
02/04/2025
💙
Día Internacional del Autismo: El Rol de la Fisioterapia Física y Deportiva.
Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para reflexionar sobre la inclusión y el bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Importancia del Movimiento en el TEA
Las personas con autismo pueden presentar desafíos en el desarrollo motor, el equilibrio, la coordinación y la planificación motora.
Esto puede influir en su participación en actividades deportivas y recreativas.
La fisioterapia desempeña un papel esencial al:
✅ Mejorar la motricidad gruesa: Mediante ejercicios específicos, se trabajan habilidades como la marcha, el salto y la coordinación.
✅ Aumentar la fuerza y resistencia: Actividades guiadas fortalecen los músculos, promoviendo la autonomía en las tareas diarias.
✅ Favorecer la integración sensorial: Algunos niños con TEA presentan hipersensibilidad o hiposensibilidad al movimiento; la fisioterapia ayuda a regular estas respuestas.
✅ Reducir el estrés y mejorar la socialización: El ejercicio físico y el deporte adaptado fomentan la interacción y disminuyen la ansiedad.
Deporte Adaptado y Autismo.
Las actividades deportivas pueden personalizarse para potenciar las capacidades individuales, deportes como la natación, el yoga, el fútbol adaptado y la gimnasia son excelentes opciones para mejorar la coordinación y la confianza en sí mismos.
¡ En DUQUES FISIOTERAPIA, promovemos por la inclusión a través del movimiento!
https://www.instagram.com/share/p/BAHUWurmu2