de "haz lo que te haga sentir mejor" desaparece cuando tenemos en frente dos decisiones igual de desagradables o dolorosas.

Parece que, no importa el camino que escojamos, el dolor viene incluído como compañero inevitable.

Sin embargo hay dolores crónicos y dolores agúdos.

Las decisiones que vienen con dolores crónicos son aquellas que parecen un poco más fáciles de tomar porque tomamos el camino conocido, el de quedarnos con el malo conocido en vez del bueno por conocer.

El dolor no es tan intenso, pero sin duda esta decisión lo alargará, el dolor se prolongará en el tiempo y dolerá cada vez un poquito más, tan poquito que aunque incomode podemos adaptarnos a eso... por un tiempo.

Las decisiones que vienen con dolores agudos, son las más difíciles de tomar porque nos decantamos por lo desconocido, por el sin sentido de no tener certezas de que traerá consigo esa decisión.

Duelen mucho y las tomamos porque somos conscientes de que preferimos "un solo dolor", lamentar, sufrir y llorar de forma amarga y profunda un tiempo, para no cargar con un dolor crónico toda la vida.

Estas decisiones necesitan "timing" es decir, un momento indicado. Es posible que queramos tomarla pero no estemos listos aún, se requiere mucho valor para escoger en el presente lo que "más duele" y no es que elegir un dolor crónico requiera menos.

Para cada persona, para cada momento y situación habrán decisiones con dolor crónico o agudo ¿Que tipo decisión estás necesitando tomar hoy?

25/06/2025

¿Por qué a otros les va bien en el amor y a mí no? 💔

Esta fue la pregunta que hizo Juana (nombre modificado) para comenzar su proceso de terapia.

Entendí que, aunque era una pregunta que surgía de la comparación con otras personas y una posible dificultad de valorarse a sí misma, era NECESARIO para mí como terapeuta acompañarla a descubrir una respuesta.

Al escucharla amablemente, me contó diferentes momentos de su vida en los que consideraba haber hecho las cosas bien con sus parejas y, aun así, las relaciones fracasaban.

Ella terminaba una y otra vez sintiéndose NO escogida por el otro.
Parecía que para otras mujeres siempre había hombres dispuestos a escogerlas por encima de otras mujeres, del trabajo o de la ilusoria libertad de la soltería.

Juana quería saber por qué esto le ocurría a otras mujeres y a ella no. Pero su pregunta estaba llena de lágrimas y dolor...

La verdad era que lo que más dolía no era la pregunta, sino la respuesta.

Respuesta que hallamos después de varias sesiones de terapia, junto a otros descubrimientos:

• Juana se sentía NO escogida en diferentes áreas de su vida: en el trabajo, con sus amigos, en su iglesia y, por supuesto, en el amor.

• Los recuerdos más antiguos de Juana sintiéndose así vienen de la familia, donde siempre percibió que sus padres tenían favoritismos por su hermana.
Ella recibía más y mejores cosas, condiciones, tratos, etc.

• Finalmente, juntas descubrimos que la pregunta que atormentaba a Juana existía dentro de ella desde que era muy niña.

Y que la forma en que logró responderla en ese entonces era la verdadera causa de su dolor: "A mi hermana le va mejor que a mí porque ella es valiosa, importante y suficiente. Yo no."

Con esa conclusión, la Juana niña creció y fue por el mundo explicándolo todo desde ahí.

Es como si esta creencia se hubiera convertido en unas gafas de sol que filtraban toda la información que entraba en su mundo.

No solo le impedía ver otras cosas, sino que inconscientemente realizaba acciones que provocaban resultados que confirmaban su creencia: No soy valiosa, importante ni suficiente.

Juntas trabajamos,
NO en su búsqueda de pareja,
NO en ser escogida en el trabajo…
Trabajamos en sentirse elegida cada día por sí misma,
en buscar evidencias reales de su valía, importancia y suficiencia. ✨
La pregunta dejó de molestarla con tanta intensidad.
Fue capaz de conocer y relacionarse mejor con su propia forma de entender el mundo.
¿Y lo demás?
Como siempre, vino por añadidura. 🍃

Querida/o colega:

Jamás subestimes las preguntas que interpelan a tus consultantes.
Por más irracionales o dolorosas que parezcan,
esconden la raíz del sufrimiento.

Poder descubrir la respuesta enmascarada detrás de la pregunta
es el camino hacia el alivio del malestar.

24/06/2025

💙 Consejo desde la Economía Conductual para psicoterapeutas:

Utiliza el compromiso previo (pre-commitment) para mejorar la adherencia al tratamiento.

Antes de que termine la sesión, pide a la persona que escriba y firme una pequeña declaración de intención:

👉“Me comprometo a practicar el ejercicio de regulación emocional al menos 3 veces antes de nuestra próxima sesión.”

💡 Este efecto se basa en el principio de consistencia: las personas tienden a actuar de manera coherente con los compromisos públicos que han asumido, especialmente si los han escrito con sus propias palabras.

📈 Resultado: mayor adherencia a tareas terapéuticas, más sesiones completadas, y mejores resultados clínicos.

Colega psicóloga y terapeuta: ¿Te pasa que a veces te sientes pérdida especialmente en las primeras sesiones? ¿El consul...
22/04/2025

Colega psicóloga y terapeuta: ¿Te pasa que a veces te sientes pérdida especialmente en las primeras sesiones? ¿El consultante te cuenta tantas cosas y problemas de su vida que tu realmente no sabes en que tema específico concentrarte?

En este vídeo te explico por qué a muchos psicólogos puede pasarnos estos y te regalo 4 preguntas que pueden ayudarte a salir de esa situación para finalmente darle una dirección a la terapia.

¿Te sientes perdido en las sesiones con tu consultante? ¿Tu consultante dice un mar de cosas y tu no sabes cómo navegar entre tanta información para trabajar...

A veces sentimos que las sesiones se alargan más de lo necesario, o que los recursos que tenemos no alcanzan para acompa...
21/04/2025

A veces sentimos que las sesiones se alargan más de lo necesario, o que los recursos que tenemos no alcanzan para acompañar con claridad… y eso puede ser frustrante y agotador.

Por eso creé esta formación grabada en Terapia Breve, pensada para ofrecer herramientas claras, humanas y aplicables desde el día uno.

Incluye 47 lecciones en video, PDFs y roleplays reales. Ya ha sido tomada por más de 160 colegas y tiene una valoración de 4.66 en Udemy.

Muchos comentan que les ayudó a reconectarse con su motivación profesional y a sentirse más seguros en consulta 🧡

👉 https://www.udemy.com/course/terapia-breve/?referralCode=CB549100F089A74FAC87

Gracias por el espacio. ¡Cualquier pregunta, feliz de leerte! 🌿

Aprende, practica y domina las técnicas de terapia breve junto a una instructora experta y humana. Roleplays en vivo.

¿Has tenido pacientes que no hablan o hablan muy poco en consulta?En este artículo te comparto algunas de las razones má...
25/02/2024

¿Has tenido pacientes que no hablan o hablan muy poco en consulta?

En este artículo te comparto algunas de las razones más comunes detras de esta conducta y como puedes intervenir en estos casos.

Descubre 3 causas por las que un paciente no habla en consulta y cómo intervenir en cada uno de estos casos.

20/02/2024

Seguimos sumando personas inscritas. Si eres familia de acogida, familia adoptiva o cuidadora/educadora en residencias de protección de bebés, niños, niñas y adolescentes, este curso es para ti!

Súmate al cambio que estamos impulsando desde FAI en Latinoamérica. Juntos, Criando una Cultura de Paz y Buenos Tratos!

*escribe INFO para recibir el link del curso Gratuito.

¿Eres ecléctico o usas sólo un enfoque en tu terapia?⁣⁣Aquí te comparto mis reflexiones sobre el tema.⁣
12/10/2023

¿Eres ecléctico o usas sólo un enfoque en tu terapia?⁣

Aquí te comparto mis reflexiones sobre el tema.⁣

Muchos terapeutas están en contra del eclecticismo en psicoterapia otros lo defienden muy bien, descubre las ventajas y desventajas de ambos.

¿Te ha pasado alguna vez que tus pacientes o consultantes no llegan a la sesión, llegan tarde o incluso se van sin reali...
26/09/2023

¿Te ha pasado alguna vez que tus pacientes o consultantes no llegan a la sesión, llegan tarde o incluso se van sin realizar el pago la consulta? ¿todo esto de forma recurrente?⁣

Es posible, que esto tenga significados psicológicos que puedes conversar en consulta; sin embargo puede ser desgastante y hasta doloroso para ti cómo terapeuta pasar por estas situaciones⁣

En este artículo, te comparto una herramienta que te ayudará a prevenir estas situaciones y establecer relaciones con tus consultantes en las que ambos se sientan respetados mutuamente.

Descubre el paso a paso para hacer un buen encuadre terapéutico, sus beneficios en la terapia y descarga nuestro modelo.

¿Te ha pasado alguna vez que tienes un consultante o paciente que habla mucho y parece que no te deja intervenir?⁣⁣Es po...
19/09/2023

¿Te ha pasado alguna vez que tienes un consultante o paciente que habla mucho y parece que no te deja intervenir?⁣

Es posible que no quieras interrumpirle porque eso es poco empático o de mala educación, pero tampoco quieres dejar de intervenir cómo terapeuta.⁣

En este post, escribo sobre algunas razones detrás de este comportamiento de los consultantes y además te comparto 3 estrategias para intervenir en estas situaciones.⁣

Si te gustan estos artículos y no quieres perderte de nada, suscribete a nuestra lista de correos, enviamos 1 semanal.

Descubre las razones detrás de algunos pacientes que hablan mucho en terapia y 3 estrategias de intervención en estas situaciones.

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio para psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio para psicólogos:

Compartir