08/10/2025
📍 ¿Sabías que inyectarte insulina siempre en el mismo lugar puede cambiar la forma de tu piel?
🔹 En la foto se observa una lipohipertrofia insulinoinducida, una alteración del tejido subcutáneo que aparece cuando la insulina se aplica repetidamente en la misma zona.
🔹 Ese “bultito” no es grasa normal: es tejido que ha crecido por el efecto local de la insulina y por los microtraumas de las inyecciones.
💉 ¿Por qué es un problema?
Porque en esas zonas la insulina no se absorbe bien, lo que puede causar descompensaciones, hipoglucemias o hiperglucemias inesperadas.
🩺 Consejos prácticos:
✅ Rota los sitios de aplicación: abdomen, muslos, brazos y glúteos.
✅ Mantén al menos 2–3 cm entre cada punción.
✅ No reutilices agujas.
✅ Evita zonas duras o abultadas, aunque “no duelan”.
✅ Revisa tu piel con frecuencia o pide que te ayuden a hacerlo.
📌 Dato curioso: La insulina aplicada en una zona con lipohipertrofia puede tardar hasta el doble de tiempo en hacer efecto… o incluso no hacerlo.
💙 Cuida tu piel, cuida tu control.
👩⚕️ Dra. Natasha Giler – Médica Nutrióloga Pediátrica