20/10/2022
En general habría que seguir mejorando el enfoque y definiendo ciertos criterios que pueden mejorar método lógicamente para tener mejores resultados estadísticos,
Mientras tanto los resultados de estos estudios muestran que la terapia con perros contribuye significativamente a mejorar y reducir la intensidad del dolor y el consumo de analgésicos, y mejorar otras variables relacionadas como son la fatiga, el estado de ánimo y el malestar emocional.
🐶🐶🐶🐶🐶🐶🐶
🐶🐶🐶🐶🐶🐶
🐶🐶🐶🐶🐶
Las causas subyacentes a estos efectos positivos.
🐶🐶
Una hipótesis extendida atribuye los efectos benéficos a la reducción del estrés y la ansiedad.
🐶🐶
En efecto, diferentes estudios informan de reducciones significativas de los niveles de cortisol y frecuencia cardiaca, ambos indicadores de estrés, y frecuentemente relacionados con el dolor.
🐶🐶
Otras variables cuantificadas en la interacción perro-paciente, y que se podrían relacionar con un posible efecto analgésico, son el aumento de algunas sustancias como la β-endorfina, la oxitocina, la prolactina, el ácido fenilacético y la dopamina.