Dr. Juan Francisco Cornejo Pinto - Acupuntura Quito

Dr. Juan Francisco Cornejo Pinto - Acupuntura Quito Médico
Especialista en Medicina China
Acupuntura, Herbolaria, Moxibustión, Ventosaterapia
Quito -

Me complace compartir que este jueves 24 de abril estaré participando en el VIII Congreso Internacional América y Europa...
22/04/2025

Me complace compartir que este jueves 24 de abril estaré participando en el VIII Congreso Internacional América y Europa sobre Grandes Maestros del Manejo del Dolor, un espacio que reúne a colegas médicos a quienes admiro profundamente.

Estaré compartiendo mi experiencia desde la Medicina China Tradicional, con una ponencia sobre “Lumbalgia: manejo integral con acupuntura y medicina china. Enfoque: acupuntura de Tung”.

- Cuándo: Jueves 24 de abril 2025.
- Dónde: Hilton Colón. Salones Shyris, Sala A.
- Hora: 10:45 a 11:05 AM

Presentaré casos de estudio y de éxito que reflejan cómo un enfoque integral puede transformar la experiencia de quienes padecen estos dolores.

Será un gusto encontrarnos allí.

Juan Francisco Cornejo P.

Con los fuertes incendios forestales que estamos viviendo este verano en Quito y muchas partes del mundo, las personas r...
26/09/2024

Con los fuertes incendios forestales que estamos viviendo este verano en Quito y muchas partes del mundo, las personas recibimos directamente un fuerte golpe de calor. ⁠

Desde la perspectiva de la Medicina China, hablamos del “Calor en el pulmón” (Fèi rè 熱), el órgano que más se afecta con el humo provocado por los incendios. ⁠

Quiero dar algunas recomendaciones desde esta perspectiva para evitar afectaciones pulmonares, y compartir síntomas a los que debemos prestar atención si se presentan. ⁠

Recomiendo: ⁠
- Usar mascarilla al salir a la calle⁠
- Evitar la exposición al sol ⁠
- Hidratarse. Una buena hidratación para el pulmón caliente y seco es el jugo de pera, ya que ayuda a lubricar y tonificar el yin⁠ de este órgano⁠
- Evitar salir a la calle si no es necesario ⁠

Así mismo, si se presentan algunos de estos síntomas recomiendo acudir al médico inmediatamente: ⁠

- Enrojecimiento en la cara ⁠
- Tos con flema ⁠
- Dolor en el pecho ⁠
- Respiración agitada ⁠
- Expectoración con sangre ⁠

Mi solidaridad con las víctimas de estos incendios. Cuidemonos mucho. ⁠

Dr. Juan Francisco Cornejo.

📷 José Jácome

🔥

Para quienes estén interesados en aprender sobre el universo de la Acupuntura Clásica, los invito este domingo 29 de sep...
24/09/2024

Para quienes estén interesados en aprender sobre el universo de la Acupuntura Clásica, los invito este domingo 29 de septiembre a una conferencia que estaré impartiendo para compartir hallazgos y reflexiones a partir de un caso clínico Rú Jū 乳疽 (Absceso Mamario).

Desde la perspectiva de los clásicos, es crucial examinar cómo el Jing Mai 經絡 y el Jing Luo 經絡 regulan el equilibrio del yin y del yang en cuanto a su interacción.

Cuando esta interacción se ve afectada, surge la necesidad de una intervención que desbloquee los canales afectados y restablezca el flujo normal, un paso fundamental para revertir el proceso patológico y restablecer el equilibrio funcional del sistema.

En este caso, quiero compartir cómo llevé a cabo este proceso con un caso clínico. Se mostrará la metodología de intervención terapéutica y sus resultados exitosos con Acupuntura y otras disciplinas complementarias a esta.

Esta conferencia da inicio al 4to ciclo de formación internacional en modalidad virtual sobre Medicina China, y me estarán acompañando varios expositores y profesores alrededor del mundo.

El 4to ciclo formativo inicia el jueves 26 de septiembre.

Para quienes estén interesados y quieran más información, pueden escribir a los siguientes números para obtener más información:
+593 987454870
+593 958920477

¡Les espero este domingo!⁠

Juan Francisco Cornejo

Estimados pacientes y comunidad, informo que desde hoy 22 de mayo, la consulta no estará abierta. Volvemos el 10 de juni...
22/05/2024

Estimados pacientes y comunidad, informo que desde hoy 22 de mayo, la consulta no estará abierta. Volvemos el 10 de junio para seguirles atendiendo en el horario habitual, tanto en el Centro Médico Meditrópoli como en el Hospital de los Valles. Gracias por su comprensión. ¡Saludos!

13/03/2024

Conocidos como los puntos Wuhu 五虎穴 T 11.27 o cinco tigres, trata de cinco puntos distribuidos de manera uniforme, a lo largo de la cara radial de la falange próxima al pulgar, es decir, entre la piel roja y blanca; el uso de estos puntos será primordial en la consulta para aliviar síntomas en:

Dolor articular
Entumecimiento por artrosis
Artritis reumatoide
Neumonía
Dolores de cabeza
Dolor corporal generalizado, entre otros.

A propósito de los mencionados, llega un curioso caso, quiero compartir con ustedes la perspectiva de un paciente que presenta dolor crónico y sensibilidad, que demuestra una curvatura en la falange, esto significa degeneración por frío ubicada en la zona de puntura de Wuhu 五虎穴.

A lo largo de las sesiones, debido a la sintomatología del paciente, se punturan tres de los cinco puntos mencionados, evitando la molestia inicial de la zona, este sector será estimulado por medio de agujas, a lo que previamente será el paciente el encargado de mover a su ritmo las articulaciones de ambas manos, este proceso tardará un lapso de 40 minutos, con el fin de aliviar el dolor e inflamación, obteniendo resultados positivos en un corto tiempo y por consiguiente mayor comodidad en la vida cotidiana.

Si llama tu atención un tratamiento alternativo desde la perspectiva de la Medicina China, contáctanos.
Atendemos en:

Centro médico Meditrópoli
Hospital de los Valles

Médico
Especialista en Medicina China
Acupuntura, Herbolaria, Moxibustión, Ventosaterapia
Quito -

¡Feliz día del médico! 🩺Como principal exponente, el día de hoy presentamos a Bian Que, el Legendario Doctor, padre de l...
22/02/2024

¡Feliz día del médico! 🩺

Como principal exponente, el día de hoy presentamos a Bian Que, el Legendario Doctor, padre de la Medicina China y su gran aporte, los Métodos para Diagnosticar: interrogación, observación, palpación y toma del pulso.

Pilares fundamentales en la indagación de enfermedades y dolencias, todas partícipes de nuestra consulta, pero ¿En qué consisten?, te explicamos a continuación:

Se toma como punto de partida la interrogación, es de esta forma que el paciente tiene la libertad de abrirse, dentro de un ambiente seguro y absolutamente privado, con el fin de llegar al fondo de su necesidad.

Una vez hallado el motivo de consulta, la observación será nuestro segundo punto, cada pequeño signo visible es importante para nosotros y parte del diagnóstico ideal para tratar cada condición de la forma más adecuada.

Previo a la confirmación del diagnostico, se toma como punto de referencia la llamada palpación de canales, consistente en la observación de los cambios a través de los doce canales regulares .

Finalmente, se obtendrán los respectivos pulsos, cada uno de la mano de los órganos vitales, principal forma de llegar a la localización exacta del desorden.

¿Deseas saber más sobre los métodos y tratamientos? Visita mi consulta, atendemos en:

- Centro médico Meditrópoli
- Hospital de los Valles

Whatsapp para consultas: 098 745 4870⁠

https://juanfranciscocornejomd.com/⁠

  exitoso, paciente con antecedentes de parálisis facial hace 20 años. Llega a consulta con presiones arteriales altas y...
05/02/2024

exitoso, paciente con antecedentes de parálisis facial hace 20 años. Llega a consulta con presiones arteriales altas y presencia de: ojo rojo/seco, inflamación, prurito y orzuelo. La sintomatología era de lado derecho del rostro, mismo sitio donde se presentó su parálisis.⁠

Para el tratamiento, se realizó terapia de sangrado, con el fin de drenar el punto de la zona Tai Yang 太陽 con ayuda de ventosaterapia.⁠

Hay que recordar que la , es presentada como tratamiento y diagnóstico, en este caso, el color que muestra la piel, nos da a conocer un estancamiento sanguíneo en la zona y por lo tanto, vulnerabilidad, es por eso que se produce dicha sintomatología.⁠

Es así que, con tan solo 3 sesiones, los hematomas cedieron y el orzuelo se disipó gradualmente. Además, el paciente refiere visión aclarada y alivio del resto de síntomas antes mencionados.⁠

El punto EX-CC-9 Tai Yang 太陽 ayuda a:⁠
•⁠ ⁠Eliminar el viento ⁠
•⁠ ⁠Aclarar y drenar calor ⁠
•⁠ ⁠Reducir la inflamación y detener el dolor ⁠

Además, se utiliza para:⁠
•⁠ ⁠Transtornos oculares ⁠
•⁠ ⁠Migrañas ⁠
•⁠ ⁠Ojo rojo, sensibilidad ocular⁠
•⁠ ⁠Inflamación en las mamas, entre otros.⁠

Si llama tu atención un tratamiento alternativo desde la perspectiva de la Medicina China, contáctanos. Atendemos en:⁠
•⁠ ⁠Centro médico Meditrópoli⁠
•⁠ ⁠Hospital de los Valles⁠

📲 Whatsapp para consultas: 098 745 4870⁠

https://juanfranciscocornejomd.com/⁠

Quiero tomarme un momento para agradecer a todas las personas que, desde la práctica clínica y la práctica docente, han ...
14/01/2024

Quiero tomarme un momento para agradecer a todas las personas que, desde la práctica clínica y la práctica docente, han confiado en mí y en la Medicina China durante el pretérito año.

Quienes me conocen saben que soy un apasionado del entendimiento de los patrones naturales universales, que se expresan en el todo y del mismo modo en el cuerpo humano. La Medicina China ha significado para mí un estudio y entendimiento muy profundo de estos patrones, y una herramienta valiosa para restablecerlos.

A lo largo del año pasado, tuve la oportunidad de empezar a compartir mis aprendizajes desde la docencia, algo que sin duda me ha enriquecido como ser humano y médico. Agradezco a mis pacientes y a mi colega Giancarlo Chen, quien a través de la Escuela me ha permitido explorar este camino que encuentro cada vez más fascinante.

En el presente año, mis objetivos se centran en el lanzamiento de nuevos cursos, esperando que brinden oportunidades de aprendizaje, más amplias y profundas, y por consiguiente, aplicar los mencionados conocimientos de esta Medicina con mis pacientes y en mi labor clínica.

También agradezco a por su sensibilidad y apoyo en este camino, es él quien logra plasmar maravillosamente en sus fotografías los patrones naturales de los que hablo, y son sus imágenes las que me ayudan a expresar mis ideas.

Para este año, deseo converger con energía renovada y la determinación de seguir explorando lo maravilloso que es la Medicina China.

Gracias.

Les deseo a todos un Feliz Año Nuevo lleno de salud, felicidad y armonía.

Dr. Juan Francisco Cornejo.

Me complace anunciar que estaré impartiendo una conferencia en esta serie de cursos junto a expositores internacionales ...
20/09/2023

Me complace anunciar que estaré impartiendo una conferencia en esta serie de cursos junto a expositores internacionales que admiro mucho con la Asociación de Medicinas Tradicionales de Argentina, el propósito de esta es presentar la teoría del canon más importante de la historia de la Medicina China.⁠

La he titulado "Teoría aplicada del Huáng dì nèi jīng 黃帝內經, casos clínicos con Acupuntura y Herbolaria".⁠

Compartiré una teoría aplicada con casos clínicos recopilados a lo largo de cinco años de práctica clínica médica. Nos enfocaremos también en presentar el análisis de minuciosos síndromes, los cuales muestren la tangibilidad de conceptos canónicos e incluso la materialización de los canales sanguíneos Mài 脈.⁠

Se mostrará la metodología de intervención terapéutica y sus resultados exitosos ya sea con Acupuntura y disciplinas complementarias a esta. Para finalizar, se discutirá también la importancia del soporte terapéutico con la escuela de Herbolaria Clásica China (Jīng Fāng Pài 经历派).⁠

Modalidad:
Los cursos se dictarán en forma online por la plataforma Zoom. El link se pasará antes de cada curso. Las clases quedaran grabadas para poder verlas en diferido.

Días y horarios:
Favor chequear cronograma, la conferencia que dictaré se realizará el viernes 29 de septiembre de 9hs a 13hs

Costo:
El costo total del ciclo (3 días) es de $30 dólares, serán recibidos a través de transferencia bancaria en la Cta. de Ahorros del Banco del Pichincha # 4038987400 a nombre del Dr. Juan Francisco Cornejo Pinto. La finalidad del dinero recaudado será para solventar los gastos en la organización y la realización de un "Boletín informativo" donde se publicarán artículos relacionados con nuestra medicina.

Para quienes estén interesados pueden escribir al: +593 958920477 o al +593 987454870 para más información.

¡Les espero!⁠
Juan Francisco Cornejo

Me complace anunciar que estaré participando en esta conferencia el próximo 29 de septiembre, junto a expositores que ad...
30/08/2023

Me complace anunciar que estaré participando en esta conferencia el próximo 29 de septiembre, junto a expositores que admiro mucho, con el propósito de presentar la teoría del canon más importante de la historia de la Medicina China.⁠

La he titulado "Teoría aplicada del Huáng dì nèi jīng 黃帝內經, casos clínicos con Acupuntura y Herbolaria".⁠

Compartiré una teoría aplicada con casos clínicos recopilados a lo largo de cinco años de práctica clínica médica. Nos enfocaremos también en presentar el análisis de minuciosos síndromes, los cuales muestren la tangibilidad de conceptos canónicos e incluso la materialización de los canales sanguíneos Mài 脈.⁠

Se mostrará la metodología de intervención terapéutica y sus resultados exitosos ya sea con Acupuntura y disciplinas complementarias a esta. Para finalizar, se discutirá también la importancia del soporte terapéutico con la escuela de Herbolaria Clásica China (Jīng Fāng Pài 经历派).⁠

¡Les espero!⁠

Agradecemos a los organizadores y demás exponentes Agustina Martín, Cheko MTC, Roque Jofré, Juan Pablo Massimino, Manuel Moreno Gonzalez, Reginaldo Filho. ⁠

Hallazgos en   sobre el canal colateral del corazón. ⁠⁠Esta foto es impresionante porque se evidencia el trayecto del ca...
28/08/2023

Hallazgos en sobre el canal colateral del corazón. ⁠

Esta foto es impresionante porque se evidencia el trayecto del canal colateral del corazón. ⁠

En este canal, el paciente presentaba un bloqueo, el cual se refleja en los síntomas por los que ha acudido a consulta: ojos rojos, palpitaciones y una leve ansiedad. Aplicamos acupuntura en el canal como se puede apreciar en la foto, y además, complementamos con otras disciplinas.⁠

Este canal se separa del Corazón en Tōnglǐ C-5 通⾥ y conecta con el canal del intestino delgado. Luego sigue el canal del corazón hasta alcanzar el corazón (zang - órgano) y continúa hacia la raíz de la lengua y el ojo. ⁠

Si estudias Medicina China y te interesa aprender cómo tratamos en consulta con la perspectiva de los Mài 脈 (ríos o canales sanguíneos), contáctame para tomar los cursos que pronto empezaré a impartir. ⁠

Si te gustaría tratarte desde la Medicina China, visita mi consulta. Atendemos en: ⁠

- Centro médico Meditrópoli. ⁠
- Hospital de los Valles. ⁠

📲 Whatsapp para consultas: 098 745 4870⁠

https://juanfranciscocornejomd.com/⁠

Las Ventosas, son una de las seis disciplinas con las que trabajamos en Medicina China. ⁠Su objetivo es la de mejorar e ...
19/06/2023

Las Ventosas, son una de las seis disciplinas con las que trabajamos en Medicina China. ⁠Su objetivo es la de mejorar e incrementar la circulación sanguínea en el área. Cuando traemos ese calor del interior del organismo a la superficie, logramos contrarrestar los malestares y dolores. ⁠

Son una herramienta maravillosa de tratamiento y al mismo tiempo, por el color que adquiere la piel al sacarlas, nos da información para un diagnóstico certero. ⁠

Te invito a visitar mi consulta para descubrir los múltiples beneficios que la Medicina China y sus disciplinas puede tener en tu salud. ⁠

https://juanfranciscocornejomd.com/⁠

Whatsapp 098 745 4870⁠

⁠ ⁠

Dirección

Centro Médico Meditropoli Avenida Mariana De Jesús Oe-8
Quito
170147

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+593987454870

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan Francisco Cornejo Pinto - Acupuntura Quito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Juan Francisco Cornejo Pinto - Acupuntura Quito:

Compartir

Categoría