🩸 ¡Dona sangre, regala esperanza! 🩸
Este 24 de enero, únete a la Campaña de Donación de Sangre en el Helipuerto del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.
📅 Fecha: Miércoles 24 de enero
🕗 Hora: 08:00 a 16:00
📍 Lugar: Helipuerto del hospital
Tu solidaridad puede marcar la diferencia. En Ecuador, se necesitan más de 200.000 unidades de sangre al año para emergencias, cirugías y tratamientos médicos, pero solo el 2% de la población dona sangre, un porcentaje insuficiente para cubrir la demanda. Con una sola donación, puedes salvar hasta 3 vidas y ayudar a pacientes con cáncer, víctimas de accidentes o madres en partos complicados.
¡Te esperamos para salvar vidas juntos! ❤
Dr. Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
🩸 ¡Dona sangre, regala esperanza! 🩸
Este 24 de enero, únete a la Campaña de Donación de Sangre en el Helipuerto del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.
📅 Fecha: Miércoles 24 de enero
🕗 Hora: 08:00 a 16:00
📍 Lugar: Helipuerto del hospital
Tu solidaridad puede marcar la diferencia. En Ecuador, se necesitan más de 200.000 unidades de sangre al año para emergencias, cirugías y tratamientos médicos, pero solo el 2% de la población dona sangre, un porcentaje insuficiente para cubrir la demanda. Con una sola donación, puedes salvar hasta 3 vidas y ayudar a pacientes con cáncer, víctimas de accidentes o madres en partos complicados.
¡Te esperamos para salvar vidas juntos! ❤
Dr. Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
Segundo Resonador llega al hospital de Especialidades Eugenio Espejo
#SomosInnovación | 🌟 *¡Avanzamos juntos en salud y tecnología!* 🌟
El Ministerio de Salud Pública sigue apostando por la innovación para brindar atención médica de excelencia. El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo incorpora un segundo resonador magnético, el Magnetom Sola, uno de los equipos más avanzados del mercado y único en su tipo en todo el país, como parte de una inversión histórica de $7.8 millones que incluye 8 tomógrafos y 2 resonadores. 💡
🔍 Detalles clave:
✅ Costo unitario: $1,258,180.87
✅ Impacto: Hasta 7,000 estudios al año, reduciendo derivaciones externas.
✅ Capacitación: Entrenamiento técnico y operativo para el personal médico.
✅ Beneficio: Optimiza recursos y mejora la atención de pacientes en la Coordinación Zonal 9.
Con este avance, reduciremos las 6,288 derivaciones externas de 2024 y fortalecemos la capacidad del sistema público para brindar diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos.
💙 ¡Juntos por un Ecuador más saludable y con tecnología al servicio de todos!
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
👁️ ¡Hablamos sobre la importancia de detectar problemas visuales en niños!
👁️ ¡Hablamos sobre la importancia de detectar problemas visuales en niños! 👶✨
La Dra. Ana Brutto, especialista en Oftalmología, participó en medios para compartir consejos clave sobre cómo identificar problemas visuales a temprana edad. Según la experta, es fundamental realizar controles oftalmológicos desde los primeros 6 meses de vida y estar atentos a señales como:
• Dificultad para enfocar objetos.
• Ojos que no se alinean correctamente.
• Excesivo parpadeo o frotamiento de ojos.
• Sensibilidad a la luz.
• Ausencia de contacto visual adecuado.
👓 ¡La salud visual comienza desde temprano! No te pierdas la entrevista completa con la Dra. Brutto, donde aborda este tema en profundidad.
📹 Revisa el video aquí y cuida la visión de los más pequeños. 🌟
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
#HEEEnMedios | El Dr. Byron Muñoz, reconocido especialista en Urología, abordó en medios el tema de la incontinencia urinaria, una condición que afecta a millones de personas y que a menudo es subestimada. Durante su intervención, explicó las causas, los tratamientos disponibles y cómo mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. No te pierdas la entrevista completa en el siguiente video.
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
Certificado ISO 9001:2015
#SomosCompromiso | ¡Estamos de celebración! 🎉 Nos llena de orgullo anunciar que hemos obtenido el Certificado ISO 9001:2015, un reconocimiento a nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua. 💪✨
Este logro refuerza nuestra dedicación a ofrecer siempre lo mejor a nuestros usuarios. Gracias a todos los que forman parte de este camino.
¡Vamos por más! 🚀
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
Cirugía de Whipple
#SomosHistorias | En nuestro hospital, seguimos transformando vidas a través de procedimientos de alta complejidad como la cirugía de Whipple. 🏥
Nuestros pacientes destacan no solo la excelencia técnica, sino también el compromiso y calidez de nuestro equipo médico, que cada día pone el corazón en cada intervención. ❤️👩⚕️👨⚕️
Gracias por confiar en nosotros para su salud. Juntos hacemos la diferencia. 🌟
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
✨ En nuestro hospital, nos esforzamos cada día por ofrecer a nuestros pacientes una atención de calidad y un trato cálido, asegurándonos de que su experiencia sea la mejor posible. Pero también nos preocupamos por sus sueños y aspiraciones.
👦🏻Hoy, nos llena de alegría haber cumplido el gran sueño de Lenin, un joven de 16 años, y queremos compartir este momento especial contigo. ¡Te invitamos a ver el siguiente video y a ser parte de esta historia inspiradora!
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
#SomosEsperanza | Gracias a los profesionales y voluntarios de Corydon Ecuador por llevar sonrisas, respeto y la poderosa terapia de la risa a quienes más lo necesitan. 🤡💖 Cada visita a nuestro hospital no solo trae alegría a pacientes y familias, sino que también impulsa el desarrollo y el respeto por los Derechos Humanos.
Dr. Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
Accidentes cerebrovasculares,
En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo contamos con un equipo altamente calificado para la atención de accidentes cerebrovasculares, con énfasis en la urgencia de una intervención rápida para salvar vidas. Nuestro especialista en Neuroradiología, el Dr. Diego Páez, destaca la importancia de actuar con prontitud, para diagnosticar el tipo de trombo con técnicas de imagen avanzadas, lo que permite un tratamiento más preciso y oportuno.
La incidencia de accidentes cerebrovasculares sigue en aumento, sobre todo en pacientes de alrededor de 55 años, una realidad que preocupa profundamente a nuestros especialistas. Invitamos a la ciudadanía a conocer más sobre cómo reconocer los signos de alerta y la importancia de actuar con rapidez, revisando la participación del Dr. Páez en medios, a continuación:
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
La osteoporosis es una condición que puede afectar desde tempranas edades, especialmente en áreas críticas como la columna, rodilla y cadera. La Dra. Andrea Álava, especialista en Traumatología, señala que esta enfermedad a menudo se presenta de manera silenciosa, siendo comúnmente diagnosticada tras una fractura. La falta de atención a ciertos síntomas, como la pérdida de altura, la aparición de jorobas y el dolor en las rodillas, puede llevar a un diagnóstico tardío, lo que resalta la importancia de la detección temprana.
La Dra. Álava también enfatiza la relevancia de una alimentación adecuada desde la lactancia exclusiva, destacando la necesidad de asegurar un adecuado aporte de calcio y fósforo para el desarrollo óseo. Esta intervención temprana puede contribuir a prevenir complicaciones futuras. Para obtener más información y conocer en detalle las recomendaciones de la Dra. Álava, se invita a todos a revisar la entrevista completa.
Dr. Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve
#HEEEnMedios | La osteoporosis es una condición que puede afectar desde tempranas, especialmente en áreas críticas como la columna, rodilla y cadera. La Dra. Andrea Álava, especialista en Traumatología, señala que esta enfermedad a menudo se presenta de manera silenciosa, siendo comúnmente diagnosticada tras una fractura. La falta de atención a ciertos síntomas, como la pérdida de altura, la aparición de jorobas y el dolor en las rodillas, puede llevar a un diagnóstico tardío, lo que resalta la importancia de la detección temprana.
La Dra. Álava también enfatiza la relevancia de una alimentación adecuada desde la lactancia exclusiva, destacando la necesidad de asegurar un adecuado aporte de calcio y fósforo para el desarrollo óseo. Esta intervención temprana puede contribuir a prevenir complicaciones futuras. Para obtener más información y conocer en detalle las recomendaciones de la Dra. Álava, se invita a todos a revisar la entrevista completa.
Dr.Antonio Naranjo
Ministerio de Salud Pública
Coordinacion Zonal Nueve