Ismaru Medic

Ismaru Medic "Ismaru Medic",es empresa creada con la finalidad de rescatar, difundir, compartir los saberes, medi

07/02/2024

❤️‍🔥🪶

Esto es parte del perseguimiento que se les empieza a dar a los activistas y autocultivadores, en Ecuador.Libertad para ...
01/02/2024

Esto es parte del perseguimiento que se les empieza a dar a los activistas y autocultivadores, en Ecuador.
Libertad para Danilo.✊

27/01/2024

Inyan (la Roca) creó al principio del tiempo unas criaturas llamadas Tunkasi, que significa las originales. Los Tunkasi viven dentro de pequeñas piedras redondas (Inyan) y son espíritus útiles que pueden eliminar la mala medicina (energía negativa).

Hoy, una palabra para abuelo en Lakota es Tunkasila, que significa "el original". "La" es un término de afecto y se usa a menudo al final de ciertas palabras lakotas como "Tunkasila".

Como se dijo anteriormente, al comienzo de la Creación solo existía Inyan, quien tomó de sí mismo y creó el universo. Todo lo que fue creado tiene alma y todas las almas son una pieza de Inyan. Cada pieza a su vez se desarrolló en dos partes. Una parte siguió siendo una pieza literal del Creador, la otra parte se convirtió en su propia identidad individual.

Cuando una persona reza, estas dos partes de su alma se iluminan. Cuando esta persona es sincera y humilde, con el corazón y la mente unidos, el brillo de ambas luces coincide entre sí. Los Tunkasilas (los "originales" creados por Inyan) pueden ver estas dos luces, y cuando ven que ambas luces combinan entre sí en brillo, prestan especial atención a esa oración.

La oración es la comunicación con esa parte del Creador, que habita dentro de cada cosa en la creación. La comunicación es la transferencia de medicina (energía) a través de nuestros pensamientos, sentimientos, acciones y palabras. Si la energía que transferimos es saludable, esta energía puede transformarse en materia. Así, la oración puede materializarse en realidad. La utilización de piedras (Inyans y también Tunkasi) puede ayudar a uno en la amplificación de estas oraciones y también para la curación. A veces se utilizan en sonajas medicinales y en tambores de agua. Son un regalo de Inyan. Esto es lo que me enseñaron y solo quería compartir ...

05/05/2023

Alfonso Pérez Espíndola "Tenoch", un hombre de la
tradición espiritual de la nación Lakota del Norte,
miembro de la Iglesia Nativa Americana. Fundador y
jefe espiritual de la Fundación Cultural Camino Rojo
A.C, recupera tradiciones del norte y del sur del
continente americano. Su enseñanza no es una religión,
sino una forma de vida que recupera la convivencia y el
respeto al medioambiente, los cuatro elementos que
dan al hombre casa, vestido, sustento, ceremonias,
danzas y sacralización. Su lucha se ha extendido en pro
de concientizar y recuperar los fundamentos que dan
identidad, a las raíces y a una transformación cultural.
A partir de 1992, crea y coordina las Jornadas de Paz y
Dignidad. Ese año miles de corredores de cientos de
naciones indígenas de América del Norte y del Sur se
reunieron en la antigua ciudad piramidal de
Teotihuacán, México, para promover la conciencia
indígena. Denunciaron casi 600 años de abusos contra
los pueblos originarios de las Américas.
Lleva más de 40 años dedicándose a difundir las
culturas ancestrales de los pueblos originarios de
América. Ha tenido una lucha activa por el
reconocimiento de la Medicina Ancestral, de los
derechos fundamentales de las comunidades indígenas
y del reconocimiento y autodeterminación de las
mismas.
Hoy en día, Alfonso Peréz lucha por el no olvido de
nuestras raíces, de nuestra cultura, de nuestros
sueños, promoviendo la "Autodeterminación" de todos los
Pueblos del mundo !

09/01/2023

Pilas gente.

Cerrando el año con las mejores vibras y buena compañía.10 años del mejor festival de reggae de Quito.
19/12/2022

Cerrando el año con las mejores vibras y buena compañía.
10 años del mejor festival de reggae de Quito.

Reserva tu entrada no te quedes fuera.
14/12/2022

Reserva tu entrada no te quedes fuera.

RAYMI AMAZONICO JUMANDI 🍁
24/11/2022

RAYMI AMAZONICO JUMANDI 🍁

06/11/2022
*Cierre del Flores Mil 26 de noviembre Ibarra Marcha Mundial de la Ma*****na Ecuador
28/10/2022

*Cierre del Flores Mil 26 de noviembre Ibarra Marcha Mundial de la Ma*****na Ecuador

10/08/2022

🍁 Desde 2008, el Gobierno canadiense destina gasto público a pagar cannabis terapéutico para los exmiembros de las . Este 2022, el reembolso será más alto que nunca: el ministerio de Antiguos Combatientes calcula que rondará los 200 millones de dólares canadienses (unos 154 millones estadounidenses). Esto significa un incremento del 30% del gasto respecto al año anterior.

En un primer momento, solo se autorizó sufragar casos individuales analizados. Pero año tras año se han ido simplificando los trámites para que los veteranos de guerra puedan conseguir gramos de ma*****na, aceite de o ma*****na fresca.

El Ministerio de Antiguos Combatientes expone en la comunicación oficial que el cannabis medicinal es “un área de tratamiento en evolución”, por lo que las investigaciones continúan para “ajustar la política según sea necesario con el fin de garantizar el bienestar de los veteranos y sus familias”.

Desde 2001, la ma*****na de uso medicinal está autorizada en # 🇨🇦 , una decisión respaldada por estudios que mostraron sus beneficios para tratar distintos dolores crónicos. Además, en 2018 se legalizó el cannabis recreativo. 🍁

29/05/2022
12/01/2022

El descubrimiento podría ayudar a desarrollar fármacos orales que eviten la infección causada por el coronavirus SARS-CoV-2

Así o más claro
13/10/2021

Así o más claro

OPINIÓN
-------------------------------------
Porte de Armas, tabla de umbrales y el Estado Fallido
Por: El Viaje
--------------------------------------
La situación de violencia relacionada con el narcotráfico, que tienen su peor expresión en las masacres carcelarias que han dejado un saldo de más de 200 personas privadas de la libertad masacradas en distintas cárceles del Ecuador, nos dibuja una preocupante realidad en el Ecuador: que vivimos en un Estado fallido.

Y no es para menos. Solo analicemos la propuesta que lanza la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia “la intocable” Viteri, quien propone –no a través de su bloque en la Asamblea Nacional, sino solicitando a Lasso use su calidad como colegislador-, cuatro puntos: el libre porte y tenencia de armas; que no se proteja la identidad de quienes han sido culpados de un delito mostrando su rostro en medios de comunicación; que se exija antecedentes penales a cualquier persona que entre en el país; y finalmente, que se derogue la tabla de umbrales de sustancias sujetas a fiscalización.

Tenemos así, una propuesta, que acepta tácitamente que estamos en un Estado que ha fracasado a que los cuerpos de seguridad del Estado no pueden brindar seguridad a la ciudadanía, y, por tanto, no queda otra opción que dejar que cada persona o familia se procure de un arma de fuego para combatir, por sí mismos, al incremento de la delincuencia.

De esta manera, de forma inconstitucional y desde un populismo penal lastimero, la alcaldesa socialcristiana asume las tesis del gobierno del encuentro al entender que el problema no es el incremento de la presencia de las mafias y sus redes de intereses dentro de la policía, el sistema judicial, los militares y políticos; sino, es responsabilidad de una herramienta técnica, la tabla de umbrales mínimos, la que según ellos es la culpable directa del crecimiento del fenómeno narco.

Pues no. Las masacres en las cárceles, el incremento del microtráfico y el sicariato asociado al control territorial no tiene nada que ver con las tablas de tenencia mínima. Pero eso sí, sin esa tabla veremos más casos como el de una de las personas masacradas hace dos semanas en Guayaquil, quien fue encerrado por 16 gramos de ma*****na, veremos el incremento de la criminalización y los falsos positivos para que El Estado en complicidad con los medios de comunicación traten de limpiar la maltrecha reputación de una clase política que se ve sobrepasada por el narcotráfico y las mafias.

De esta manera rechazamos la propuesta de ley por la defensa de la vida, siendo que esta traerá más muerte, desolación y destrucción a todo el Ecuador, y en especial, implica el retroceso en derechos para las personas usuarias de sustancias.

Nos declaramos en vigilancia permanente frente a las pretensiones abusivas del Estado y las oligarquías que controlan el sistema político ecuatoriano.

-------------------------------------------

Dirección

Mitad Del Mundo
Quito
593

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ismaru Medic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ismaru Medic:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría