Santy el arabe vendetuti

Santy el arabe vendetuti Ofrecemos medicamentos homeopaticos de laboratorios prestigiosos y autorizados para expender en el pais. Tambien ofrecemos productos muebles e inmuebles varios

YUCA FRITA CON SUERO.11/06/2024.La clave está en la palabra.Por: Santy Montoya1 de Corintios.1 Cor 16:1-24.1. Introducci...
11/06/2024

YUCA FRITA CON SUERO.
11/06/2024.
La clave está en la palabra.
Por: Santy Montoya

1 de Corintios.
1 Cor 16:1-24.

1. Introducción.

En el capítulo 16, Pablo aborda varios temas prácticos que van desde la organización de la ofrenda para los santos hasta instrucciones personales y exhortaciones. Este capítulo sirve como una conclusión a la carta, brindando una visión de la vida y las preocupaciones de la iglesia primitiva.
En sus líneas, encontramos directrices sobre el apoyo financiero, la colaboración ministerial y la importancia del amor y la firmeza en la fe.

2. Desarrollo de los Temas.

a) La Ofrenda para los Santos (versículos 1-4):

Pablo instruye a la iglesia en Corinto sobre cómo organizar una ofrenda destinada a los cristianos en Jerusalén que enfrentan dificultades. Esta recolección de fondos no es solo un acto de caridad, sino también una manifestación de unidad y solidaridad entre las iglesias.
Pablo especifica que cada miembro debe poner algo aparte cada primer día de la semana, según sus ingresos. Esta práctica promueve la previsión y la constancia en la generosidad.

b) Planes de Viaje de Pablo. (versículos 5-9):

Pablo describe sus planes de visitar Corinto después de pasar por Macedonia.
Expresa su deseo de pasar un tiempo significativo con los corintios y no solo una breve visita. Sin embargo, menciona su necesidad de quedarse en Éfeso hasta Pentecostés debido a una gran oportunidad de ministerio, a pesar de la oposición que enfrenta allí. Esta sección destaca la flexibilidad y la adaptación de Pablo a la guía del Espíritu Santo en su ministerio.

c) Instrucciones sobre Timoteo y Apolos (versículos 10-12):

Pablo instruye a los corintios a recibir a Timoteo sin menosprecio, valorando su labor en el Señor. También menciona a Apolos, quien, aunque no puede visitar Corinto en ese momento, lo hará cuando sea posible. Estas recomendaciones subrayan la importancia de apoyar y respetar a los líderes y colaboradores en la obra de Dios.

d) Exhortaciones Finales. (versículos 13-18):

En una serie de exhortaciones breves pero poderosas, Pablo insta a los corintios a mantenerse vigilantes, firmes en la fe, valientes y fuertes, y a hacer todo con amor. Luego, elogia a la familia de Estéfanas y otros colaboradores, instando a la comunidad a someterse a personas que sirven y trabajan con diligencia en la iglesia. Pablo muestra cómo la dedicación y el apoyo mutuo fortalecen tanto a los líderes como a la comunidad.

e) Saludos y Bendiciones. (versículos 19-24):

Pablo cierra la carta con saludos de las iglesias de Asia, Aquila y Priscila, y todos los hermanos.
Él enfatiza la importancia de los saludos afectuosos y el amor fraternal con un "beso santo". En sus últimas palabras, Pablo escribe una maldición para aquellos que no aman al Señor, proclamando la venida del Señor, y concluye con una bendición de gracia y una expresión de su amor por los corintios.

3. Conclusión.

El capítulo 16 de 1ª Corintios es una mezcla de instrucciones prácticas y profundas enseñanzas espirituales. Pablo aborda la generosidad financiera, la planificación ministerial, la cooperación entre líderes y el amor mutuo dentro de la iglesia. Sus exhortaciones finales destacan la importancia de la firmeza en la fe, la valentía y el amor en todas las acciones.
A través de sus saludos y bendiciones, Pablo muestra la profundidad de su relación con los corintios y su compromiso con el bienestar espiritual de la iglesia.

4. Aplicación a Nuestro Tiempo.
Este capítulo ofrece varias lecciones relevantes para la iglesia moderna:

a) Generosidad y Planificación:
La instrucción de Pablo sobre la recolección de ofrendas nos enseña la importancia de la generosidad y la planificación financiera. En lugar de dar de manera esporádica, se nos anima a contribuir de manera regular y con previsión, apoyando así las necesidades de la comunidad cristiana y extendiendo la mano a los necesitados.

b) Flexibilidad y Dirección Divina:
Los planes de viaje de Pablo nos recuerdan la necesidad de ser flexibles y abiertos a la guía del Espíritu Santo en nuestras vidas y ministerios. Aunque tengamos planes y metas, debemos estar dispuestos a ajustarlos en respuesta a las oportunidades y desafíos que Dios presenta.

c) Respeto y Apoyo a los Líderes:
Las instrucciones sobre Timoteo y Apolos resaltan la importancia de apoyar y respetar a aquellos que sirven en roles de liderazgo en la iglesia. Esto incluye crear un ambiente de respeto y colaboración, reconociendo el valor del trabajo de cada miembro en el cuerpo de Cristo.

d) Amor y Firmeza en la Fe:
Las exhortaciones a la vigilancia, la firmeza y el amor son esenciales para nuestra vida cristiana diaria. En un mundo lleno de desafíos y oposiciones, debemos mantenernos fuertes en nuestra fe y actuar con amor en todas nuestras interacciones.

e) Unidad y Comunidad:
Los saludos y las bendiciones finales de Pablo nos recuerdan el valor de la unidad y la comunidad en la iglesia. Debemos fomentar relaciones afectuosas y solidarias, saludándonos con sinceridad y cultivando un ambiente de amor y apoyo mutuo.

Bendiciones.
Estemos gozosos para alabar al único Dios verdadero.
Separemonos del pecado de la idolatria.
Busquemos la santidad qué nos acerque a Dios.
Oremos unos por otros, y así seremos eternamente felices, Santy les dice...

09/11/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
09/11/2022.
"La clave está en la palabra"
Por: Santy Montoya.

LIBRO DE SALMOS.
CAPÍTULO 19.

Sal 19:1-14
19.1ss. En este salmo, la meditación de David lo llevó paso a paso desde la creación, a través de la Palabra de Dios, a través de sus propios pecados, hasta la salvación.
Cuando Dios se revela por medio de la naturaleza (19.1-6), aprendemos sobre su grandeza, gloria y nuestra condición finita. Cuando Dios se revela por medio de las Escrituras (19.7-11), aprendemos acerca de su santidad y de nuestra pecaminosidad. Cuando Dios se revela por medio de las experiencias diarias (19.12-14), aprendemos acerca de su perdón misericordioso y de nuestra salvación.

19.1-6 Estamos rodeados de demostraciones fantásticas de la capacidad creativa de Dios.
Los cielos son una dramática evidencia de su existencia, poder, amor y cuidado. Decir que el universo surgió por casualidad es absurdo. Su diseño y sentido del orden son prueba de que un Creador intervino en forma personal. Cuando vea la obra de Dios en la naturaleza y en los cielos, agradézcale a Dios tan maravillosa belleza y la verdad que nos revela acerca del Creador.

19.3, 4. El apóstol Pablo se refirió a este salmo cuando explicó que todos saben acerca de Dios debido a que la naturaleza proclama su existencia y poder (Rom 1:19-20). Esto no cancela la necesidad de las misiones. El mensaje de salvación de Dios, que se encuentra en su Palabra, la Biblia, debe seguir difundiéndose hasta los confines de la tierra.
La naturaleza señala la existencia de Dios, pero la Biblia nos habla de la salvación. El pueblo de Dios debe explicarle a otros cómo llegar a tener una relación con Dios. A pesar de que la gente en todas partes debería creer en un Creador al sólo mirar la evidencia de la naturaleza que la rodea, Dios necesita que nosotros expliquemos su amor, misericordia y gracia.
¿Qué estámos haciendo cada uno de nosotros para llevar el mensaje de Dios al mundo?

19.7-11 Cuando pensamos en la ley, muchas veces la asociamos con lo que nos impide divertirnos. Pero aquí vemos lo opuesto: leyes que convierten el alma, nos hacen sabios y alegran el corazón y alumbran los ojos, nos amonestan y nos galardonan. Esto es porque las leyes de Dios son guías y luces en nuestro camino, y no cadenas en nuestras manos y pies. Nos señalan el peligro de extraviarnos y nos advierten, luego nos señalan el triunfo y nos guían hacia la vida eterna.

19.12, 13 Muchos cristianos se vemos plagados de sentimientos de culpa. Nos preocupa la posibilidad de haber pecado de manera inconsciente, o haber hecho algo bueno pero con intenciones egoístas, o no haber hecho el mejor esfuerzo en alguna tarea, o haber olvidado hacer algo. La culpabilidad puede jugar un papel importante al llevarnos a Cristo y al hacer que nos comportemos apropiadamente, pero no debe debilitarnos ni atemorizarnos. El perdón de Dios es total y completo, aun cuando se trate de pecados inconscientes.

19.14. ¿Cambiaría de manera de vivir si supiera que cada palabra y pensamiento suyo Dios lo examina primero?
David pidió que Dios aprobara sus palabras y sus pensamientos como si fueran ofrendas en el altar presentadas.
Al comenzar cada mañana propóngamonos que el amor de Dios nos guíe en todo lo que dicimos y pensamos.

Dios es nuestro creador, y nos conoce aún antes de que fuésemos creados. Por ello acudamos a Él, cada día en busca de consejo y guía.
Y recuerden sólo con Él en nuestras vidas, seremos felices Santy les dice...

03/09/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
03/09/2022.
"La clave está en la palabra"
By: Santy Montoya.

LIBRO DE ESTER
CAPÍTULO 5.
Versículos:
* 1—8. La solicitud de Ester es recibida.
* 9—14. Amán se prepara para ahorcar a Mardoqueo.

Explicación.
Vv. 1—8. Habiendo prevalecido delante de Dios, como Jacob, Ester tuvo también poder sobre los
hombres.
El que pierda su vida por Dios la salvará, o la hallará en una vida mejor.
—El rey le dio ánimo.
Que nos sirva de estímulo para orar siempre a Dios y no desmayar.
Ester se presentó ante un
hombre soberbio e imperioso, pero nosotros nos presentamos ante el Dios de amor y gracia.
Ella no fue llamada pero nosotros, sí; el Espíritu dice: Ven y la Esposa dice: Voy. Ella tenía en su contra una
ley, nosotros tenemos a favor una promesa, muchas promesas.
Pedid y se os dará.
Ella no tenía un amigo que la acompañara o rogara por ella; por el contrario, el favorito del rey, era su enemigo; pero nosotros tenemos un Abogado ante el Padre, y éste se complace en Él. Acerquémonos por tanto, confiadamente al trono de la gracia.
—Dios puso en el corazón de Ester demorar un día más su petición; no sabía lo que iba a pasar esa noche, pero Dios sí.

Vv. 9—14. Este relato de Amán es un comentario de Prov. 21: 24. Los que se admiran y se halagan a sí mismos, se engañan. Mientras más alto asciende Amán, más se impacienta cuando lo tratan con desdén, y más se enfurece por ello.
La afrenta de Mardoqueo echó todo a perder. Una leve afrenta, que un hombre humilde apenas notaría, atormenta al orgulloso, hasta la locura y echa a
perder todas sus alegrías.
A los dispuestos a incomodarse nunca les faltará algo por lo cual irritarse. Así son los hombres soberbios; aunque tienen mucho de qué ocuparse, si no tienen todo según su gusto, es como nada para ellos. Muchos dicen que el orgulloso, con su despliegue de p***a y
espectáculo, es feliz, pero es un pensamiento errado. Muchos que moran en pobres cabañas se sienten mucho menos inquietos que el rico con todas las fantasiosas ventajas que lo rodean.
El que no conoce a Cristo es pobre aunque sea rico, porque está completamente desprovisto del único que
es la riqueza verdadera.

Que tengan un excelente día, y como ya conocemos a Cristo, somos abundantes en su gracia y amor. Por ello seamos felices, Santy les dice.

YUCA FRITA CON SUERO.03/09/2022."La clave está en la palabra"By: Santy Montoya. LIBRO DE ESTERCAPÍTULO 5.Versículos:* 1—...
03/09/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
03/09/2022.
"La clave está en la palabra"
By: Santy Montoya.

LIBRO DE ESTER
CAPÍTULO 5.
Versículos:
* 1—8. La solicitud de Ester es recibida.
* 9—14. Amán se prepara para ahorcar a Mardoqueo.

Explicación.
Vv. 1—8. Habiendo prevalecido delante de Dios, como Jacob, Ester tuvo también poder sobre los
hombres.
El que pierda su vida por Dios la salvará, o la hallará en una vida mejor.
—El rey le dio ánimo.
Que nos sirva de estímulo para orar siempre a Dios y no desmayar.
Ester se presentó ante un
hombre soberbio e imperioso, pero nosotros nos presentamos ante el Dios de amor y gracia.
Ella no fue llamada pero nosotros, sí; el Espíritu dice: Ven y la Esposa dice: Voy. Ella tenía en su contra una
ley, nosotros tenemos a favor una promesa, muchas promesas.
Pedid y se os dará.
Ella no tenía un amigo que la acompañara o rogara por ella; por el contrario, el favorito del rey, era su enemigo; pero nosotros tenemos un Abogado ante el Padre, y éste se complace en Él. Acerquémonos por tanto, confiadamente al trono de la gracia.
—Dios puso en el corazón de Ester demorar un día más su petición; no sabía lo que iba a pasar esa noche, pero Dios sí.

Vv. 9—14. Este relato de Amán es un comentario de Prov. 21: 24. Los que se admiran y se halagan a sí mismos, se engañan. Mientras más alto asciende Amán, más se impacienta cuando lo tratan con desdén, y más se enfurece por ello.
La afrenta de Mardoqueo echó todo a perder. Una leve afrenta, que un hombre humilde apenas notaría, atormenta al orgulloso, hasta la locura y echa a
perder todas sus alegrías.
A los dispuestos a incomodarse nunca les faltará algo por lo cual irritarse. Así son los hombres soberbios; aunque tienen mucho de qué ocuparse, si no tienen todo según su gusto, es como nada para ellos. Muchos dicen que el orgulloso, con su despliegue de p***a y
espectáculo, es feliz, pero es un pensamiento errado. Muchos que moran en pobres cabañas se sienten mucho menos inquietos que el rico con todas las fantasiosas ventajas que lo rodean.
El que no conoce a Cristo es pobre aunque sea rico, porque está completamente desprovisto del único que
es la riqueza verdadera.

Que tengan un excelente día, y como ya conocemos a Cristo, somos abundantes en su gracia y amor. Por ello seamos felices, Santy les dice.

YUCA FRITA CON SUERO.23/07/2022."La clave está en la palabra".By: Santy Montoya. SEGUNDA DE CRÓNICAS CAPÍTULO 22.El rein...
23/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
23/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS
CAPÍTULO 22.

El reino de OCOZÍAS.
—Atalía destruye a la familia real.

Explicacion.
El consejo de los impíos destruye a muchas personas jóvenes cuando están saliendo al mundo.
Ocozías se entregó a la dirección de hombres malos. Los que nos aconsejan que hagamos lo malo, nos aconsejan para nuestra destrucción; aunque pretendan ser amigos, son nuestros peores enemigos.
Debemos ver y temer la maldad de las malas compañías. Si no se teme la infección, temamos la destrucción, (Apoc. 18: 4). Aquí tenemos una mala mujer que se propuso dañar y destruir la casa de David, y una buena mujer que la preserva.
Ninguna palabra de Dios caerá al suelo. Toda la verdad de las profecías
de que el Mesías vendría de David y, por Él, la salvación del mundo, parecían ahora depender del frágil hilo de la vida de un solo infante, en cuya destrucción se interesó el poder reinante.
Pero la palabra de Dios lo había propuesto, y los esfuerzos de los malvados en la tierra e in****no fueron vanos.
Bendiciones infinitas.
Dios nos preserve de toda maldad. Hagamos lo bueno ante Dios y vivamos bajo su manto protector; solo así seremos felices Santy les dice...

Dale un me gusta, a mis publicaciones de manera fácil.
20/07/2022

Dale un me gusta, a mis publicaciones de manera fácil.

20/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
20/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS.
CAPÍTULO 19.
--Josafat visita su reino.

EXPLICACIÓN.
Un principio a aplicar en nuestras vidas, es que cada vez que regresamos en paz a nuestra casa debemos agradecer la providencia de Dios para preservar nuestras idas y venidas.
Ahora, si hemos sido resguardados de peligros fuera de lo corriente,
estamos obligados a ser mucho más agradecidos de manera especial.
Las misericordias distintivas nos ponen bajo fuertes obligaciones.
El profeta dice a Josafat que ha hecho muy mal al aliarse con Acab. Él recibe bien el reproche.
Podemos ver el efecto que esta reprensión tuvo sobre él. Examinó estrictamente su propio reino. Por lo que dijo el profeta, Josafat se dio cuenta que sus intentos anteriores de reforma agradaron a Dios; por tanto, hizo lo que entonces faltaba por hacer.
Es Bueno cuando los encomios
nos estimulan para cumplir nuestro deber.
—Hay diversidades de dones y operaciones, pero todas son del mismo Espíritu y para el bien público y, cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros. Bendito sea Dios por los ministros y magistrados, escribas y estadistas, literatos y empresarios.
—Obsérvese el encargo que dio el rey. Ellos (y nosotros) debían hacer todo en el temor del Señor, con un corazón perfecto y recto.
Ellos debían hacer que su labor y preocupación constante fuera impedir el pecado, que es ofensa a Dios y trae muerte e ira sobre el pueblo.
Apliquemos estos principios en nuestras vidas, y sólo así traeremos paz y felicidad.
Bendiciones infinitas y sean felices Santy les dice...

19/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
19/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS
CAPÍTULO 18.

--La alianza de Josafat con Acab.

Explicación.
Leemos esta historia en 1 Reyes 22. Las riquezas y el honor abundantes dan mucha ocasión para hacer el bien, pero van asociadas con lazos y tentaciones.
Los hombres no saben mucho de
los artificios de Satanás, y de lo engañoso de sus propios corazones, cuando codician riquezas con la
idea de poder hacer el bien con ellas.
—¿Qué puede herir a quienes Dios protege?
¿Qué puede amparar a los que Dios destruirá?
Josafat está a salvo en sus ropajes. Acab muere en su armadura, porque no es de los ligeros la carrera, ni la guerra de los fuertes. Debemos tener cautela para no enredarnos en las empresas mundanas de los hombres malos; y, más aún, evitar debemos de comprometernos en sus proyectos pecaminosos. Pero cuando ellos le invocan, Dios puede y quiere sacar a su pueblo fiel de las dificultades y peligros en que se ha metido a causa del pecado.
Él tiene todos los corazones en su mano, de modo que fácilmente los rescata.
Bienaventurado el varón que pone su confianza en el Señor.
Hagamos así, y seremos separados al momento de la trilla, de la hierba mala que será quemada, solo entonces seremos felices Santy les dice...

18/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
18/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS.
CAPÍTULO 17.
--Josafat fomenta la religión en Judá—Su prosperidad.

Explicación.
Josafat halló que su pueblo era, en general, muy ignorante y, por tanto, se propuso que fueran educados.
La enseñanza pública de la Palabra de Dios constituye, en toda época, el gran método para fomentar el poder de la santidad.
A través de ella se informa y forma el entendimiento, se despierta y dirige la conciencia.
—Tenemos un relato detallado de la prosperidad de Josafat, pero no fue un ejército formidable el que impidió que las naciones vecinas intentaran algo contra Israel, sino el temor de
Dios que cayó sobre ellos, cuando Josafat reformó su país y estableció un ministerio de predicación en él. Las ordenanzas de Dios son la fuerza y la seguridad de un reino más que los soldados y armas de guerra.
La Biblia nos pide que notemos la mano de Dios en todo suceso, aunque esto sea poco tomado en cuenta. Dios quiere que todos empleen los talentos que tienen: ser fieles aun en lo poco.
Un principio que debemos tener en cuenta es: "Estableced la adoración de Dios en vuestras casas".
Una familia es un encargo muy importante, ¿por qué no habríais de instruirla en el libro de la ley de Jehová, como hizo Josafat con sus súbditos? Pero antes de todo, debemos ser coherentes.
No recomendéis una cosa para hacer otra. Comienza por ti mismo. Recurre al Señor Dios de Israel, luego, pide a tus hijos y siervos que sigan tu ejemplo.
Bendiciones vendrán sobre ti, tu familia y tus allegados, y serán felices Santy les dice..

17/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
17/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS.
CAPÍTULO 16.

-Asa busca la ayuda de los sirios.
—Su muerte.

EXPLICACIÓN.
Un profeta del Señor reprendió sencilla y fielmente a Asa por aliarse con Siria.
Dios se disgusta cuando no se confía en Él, pero se confía en un brazo humano más que en su poder y bondad.
Necio es apoyarse en una caña cascada cuando tenemos a la Roca fuerte de los siglos para apoyarnos. Para convencerlo de su necedad, el profeta le muestra a Asa que él, entre todos los hombres, no tiene
razón para desconfiar de Dios, porque había hallado en Él tan poderosa ayuda.
Las muchas experiencias que tenemos de la bondad de Dios para con nosotros, agravan nuestra desconfianza en Él; pero, véase ¡cuán engañoso es nuestro corazón! Confiamos en Dios cuando no tenemos nada más en qué confiar, cuando la necesidad nos empuja a Él; pero cuando tenemos otras cosas en que apoyarnos, somos dados a depender demasiado de ellas.
—Obsérvese el desagrado de Asa ante este reproche.
¿Qué es el hombre cuando Dios lo deja librado a sí mismo?
Él que abusó de su poder para
perseguir al profeta de Dios, fue abandonado para abusar más del poder para aplastar a sus propios
súbditos.
—Dos años antes de morir Asa se enfermó de los pies. Su deber era usar médicos; pero confiar en ellos y esperar de ellos lo que se debe esperar sólo de parte de Dios, fueron su pecado y su necedad.
En todos los conflictos, dolores y sufrimientos, tenemos que guardar especialmente nuestro corazón
para que pueda ser perfecto delante de Dios por la fe, la paciencia y la obediencia. Solo así seremos de agrado a, Dios, y seremos felices Santy les dice...

16/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
16/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS
CAPÍTULO 15.

-El pueblo hace un pacto solemne con Dios.

Explicación.
La obra de reforma propuesta parecía tan difícil que Asa no tuvo valor para intentarla hasta estar
seguro de la asistencia y aceptación divina.
Él y su pueblo ofrecieron sacrificios a Dios; acción de gracias por los favores recibidos, y súplicas por favores venideros.
Hoy día las oraciones y las alabanzas son ahora nuestros sacrificios espirituales. Por propia voluntad, el pueblo pactó buscar con fervor a Dios, cada uno por sí mismo.
¿Qué es la religión sino buscar a Dios, inquirir en Él, apelar a Él en todas las ocasiones?
Convertimos en nada nuestra religión si no trabajamos de corazón en ella; Dios debe tener todo el corazón, o nada.
Nuestra devoción a Dios nuestro Salvador debe ser reconocida y demostrada de una manera pública y solemne.
Lo que se hace con hipocresía solo es trabajo forzado, y esto no agrada a Dios.
Entreguemos nuestro corazón a Dios, y así tendremos su favor incondicional, solo así seremos felices Santy les dice...

15/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
15/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS
CAPÍTULO 14.
La piedad de Asa.
—DIOS fortalece su reino.

Explicación.
Asa quiso agradar a Dios y procuró presentarse aprobado ante Él. Dichosos los que andan según esta
regla, no para hacer lo bueno a sus propios ojos o a los ojos del mundo, sino para hacer lo bueno a ojos de Dios.
Por experiencia hallamos que es bueno buscar al Señor; nos da descanso.
Pero en cambio, al ir en pos del mundo sólo hallamos vejámenes. Asa consultó con su pueblo para usar bien la paz que disfrutaban; y concluyó, con ellos, que no debían estar ociosos ni confiados.
—Un ejército formidable de etíopes invadió el reino de Asa.
Este mal les cayó para probar su fe en Dios.
La oración de Asa es corta, pero es el lenguaje real de la fe y esperanza de Dios.
En conclusión... Cuando vamos adelante en nombre de Dios no podemos sino prosperar y todas las cosas ayudan a bien a los que Él favorece.
Descansemos en el Señor, porque sólo en él hay salvación genuina. Y solo así seremos felices Santy les dice...

14/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
14/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS
CAPÍTULO 13.

Abías vence a Jeroboam.

Explicación.
Jeroboam y su gente merecieron, por apostasía e idolatría, el severo castigo que se le permitió a Abías ejecutar contra ellos.
Del carácter de Abías, 1 Reyes 15: 3, se desprende que no era religioso
verdaderamente, sin embargo, cobraba ánimo con la religión de su pueblo.
Corriente es que los que niegan el poder de la piedad se jacten de su forma. Muchos que en sí tienen poca fe, la valoran en los demás.
—Pero era cierto que había cantidad de adoradores piadosos en Judá y la suya era la causa más justa.
En su angustia, cuando el peligro estaba por todos lados, ¿adónde buscarían liberación sino en lo alto? Consuelo indecible es que siempre esté abierto nuestro camino hacia allá.
Ellos clamaron al Señor.
La oración fervorosa es un clamor. Ellos agregaron al clamor de la oración el grito de la fe, y llegaron a ser más que vencedores.
Jeroboam escapó de la espada de Abías, pero Dios lo derribó; no hay escape alguno de su espada.

Bendiciones infinitas. Que el Dios altísimo pelé nuestras batallas; con él de nuestro lado, somos más que vencedores, y seremos felices Santy les dice...

14/07/2022

He 13:7-8

LOS LÍDERES Y EL LÍDER SUPREMO
Hebreos 13:7, 8
Acordaos de vuestros líderes, los que os comunicaron la Palabra de Dios. Considerad cómo se despidieron de esta vida, y seguid el ejemplo de su fe. Jesucristo es el mismo ayer, hoy, y para siempre.
Aquí tenemos una implícita descripción del verdadero líder.
(1) El verdadero líder de la iglesia predica a Cristo y así le lleva a las personas.
Leslie Weatherhead cuenta la historia de un chico en edad escolar que decidió hacerse pastor.
Le preguntaron cuándo lo había decidido, y dijo que cuando oyó un sermón en la capilla del colegio.
Le preguntaron cómo se llamaba el predicador, y dijo que no se acordaba. Lo único que sabía era que le había presentado a Jesús.
Un verdadero predicador se las arregla para que le olviden a él pero no puedan olvidar al Cristo que les ha predicado.
(2) El verdadero líder de la iglesia vive la fe, y así trae a Cristo a las vidas de las personas.
Se ha definido a un santo como " una persona en la que Cristo vuelve a vivir.» El deber de un verdadero predicador no es tanto hablarles a las personas de Cristo como mostrarles a Cristo en su propia vida. La gente no presta tanta atención a lo que dice como a cómo se es.
(3) El verdadero líder está dispuesto a morir por su fe. Da ejemplo de cómo se debe vivir y de cómo se debe morir. «Jesús, habiendo amado a los suyos, los amó hasta el fin» (Jn 13:1); y el verdadero líder, habiendo amado a Jesús, Le ama hasta el fin. Su lealtad no se detiene a mitad de camino.
(4) El verdadero líder les deja a sus seguidores dos cosas: un ejemplo y una inspiración.
Si hay una cosa que la iglesia y el mundo necesiten más que ninguna otra en cada generación es un liderato así.
De aquí pasa el autor de Hebreos a otro gran pensamiento.
Es una de las cosas de la vida que todos los líderes terrenales vienen y van.
Tienen un papel que representar en el drama de la vida, y luego baja el telón.
Pero Jesucristo es el mismo ayer, hoy, y para siempre.
Su preeminencia es permanente; su liderato, para siempre. Ahí radica el secreto del liderato terrenal: el líder verdadero es el que es liderado por Jesucristo.
El Que anduvo por los caminos de Galilea es tan poderoso como siempre para vencer al pecado y amar al pecador; y, como entonces escogió a doce para que estuvieran con Él y para enviarlos a hacer Su trabajo, así ahora está buscando los que han de traerle a Él a los hombres, y a los hombres a Él.

13/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO.
13/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS
CAPÍTULO 12.

Castigo de Roboam al abandonar al Señor.

EXPLICACIÓN.
Cuando Roboam cobró tanta fuerza como para suponer que no tenía nada que temer de Jeroboam, se
despojó de su profesión externa de bondad.
Por lo general es muy común, pero muy lamentable, que los hombres, parezcan muy dedicados a buscar y servir a Dios cuando tienen muchos problemas, o peligros, o están cerca de la muerte, pero dejan de lado toda su religión cuando han recibido una misericordiosa liberación.
—Dios trajo rápidamente problemas a Judá para despertar al pueblo al arrepentimiento antes de que endurecieran sus corazones.
De esta manera, nos corresponde justificar a Dios y juzgarnos a nosotros mismos cuando somos sometidos a las reprimendas de la Providencia.
Si nuestro corazón se humilla bajo providencias humillantes, la aflicción habrá hecho su obra; será quitada, o se cambiará la propiedad de ella.
—Mientras más se compara el servicio de Dios con otros servicios,
más razonable y fácil parece.
¿Se piensa que son duras las leyes de la sobriedad? Los efectos de la
intemperancia resultan mucho más duros.
El servicio de Dios es la libertad perfecta; el servicio de nuestras concupiscencias es la esclavitud absoluta.
—Roboam nunca estuvo propiamente establecido en su fe. Nunca desechó totalmente a Dios, pero no se comprometió de corazón a buscar al Señor.
Veamos cuál fue su falta: él no sirvió al Señor, porque no buscó al Señor. No oró como Salomón pidiendo sabiduría y gracia; no consultó la palabra de Dios, no la procuró como oráculo suyo, ni siguió sus órdenes. Él hizo nada de su religión, porque no puso su corazón en ella, ni llegó a una determinación constante al respecto.
En definitiva Roboam hizo mal porque nunca se decidió por el bien.
Como dice la palabra en el libro de Santiago, "quién no hace el bien, teniendo la oportunidad de hacerlo" peca. Hagamos el bien en cada oportunidad que tengamos, y así seremos felices Santy les dice...

12/07/2022

YUCA FRITA CON SUERO
12/07/2022.
"La clave está en la palabra".
By: Santy Montoya.

SEGUNDA DE CRÓNICAS
CAPÍTULO 11.

Versículos:
* 1—12. Roboam prohíbe la guerra contra Israel.
*13—23. Los sacerdotes y los levitas
encuentran refugio en Judá.

Explicación.
Vv. 1—12. Unas cuantas palabras buenas podrían haber evitado la rebelión de los súbditos de Roboam, pero toda la fuerza de su reinado no pudo traerlos de vuelta.
Debemos aprender que en vano es contender con el propósito de Dios cuando nos es dado a conocer. Aun los despojados de la verdadera fe prestarán algo de atención a la palabra de Dios en ocasiones, y ella les impedirá ejecutar malas acciones a las cuales se inclinan por naturaleza.

Vv. 13—23. Cuando los sacerdotes y los levitas llegaron a Jerusalén, los siguieron los israelitas devotos y piadosos.
Los que se propusieron en sus corazones buscar al Señor Dios de Israel, dejaron la heredad de sus padres y fueron a Jerusalén para tener acceso libre al altar de Dios y alejarse de la tentación de adorar los becerros.
Siempre lo mejor para nosotros es lo que es mejor para nuestras almas; en todas nuestras opciones debemos procurar las ventajas religiosas por sobre toda conveniencia externa.
Así que donde estén los sacerdotes fieles de Dios debe estar su pueblo fiel. Y cuando se haya probado que estamos dispuestos a renunciar a nuestros intereses mundanos, en cuanto somos llamados a hacerlo por la causa de Cristo y su Palabra en el evangelio, tenemos una buena evidencia de que somos sus discípulos verdaderamente.
Interesa a una nación proteger la religión y la gente religiosa que obedece al Señor.
Sigamos las enseñanzas de la palabra, y así seremos felices Santy les dice...

Dirección

Quito

Teléfono

+593990931933

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santy el arabe vendetuti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Santy el arabe vendetuti:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram