07/08/2024                                                                            
                                    
                                                                            
                                            El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informa que los diagnósticos de TDAH, problemas de ansiedad, problemas de conducta y depresión han sido más comunes en niños entre los años 2016 y 2019 📈. 
El impacto de la salud mental en los últimos años no solo afecta a los adultos, sino también a los niños y adolescentes 👶🧒. A menudo, no se ha dado la importancia adecuada a la salud mental de los niños porque se considera que ellos no son afectados de la misma manera. Sin embargo, diversas estadísticas muestran un aumento en los diagnósticos de trastornos mentales en niños, lo cual nos llama a la concientización y a la acción 🎯.
Es crucial hablar de salud mental con los niños y adolescentes 🗣️. Muchas veces, ellos no comprenden lo que están sintiendo y tienen dificultades para expresarlo verbalmente 💬. Como adultos, tenemos la responsabilidad de abordar estos temas, proporcionarles herramientas para enfrentar situaciones diarias 🛠️, escucharlos y apoyarlos.
Si notas síntomas como cambios en el estado de ánimo, dificultades para concentrarse, problemas de comportamiento, o tristeza persistente, es importante acudir a un profesional de la salud mental 👂. No dudes en buscar ayuda y explorar recursos disponibles. 
Recuerda, tu intervención temprana puede marcar una gran diferencia en el bienestar emocional de tu hijo.
Referencias: 
Centers for Disease Control and Prevention. (n.d.). Children’s mental health data. Retrieved August 7, 2024, from https://www.cdc.gov/childrensmentalhealth/data.html
González-Larrea, B. (2020, 24 de febrero). ¿Qué hacer frente a la ansiedad infantil? Neuro-Class. Recuperado el 7 de agosto de 2024, de https://neuro-class.com/que-hacer-frente-a-la-ansiedad-infantil/