Adaptaciones en Braille, capacitaciones y creaciones AVGC

Adaptaciones en Braille, capacitaciones y creaciones AVGC Adaptamos textos y señalética al Sistema Braille. Ofrecemos capacitaciones, clases y asesorías. Uso del ábaco en procesos aritméticos. Orientación y movilidad.

Contamos con material didáctico para personas con y sin discapacidad visual. ¡Promovemos el aprendizaje accesible para todos! 📍 Somos de la ciudad de Quito, país Ecuador
Ofrecemos talleres, cursos y clases personalizadas enfocados en la inclusión de personas con discapacidad visual:

🔹 Talleres de:
Sensibilización y prevención de la discapacidad visual. Procesos de inclusión educativa para personas con y sin discapacidad visual. Estrategias metodológicas en la inclusión educativa.

🔹 Cursos de:
Didáctica de la lectoescritura del Sistema Braille (Niveles 1, 2 y 3). Computación básica con lector de pantalla JAWS.

🔹 Clases personalizadas de:
Braille

Ábaco

Matemática

Física

Orientación y movilidad

Actividades de la vida diaria

Entre otros más. Para mayor información al +593 98 628 8771 / +593 989148496.

🎒✨ ¡Tu pequeño merece aprender y desarrollarse al máximo! ✨🎒¿Tu hijo o hija no está asistiendo a Educación Inicial?¿Nece...
17/10/2025

🎒✨ ¡Tu pequeño merece aprender y desarrollarse al máximo! ✨🎒

¿Tu hijo o hija no está asistiendo a Educación Inicial?
¿Necesita reforzar sus conocimientos o una nivelación académica personalizada? 💡

En Adaptaciones en Braille ofrecemos clases personalizadas para niños y niñas:
👦👧 Con o sin discapacidad visual
📚 Enfocadas en el desarrollo integral y aprendizaje significativo
🏡 A domicilio o en nuestro local accesible y seguro

💰 Costo:
➡️ $12 por clase a domicilio
➡️ ¡O aprovecha nuestra promoción! 🔥 3 clases por solo $30

📖 Aprender nunca fue tan divertido y accesible.
Cada clase se adapta al ritmo, intereses y necesidades de tu pequeño. 💛

📲 Reserva ya cupo para tu hijo/a y ayúdalo a avanzar con confianza.
📍 Adaptaciones en Braille – Educación inclusiva para todos
📞 Contáctanos por mensaje directo o WhatsApp para más información: 098 628 8771 o al 0989148496.

Imagen colorida de un niño pequeño sonriente en un aula, con una camiseta verde y un dibujo de sol en el centro. Está se...
17/10/2025

Imagen colorida de un niño pequeño sonriente en un aula, con una camiseta verde y un dibujo de sol en el centro. Está sentado frente a una mesa con crayones, pinturas y un cuaderno abierto. Al fondo se ven decoraciones infantiles y un globo terráqueo.

En la parte inferior de la imagen hay un recuadro amarillo y azul con el título:
“Importancia de la Educación Inicial en la Primera Infancia”.

El texto incluido dice:
1.Desarrollo integral del niño
La Educación Inicial promueve el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo de los niños, ayudándolos a descubrir el mundo a través del juego, la exploración y la interacción con los demás.
2.Estimulación temprana adecuada
En los primeros años de vida, el cerebro se desarrolla a gran velocidad. Una educación de calidad estimula las habilidades del pensamiento, el lenguaje, la motricidad y la creatividad, potenciando al máximo las capacidades de cada niño.
3.Formación de valores y hábitos
Desde pequeños, los niños aprenden normas de convivencia, respeto, empatía, responsabilidad y amor por el aprendizaje, elementos fundamentales para su vida futura.
4. Formación de valores y hábitos
Desde pequeños, los niños aprenden normas de convivencia, respeto, empatía, responsabilidad y amor por el aprendizaje, elementos fundamentales para su vida futura.
5. Detección temprana de necesidades especiales
En esta etapa es posible identificar posibles dificultades en el desarrollo, lo que permite una intervención oportuna para garantizar la inclusión y el apoyo adecuado a cada niño.

Imagen con fondo blanco. En la parte superior se lee “15 de octubre” y debajo el título “Día Internacional del Bastón Bl...
15/10/2025

Imagen con fondo blanco. En la parte superior se lee “15 de octubre” y debajo el título “Día Internacional del Bastón Blanco”.
El texto principal dice:
“El bastón blanco es mucho más que una herramienta de movilidad. Es símbolo de autonomía, independencia y libertad para las personas con discapacidad visual. Representa el derecho de desplazarse con seguridad, acceder a los espacios públicos y participar plenamente en la sociedad.
En este día recordamos la importancia de respetar, incluir y eliminar barreras que impiden la accesibilidad. Cada vez que cedemos el paso, brindamos apoyo o simplemente comprendemos su significado, estamos construyendo una comunidad más empática y accesible para todos.”
En la parte inferior hay una imagen de un bastón blanco plegable con una franja roja y empuñadura negra.

Imagen con fondo gris oscuro y texto blanco titulada “Educadores de la primera infancia: arquitectos del desarrollo huma...
13/10/2025

Imagen con fondo gris oscuro y texto blanco titulada “Educadores de la primera infancia: arquitectos del desarrollo humano”. El texto destaca la importancia del docente de Educación Inicial como guía del desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida. Incluye puntos clave sobre su labor: acompañar el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social; promover el aprendizaje significativo; formar en valores y emociones; observar y mediar el desarrollo; y crear ambientes seguros y estimulantes.
A la derecha hay dos fotografías: una muestra a un docente varón ayudando a un niño pequeño en una actividad de aula, y la otra a una maestra enseñando la letra “A” a dos niños. En la parte inferior se lee la palabra “Síguenos”.

¡Viva Guayaquil libre!Hoy, 9 de octubre, conmemoramos la Independencia de Guayaquil, un hecho que marcó el inicio de una...
06/10/2025

¡Viva Guayaquil libre!
Hoy, 9 de octubre, conmemoramos la Independencia de Guayaquil, un hecho que marcó el inicio de una nueva historia para la ciudad y su gente.
💙🤍 Celebremos con orgullo el espíritu valiente, trabajador y solidario que caracteriza a los guayaquileños.

El Braille más allá del tacto: descubriendo su lectura con la vistaNo es estrictamente necesario que una persona sin dis...
03/10/2025

El Braille más allá del tacto: descubriendo su lectura con la vista
No es estrictamente necesario que una persona sin discapacidad visual aprenda a leer Braille con las manos, porque su acceso a la lectura y escritura ya está garantizado por la vista. Sin embargo, sí puede ser muy útil en ciertos contextos:
-Docentes de inclusión: Para comprender mejor cómo aprenden sus estudiantes ciegos y poder enseñarles con empatía.
-Familiares de personas con discapacidad visual: Especialmente si conviven con alguien que lo usa de manera cotidiana.
-Profesionales que diseñan materiales accesibles: Para verificar que el material esté correctamente producido.
Para alguien vidente, leer Braille con la vista es mucho más rápido y práctico.

01/10/2025

¡Ya disponible! 🌟 Nuestra Regleta Braille de 9 líneas llega para potenciar el aprendizaje y la lectura en Braille de manera más práctica y eficiente. Ideal para estudiantes, docentes y personas con discapacidad visual que buscan desarrollar habilidades de escritura y lectura con comodidad y precisión. ✍️🔠

¡No esperes más y adquiere la tuya para una experiencia de aprendizaje inclusiva y completa: 0989148496

¿Por qué son tan importantes la Alimentación y el Sueño en la Primera Infancia?La alimentación: combustible y señalNutri...
01/10/2025

¿Por qué son tan importantes la Alimentación y el Sueño en la Primera Infancia?
La alimentación: combustible y señal
Nutrición adecuada = cerebro en desarrollo: Durante los primeros años de vida el cerebro crece rápidamente, y requiere nutrientes como hierro, zinc, ácidos grasos (omega 3 y 6), vitaminas del grupo B y proteínas.
Impacto en el aprendizaje:
Una dieta equilibrada mejora la memoria, atención y concentración.
La desnutrición o deficiencias nutricionales en la primera infancia pueden causar retrasos cognitivos, dificultades de lenguaje y bajo rendimiento escolar en el futuro.
El sueño: el taller de la memoria
El cerebro aprende mientras duerme: Durante el sueño profundo se consolidan las memorias y se organiza la información adquirida en el día.
Estudios muestran que los niños con patrones de sueño irregular o insuficientes tienen más dificultades para regular sus emociones, prestar atención y resolver problemas .
̃os

𝐂𝐮𝐛𝐨 𝟓 𝐞𝐧 𝟏El cubo 5 en 1 (también llamado cubo de actividades) es un juguete educativo multifuncional diseñado para niñ...
26/09/2025

𝐂𝐮𝐛𝐨 𝟓 𝐞𝐧 𝟏
El cubo 5 en 1 (también llamado cubo de actividades) es un juguete educativo multifuncional diseñado para niños pequeños, generalmente de 1 a 5 años, que reúne varias actividades en un solo recurso.
𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬
-Estimula la coordinación motriz fina y gruesa.
-Favorece la resolución de problemas mediante el juego.
-Desarrolla la creatividad y la imaginación.
-Refuerza colores, formas y números.
-Promueve la paciencia y concentración.
-Ofrece aprendizaje multisensorial en un solo recurso.
🌈 Más que un juguete, es un aliado en el crecimiento de tu hijo.
Cada lado del cubo despierta sonrisas, aprendizaje y momentos inolvidables 💖.
Mayor información al 098 628 8771 o al 0989148496.

Mapa HápticosSon representaciones espaciales (mapas geográficos, planos de edificios, diagramas, etc.) diseñadas para se...
24/09/2025

Mapa Hápticos
Son representaciones espaciales (mapas geográficos, planos de edificios, diagramas, etc.) diseñadas para ser exploradas a través del tacto en lugar de la vista. Su objetivo es permitir que personas con discapacidad visual comprendan la información espacial de manera accesible.

🌎🤟 Día Internacional de las Lenguas de Señas 🤟🌎Hoy celebramos la riqueza y diversidad de la lengua de señas, un puente q...
23/09/2025

🌎🤟 Día Internacional de las Lenguas de Señas 🤟🌎

Hoy celebramos la riqueza y diversidad de la lengua de señas, un puente que une corazones y rompe barreras. 💙
Reconozcamos su valor como derecho humano y herramienta de inclusión, porque comunicarnos va más allá de las palabras.

📢 Que este día nos inspire a construir una sociedad donde todas las voces —orales o signadas— sean escuchadas y respetadas.

La inclusión se escribe con las manos y se siente con el corazón. 💫

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00
Domingo 14:00 - 22:00

Teléfono

+593986288771

Página web

https://drive.google.com/file/d/1FbrnIXFMYLxPk1J_ZwrereVW9sCbG

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adaptaciones en Braille, capacitaciones y creaciones AVGC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adaptaciones en Braille, capacitaciones y creaciones AVGC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram