Esta pagina ya no es valida

Esta pagina ya no es valida ya no existe esta pagina está por cerrar. gracias

Cerrado permanentemente.
Te  perdiste el Taller de Desparasitación Natural Ayurveda?...estuvo buenísimo!!!.Fue un taller largo de mas de tres hor...
04/07/2024

Te perdiste el Taller de Desparasitación Natural Ayurveda?...estuvo buenísimo!!!.

Fue un taller largo de mas de tres horas que pudimos grabar, ahora puedes acceder a la clase pregrabada, la documentación y recibir seguimiento personalizado en caso quieras hacer el tratamiento completo.

Los resultados...garantizados!

Es fácil y delicioso vivir como vegetariana, y además cuida el planeta.
22/07/2022

Es fácil y delicioso vivir como vegetariana, y además cuida el planeta.

SOBRE EL MITO DE LAS PROTEINAS

No necesitamos tanta proteína como nos han hecho creer.

El exceso de proteína no sólo lo priva a uno de energía, sino que también se almacena en el cuerpo como desecho tóxico,
lo cual significa un aumento de peso hasta que el organismo puede disponer de la energía suficiente para librarse de él. Pero como al día siguiente tiene que
enfrentarse con un nuevo excedente, la situación empeora.

De hecho, las proteínas no son ni más ni menos importantes que cualquier otro de los constituyentes de los alimentos; aunque nos hayan hecho creer que son las más importantes, simplemente no es así. Todos ellos desempeñan un papel decisivo para hacer que un alimento sea lo que es.

Antes que nada, el cuerpo humano recicla el 70 por ciento de su residuo proteínico.

En segundo lugar, el cuerpo humano solo pierde aproximadamente 23 gramos de proteína por día, que se
eliminan a través de las heces, la o***a, el pelo, la descamación de la piel y la transpiración. Para reponer esa cantidad se necesitaría comer aproximadamente
680 gramos de proteínas al mes. La mayoría de las personas comen muchísimo más.

Ninguna discusión de las proteínas sería completa si no hablaramos de la ingestión de carne, porque en general se la considera como la fuente ideal de
proteínas pues se dice que la proteína animal se
asemeja mucho más a la del cuerpo humano que las proteínas vegetales. Excelente argumento para comerse al prójimo, je,je.

Pero la proteína no se forma en el cuerpo comiendo
proteína. La proteína se forma a partir de los aminoácidos contenidos en los alimentos. El que la proteína se construya a partir de los alimentos proteicos depende de lo bien que sean utilizados los aminoácidos contenidos en esos alimentos.

El cuerpo no puede usar ni asimilar las proteínas en su estado natural, tal como se las come. Primero, la proteína debe ser digerida y descompuesta en los aminoácidos que la integran. Entonces, el cuerpo puede usar los aminoácidos para construir la proteína que necesita.

El valor fundamental de un alimento proteico
reside, pues, en su composición de aminoácidos; son los aminoácidos los componentes esenciales.

IMPORTANT : Todo el material nutritivo se forma en el reino vegetal; los animales tienen el poder de apropiarse, pero nunca de formar o de crear, las fuentes de proteínas, es decir, los ocho aminoácidos esenciales.
Las plantas son capaces de sintetizar los aminoácidos a partir del aire, la tierra y el agua, pero los animales, incluyendo los humanos, dependemos de la proteína de las plantas, ya
sea en forma directa, comiéndonos la planta, o indirecta, comiendo un animal que se haya comido la planta. Así pues en la carne no hay aminoácidos esenciales que el animal no haya obtenido de las plantas, y que los humanos no podamos obtener también de las plantas.

Por eso, además, a no ser en situaciones de emergencia, los
carnívoros generalmente no se comen a otros animales carnívoros: instintivamente, comen animales que se hayan alimentado de vegetales.

El cuerpo tiene un mecanismo que garantiza
que algo de tanta importancia como las proteínas se vaya fabricando con regularidad y eficacia. Es su reserva de aminoácidos.

Muchos pueblos del planeta, entre ellos cerca de 700
millones de hindúes, comen muy pocos alimentos proteicos en comparación con las poblaciones occidentales, y sin embargo no tienen deficiencias proteicas ni, oh sorpresa, problemas de peso.

Hay ocho aminoácidos que el cuerpo debe tomar de fuentes externas, y aunque todas las frutas y verduras contienen la mayor parte de los ocho, hay muchas que contienen todos los aminoácidos que el cuerpo no produce: las
zanahorias, los plátanos, las coles de Bruselas, coles y coliflores, el maíz, los pepinos, berenjenas, guisantes, patatas, calabacines, batatas y tomates, lo mismo que todas las nueces, las semillas de girasol y sésamo, mani y las judías.

Debes saber que el contenido de aminoácidos utilizables que se halla en las plantas excede en mucho al de los alimentos cárnicos.

Cuando se ingieren proteínas cárnicas, la cadena tiene
que ser descompuesta para volver a organizarla como proteína humana.

Para los atletas que siguen una dieta
bien equilibrada no tiene utilidad alguna la ingestión de suplementos proteicos.
Los atletas necesitan la misma cantidad de proteínas que quienes no lo son. Las proteínas no aumentan las fuerzas. Es más, con frecuencia se requiere mayor energía para digerir y metabolizar el exceso de proteínas que además en los atletas puede provocar deshidratación, pérdida del apetito y diarreas. A dia de hoy los campeones de pruebas multiples en atletismo consumen tan solo proteinas veganas de alta calidad

Un último punto: la vitamina Bl2. Se supone
que si uno no come carne, terminará por tener una deficiencia de esta vitamina
¡Tonterías! ¿De donde la sacan los animales cuya carne comemos? La vitamina B12 se encuentra en muy pequeñas cantidades en las plantas, pero la forma en que el
organismo se la asegura es, principalmente, a partir de la que se produce en el cuerpo. El estómago segrega una sustancia, llamada factor intrínseco, que transporta la vitamina B12 creada por la flora intestinal. Existen muchos vegetales que la contienen por ejemplo en la corteza de las manzanas organicas.

Huevos: A menos que los huevos se coman
crudos, los aminoácidos se coagulan con el calor y por consiguiente se pierden. Crudos son mejores pero deben ser organicos de lo contrario los huevos provienen de gallinas a las cuales se les da arsénico para curarles los parásitos y estimular la producción de huevos, y nosotros ingerimos parte de ese virulento veneno. Además, los huevos contienen mucho
azufre, que impone un pesado esfuerzo al hígado y a los riñones. El bello cuerpo humano no necesita para sobrevivir de nada que sea maloliente, y los huevos lo son. Prueba a romper uno en el patio, un día caluroso, y déjalo estar durante unas
ocho horas, y después aspira profundamente los efluvios. Eso pasa en el calor del interior del intestino

Para mantener la vida y hacerla más vital, lo mejor es que en nuestra dieta predominen los alimentos que están llenos de vida. Y de paso, la palabra vegetal proviene del latín vegetare, que significa VIVIFICAR....Alimentos vegetales crudos.

Si comemos regularmente frutas, verduras, nueces, semillas o brotes, estaremos recibiendo todos los aminoácidos necesarios para que el cuerpo construya la proteína que necesita.

Hay aminoácidos que son especialmente importantes para sintetizar unaenzima con alto poder antioxidante, y por tanto muy importante en la lucha contra el cáncer: el glutation.

Estos aminoácidos son los llamados
aminoácidos azufrados: metionina, taurina, glicina, cisterna, cistina, ácidoglutámico y glutamina. Estos aminoácidos los podemos encontrar en alta concentración en las algas, el ajo, la cebolla, las coles, los cereales integrales.

Para sintetizar anticuerpos que nos ayuden a luchar contra los invasores,necesitamos fenilalanina, triptófano, lisina, cisterna y metionina: Los alimentos ricos en estos aminoácidos son la cebolla, el ajo, el brócoli y las legumbres. Todo directo de la huerta.

Para que las proteínas puedan cumplir sus funciones y formar nuevasproteínas debemos ingerirlas acompañadas de fibra, agua y potasio. Estacondición se cumple en las proteínas vegetales, pero no en las animales. Los alimentos animales carecen de fibra y tienen un exceso de sodio y un déficit de potasio y agua.

Las proteínas animales son de difícil digestión y su metabolización y asimilación crea muchos residuos (urea, creatinina y ácido úrico) que nuestros riñones tienen que eliminar realizando un sobreesfuerzo. Por ende si continuas a consumir proteinas animales recuerda que la FRECUENCIA con que lo hagas es el TIP mas importante para tomar distancia de la frontera del uso y abuso.
Consumir mas de dos veces a la semana cualquier tipo de carne animal es sobrepasar la frontera de la salud.
Cuidate de la cantidad de huevo que tomes, se ha estimado que mas de dos huevos a la semana sobrecarga el higado.

El mito de los vegetarianos y su falta de proteínas por no comer carne esprecisamente eso, un mito. Los vegetales contienen menos proteínas, sí, pero no necesitamos tantas proteínas. Lo que sí necesitamos son proteínas «buenas» y las buenas están en el mundo vegetal.

Los niños pequeños necesitan muchas proteínas «buenas» para crecer. La leche materna es el alimento ideal para un niño, porque contiene las proteínas de máxima calidad existentes y sin embargo contiene muy pocas proteínas.

¿Qué ocurre con el exceso de proteínas?
Un exceso de proteínas produce un exceso de productos de desecho que sobrecargan el hígado y el riñón.

Hay dietas de adelgazamiento basadas en un excesivo consumo de proteínas y grasas, sobre todo de origen animal. Este tipo de dietas permiten el uso casi ilimitado de proteína animal y limitan el consumo de alimentos vegetales por considerarlos ricos
en carbohidratos. Para estas dietas los carbohidratos equivalen a engordar, y la proteína animal a adelgazar.

Con una dieta hiperproteica, adelgazar adelgazaremos, pero también perderemos nuestra salud.
En estas dietas, a más ingesta de carne más calorías se queman y más peso se pierde. Pero en contrapartida, al ingerir tantas proteínas, nuestro sistema inmune, nuestros
riñones y nuestro hígado se van a centrar en eliminar toxinas en vez de centrarse por ejemplo en eliminar sustancias carcinogénicas y células tumorales.

Dieta hiperproteica y baja en hidratos de carbono a la larga es igual a organismo intoxicado.

He aqui entonces una pequeña lista aun por completar de proteínas vegetales Bio disponibles por si te animas a probar el cambio.
Estos son alimentos con grandes dosis de proteínas biodisponibles, es decir aminoácidos de alta calidad:

-Todas las frutas

- Polen de abejas: remojado mínimamente 4 horas o una noche y, es el alimento mas completo de la naturaleza al contener todos los aminoácidos. OTORGA MUCHA ENERGÍA

- Algas: Spirulina y otro tipo de algas del Mar, que además contienen altas dosis de minerales, el alga cochayuyo y otras verduras del mar contienen aminoácidos de alta calidad

- Semillas y frutos secos: todos ellos contienen grandes dosis de proteínas y minerales, especialmente la Semilla de la Chia y cáñamo

- Brotes, especialmente el brote de la alverja amarilla, es altamente proteico

- Leches vegetales de semillas, cereales y frutros secos

- La ortiga, la hoja de Coca y otras hojas verdes del monte son altamente proteicos

- La combinación de cereales y leguminosas:
Mezclar cereales con leguminosas nos ofrece un aporte proteico sano y de fácil asimilación.

Cereales orgánicos e integrales: arroz integral, avena, espelta, Kamut, cebada, mijo, centeno, amaranto, quínoa, trigo sarraceno trigo BIO . El arroz integral es un alimento mucho mas sano que el arroz blanco, el arroz blanco no tiene ningún nutriente y se apelmaza en las paredes de los intestinos..el arroz integral contiene proteínas y muchos mas nutrientes.

La Quinoa y el Amaranto son cereales que contienen gran cantidad de proteínas completa es por ello que tampoco conviene consumirlos a diario sin embargo son un aporte increíble de alimento y proteína para la familia.

Leguminosas: lentejas, lenteja roja, garbanzos, azukis, habas, todo tipo de alubias y frijoles….Para que la combinación sea digestiva y fácilmente asimilada es importante que las leguminosas se hayan remojado previamente entre 8 y 10 horas antes, después se enjuaguen..y que se cocinen con una pequeña cantidad de alga kombu o wakame (si posible) ya que facilitan la absorción de nutrientes y que se cocinen bastante tiempo, lo suficiente para que estén abiertas y blandas ( para ello es mejor no añadir sal hasta los últimos 10 minutos).
Mejor dejar los granos cocinándose toda la mañana, si no están bien cocinados y abiertos pueden provocar estreñimiento y gases: tampoco es necesario comer de estos mucha cantidad.

La combinación de ambos alimentos debe estar en la proporción adecuada para que la proteína se forme adecuadamente y el plato sea digestivo.
En un plato, estas serian las proporciones: 50% cereales, 30% verduras y 20% leguminosas, contrariamente de lo que piensa, la proporción de cereal respecto a las legumbres es mucho mayor.

Además es importante que para su correcta digestión el cereal sea sazonado con algún tipo de grasa: aceite de primera presión en frío, vírgenes y ecológicos: de oliva , de coco, de sésamo, de uva, de lino…..también puede usarse mantequilla clarificada.

La combinación de cereal y grano te otorgara todas las proteínas que necesitas, pero recuerda que como los granos son intensos para la digestion..solo podrás comerlos a la hora del almuerzo.
No debes incluir legumbres o también llamados granos en tu dieta mas de 1 a 3 veces por semana.

La Medicina Ayurveda se remonta a la India de hace cinco mil años atrás, y significa “ La ciencia de la Vida”. El Propós...
15/07/2022

La Medicina Ayurveda se remonta a la India de hace cinco mil años atrás, y significa “ La ciencia de la Vida”. El Propósito de Ayurveda es mostrarnos la manera de influir en nuestra salud para prolongar la vida sin interferencias.

El ideal de salud depende del equilibrio cuerpo – mente – espíritu; y este se logra mediante dietas, masajes, ejercicios, meditación y rutinas diarias concebidas para cada constitución, y que podrán corregir gran parte de los desequilibrios.

Además la terapia integrativa Ayurvédica considera que cualquier
enfermedad sea potencialmente reversible gracias al poder de
autocuración del propio organismo, al que concibe como un sistema de energía. Con esta terapia se provee al cuerpo de las condiciones necesarias para que haga lo que mejor sabe hacer: reestablecer su propio equilibrio.
Terapia Nutricional Maharishi Ayurveda
Esta Terapia añade otros métodos y técnicas de las medicinas
ancestrales. Trata de descubrir la causa de la enfermedad y de curarla mediante la alimentación, hábitos saludables y desintoxicación de órganos.

La resistencia normal a la enfermedad depende directamente de una alimentación adecuada y hábitos saludables tales como la exposición regular al sol, el ejercicio, las horas de sueño, la reducción del stress y el trabajo en las propias emociones.
Es una terapia que re-educa, de manera que la persona tenga consigo todas las herramientas para responsabilizarse de su bienestar. El sentimiento de no poderse hacer cargo de lo que a uno le pasa suele ser la razón mas común de muchas enfermedades físicas y mentales.

El cuerpo humano cuenta con muchas estrategias y programas para mantener el perfecto equilibrio y para restablecerlo. Ya que la naturaleza humana tiende siempre a la salud; por eso mostramos la manera de implementar condiciones sanas para que estas estrategias del cuerpo funcionen eficazmente.
La constante necesidad de limpieza del organismo:

El estilo de vida moderno impone una enorme sobrecarga tóxica a nuestros órganos y glándulas vitales. El estómago se halla
constantemente atiborrado de alimentos desnaturalizados ingeridos en combinaciones incompatibles; el hígado está inflamado y sobrecargado por el esfuerzo de descomponer ingentes cantidades de grasas y proteínas, además de sustancias químicas; el páncreas se hincha hasta
un volumen anormal debido a la constante demanda de enzimas para poder digerir los alimentos carentes de ellas, y el colon se va revistiendo con capa que daña la sangre, llamada AMA en Ayurveda.

Si debido a esta sobrecarga tóxica el entorno celular no puede limpiarse como es debido, el PH que rodea la célula se torna cada vez mas ácido, y este es el terreno propicio donde se desarrollan virus y bacterias.
La enfermedad es una crisis de toxicidad donde el organismo trata de eliminar todas estas impurezas; por eso es importante ayudar a este proceso natural de desintoxicación y prevenir con procesos depurativos.

La terapia en sí🌹

Llegar al fondo del problema es el primer paso. La primera sesion es un repaso a fondo de hábitos y costumbres de la persona, y de como ir transformándolos gradualmente. Incluye buenas prácticas como: calidad y combinación de alimentos, bio-ritmos, horarios, dieta según el desequilibrio del tipo corporal (dosha), tratamiento específico de cada alimento: como cocinarlo, germinarlo, proporciones, cantidades, etc.

Se realiza un estudio profundo con la persona de toda la relación entre u ser y el alimento: Lo importante no es aplicar una dieta X, sino que la persona entienda que camino siguió para salir del equilibrio, cual es la causa subyacente de su dolencia, y cual es el camino de regreso a la salud y armonía.

También se propone ejercicio yoguico especifico, helioterapia, control del sueño, hidroterapia, fitoterapia, aromaterapia, masaje Ayurveda, meditación y oriento en otros muchos aspectos más de la salud y la vida.

El seguimiento después que la persona ha establecido estas rutinas saludables y se siente cómoda con ellas; pasa a un segundo peldaño en el camino hacia la sanación total, y esto es la desintoxicación a fondo de los diversos órganos del cuerpo ;
La limpieza del organismo es imprescindible ya que tan solo los buenos hábitos dietéticos no lograran por si solos el efecto depurativo que necesitamos para reparar años de toxemia.
Las limpiezas de intestinos, hígado, riñones, sangre y del sistema linfático y desparasitación completa se harán en un orden determinado y guiado correctamente.

En el intestino residen dos tercios de nuestro sistema inmunológico, cualquier cura pasa siempre por la purificación y desintoxicación de este. El hígado es el responsable de la lucidez mental y la estabilidad emocional; prácticamente todas las enfermedades están causadas de modo directo o indirecto por la congestión hepática y de la vesícula;
debido a la desatención en hábitos saludables, la gran mayoría de la población utiliza tan solo un 10% de su hígado y este órgano es de mayor importancia, están a su cargo mas de 52 funciones corporales, incluidas las del corazón;
Regenerar y depurar el hígado puede suponer un cambio vital para la salud definitivo.

Dependiendo del estado de salud de la persona, si necesario, también procedo a orientarle según el desequilibrio de su Dosha, a un tipo de ayuno específico que ayude a desprender la capa mucoidal o el «Ama»..para lograr así levantar y mejorar el sistema inmunológico. Enmendar años de desatención en el cuerpo, requiere un proceso de reconstrucción en cada faceta de nuestra vida.

La terapia intenta recuperar el equilibrio sin tensiones, de una manera gradual y sin provocar estrés, ni presión en el proceder, lo importante es tomar las riendas de su propia curación con toda confianza y a su ritmo, de manera que la conquista de su equilibrio la logre sin lucha, sino con un alegre sentimiento de esperanza.🌺

Esta pagina ya no es valida pq Namaste cerro, sin embargo si quieres continuar viendo artículos de salud, recetas y dema...
12/05/2022

Esta pagina ya no es valida pq Namaste cerro, sin embargo si quieres continuar viendo artículos de salud, recetas y demas... Te recomiendo que te saltes a nuestra página de Facebook Vimana.
Gracias
He aquí un enlace de uno de los artículos para que puedas echarle una ojeada.

https://www.facebook.com/435344670585287/posts/1192342781552135/

"¡El inocente diente de león amarillo! En cualquier distrito que crezca, es la mayor bendición; pues media entre el ácido silícico finamente, homeopáticamente distribuido en el Cosmos, y lo que se necesita como ácido silíceo en todo el distrito dado de la Tierra. Realmente este diente de león es una especie de mensajero del cielo. "
Rudolf Steiner

🌼💛 Hola, soy un diente de león.🌼💛

Mucha gente me llama hierba pero soy un amigo y vengo a ayudarte.

Cuando me veas, recuerda que soy el ÚNICO que quiere y puede crecer en ese lugar en particular. Porque:

O la tierra está demasiado compacta / dura / pisoteada y te la quiero aflojar con mis raíces.

O hay muy poco calcio en el suelo; no te preocupes, te lo repondré con la muerte de mis hojas.

O el suelo es demasiado ácido. Pero también mejoraré eso para ti si me das la oportunidad.
O una mezcla de las razones anteriores, por supuesto. 😊

Estoy aquí porque tu suelo necesita mi ayuda, ¡así que mejor déjame crecer sin molestarme! Cuando todo esté arreglado, volveré a desaparecer, ¡lo prometo!

¿Estás tratando de eliminarme prematuramente con mi raíz? ¡Por muy meticuloso que seas, te devolveré el doble de fuerte! Sólo hasta que se mejore su suelo.

Incluso puedes saber por mi crecimiento en qué etapa se encuentra mi ayuda. Si mis hojas están planas en el suelo, entonces estoy lejos de estar listo, pero si todas alcanzan, entonces ya tengo un largo camino por recorrer.

Algo completamente diferente es que soy 1 de los primeros en florecer en primavera, así que les anunciaré primavera/verano.

Durante el día, cuando hace calor, abro mis flores, pero por la noche, cuando refresca, las vuelvo a cerrar rápidamente. De hecho, si no hace suficiente calor durante el día, ¡no los abriré!

Mis flores son el primer alimento para los insectos después de la hibernación y, a diferencia de la mayoría de las otras plantas, tengo polen Y néctar, ¡no solo uno O el otro! ¡Y soy generoso con ellos! 🤪😉

Mis flores son deliciosas incluso para ustedes, por cierto, ¿lo sabían? Solía ​​llamarme "miel (u oro) de los pobres" porque mis flores son tan dulces en, por ejemplo, mermelada, salsa o ensalada. Internet está lleno de recetas, échales un vistazo.
Pero espere hasta finales de mayo o más tarde antes de comenzar a recolectar e incluso entonces, ¡no recolecte todo todavía! ¡La biodiversidad y las abejas te lo agradecerán!

🌼🌼🌼

Aquí les comparto las propiedades del DIENTE DE LEON

Es uno de los tesoros de la medicina natural. El diente de león posee propiedades anti inflamatorias, antibióticas y anticancerígenas.
El diente de león (Taraxacum officinale es la especie más común) es una planta que te encuentras fácilmente en los paseos por el campo y además es una de las plantas medicinales con efectos más importantes y probados.
De propiedades antiinflamatorias, regeneradoras y digestivas, entre otras, se utiliza desde hace miles de años para tratar infinidad de dolencias físicas, sobre todo trastornos digestivos y enfermedades del hígado.

Las hojas de diente de león se pueden comer cocidas o crudas y sirven como una excelente fuente de vitaminas A, C y K. También contienen vitamina E, ácido fólico, pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, e inulina, el tipo de fibra más beneficioso para la salud de la microbiota intestinal.
Además proporcionan una cantidad significativa de varios minerales, incluidos hierro, calcio, magnesio, potasio y silicio.

Pero las propiedades medicinales del diente de león se deben a la combinación de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, como el betacaroteno y los polifenoles, los ácidos chicórico, clorogénico y taraxínico, el fitol y el tetracosanol.

1. REGULA EL METABOLISMO
Esta peculiar fórmula de nutrientes y compuestos bioactivos ofrece una serie de efectos beneficiosos sobre el metabolismo:
Ayuda a controlar los niveles de azúcar.
Estimula la secreción de insulina.
Regula los niveles de glucosa.
Reduce la absorción de las grasas.
Favorece el control del colesterol.
Según un estudio publicado en The Review of Diabetic Studies, el diente de león contiene hasta diez compuestos de efecto antidiabético, entre ellos algunos de los mencionados anteriormente, como el ácido clorogénico y taraxínico, pero también la quercitina y varias lactonas sesquiterpénicas.

2. REGENERA EL HÍGADO
Los estudios en animales han confirmado una de las principales propiedades atribuidas al diente de león por la medicina tradicional: la capacidad de regenerar el hígado y de protegerlo frente a las sustancias tóxicas y el exceso de grasa.

3. POSEE ACCIÓN ANTICANCERÍGENA
Quizás una de las propiedades más interesantes del diente de león –en concreto, del extracto de las hojas y de la raíz– es su potencial para prevenir el crecimiento de células cancerosas en órganos diferentes.
Estudios realizados in vitro han demostrado que el extracto de raíz de diente de león posee la capacidad de reducir drásticamente el crecimiento de las células cancerosas en el hígado, el colon, la piel, la sangre y el tejido pancreático.
Estos hallazgos son alentadores, pero hacen falta más estudios para probar si el diente de león puede ser útil para tratar el cáncer en seres humanos.

4. MEJORA LA DIGESTIÓN
La medicina natural tradicional utiliza el diente de león para tratar el estreñimiento y otros síntomas de mala digestión deteriorada. Estos efectos se deben muy probablemente al contenido en inulina prebiótica.
Según los estudios la inulina puede mejorar varios aspectos de la digestión, como el equilibrio de la microbiota, la consistencia de las heces o la velocidad del tránsito intestinal, que podrían ser beneficiosos tanto en caso de estreñimiento como de síndrome de colon irritable.

5. PREVIENE LAS INFECCIONES
Algunas investigaciones indican que el diente de león puede tener propiedades antimicrobianas y antivirales. Varios estudios in vitro han hallado que el extracto de diente de león reduce significativamente la capacidad de replicación de virus y bacterias dañinas

6. MEJORA EL ESTADO DE LA PIEL
Las investigaciones en animales indican que los extractos de hojas y flores de diente de león protegen la piel frente al daño causado por las radiaciones solares, el envejecimiento y el acné. Potencian la generación de nuevas células en la piel, lo que podría retrasar el proceso de envejecimiento.
Además reducen la inflamación y la irritación de la piel, al tiempo que aumenta la hidratación y la producción de colágeno. Esto puede ser útil para prevenir y tratar ciertos tipos de acné.

21/07/2020

Esta vieja técnica se ha desvanecido en el tiempo, desde que tenemos respiradores y otras máquinas. "En caso de que el sistema sanitario colapse y no pueda acudir al hospital', tenga en cuenta ésta técnica. No espere a último momento. Si siente alguna dificultad para respirar o mucha mucosidad, inhale y exhale lentamente en esta posición, de 15 a 20 minutos, 3 veces al día o todo el tiempo que necesite.
No lo haga con el estómago lleno, siempre lejos de las comidas.
En un hogar de ancianos en Vietnam (1976) aplicaron está técnica, durante la epidemia de influenza. Ningún anciano falleció, en comparación a otros asilos donde sí murieron muchos.

EJERCICIO Y AYURVEDAMuchos creen que toda la relación entre ejercicio y control de peso se reduce a una simple ecuación ...
07/07/2020

EJERCICIO Y AYURVEDA

Muchos creen que toda la relación entre ejercicio y control de peso se reduce a una simple ecuación que compara la cantidad de calorías consumidas con las que se queman con gimnasia y otras actividades. Pero programas basados en esta clase de cálculos han demostrado ser un fracaso para brindar un descenso permanente de peso.

Además, este tipo de análisis no explica un fenómeno bastante frecuente: que ciertas personas con sobrepeso que siguen
dietas muy restringidas en calorías no logran adelgazar de manera
significativa. Como ya hemos señalado, el motivo está en que nuestro metabolismo comienza a restablecerse para proteger al organismo de la inanición.
Por lo tanto, cuanto menos come uno, más lento se vuelve su
metabolismo y más aumenta de peso.

Cuando empezamos a hacer ejercicio, damos al cuerpo una nueva señal cuántica mecánica de que seremos personas activas, enérgicas y vitales. Nos decimos a nosotros mismos que desde ahora extraeremos energía de nuestra actividad física. Entonces, la fisiología puede responder de varias maneras,
según el tipo de cuerpo y la clase de actividad que encare.

Tal vez el cuerpo empiece a quemar grasas, que es lo que uno quiere, o a utilizar el azúcar en sangre para suplir el requerimiento de energía de ese breve lapso. Al combinar
la actividad física correcta con los principios nutricionales apropiados, que también constituyen una señal mecánica cuántica para nuestros cuerpos, se puede fijar otra vez el termostato biológico de modo que la grasa se queme con más facilidad y el alimento se convierta en energía vital. Esto puede
resultar un cambio drástico en su experiencia de vida.

Muchas personas se sienten transformadas por el ejercicio regular, no sólo por la variación de peso sino por el cambio en su apariencia y en cómo se sienten.
En el Ayurveda, todo esto es moneda corriente y se reduce a comprender y a comunicarse con los doshas, en especial con Kapha que, por lo común, es el responsable del sobrepeso.

El ejercicio, que es movimiento, tiene la propiedad
de reducir Kapha. Pero es importante hacerlo correctamente para no perturbar a Vata al provocar estrés. El ejercicio correcto, que cumple estas condiciones, es el que llamamos de integración neuromuscular, que equilibra los tres doshas al mismo tiempo.

Estos ejercicios, derivados de la tradición yoga, no
sólo brindan beneficios físicos sino que fomentan la comunicación entre lamente y el cuerpo.
Lo más importante es recordar que la gimnasia no debe ser extenuante para que resulte eficaz; y para muchos, si resulta agotadora, puede ser contraproducente.

Formamos parte de una sociedad muy obsesionada con el
deporte. Estamos acostumbrados a ver competir a los atletas por televisión, ser protagonistas de películas, o recomendar productos en los anuncios publicitarios. Pero no es conveniente tomar como modelo a esos individuos hiperdesarrollados para diseñar un programa de ejercicios.

He aquí algunas pautas para hacer gimnasia saludable que pueden aplicarse a todos los tipos de cuerpo:

En general, esfuércese hasta el 50 por ciento de su límite. Si puede nadar veinte largos, nade sólo diez. Si puede andar en bicicleta ochenta kilómetros,ande sólo cuarenta. Nuestra capacidad representa toda la energía disponible
en ese momento en nuestro organismo. Lo que queremos no es gastar toda nuestra energía sino producir más. Por eso, deténgase en la mitad. En ese momento, aún debería sentirse pleno de energías y bien, nunca forzado y cansado.
Con la continuidad, el estado mejorará y la capacidad aumentará, de modo que ese 50 por ciento también será mayor.

Ayurveda recomienda el ejercicio regular, preferiblemente los siete días de la semana.
Muchos programas intensivos de gimnasia recomiendan tres o cuatro días por semana porque emplean toda la energía disponible en la fisiología. Provocan estrés y por eso necesitan la recuperación para que el proceso pueda recomenzar. Pero llega un momento en que el cuerpo se quiebra o se agota, y
la secuencia se interrumpe. Nunca puede durar mucho un programa de gimnasia que no se disfrute, por más que se intercalen períodos de descanso.

Recuerde: en contra de que "no hay ganancia sin esfuerzo", el principio Ayurvédico es "sin esfuerzo se obtiene el máximo de ganancia".

Utilice su promedio de respiración y de transpiración como indicadores de la intensidad del ejercicio. En general, la respiración rápida y la transpiración intensa significan que está esforzándose. No debe haber ningún ejercicio tan exigente que no pueda hacerse respirando por la nariz. Si descubre que
necesita hacerlo por la boca, disminuya la intensidad del entrenamiento o pase a otra actividad.
Preste atención a la respiración, que debe ser lenta y
profunda. Esta es una de las mejores señales de la eficacia de cualquier ejercicio.

Hay dos excelentes ejercicios ayurvédicos que se concentran en la respiración y se llaman bhastrika Pranayama y kapalabhati. En el primero, los músculos abdominales trabajan como fuelles, y eso es lo que significa bhastrika en sánscrito. Se respira siempre por la nariz y, por lo tanto, no puede hacerse si
se sufre un resfriado o si tiene los senos nasales congestionados por cualquier motivo.

Para empezar, siéntese erguido en el suelo o en una silla. Deje los
brazos paralelos a los costados y flexionados hacia arriba en los codos, con los puños a la altura de los hombros. Una vez en posición inicial, inhale y exhale un solo aliento profundo por la nariz. Luego, cuando inhala otra vez, levante los
brazos rectos hacia arriba y, cuando estén estirados del todo, abra los puños y extienda los dedos. Baje rápidamente los brazos a la posición inicial, mientras exhala por la nariz. Mantenga las manos hacia adelante durante este ejercicio.
Hágalo con ritmo regular, a razón de un ciclo por segundo. Siga hasta hacer tres grupos de quince repeticiones.

Kapalabhati es otro ejercicio respiratorio que puede activar los pulmones y el sistema cardiovascular hasta un nivel equivalente al de correr, actividad intensa. El objetivo principal del kapalabhati es limpiar los residuos metabólicos del organismo.
Esto es muy importante para las personas que están en
proceso de adelgazar, y cuyos metabolismos tal vez no funcionen aún con mucha eficiencia. Más aún, como el kapalabhati acelera el ritmo cardíaco sin necesidad de esfuerzo exagerado por parte de los grupos musculares más grandes del cuerpo, es un ejercicio particularmente útil para los que no están en el buen estado físico que se les exige a los atletas convencionales.

La técnica consiste en una serie de exhalaciones cortas e intensas, cada una seguida por una inhalación pasiva. Para empezar, siéntese con la espalda recta, en el suelo o en una silla. Eche los hombros atrás, y cuide de que los
músculos abdominales puedan moverse con libertad. Es muy importante la postura correcta en el kapalabhati, pues los músculos abdominales tienen que poder relajarse bien cuando inhala.
Cuando esté en la postura correcta, comience a respirar por la nariz para crear un ritmo profundo y regular. Luego, cuando esté a punto de exhalar, contraiga los músculos del estómago de manera repentina y con fuerza, como para forzar el aire a salir por las fosas nasales. Esta exhalación tiene que ser lo más
completa posible, y salir como una especie de explosión.

Ahora, cuando relaje los músculos del abdomen, la inhalación será natural.
Evite todo esfuerzo consciente de inhalación, pues tiene que ser por completo pasiva. Para que este ejercicio sea eficaz, tiene que aprender a relajar por completo los músculos del estómago, inmediatamente después de inhalar.
Cuando empiece a aprender este ejercicio, trate de exhalar más o menos una vez por segundo. Luego, vaya aumentando de manera gradual hasta dos veces por segundo, pero no trate de hacerlo más rápido. A medida que gana habilidad, concéntrese en exhalar lo más completamente que pueda, y en relajar los músculos del estómago cuando inhala.
Ésta es la esencia del kapalabhati, y es más importante que la rapidez.

Recuerde que las mejores horas para hacer gimnasia son durante los períodos Kapha: de 6 a 10 de la mañana, y de 6 a 10 de la noche. Esto se debe a que la estructura fisiológica es más fuerte y tolerante a esas horas. Los mejores ejercicios para adelgazar cumplen dos criterios: actividad continua más que empezar y detenerse, e incluyen movimientos de los grupos grandes de
músculos de la mitad inferior del cuerpo y no sólo de los brazos. A esta clase de ejercicios se refiere la palabra aeróbicos. Por lo tanto, si bien el tenis y el golf, por ejemplo, son excelentes para relajarse, no cumplen los objetivos de la ejercitación cotidiana.

Si tiene en cuenta estos puntos para su programa diario de ejercicios, logrará más claridad de pensamientos, una percepción sensorial más refinada, y disminuirá el riesgo de perturbaciones físicas como la hipertensión y los altos niveles de colesterol. Pero lo mejor de todo en lo relacionado con la pérdida de
peso es que puede reconstituir el metabolismo basal de modo que su organismo queme grasas todo el tiempo y no sólo cuando hace gimnasia.

Esta clase de metabolismo es característico de cualquiera que haya convertido el ejercicio en parte de la rutina diaria. Es la diferencia fundamental entre los que realmente están "en forma" y los que tienen un estilo de vida sedentaria.

Dirección

Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esta pagina ya no es valida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esta pagina ya no es valida:

Compartir