Dr Gady Torres: Control de Dolor / Cuidados Paliativos
Médico clínico especializado en Medicina Familiar, Manejo de Dolor Crónico y Agudo; y Cuidados paliativos Docente y tutor en varios posgrados.
Con mas de 20 años de experiencia en el manejo de pacientes con patologías crónicas, Diagnóstico y tratamiento de Dolor Crónico o agudo. Médico tratante a SuportaMed - Clínica de Alta Especialidad. Autor en más de 20 publicaciones médicas indexadas.
· UNIBRE Universidad Iberoamericana del Ecuador (Ecuador), Máster en Cuidados Paliativos(14 Nov 2022)
· Universidad Isabel I (España), Máster en tratamiento de soporte, abordaje y cuidados paliativos en el enfermo oncológico (Nov 2020)
· Universidad Cardenal Herrera (ESPAÑA), Curso Universitario en Terapéutica del Dolor, (Jun 2018).
· Universidad de Murcia, Murcia (ESPAÑA), Máster en Gestión de Calidad de Servicios de Salud, (Jun 2016).
· Universidad del Azuay, Cuenca (ECUADOR), Especialista en Medicina Familiar, (Jul 2011).
· Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito (ECUADOR), Máster en Salud Pública, (Feb 2006).
· Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito (ECUADOR), Doctor en Medicina y Cirugía, (Jul 2003). La medicina familiar es una especialidad médica que se encarga del cuidado de salud en su concepto mas integral, Con predominio en el aspecto clínico, capaz de resolver del 90% de los problemas de salud, capaz de proporcionar cuidados continuos e integrales de personas de todas las edades, de la familia y la comunidad, tiene un enfoque de humanización de la medicina, basado en el respeto de las costumbres y contextos de la persona o de su familia.
22/10/2025
Nuestro objetivo es devolverte la movilidad, la alegría y la confianza para que disfrutes cada momento de tu vida.
Nos enfocamos en un tratamiento integral, combinando atención médica, apoyo emocional y terapias personalizadas, para ayudarte a superar el dolor y cualquier síntoma que afecte tu calidad de vida.
Conoce más: www.dolor.ec
Tu cita al 0991417744
17/10/2025
El dolor afecta a millones de personas en todo el mundo y, con frecuencia, se subestima o se trata de manera inadecuada. Reconocer que tanto el dolor crónico como el agudo constituyen un problema de salud global, y resaltar la necesidad de políticas y protocolos adecuados para su manejo, son los principales objetivos de esta jornada de conmemoración.
Realiza tu cita al 0991417744
11/10/2025
Lema 2025: “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”
Este año, el lema elegido resalta la necesidad de garantizar que todas las personas que lo requieran puedan acceder a cuidados paliativos de calidad, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año, debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades crónicas y no transmisibles
Conoce más: www.dolor.ec
Cita al: 0991417744
#
06/10/2025
El dolor no siempre es solo físico; también puede afectar tu mente y emociones. Aprender a calmarlo no significa ignorarlo, sino comprenderlo, controlarlo y acompañarlo con las herramientas adecuadas.
En este proceso, cada gesto cuenta: respiraciones profundas, movimientos suaves, descanso adecuado y, cuando es necesario, la guía de profesionales de la salud. Los cuidados paliativos y el manejo del dolor buscan justamente mejorar tu calidad de vida, brindando alivio y tranquilidad.
Conoce más: www.dolor.ec
Tu cita al: 0991417744
30/09/2025
Muchos hemos aprendido a convivir con el dolor, como si no hubiera alternativa. Hoy te digo: sí la hay.
El dolor no es solo una molestia: afecta el sueño, el ánimo y tu forma de vivir. Con un plan correcto es posible bajar la intensidad, recuperar funciones y volver a disfrutar tu día.
Aliviar el dolor es devolver dignidad a la vida.
👉 Da el primer paso: agenda tu evaluación 099 141 7744
👉Conoce más: www.dolor.ec
23/09/2025
El dolor no solo afecta al cuerpo: también limita los sueños, la autonomía y la manera en que una persona se relaciona con el mundo.
Tratar el dolor significa más que reducir una molestia: es brindar bienestar, esperanza y calidad de vida.
Cada acción, cada tratamiento y cada gesto de empatía nos recuerda que la salud también es un derecho a vivir con dignidad.
Conoce más: www.dolor.ec
Cita al: 099 141 7744
17/09/2025
Durante mucho tiempo, hemos aprendido a vivir con el dolor como si fuera una parte inevitable de nuestras vidas. Pero ¿y si te digo que no tiene por qué ser así?
Hoy, tienes la oportunidad de cambiar esa narrativa. Hoy es un buen día para creer que puedes moverte con libertad, dormir sin molestias y disfrutar de cada momento sin que el dolor te lo impida.
Podemos ayudarte, realiza tu cita al 099 141 7744
09/09/2025
El dolor, ya sea agudo o crónico, tiene el poder de afectar profundamente nuestra vida diaria. Sin embargo, es importante reconocer que, aunque el dolor puede ser un desafío, no tiene que limitar por completo nuestras actividades cotidianas. Con el enfoque adecuado y un plan de tratamiento oportuno, es posible gestionar el dolor de manera efectiva y seguir disfrutando de la vida y sus responsabilidades.
Conoce más: www.dolor.ec
́nico
01/09/2025
Enfrentar el dolor persistente o una enfermedad compleja puede ser abrumador. Pero no tienes que hacerlo solo.
Soy médico familiar con amplia experiencia en manejo del dolor y cuidados paliativos. Mi misión es brindarte confort, esperanza y una vida con más plenitud.
✅ Alivio Efectivo del Dolor: Estrategias personalizadas para tu comodidad.
✅ Cuidado Integral: Atendemos tus necesidades físicas y emocionales.
✅ Apoyo Familiar: Orientación y acompañamiento para ti y tus seres queridos.
🌐 www.dolor.ec
📞 0991417744
25/08/2025
El dolor lumbar crónico es un dolor o molestia en la parte baja de la espalda que dura tres meses o más. A diferencia del dolor agudo, que suele ser una respuesta temporal a una lesión o un movimiento brusco, el dolor crónico es una condición más compleja que puede afectar la calidad de vida, el sueño y la capacidad para realizar actividades diarias.
En muchos casos, es difícil identificar una sola causa. A menudo, el dolor es el resultado de una combinación de factores, entre los que se incluyen:
Problemas degenerativos de la columna: Con el tiempo, los discos intervertebrales y las articulaciones de la columna pueden desgastarse (artrosis). Esto es una parte natural del envejecimiento, pero puede causar dolor, especialmente si se asocia con un estilo de vida sedentario, sobrepeso o una musculatura débil.
Lesiones previas: Un esguince o una distensión muscular que no se curó correctamente puede evolucionar a un dolor crónico.
Problemas estructurales:
Hernia discal: Cuando una parte del disco que amortigua las vértebras se desplaza y presiona un nervio cercano.
Estenosis espinal: Un estrechamiento del canal que recorre la médula espinal, lo que puede ejercer presión sobre los nervios.
Espondilolistesis: El deslizamiento de una vértebra sobre la que está debajo.
Factores de estilo de vida: El sobrepeso, la falta de ejercicio, una mala postura, el estrés y la depresión pueden contribuir o empeorar el dolor.
Agenda tu consulta al 0991417744
Conoce más: www.dolor.ec
́nico
18/08/2025
Los cuidados paliativos son un enfoque de atención que busca mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades graves, y la de sus familias. A diferencia de la medicina curativa, que se centra en sanar la enfermedad, los cuidados paliativos se enfocan en aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual, independientemente de la etapa de la enfermedad. www.dolor.ec
́nico ́ntomas
12/08/2025
Los cuidados paliativos no son el final de la lucha, sino una forma diferente de ganarla: aliviando el dolor, controlando los síntomas y brindando un apoyo integral; asegurando que el bienestar del paciente y su familia sea siempre la prioridad. Porque cuando se cuida la calidad de vida, cada día se convierte en una oportunidad para vivir con plenitud. www.dolor.ec
́nico ́ntomas
Dirección
Avenida Mariana De Jesús OE7-02 Y Nuño De Valderrama, Edificio CITIMED, Oficina 801 Quito 170509
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Gady Torres: Control de Dolor / Cuidados Paliativos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Dr Gady Torres: Control de Dolor / Cuidados Paliativos:
✅ WhatsApp: 099 141 7744 - Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos
Especialista con amplia experiencia en el cuidado de salud en su concepto mas integral, con predominio en el aspecto clínico, cuidados continuos e integrales a niños, mujeres, adultos, adolescentes y adultos mayores. Amplia experiencia en Manejo de Dolor y Cuidados Paliativos.
ESTUDIOS
Máster en Gestión de la Calidad de Servicios de Salud - Universidad de Murcia - España (2016)
Especialista en Medicna Familiar – Universidad del Azuay - Ecuador (2011)
Máster en Salud Pública – Universidad Católica del Ecuador - Ecuador (2006)
Médico Cirujano – Universidad Católica del Ecuador - Ecuador (2003)
OTROS ESTUDIOS
Terapeutica del Dolor - Universidad Cardenal Herrera - España (2018)
Manejo del Dolor - Change Pain (2017)
Master Class en Enfermadad de Deposito Lisosomal Fabry - EEUU (2013)
Diplomado en Fuentes y Organización del Financiamiento en Salud - FONASA (2008)