Katy Torres • Psicóloga Clínica • Health Coach

Katy Torres • Psicóloga Clínica • Health Coach Katy Torres Herrera
Psicóloga Clínica
IIN Health Coach

18/03/2022
¿Quieres aprender a criar de forma distinta y más respetuosa contigo y tus hijxs?¿Te gustaría enseñar a tus hijxs o niñs...
18/03/2022

¿Quieres aprender a criar de forma distinta y más respetuosa contigo y tus hijxs?
¿Te gustaría enseñar a tus hijxs o niñs cercanos a ti a tener una buena relación con los alimentos y con su cuerpo?

Hemos creado el Taller Crianza y Alimentación Respetuosa, para que todos los padres, madres, tíos, tías, abuelos, abuelas, profesorxs, psicologoxs y más personas, que les interese criar niños con amor y respeto, que les interese aprender a mejorar la relación con los alimentos y que tengan libertad y paz al comer y como se sienten con su cuerpo.

El taller está creado por nosotras, nutricionista y psicóloga clínica de profesión 🤩.
Este taller lo haremos de forma virtual y presencial:
Fecha: 26 marzo
Hora: 10 am

Aprovecha el precio de preventa:
Presencial: $30 por persona- $50 por pareja
En línea: $25 por persona- $40 por pareja

¡Inscríbete!

https://wa.link/0mex3d

09/10/2021

¿Ahora no aguantan nada? ¿O será que tú tuviste que aguantar todo lo que no debías?

¿Ahora se quejan por todo? ¿O será que nunca respetaron tus derechos?

¿Ahora son muy sensibles? ¿O será que a ti nunca te permitieron expresar lo que sentías?

¿Ahora los niños no se callan? ¿O será que a ti nunca te dieron voz?

¿Ahora los papás son bien blandos? ¿O será que a ti nunca te trataron de manera respetuosa?

¿Ahora no respetan a los padres? ¿O será que tú solo les tenías miedo a los tuyos?

¿Ahora les consienten mucho? ¿O será que tus padres nunca atendieron a tus necesidades básicas?

¿Ahora crían a niños de cristal? ¿O será que te conviene ser una piedra para tapar todo el dolor de tu infancia herida? ..

Reconocer que nuestros abuelos y padres nos criaron desde la ignorancia y que tuvieron aciertos pero también muchas fallas, es el primer paso para darnos cuenta de nuestras heridas y elegir sanar.

Ellos hicieron lo que pudieron con lo que sabían en el momento, pero también se equivocaron. No porque no logres aceptar que ellos te hirieron, quiere decir que las secuelas no existan.

Los malos tratos solo dañan, jamás educan. Eres quien eres a pesar de los gritos, castigos, humillación, golpes... no gracias a ellos.

Los malos tratos no se agradecen.

🌺 Bethania Herrera 🌺

Ya es este sábado y estoy súper emocionada 🤩: ✨ Quiero guiar un espacio grupal para compartir. En esta caso hablaremos d...
10/05/2021

Ya es este sábado y estoy súper emocionada 🤩: ✨ Quiero guiar un espacio grupal para compartir.

En esta caso hablaremos de la ansiedad.

No eres la única persona atravesando esta experiencia. Y en este espacio, quiero q te sientas apoyado, acompañado y que puedas aprender una q otra herramienta para manejo de ansiedad. (Y de paso nos acompañamos en medio de los días de cuarentena 🤗).

El espacio grupal en sí, es una herramienta para la ansiedad.

No estás solo/a en esto. Hablémoslo, normalicemos darnos espacios para nuestra salud mental, para nuestro bienestar. Hablemos de cosas incómodas y rompamos miedos y tabúes.

Este es un espacio GRATUITO.
Día: sábado 15 de mayo
Hora: 6:00 pm (hora Ecuador 🇪🇨)
Por zoom

REGÍSTRATE EN EL LINK EN MI BIOGRAFÍA. 🤗✨

07/05/2021

Me encantó

01/05/2021
26/04/2021

No todo se trata de pareja

Si puedes pensar, 🧠 razonar, sentir🫀, tienes autonomía en alguna área de tu vida, haz hecho cosas solo/a sin morirte💀. S...
14/04/2021

Si puedes pensar, 🧠 razonar, sentir🫀, tienes autonomía en alguna área de tu vida, haz hecho cosas solo/a sin morirte💀. Sorry ya no puedes culpar o responsabilizar de tus problemas o fracasos a tus padres. 🥲

Ya eres capaz de resolverlos por tus propios medios y de hecho eres el/la unico/a responsable de hacerlo.
Nadie más lo hará por ti.

* entiendo q a veces tenemos traumas, recuerdos muy dolorosos q nos cuesta perdonar a nuestros padres. Y estás heridas también son tú responsabilidad sanar, no de tus padres. Puede q tus padres o familiares nunca cambien, y si esperas q ellos hagan algo para q tú puedas seguir adelante, puedes esperar toda tu vida. Y eso solo NO ES JUSTO contigo.
* La buena noticia es q esta en tus manos el resolverlo y no tienes q esperar a nadie. Y muchas veces al sanar tu parte, las relaciones también se mueven de alguna forma.
* Si sigues culpando a tus padres, sigues en un rol de niño/a interno q no puede hacerse cargo de sí mismo. Y sigue esperando q el adulto responsable le de lo q necesita. Pero el ADULTO AHORA ERES TÚ.
* Si sigues culpando a tus padres estás en un juego de ego, en rol de victima y tus padres victimarios. Y en ese juego, NADIE SANA NI GANA. Son batallas interminables.
* Pelear con tus padres interminablemente LO ÚNICO q hará es q la herida se PROFUNDICE. Y tú sigues creyendo q ellos te tienen q sanar y dar lo q tú NO PUEDES darte a ti mismo. Y eso nunca va a pasar.
* El adulto eres tú ahora. El responsable eres tú. Puedes liberarte de tus padres y liberar a tus padres de esa guerra interminable. Puedes hacer mucho al respecto.
* Primero toma la decisión de HACERTE CARGO DE TU PARTE.
* Ser adulto implica esto, eres responsable de tu vida y otro adulto no va a venir mágicamente a darte lo q necesitas. Ni tus padres, ni tus parejas, ni nadie. Serán compañeros, guías, soporte, tribu. Pero de TU VIDA, el responsable ERES TÚ.

👀 ¿Te estás haciendo cargo de tu vida? O has estado esperando q venga un otro a salvarte y darte lo q quieres en tu vida? (Ese otro pueden ser tb ahora en figuras de jefes, parejas, hijos, familiares, gobiernos, etc.) ✨

La semana pasada, en mi terapia, me di cuenta que a pesar de que tengo toda esta información en mi; hay una parte de mi ...
06/04/2021

La semana pasada, en mi terapia, me di cuenta que a pesar de que tengo toda esta información en mi; hay una parte de mi q le cuesta mucho aceptar cuando se equivoca.

Esto es gracias al perfeccionismo q veneramos cómo humanidad.

Y en mi historia personal, porque cuando acepté cometer errores en el pasado, en mi infancia y adultez, no recibí una respuesta amorosa del entorno sino castigadora. Y con ese aprendizaje, es natural q prefiera evitar aceptar con humildad cuando cometo un error.

Lo que si hago ahora es entenderme. Entender desde que lugar dentro de mi, cometí ese error. Me veo con más empatía, y puedo perdonarme con más facilidad que antes.

Pero entendí q este rechazo a mostrarme VULNERABLE, al aceptar q cometí errores hacia los demás, me pesa. Y daña mis relaciones. Me pesa en la espalda, en la columna al seguir intentando ser perfecta en otros niveles. Y daña mis relaciones porque las personas cercanas a mi, piensan q no les escucho y q no quiero hacer cambios.
Y claro q quiero seguir mejorando, pero al no aceptar q cometí un error, y justificarme, sienten q no es importante para mi lo q sienten.

Y muchas veces, puede q no cometamos errores (según nosotros) pero si hablas con el otro, te dirá q se sintió dolido. Y eso también es lindo tomar en cuenta. Manteniéndote en tu lugar y tomando lo q es tuyo y soltando lo q es del otro.

A veces me parece tan complejo aprender a relacionarme conmigo y los demás. Pero es hermoso también. No siempre es difícil. Es enriquecedor y siento q sigo evolucionando en cada paso.

Es importante por ti. Por los que amas. Q con humildad puedas ver los errores q cometes. No para q agaches la cabeza, sino para q puedas crecer. Y hacerlo con compasión contigo. 💕
Para mi todo esto. Es un aprendizaje diario. Aprendo todos los días a ser humana.

“Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar dentro de ti mismo todas las barreras que hayas construido contr...
24/03/2021

“Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar dentro de ti mismo todas las barreras que hayas construido contra él”. Rumi.

Sanar es incómodo. No siempre, pero muchas veces si. Al sanar vamos dejando atrás patrones, dinámicas, relaciones, personas, trabajos, casas, canciones, etc. Vamos dejando todo lo que ya no nos sirve para esta nueva etapa. En este proceso, vas soltando cosas y partes de ti mismo. Y eso se siente doloroso, y es q si duele soltar partes de mi mismo y cosas o personas q pensaste q eran parte de tu vida. Crecer, sanar y evolucionar se siente a veces como CAOS. Duele el cuerpo, el corazón, el alma. Pero te liberas por fin! Te vas encontrando contigo, con tu verdadera esencia. Hasta q un día sonríes y regresas a ver atrás al desmadre y solo puedes agradecer x la revuelta.

En un camino de sanación, te transformas, mueres y vuelves a renacer constantemente. Y en cada paso vas encontrándote contigo, con lo q siempre has sido, pero q estaba bloqueado por todas estas cosas q estás sanando.

Encontrar las barreras q hemos construido y nos aleja de quien somos, de lo q queremos, de lo q vinimos a crear. Ese es el proceso.

Agradezco siempre, aunq no siempre sea fácil, q estoy aquí para este camino y para guiar y acompañar a otros en sus procesos. 🙏🤍

FOMO: Miedo a perderte algo”Es una ansiedad o sensación incómoda q puede traer un comportamiento compulsivo en el uso de...
21/03/2021

FOMO: Miedo a perderte algo”
Es una ansiedad o sensación incómoda q puede traer un comportamiento compulsivo en el uso de redes sociales.
Sientes la necesidad compulsiva de estar “conectado/a”.

Muchas veces trae comparación, comparas tu vida con la de los demás. Quieres saber 👀lo que hacen los demás todo el tiempo⏰, lo q hace q revises tus redes constantemente.

También buscas un sentido de aprobación✅ al chequear a los demás y ver q “estás al día o en sintonía”.

FOMO por lo general crea también un bucle🔂, en donde hay insatisfacción, baja autonomía, un sentido de baja auto eficacia o competencia. Mientras más revisas redes más incómodo o inconforme te sientes (contigo).

Es común despertarte y chequear tu celular, antes de dormir y durante tus tiempos libres o tiempos de comida📲.

Hace unos días les propuse intentar desconectarse del celular en medida de lo posible durante un día. Para hacer estos ejercicios es importante tener FLEXIBILIDAD 💚, AUTO OBSERVACIÓN COMPASIVA 😍 para darte cuenta cada cuánto tienes ese impulso de ver tu celular y conocerte mejor, INTENCIÓN de darte ese espacio a ti porque sientes q es lo q NECESITAS 🙌(en lugar de ser algo que “debes” hacer -ego 🚨 alert).

A mi si me pasa q tengo un uso automático del celular sobretodo cuando estoy cansada, estresada, o con alguna dificultad. Busco distracción, alivio, placer. Pero x lo general no encuentro alivio ni placer sino más DESCONEXIÓN ❌🔋.

Con esto no pretendo satanizar el uso de redes. Es una herramienta muy útil y Sanadora si se usa con consciencia y enfoque.

FOMO nos hace realmente PERDERNOS DE ALGO. De todo lo REAL q hay al alzar la vista 👀 y ver a tu alrededor 🤩. Nos perdemos de nuestro presente 💝.

Así. Ahora. 🤍
19/03/2021

Así. Ahora. 🤍

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Teléfono

+593984674521

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Katy Torres • Psicóloga Clínica • Health Coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Katy Torres • Psicóloga Clínica • Health Coach:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría