Ojo de Lupa

Ojo de Lupa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ojo de Lupa, Jóse Puertas y Eloy Alfaro, Quito.

Te ofrecemos servicio de tutoría y asesoramiento en trabajos de investigación académica, desarrollo de tesis; proyecto de investigación, monografías o ensayos. La investigación sin imaginación y motivación es vacía¡¡¡
Ofrecemos servicio de asesoría en trabajos de investigación académica, desarrollo de tesis, proyectos de investigación, monografías, ensayos, con imaginación, consistencia y eficiencia.

Tomado de "Colegio Abierto de Filosofía".
14/07/2023

Tomado de "Colegio Abierto de Filosofía".

Milan Kundera: "Y había otra cosa más que lo situaba por encima del resto: tenía en la mesa un libro abierto. En ese restaurante nunca nadie había abierto un libro en la mesa. El libro era para Teresa la contraseña de una hermandad secreta. Para defenderse del mundo de zafiedad que la rodeaba, tenía una sola arma: los libros que le prestaban en la biblioteca municipal; sobre todo las novelas: había leído muchísimas, desde Fielding hasta Thomas Mann. Le brindaban la posibilidad de una huida imaginaria de una vida que no la satisfacía, pero también tenían importancia para ella en tanto que objetos: le gustaba pasear por la calle llevándolos bajo el brazo. Tenían para ella el mismo significado que un bastón elegante para un dandy del siglo pasado. La diferenciaban de los demás" («La insoportable levedad del ser»; Barcelona: Tusquets Editores, 1999 [1984], página 55).

13/07/2023

13 de julio de 1936. Federico García viaja en tren nocturno a Granada, donde ha decidido acudir para reunirse con su familia y evitar la crispación y violencia política de Madrid. Come con su amigo Rafael Martínez Nadal, quien después le acompaña a la estación de Atocha. Antes de subir al tren le dejó el manuscrito de una última obra inacabada titulada "El público".
Unos días antes, en una fecha indeterminada, Lorca es fotografiado por última vez. La imagen fue tomada en la terraza del café Chiki-Kutz, en el Paseo de Recoletos de . Le acompaña Manuela Arniches.

13/07/2023
Tomado de "La página de libros..."
12/07/2023

Tomado de "La página de libros..."

Milan Kundera
La insoportable levedad del ser (fragmento)

"Sintió en su boca el suave olor de la fiebre y lo aspiro como si quisiera llenarse de las intimidades de su cuerpo. Y en ese momento se imaginó que ya llevaba muchos años en su casa y que se estaba muriendo. De pronto tuvo la clara sensación que no podría sobrevivir a la muerte de ella. Se acostaría a su lado y querría morir con ella. Conmovido por esa imagen hundió en ese momento la cara en la almohada junto a la cabeza de ella y permaneció así durante mucho tiempo.....Y le dio pena que en una situación como aquella, en la que un hombre de verdad sería capaz de tomar inmediatamente una decisión, él dudase, privando así de su significado al momento mas hermoso que había vivido jamás (estaba arrodillado junto a su cama y pensaba que no podría sobrevivir a su muerte). Se enfadó consigo mismo, pero luego se le ocurrió que en realidad era bastante natural que no supiera que quería: El hombre nunca puede saber que debe querer, porque vive solo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores. No existe posibilidad alguna de comprobar cual de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. Pero que valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni un boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro.
(...)
Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada. Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad.
(...)
La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será. Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes."

Tomado del "Club de los libros perdidos".
12/07/2023

Tomado del "Club de los libros perdidos".

"DECLARO EL ESTADO DE POESÍA PERMANENTE"
¡El libro de poesía más buscado en Kindle!

Y no olvides dejar tu reseña después de leerlo 😉

¡AHORA TAMBIÉN EN LIBRO DE PAPEL!

Disponible en todo el mundo por AMAZON:
Link: http://goo.gl/5FVAIu

Sigue el enlace y disfruta de los primeros poemas ¡gratis!

💘

💘

💘

💘

💘

💘🥳🍻🥰😊😍😘🤪😜😉😌💗💝💘🥳🍻🥰😊☺️

Cómo se borra la memoria  de un pueblo?
12/07/2023

Cómo se borra la memoria de un pueblo?

Para liquidar a los pueblos se empieza por privarlos de la memoria. Destruyen tus libros, tu cultura, tu historia. Alguien escribe otros libros, les da otra cultura, inventa otra historia; después, la gente comienza a olvidar lentamente lo que son y lo que fueron.
Milán Kundera

Educación liberadora
09/07/2023

Educación liberadora

04/07/2023

PIERRE BOURDIEU - El Sentido Práctico

"El Sentido Práctico" de Pierre Bourdieu es un libro que explora la relación entre la práctica social y la formación de la conciencia humana. Bourdieu sostiene que nuestras acciones y decisiones cotidianas están moldeadas por una serie de estructuras sociales y disposiciones incorporadas que determinan nuestras percepciones y comportamientos.
El autor argumenta que nuestra forma de percibir y comprender el mundo está influenciada por nuestra posición social y las estructuras de poder en las que nos encontramos inmersos. Bourdieu examina cómo los individuos adquieren y reproducen sus disposiciones a través de la socialización y cómo estas disposiciones influyen en sus acciones y elecciones.
Bourdieu también analiza el concepto de "habitus", que se refiere a las formas de pensar y actuar que se han internalizado a través de la experiencia y la socialización. Sostiene que el habitus es una estructura subyacente que guía nuestras acciones sin que seamos plenamente conscientes de ello.
En "El Sentido Práctico", Bourdieu desafía la noción de que nuestras acciones son el resultado de decisiones racionales individuales y destaca la importancia de los factores sociales y culturales en la configuración de nuestras prácticas y percepciones.

efxv
[Para acceder, agregar los 4 caracteres de arriba luego del / final de la dirección de la página que figura en la imagen (sin espacio). Asegurarse que la conexión sea https:// y no http://]

Canal de Telegram (https://t.me/ganz_1912)

22/06/2023

El presente Manual tiene como propósito ofrecer un panorama general de la Evaluación del Aprendizaje. La Evaluación cumple una función...

22/06/2023

LA ESCUELA COMO FUENTE DE VIDA por Nélida Zaitegi

Los maestros tenemos que crear personas con curiosidad, creativas. Ilusionadas, y no desmotivadas.

La escuela tiene que ser una fuente de vida de donde la gente salga con ganas de vivir y de comerse el mundo, y con herramientas para ello.

Tiene que desarrollar las aptitudes de los alumnos (los conocimientos contextualizados, las destrezas, las habilidades…), pero también, y sobre todo, transmitir las actitudes para movilizar la curiosidad, la creatividad y la iniciativa.

Hay centros que lo están haciendo, pero son pocos. Es verdad que el número va creciendo, aunque lentamente. Y pienso que es urgente ponerse a ello.

Porque hay niños y niñas para quienes la escuela es la única alternativa para poder aprender y poder generar esta sensación de vida y de curiosidad, y no podemos dejarlos por el camino, sería tremendamente injusto.

Si el alumno no desarrolla las competencias que va a necesitar para abordar con todas las posibilidades su vida, hemos fracasado.

La escuela no puede dar como resultado jóvenes que piensen que no valen para nada, que se sientan inútiles. Este sería el gran fracaso de la escuela. La escuela, como institución, tiene que ser una escuela de vida, de éxito.

Ilustración de jimmy Liao

Dirección

Jóse Puertas Y Eloy Alfaro
Quito

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00

Teléfono

+593998393444

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ojo de Lupa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ojo de Lupa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram