19/03/2023
Aún si no es tu primera vez siendo padre/madre, siempre habrá dudas sobre qué hacer para que tu pequeño desarrollé más habilidades.
Te presento opciones sencillas para estimular el lenguaje dentro de casa:
1. Procura darle juguetes en lugar de ponerlo frente a pantallas para entretenerlo, generar aprendizajes mediante el juego debe ser el objetivo número 1 de todo padre/madre, evita las pantallas hasta al menos los primeros 2 años, y limita la exposición a las mismas a 20 minutos, filtrando la información que estas proveen, la sobre estimulación que viene de las pantallas hace que los niños no consigan enfocar su atención en otros estímulos, haciendo de estos objetos de bajo contraste.
2. No lo ayudes si tu pequeño no lo ha solicitado, cada intento comunicativo hacia el adulto sirve de entrenamiento para el habla y genera nuevas destrezas lingüísticas, enfócate en que tu peque te vea como su guía, y te cuente aquello que busca obtener de ti, dale la oportunidad de expresar sus necesidades.
3. Aun si lo parece, los niños no hablan con un código especial al que los adultos no tenemos acceso, el habla infantil es un paso dentro del proceso de adquisición del lenguaje, donde los adultos somos dadores directos inconscientes, los niños toman de nosotros desde las expresiones faciales hasta la estructuración de frases, y lo hacen solo viendo y oyendo, en primer plano a sus padres, y a otros adultos de su entorno.
¡RECUERDA!
El habla se adquiere por imitación, un buen modelo será primordial para el éxito del proceso de adquisición del lenguaje.
CONTACTANOS
+593986718141
alaikwia2023@gmail.com
https://alai-kwia.negocio.site/?m=true