13/10/2021
Así o más claro
OPINIÓN
-------------------------------------
Porte de Armas, tabla de umbrales y el Estado Fallido
Por: El Viaje
--------------------------------------
La situación de violencia relacionada con el narcotráfico, que tienen su peor expresión en las masacres carcelarias que han dejado un saldo de más de 200 personas privadas de la libertad masacradas en distintas cárceles del Ecuador, nos dibuja una preocupante realidad en el Ecuador: que vivimos en un Estado fallido.
Y no es para menos. Solo analicemos la propuesta que lanza la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia “la intocable” Viteri, quien propone –no a través de su bloque en la Asamblea Nacional, sino solicitando a Lasso use su calidad como colegislador-, cuatro puntos: el libre porte y tenencia de armas; que no se proteja la identidad de quienes han sido culpados de un delito mostrando su rostro en medios de comunicación; que se exija antecedentes penales a cualquier persona que entre en el país; y finalmente, que se derogue la tabla de umbrales de sustancias sujetas a fiscalización.
Tenemos así, una propuesta, que acepta tácitamente que estamos en un Estado que ha fracasado a que los cuerpos de seguridad del Estado no pueden brindar seguridad a la ciudadanía, y, por tanto, no queda otra opción que dejar que cada persona o familia se procure de un arma de fuego para combatir, por sí mismos, al incremento de la delincuencia.
De esta manera, de forma inconstitucional y desde un populismo penal lastimero, la alcaldesa socialcristiana asume las tesis del gobierno del encuentro al entender que el problema no es el incremento de la presencia de las mafias y sus redes de intereses dentro de la policía, el sistema judicial, los militares y políticos; sino, es responsabilidad de una herramienta técnica, la tabla de umbrales mínimos, la que según ellos es la culpable directa del crecimiento del fenómeno narco.
Pues no. Las masacres en las cárceles, el incremento del microtráfico y el sicariato asociado al control territorial no tiene nada que ver con las tablas de tenencia mínima. Pero eso sí, sin esa tabla veremos más casos como el de una de las personas masacradas hace dos semanas en Guayaquil, quien fue encerrado por 16 gramos de ma*****na, veremos el incremento de la criminalización y los falsos positivos para que El Estado en complicidad con los medios de comunicación traten de limpiar la maltrecha reputación de una clase política que se ve sobrepasada por el narcotráfico y las mafias.
De esta manera rechazamos la propuesta de ley por la defensa de la vida, siendo que esta traerá más muerte, desolación y destrucción a todo el Ecuador, y en especial, implica el retroceso en derechos para las personas usuarias de sustancias.
Nos declaramos en vigilancia permanente frente a las pretensiones abusivas del Estado y las oligarquías que controlan el sistema político ecuatoriano.
-------------------------------------------