NUKVA Psicología & Psicoterapia. Dra. Ruth Cobo

NUKVA Psicología & Psicoterapia. Dra. Ruth Cobo Cobo ofrece un amplio rango de servicios terapéuticos familiares y de pareja. Trabajo desde el subconsciente con los puntos Hamer.

Con más de 20 años de experiencia en psicoterapia, docencia universitaria, escritos de reflexión y diversos aportes a la sociedad por radio y televisión, la Dra. La Personalidad "viste" a nuestra intimidad, a esa substancia que somos y que se conforma de acuerdo a las vivencias personales en la connotación de la vida social y familiar, más la herencia. La Personalidad es un proceso en construcción, una forma de manifestarnos, de exponernos, de dejarnos ver y sentir por los demás, a la vez que un descubrirnos a nosotros mismos, en la mirada del observador al mismo tiempo que observado, que somos. a mis consultantes les ofrezco un encuentro respetuoso consigo mismo para superar diferentes problemas y patologías a través de una comprensión Psico-trans-generacional que permite integrar elementos de la historia familiar para entender dinámicas y aspectos esenciales de las relaciones familiares y superar limitaciones en esa relación. Test emocional con las flores de Bach y directrices para optimizar la conducta al éxito y la armonía, partiendo de un reconocimiento hasia nuestra propia interiorida

Análisis de arquetipos para tomar conciencia de cómo estamos y cómo deberíamos estar ante las circunstancias de la vida. Reingeniería familiar con métodos psicoterapéuticos para descubrir el actuar inconsciente de la vida de la familia y reprogramar sus elementos ubicando roles adecuados de superación y lealtad.

02/09/2025

KATNUT Y GADLUT  “Incluso en la caída más baja arde una chispa de luz. Allí comienza el regreso.” Baal Shem Tov: Empecemos a recorrer un viaje a través de dos palabras hebreas que guardan en s…

“La pequeñez no es un error: es el inicio del camino.”
02/09/2025

“La pequeñez no es un error: es el inicio del camino.”

KATNUT Y GADLUT  “Incluso en la caída más baja arde una chispa de luz. Allí comienza el regreso.” Baal Shem Tov: Empecemos a recorrer un viaje a través de dos palabras hebreas que guardan en s…

YO Y LA NADA©Ruth Cobo Caicedo. "Aní" (אני), significa "Yo" en hebreo, es una palabra de profunda trascendencia en múlti...
22/03/2025

YO Y LA NADA
©Ruth Cobo Caicedo.

"Aní" (אני), significa "Yo" en hebreo, es una palabra de profunda trascendencia en múltiples niveles: místico, filosófico, psicológico, antropológico. Su estudio revela aspectos fundamentales de la identidad humana.
El "Yo" está ligado a la existencia en el tiempo y a través de él, en la transformación. "Aní" representa la manifestación fundamental de la identidad y la dualidad en el ser humano. Esto significa que el "Yo" individual es solo un reflejo del Yo Superior, entonces el Yo cotidiano es simultáneamente real al mismo tiempo que ilusorio. Real, en el sentido de que tenemos la ilusión de ser Únicos, con individualidad y propósito. Ilusorio porque en verdad, somos una emanación del “Yo” Supremo: el Ain Sof. El Infinito.
En la Cábala luriana, se enseña que la Creación surge de un acto de "Tzimtzum" (contracción divina), donde Dios "oculta" su presencia para permitir la existencia del "Otro". Este "Otro" es el "Aní", es decir cada uno de nosotros, el ser humano que se percibe separado de la Fuente, pero que, es la misma.
Así, "Aní" es visto como la percepción limitada del Yo individual, del Yo finito, como la mirada que tenemos de nosotros mismos en el espejo, dos opuestos en forma simultánea: el que ve, el que es mirado. Ambos confrontados en la misma paradoja de la ilusión de la forma, en substancia cambiante y evanescente. “Aní” quiere romper la ilusión para llegar a sentirse que, en su estado más elevado, es donde debe transformarse en "Ain" (אין, "Nada"*). En otras palabras, la evolución del "Yo" es un tránsito del Aní (אני, Yo) al Ain (אין, Nada), indicando el proceso de superación del ego para alcanzar estados de consciencia afines con la elevación que añora el alma.
Esta metamorfosis se vincula con la estructura del Árbol de la Vida en la Cábala, donde el "Yo" parte desde Maljut (Reino, manifestación física) y debe ascender hasta Kéter (Corona, el Uno Absoluto), deshaciéndose progresivamente de las ilusiones que circundan su proceso.
"Aní" representa la identidad del Self (en términos de la Psicología de Jung) en la psique humana. Jung, dentro del Yo, distingue dos instancias: El Ego y el Si mismo (Self) que es lo medular dentro de la consciencia individual. De acuerdo con Jung, entenderíamos que debemos trascender apegos y miedos para dejar actuar a “Aní” o el “Self” en su camino y experiencia.
Jung también habla de la sombra, que sería el “Ani” atrapado en el egoísmo, el miedo y la ignorancia.
En los días actuales, dentro de la rutina en la que alma corre, a veces olvidada de sí misma, el “Ani”, puede estar condicionado por expectativas externas. Sin embargo, el “Ani”, por la procedencia de su ser, se reconoce como un autentico canal de luz, cuya meta es alumbrar.
"Aní" representa la identidad del Ser Individual, pero también su relación con la realidad divina. Es luminoso notar que "Aní" está compuesto por las letras:
Alef (א), Nun (נ) y Yod (י), que tienen significados profundos:

• א (Alef): Unidad, el silencio que precede a la Sabiduría.
• נ (Nun): Movimiento, humildad. Caída y renacimiento.
• י (Yod): Génesis de todo inicio. Semilla del Infinito.

Por eso, uno de los secretos cabalísticos más sorprendentes es la relación entre "Aní" (אני, Yo) con "Ein" (אין, Nada). Si reorganizamos las letras de "Aní" (אני), obtenemos "Ein" (אין). Esto simboliza que el verdadero "Yo" solo se descubre cuando el ego yesódico se ubica en su lugar y rol, dejando paso al ascenso de la consciencia hasta Tiferet, logrando penetrar el espacio de la personalidad altruista y equilibrada. En Cábala el Ego no se anula, es importante en el desarrollo de la personalidad y ascenso de la consciencia cuando cumple su rol y es un ego sano.
El "Aní" también tiene una conexión con el Nombre Divino. En Éxodo 3:14, Dios se revela a Moisés con la frase "Ehyeh Asher Ehyeh" (אהיה אשר אהיה, "Seré el que Seré", o “Estoy siendo lo que Estoy siendo”. El uso del verbo "Ser" (אהיה, Ehyeh) es un indicio de que la verdadera identidad es evolucionante, no estacionaria y exige el ascenso en la consciencia para llegar a su completud corregida, que es la Unidad con Dios, por eso “Aní” debe superar la ilusión de separación y sentir su interconexión con el Todo, habitando el Self profundo.
El camino de la verdadera realización espiritual es donde el “Aní”, el Yo individual, deja de verse separado y se reconoce como una expresión del Infinito. “Aní”, el Yo humano, es solo una sombra de la realidad mucho mas vasta, que se revela cuando “Aní”, el Yo íntimo se reconoce en la luz de la Sabiduría suprema, por eso "Aní" debe disolverse en el "Ain o Ayin" “Nada” para alcanzar su real Unidad y Completud.
*(El concepto de Nada -Ain, Ein o Ayin- en Cábala no implica la inexistencia absoluta, no se refiere a un concepto vacío nihilista, sino una realidad más allá de la existencia convencional, un estado primordial del cual todo surge y al cual todo regresa. Es el estado de absoluta no-distinción, la potencialidad pura antes de la manifestación. Ain, o Ayin es la raíz de todo ser, la fuente del Ain Sof (אין סוף, Infinito), la realidad sin límites de la que emana toda la Creación).

WEB: Ilumina tu mente, dra ruth cobo

https://www.youtube.com/watch?v=CAZDVvheBrc
29/11/2023

https://www.youtube.com/watch?v=CAZDVvheBrc

El regocijo viene con la alEl regocijo viene con la alegría y el júbilo de ser creados. Día a día en nosotros se renuevan las células y los poros cantan para...

https://www.youtube.com/watch?v=Zzhls-WoPF4
29/11/2023

https://www.youtube.com/watch?v=Zzhls-WoPF4

Creatividad es originalidad, es decir la forma única que cada persona tiene de ver las circunstancias, como cada persona siente y piensa sobre lo que ve, su ...

LA YOD©Ruth Cobo C.Se dice que dos Yod son necesarias para la perfección humana. Abraham Abulafia, comentario sobre su S...
12/10/2023

LA YOD
©Ruth Cobo C.

Se dice que dos Yod son necesarias para la perfección humana.
Abraham Abulafia, comentario sobre su Sefer Ha –Hayyim.

El Ain Sof es un punto que se dilata, vientre de eternidad contenido y conteniendo la No-Nada y la Nada para que se gesten las formas en la Geometría que raya los abismos.
Dios no está distante ni ajeno a la vida del creyente que mora en esos abismos, su Infinitud traspasa la finitud humana. Él anhela habitarle y se entreteje en los poros obscuros de la materia como la luz del día inundando la noche. El místico anhela que Dios sea su sí mismo, su lenguaje profundo, su camino y su paso. Dios es potencia en lo que ha sido, en lo que será y sigue siendo, suyo es el devenir “es desde ahí, desde la interpretación, a partir de donde el misticismo construye un saber”, aclara Sholem. El místico se encierra en su habitación, en el espacio en donde habita el alma, su cuerpo, sus sentidos, sus latidos, sus pensamientos, sus afanes, sus anhelos, sus propósitos, su necesidad de crecer y de avanzar, su necesidad de completud. Moshe Idel nos habla de la completud de la circunferencia, compuesta por dos Yod. Una “Yod como la mitad del círculo, esta mitad necesita su completud con la otra Yod, es decir el hombre (yod), la divinidad (Yod) complementan el círculo, se completan en la ascensión del hombre inferior y su transformación en hombre superior.”… Entonces el ser humano alcanza la armonía de las alturas.
El hombre tiene la gran fortuna de ser “la mitad” de una unidad excelsamente infinita, está en capacidad de construir “mediante su ascensión” la mitad invisible, la que existe en potencia, la que está trazada en la mente del Creador y que debe ser hecha en base a la voluntad de adhesión de humano a Dios.
“Del semicírculo que se complementa en la otra mitad, la yod que asciende y la Yod que desciende para formar la Unidad en la circunferencia total. Entonces, el ser humano es una entidad compuesta”.
Haciendo un acto de introspección cerrando sus puertas, sus sentidos exteriores para internalizarse en su esencia y encontrar desde allí el espacio de unión entre la tierra y el cielo; y desde allí ora al padre en lo secreto.
La experiencia mística es un imperativo bíblico explicito, se encuentra múltiples veces en el Pentateuco, importancia otorgada a este mandamiento. La percepción unitiva, entonces se entiende que es obligación del ser humano adherirse a Dios.
“Vosotros que estáis adheridos al Señor vuestro Dios, todos vosotros estáis vivos hoy… En Jojmáh el pensamiento alcanza la potencia divina más elevada, Dios descrito como intelecto supremo: identificación completa del Intelecto y sus inteligibles, es decir el intelecto agente de Dios; intelecto purificado.
El místico va hasta la fusión total. Unido y unión: hityajed-hitajed: unión óntica, real, completa y además epistémica: el alma del justo (místico) siente en si la transmisión del conocimiento del alma celestial al alma humana, esta unión se hace en el soporte de un pensamiento que por adherido al mundo celestial es superior”.
R. Isaac de Acre. sugiere “Retornando a su fuete el alma recupera su plenitud primordial simbolizada por el Ain Sof. El órgano de la Unión es el intelecto y alma racional.
“Volveos hacia mi (dice el Señor de los Ejércitos) y yo me volveré a vosotros” denota un estado de fusión íntima, como la semilla y su fruto. Entonces, la luz divina sumerge a la persona en felicidad celestial.

11/06/2023

Acariciemos los momentos en la dulzura de existir. El tiempo que habitamos nos invita a ser creadores de gratitud, a conectar con el amor y su abundancia de ...

23/05/2023
HÁGASE LA LUZ...©Ruth Cobo Caicedo. Y la Tierra estaba en caos.., y había obscuridad sobre la faz del abismo, yel Espíri...
21/05/2023

HÁGASE LA LUZ...
©Ruth Cobo Caicedo.

Y la Tierra estaba en caos.., y había obscuridad sobre la faz del abismo, y
el Espíritu Divino prevalecía sobre la faz de las aguas.
Beresh*t (Génesis 1:2,3)
Sin duda, todos en algún momento de la vida, hemos experimentado estados de confusión emocional, los que logran confundir la mente, en mayor o menor grado. Cuando son agudos y súbitos, pueden llegar a tomar casi en su totalidad el espacio de la inteligencia y la razón. Estados de desasosiego tan fuertes, que llevan a la persona a la desesperación; cuando las tensiones y la impotencia de solución rebasan toda posibilidad de cambio. Entonces metafóricamente, la tierra que habitamos (la Tierra: el cuerpo físico) con su exquisito milagro de biología, y funcionalidad; de facultades psíquicas y neurológicas se encuentra en caos, en inercia; existe obnubilación en el contenido del pensamiento, en las emociones (aguas); sentimiento de desamparo, soledad, y agobio. La oscuridad y desolación que se puede llegar a sentir, hacen que la mente, sola sin la luz que emana la Neshamá (alma) sucumba ante la adversidad.
Si el Espíritu de Luz (por Espíritu de Luz se entiende la consciencia: término que tiene que ver con la elevación espiritual y con la madurez que se va alcanzando como persona), no estaría; la soledad no integrada, la confusión, lo no aceptado y lo no comprendido, lo súbito de un suceso adverso, hundirían al cuerpo y a la psiquis en el más profundo abismo. Sin embargo, los estados de pánico, por ejemplo, rompen todo equilibrio psíquico. Los sentidos experimentan el caos, la razón y la inteligencia se anulan, y sólo percibe la mente oscuridad en derredor, la faz del entorno y la psiquis entran en aniquilación. Lo mismo que a una persona, (depresión, ideación suicida, estados de pánico), puede suceder a un país, (guerra, desgobierno, delincuencia); a una familia (enfermedad catastrófica, muerte); a una empresa (quiebra).
Entonces, en los momentos más oscuros, surge una voz, que dice Hágase la luz, esta voz está en el espacio de dimensiones superiores que nos habitan a las cuales, todos tenemos acceso, pero cada uno la encuentra de acuerdo a su disciplina y esfuerzo personal para buscar, comprender e investigar lo relacionado a lo Sagrado, y las formas de adhesión, a ello. La claridad para resolver conflictos, va más allá, del que ocupa el espacio de la mente. La experiencia vivida nos fortalece y crecemos, nos volvemos resilientes y lo más valioso: incorporamos Luz a nuestra vida, como un elemento fundamental.

La Luz (en hebreo OR א֑וֹר), es decir la consciencia, al interior de corazón humano brilla desde la humildad, desde el reconocimiento para agradecer las circunstancias, por más difíciles que nos parezcan, por más ilógicas o injustas, la humildad siempre nos dejará un espacio para observar lo circunstancial con una mirada nueva que da lugar a un aprendizaje que nos lleva a entender la bondad que puede traer la adversidad.
Un cambio de perspectiva suscitará un futuro sano, amando el presente, proyectamos felicidad al tiempo que vendrá.
En nuestro interior subyace la sabiduría, con ella la creatividad que nos permite mirar la bondad, en donde la Luz es, refulgente para que podemos transformar el caos en espacio creador para el bien y el amor.

Dirección

Avenida Francisco De Orellana E12-119 Y San Ignacio
Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NUKVA Psicología & Psicoterapia. Dra. Ruth Cobo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NUKVA Psicología & Psicoterapia. Dra. Ruth Cobo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

La Personalidad es lo más frágil e íntimo que poseemos, por lo que ofrecemos un encuentro respetuoso consigo mismo para superar diferentes problemas y patologías a través de: Psico-trans-generacional: integrando elementos de la historia familiar para etender bases nuevas y aspectos esenciales de las relaciones humanas y superar muchas limitaciones de nuestra relacion. Test emocional con las flores de Bach y directrices para optimizar la conducta al éxito y la armonía. Análisis de arquetipos para tomar conciencia de cómo estamos y cómo deberíamos estar ante las circunstancias de la vida. Reingeniería familiar con métodos psicoterapéuticos para descubrir el actuar inconsciente de la vida de la familia y reprogramar sus elementos ubicando roles adecuados de superación y lealtad. Trabajo desde el subconsciente con los puntos Hamer.