Dra. Tania Pérez

Dra. Tania Pérez 🚼Control de niño sano
🧒🏻Crecimiento y desarrollo
👩‍🍼Lactancia materna
🥣Alimentación complem

Especialista en Pediatría - Hospital Quito N1
Diplomado en Estimulación temprana y oportuna

24/07/2025
🧠crece rápidamente y se desarrolla hasta los 25 años🧠mayor plasticidad; es capaz de adaptarse y reorganizarse en respues...
23/07/2025

🧠crece rápidamente y se desarrolla hasta los 25 años
🧠mayor plasticidad; es capaz de adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevos aprendizajes.
🧠se desarrolla primero las áreas percepción sensorial y movimiento, posteriormente las áreas de función cognitiva.
🧠tienen más conexiones neuronales que el adulto pero menos neuro transmisores inhibitorios.
🧠consume gran cantidad de energía.
🧠el cerebro nunca duerme

🟢El Día Mundial del Cerebro fue establecido por la Federación Mundial de Neurología y se celebra el 22 de julio con el p...
22/07/2025

🟢El Día Mundial del Cerebro fue establecido por la Federación Mundial de Neurología y se celebra el 22 de julio con el propósito de concienciar sobre la salud cerebral y promover la prevención de enfermedades neurológicas.
🧠El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el que comanda tanto acciones conscientes como no conscientes que nos permiten responder a un mundo en continuo cambio.
🔵El cerebro llega a pesar 1.3kg y se estima que posee casi cien mil millones de neuronas y entre ellas existen millones de espacios sinápticos donde los neurotransmisores hacen su trabajo.
🟣El cerebro necesita una alimentación adecuada, actividad física, estimulación sensorial y un descanso adecuado para que pueda desarrollarse y alcanzar sus funciones adecuadamente.
⚠Recuerda, tu cerebro necesita cuidado.
❓Si tienes dudas sobre tu salud cerebral acude a tu médico de confianza.

Las nuevas recomendaciones para el uso de pantallas en niños y adolescentes sugieren 👶🏻0 a 6 años: CERO pantallas. *se e...
21/07/2025

Las nuevas recomendaciones para el uso de pantallas en niños y adolescentes sugieren
👶🏻0 a 6 años: CERO pantallas. *se exceptúa cuando el uso es para estableces comunicación con familiares.
👧🏻7 a 12 años: limitar el uso a 1 hora diaria. Se recomienda no acceder a redes sociales.
👩🏻13 a 16 años: limitar el uso a 2 horas diarias. Acceso supervisado a redes sociales.
⚠️Recuerda! La salud física y emocional de tus hijos puede afectarse con el uso excesivo de pantallas, además de exponerlos a situaciones de riesgo.
✅promovamos la actividad al aire libre y el hacer amigos “a la antigua”.
⛔️no regales celulares a tus hijos menores de 14 años. Estos dispositivos NO fueron diseñados para ellos.
🧑‍🧑‍🧒‍🧒cuidemos la salud de nuestra familia y fortalezcamos los vínculos con actividades lúdicas cada que sea posible.
❓si tienes dudas con la crianza de tus hijos no dudes en consultar con tu Pediatra.

17/07/2025

Qué sucede si usamos excesivamente pantallas y redes sociales?!
Te dejo un poco de información en el siguiente video ▶️

📌La mayoría de los efectos asociados a la vacunación son leves y transitorios desapareciendo sin tratamiento y sin compl...
11/07/2025

📌La mayoría de los efectos asociados a la vacunación son leves y transitorios desapareciendo sin tratamiento y sin complicaciones a largo plazo.
🌡Dentro de los efectos más frecuentes están la reacción en el sitio de punción y la fiebre la misma que es limitada y en su mayoría de intensidad leve.
❓Pero, ¿se puede usar el paracetamol para aliviar la fiebre y el dolor?, ¿cuándo darlo?
La evidencia actual sugiere evitar el uso profiláctico del paracetamol y reservar su uso solo con fines terapéuticos, es decir, solo si la fiebre se presenta.
Si tienes dudas recuerda consultar a tu Pediatra de confianza.

✅La vacunas constituyen un gran apoyo en la prevención de enfermedades y siempre, como Pediatras, las recomendaremos, si...
09/07/2025

✅La vacunas constituyen un gran apoyo en la prevención de enfermedades y siempre, como Pediatras, las recomendaremos, sin embargo, existen momentos en las que es mejor postergar su colocación. Aquí te cuento cuando NO colocarlas:
🔴Contraindicaciones absolutas (permanentes)
▪️reacción alérgica a una dosis previa
▪️efecto adverso grave causado por una dosis previa
🟠Contraindicaciones relativas (temporales)
▪️inmunodepresión o tratamiento con inmunosupresor
▪️cualquier enfermedad moderada o grave con o sin fiebre
▪️edad, para ciertas vacunas se requiere cumplir cierta edad para poder recibirlas y tener el efecto deseado.
Si tienes dudas con las vacunas recuerda consultar con tu Pediatra de confianza.

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 08:30 - 18:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Tania Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Tania Pérez:

Compartir

Categoría