 
                                                                                                    11/06/2024
                                            YUCA FRITA CON SUERO.
11/06/2024.
La clave está en la palabra.
Por: Santy Montoya
1 de Corintios.
1 Cor 16:1-24.
1. Introducción.
En el capítulo 16, Pablo aborda varios temas prácticos que van desde la organización de la ofrenda para los santos hasta instrucciones personales y exhortaciones. Este capítulo sirve como una conclusión a la carta, brindando una visión de la vida y las preocupaciones de la iglesia primitiva. 
En sus líneas, encontramos directrices sobre el apoyo financiero, la colaboración ministerial y la importancia del amor y la firmeza en la fe.
2. Desarrollo de los Temas.
a) La Ofrenda para los Santos (versículos 1-4):
Pablo instruye a la iglesia en Corinto sobre cómo organizar una ofrenda destinada a los cristianos en Jerusalén que enfrentan dificultades. Esta recolección de fondos no es solo un acto de caridad, sino también una manifestación de unidad y solidaridad entre las iglesias. 
Pablo especifica que cada miembro debe poner algo aparte cada primer día de la semana, según sus ingresos. Esta práctica promueve la previsión y la constancia en la generosidad.
b) Planes de Viaje de Pablo. (versículos 5-9):
Pablo describe sus planes de visitar Corinto después de pasar por Macedonia. 
Expresa su deseo de pasar un tiempo significativo con los corintios y no solo una breve visita. Sin embargo, menciona su necesidad de quedarse en Éfeso hasta Pentecostés debido a una gran oportunidad de ministerio, a pesar de la oposición que enfrenta allí. Esta sección destaca la flexibilidad y la adaptación de Pablo a la guía del Espíritu Santo en su ministerio.
c) Instrucciones sobre Timoteo y Apolos (versículos 10-12):
Pablo instruye a los corintios a recibir a Timoteo sin menosprecio, valorando su labor en el Señor. También menciona a Apolos, quien, aunque no puede visitar Corinto en ese momento, lo hará cuando sea posible. Estas recomendaciones subrayan la importancia de apoyar y respetar a los líderes y colaboradores en la obra de Dios.
d) Exhortaciones Finales. (versículos 13-18):
En una serie de exhortaciones breves pero poderosas, Pablo insta a los corintios a mantenerse vigilantes, firmes en la fe, valientes y fuertes, y a hacer todo con amor. Luego, elogia a la familia de Estéfanas y otros colaboradores, instando a la comunidad a someterse a personas que sirven y trabajan con diligencia en la iglesia. Pablo muestra cómo la dedicación y el apoyo mutuo fortalecen tanto a los líderes como a la comunidad.
e) Saludos y Bendiciones. (versículos 19-24):
Pablo cierra la carta con saludos de las iglesias de Asia, Aquila y Priscila, y todos los hermanos. 
Él enfatiza la importancia de los saludos afectuosos y el amor fraternal con un "beso santo". En sus últimas palabras, Pablo escribe una maldición para aquellos que no aman al Señor, proclamando la venida del Señor, y concluye con una bendición de gracia y una expresión de su amor por los corintios.
3. Conclusión.
El capítulo 16 de 1ª Corintios es una mezcla de instrucciones prácticas y profundas enseñanzas espirituales. Pablo aborda la generosidad financiera, la planificación ministerial, la cooperación entre líderes y el amor mutuo dentro de la iglesia. Sus exhortaciones finales destacan la importancia de la firmeza en la fe, la valentía y el amor en todas las acciones. 
A través de sus saludos y bendiciones, Pablo muestra la profundidad de su relación con los corintios y su compromiso con el bienestar espiritual de la iglesia.
4. Aplicación a Nuestro Tiempo.
Este capítulo ofrece varias lecciones relevantes para la iglesia moderna:
a) Generosidad y Planificación:
La instrucción de Pablo sobre la recolección de ofrendas nos enseña la importancia de la generosidad y la planificación financiera. En lugar de dar de manera esporádica, se nos anima a contribuir de manera regular y con previsión, apoyando así las necesidades de la comunidad cristiana y extendiendo la mano a los necesitados.
b) Flexibilidad y Dirección Divina:
Los planes de viaje de Pablo nos recuerdan la necesidad de ser flexibles y abiertos a la guía del Espíritu Santo en nuestras vidas y ministerios. Aunque tengamos planes y metas, debemos estar dispuestos a ajustarlos en respuesta a las oportunidades y desafíos que Dios presenta.
c) Respeto y Apoyo a los Líderes:
Las instrucciones sobre Timoteo y Apolos resaltan la importancia de apoyar y respetar a aquellos que sirven en roles de liderazgo en la iglesia. Esto incluye crear un ambiente de respeto y colaboración, reconociendo el valor del trabajo de cada miembro en el cuerpo de Cristo.
d) Amor y Firmeza en la Fe:
Las exhortaciones a la vigilancia, la firmeza y el amor son esenciales para nuestra vida cristiana diaria. En un mundo lleno de desafíos y oposiciones, debemos mantenernos fuertes en nuestra fe y actuar con amor en todas nuestras interacciones.
e) Unidad y Comunidad:
Los saludos y las bendiciones finales de Pablo nos recuerdan el valor de la unidad y la comunidad en la iglesia. Debemos fomentar relaciones afectuosas y solidarias, saludándonos con sinceridad y cultivando un ambiente de amor y apoyo mutuo.
Bendiciones.
Estemos gozosos para alabar al único Dios verdadero.
Separemonos del pecado de la idolatria.
Busquemos la santidad qué nos acerque a Dios.
Oremos unos por otros, y así seremos eternamente felices, Santy les dice...                                        
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  