Dra. Catalina Espina Rodas - Pediatra

Dra. Catalina Espina Rodas - Pediatra Soy pediatra con enfoque en desarrollo infantil y neurodivergencia en Quito. Ofrezco atención integral y respetuosa, en español e inglés, presencial y virtual.

Pediatría Clínica
Especialista en Pediatría con Diplomado en Evaluación y Tratamiento de trastornos del Neurodesarrollo - Certificaciones Internacionales para Evaluación de Desarrollo Infantil. Acompaño familias en búsqueda del crecimiento y desarrollo óptimo de cada niño con perspectiva integral. Viviendo, defendiendo y apoyando la neurodiversidad.

💚 En el Día de la Parálisis Cerebral Infantil recordamos que cada niño y niña merece una atención global e integral, que...
06/10/2025

💚 En el Día de la Parálisis Cerebral Infantil recordamos que cada niño y niña merece una atención global e integral, que mire más allá del diagnóstico y acompañe su bienestar, su desarrollo y su alegría de vivir.

Desde mi espacio pediátrico acompaño a las familias para construir juntos caminos de cuidado y oportunidades, con ciencia y con corazón. 🌱

✨ “La infancia no dura, pero lo que le damos sí.” – Katherine Mansfield 💛La niñez es un tiempo breve, pero profundamente...
01/10/2025

✨ “La infancia no dura, pero lo que le damos sí.” – Katherine Mansfield 💛

La niñez es un tiempo breve, pero profundamente valioso. Cada gesto de amor, cada espacio seguro, cada mirada atenta deja huellas que acompañan para siempre. 🌱

Como pediatra creo en la importancia de acompañar a madres, padres y cuidadores para que ese tiempo sea vivido con confianza, ciencia y mucha calidez.

📱❌ Muchas veces me preguntan por WhatsApp sobre situaciones médicas de pequeños. Y les comunico que no doy consulta por ...
29/09/2025

📱❌ Muchas veces me preguntan por WhatsApp sobre situaciones médicas de pequeños. Y les comunico que no doy consulta por WhatsApp... y ¿por qué?
La respuesta es sencilla: porque niñas, niños y adolescentes merecen un espacio propio, respetuoso y de calidad.
WhatsApp es muy útil para agendar una cita o coordinar una teleconsulta, compartir documentos que están relacionados con la consulta pero no reemplaza una consulta pediátrica.
👩‍⚕️ La pediatría no se hace en un chat rápido. Se hace escuchando con calma, observando, preguntando y acompañando con ciencia y corazón.
💛 No se trata de pagar o no la consulta, se trata de cuidar el derecho de los NNA a recibir una atención con el tiempo, el espacio y la calidad que merecen.
✨ Observar con ciencia, escuchar con el corazón.

🔖 ¿Quieres agendar una cita o teleconsulta? Escríbeme por WhatsApp, pero recuerda: el cuidado real empieza en la consulta.

24/09/2025

Durante un par de años tuve la oportunidad de vivir en otra cultura, una experiencia de vida muy enriquecedora.

He regresado a Quito, y quiero contarles que mi atención pediátrica aquí es permanente.

👩‍⚕️ Consultas presenciales en Quito
💻 Consultas virtuales desde cualquier lugar

💛 Observar con ciencia, escuchar con el corazón

“Es espantoso que gente tan ignorante tenga tanta influencia.” – Orwell.La salud de las familias no puede ponerse en jue...
23/09/2025

“Es espantoso que gente tan ignorante tenga tanta influencia.” – Orwell.

La salud de las familias no puede ponerse en juego con opiniones sin sustento. En temas como el uso de medicamentos durante el embarazo, lo que necesitamos es ciencia clara sin sesgos, empatía y responsabilidad.

Hay tanto pero tanto que decir que creo que esta frase resume mi postura razonada...

"Una teleconsulta pediátrica no es solo una videollamada.Es un espacio de escucha, acompañamiento y ciencia, diseñado pa...
19/09/2025

"Una teleconsulta pediátrica no es solo una videollamada.
Es un espacio de escucha, acompañamiento y ciencia, diseñado para comprender y apoyar a tu hijo o hija con la misma rigurosidad que en una consulta presencial.

👩‍⚕️ Cuando la realiza una profesional entrenada, la teleconsulta sí permite evaluar el desarrollo y orientar a las familias con confianza y cercanía.

💻🌱 Agenda tu cita telemática y cuidemos juntos el crecimiento y bienestar de tu hijo, sin importar dónde estés."

👨‍👩‍👧 ¿Quieres comprender mejor a tu hijo o hija desde la neuroafirmatividad?🌱 Te invito a un taller gratuito, en modali...
17/09/2025

👨‍👩‍👧 ¿Quieres comprender mejor a tu hijo o hija desde la neuroafirmatividad?
🌱 Te invito a un taller gratuito, en modalidad virtual, donde exploraremos cómo acompañar a tus hijos desde la comprensión, el respeto y la ciencia con corazón.

Una oportunidad para mirar su desarrollo con nuevos ojos y fortalecer tu confianza como mamá, papá o cuidador. 💛

📅 Reserva tu lugar y acompáñanos en esta experiencia transformadora.
Completa el formulario de inscripción: https://forms.gle/PEGvpjW4V3eGwdNB9

🌟 Porque acompañar no es un momento… es un camino que seguimos juntos.En la primera cita trazamos un plan de acompañamie...
15/09/2025

🌟 Porque acompañar no es un momento… es un camino que seguimos juntos.

En la primera cita trazamos un plan de acompañamiento, pero todo proceso necesita continuidad.
Las citas de seguimiento nos permiten:
✔️ Revisar avances.
✔️ Resolver nuevas preguntas.
✔️ Ajustar lo necesario.
✔️ Celebrar cada paso.

💛 Agenda tu próxima cita y sigamos construyendo bienestar con ciencia y corazón.

📅 Reserva tu cita aquí: https://calendar.app.google/GREXNxa7rW2QfUeW7
o al 0996506988 (https://wa.me/message/OJJ2PEYOHHBGK1)


💉👶 El médico y las vacunas no son un castigo.Cuando usamos frases como “si no te portas bien te llevo al doctor” o “te v...
09/09/2025

💉👶 El médico y las vacunas no son un castigo.
Cuando usamos frases como “si no te portas bien te llevo al doctor” o “te van a poner una inyección por desobedecer”, podemos generar miedo en los niños hacia la atención de salud.

🌱 La consulta pediátrica y las vacunas son espacios de cuidado, protección y acompañamiento, nunca de amenaza.

💛 Cambiemos el mensaje:
➡️ En vez de asociar al médico con dolor o miedo, mostremos que es alguien que acompaña su crecimiento, escucha y protege su salud.

👩‍⚕️ La confianza que sembramos hoy en nuestros hijos será la base de una relación positiva con su salud durante toda la vida.

✨ Muchas veces pensamos que el crecimiento y desarrollo “se controla” solo en los primeros años de vida. Pero la verdad ...
08/09/2025

✨ Muchas veces pensamos que el crecimiento y desarrollo “se controla” solo en los primeros años de vida. Pero la verdad es que la adolescencia es una etapa clave que también necesita seguimiento médico integral.

👩‍⚕️ Los controles en esta etapa permiten:
✔️ Identificar de manera temprana conductas de riesgo.
✔️ Reconocer factores protectores que fortalecen su bienestar.
✔️ Comprender al adolescente en su contexto vital completo.
✔️ Brindar consejería en salud física, emocional y social.

💛 Acompañar la adolescencia con ciencia y con corazón es invertir en adultos más sanos, seguros y felices.

📅 Agenda un control de crecimiento y desarrollo para tu adolescente. Estoy aquí para acompañar este proceso con respeto y escucha.

🌱 Cada niño y niña tiene su propio ritmo de desarrollo, pero hay momentos en los que vale la pena observar más de cerca....
06/09/2025

🌱 Cada niño y niña tiene su propio ritmo de desarrollo, pero hay momentos en los que vale la pena observar más de cerca.
No se trata de comparar ni de etiquetar, sino de detectar a tiempo los desafíos que pueden aparecer en las primeras etapas.

👩‍⚕️ Cuando identificamos pronto que un peque necesita apoyos, podemos ofrecerle mejores oportunidades para potenciar su desarrollo y acompañarlo con respeto y ciencia.

💛 No siempre “esperar a ver qué pasa” es la mejor opción. Escuchar tu intuición y consultar puede marcar la diferencia.

Revisa los horarios disponibles para vernos y conversar al respecto.

La atención temprana e identificación oportuna son claves en el desarrollo temprano. 👩‍👧‍👦 Mamá, papá… ¿tu peque tiene 1...
04/09/2025

La atención temprana e identificación oportuna son claves en el desarrollo temprano.

👩‍👧‍👦 Mamá, papá… ¿tu peque tiene 18 meses y dice menos de 20 palabras?
¿O ya cumplió 2 años y aún no arma frases de 2 palabras?

💡 No tienes que esperar para ver “si habla solo”.
Hay varias razones por las que un peque no se comunica de manera hablante acorde a lo esperado para su edad... Lo más valioso es evaluar a tiempo, porque el lenguaje tiene diferentes formas de desarrollarse:
✨ Puede ser un desarrollo tradicional (estructural)
✨ O un desarrollo gestáltico

En consulta podemos identificar el mejor camino a seguir para saber la causa y dirigir a tiempo hacia estrategias y el equipo interdisciplinario que apoyen a tu peque a para potenciar sus fortalezas, respetando su ritmo y su forma de comunicarse. 🌱

Dirección

Quito
170517

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Catalina Espina Rodas - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría